Top Banner
DOCENTE: Dra. pappaterra INTEGRANTES: José Hernández, wilber candelario, Elmis lopez, Rossy Melo, Peter Valmond, Luchele, Alexandra Reynoso Y Richarson Bourdeau. UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA.
21

promoción de la salud.

Jul 13, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: promoción de la salud.

DOCENTE: Dra. pappaterra

INTEGRANTES:José Hernández, wilber candelario, Elmis lopez, Rossy Melo, Peter

Valmond, Luchele, Alexandra Reynoso Y Richarson Bourdeau.

UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA.

Page 2: promoción de la salud.

Promoción de la salud

es el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la poblaciónLa promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas como la epidemiología, la medicina, la sociología, la psicología, la comunicación,lapedagogía y la estomatologia.

Page 3: promoción de la salud.

Problemas y enfermedades mas frecuentesDesarrollo excesivo de placa bacteriana Caries

Page 4: promoción de la salud.

Problemas y enfermedades mas frecuentes.Gingivitis sarro

Page 5: promoción de la salud.
Page 6: promoción de la salud.

CUANDO CEPILLARNOS

Diariamente los dientes, encías y lalengua después de cada comida (desayuno,almuerzo, merienda y cena.)

Después de consumir dulces, golosinas(caramelos, chupetines, tortitas y otros.)

En especial después de la ultima comidadel día, antes de dormir.

Page 7: promoción de la salud.

¿Cuál es el modo correcto de cepillarse?

Incline el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo alejándose de ese mismo borde y hacia adelante

Cepille suavemente el exterior e interior y la superficie de masticación de cada diente con movimientos cortos hacia atrás

Cepille suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.

Page 8: promoción de la salud.

El uso del enjuague bucal.

Page 9: promoción de la salud.

El Uso de los enjuagues bucales los enjuagues bucalesayudana suprimirtemporalmente elmal aliento, reducen lasbacterias en la boca y larefrescan,dejando en ella un saboragradable.Algunos contieneningredientesactivos para ayudar aprotegercontra enfermedadesorales comola caries o la gingivitis.

Page 10: promoción de la salud.

ENJUAGUE: este es un liquido desinfectante que ayudaa controlar la placa y otras enfermedades que aparecenen nuestra boca esta se utiliza una vez al día.

Page 11: promoción de la salud.

USO DEL HILO DENTAL

Page 12: promoción de la salud.

¿Cuál es el modo correcto de utilizar el hilo dental?

Utilice unos 45 cm (18") de hilo dental, dejando 3 ó 5 cm (1 ó 2") para trabajar.

Siga suavemente las curvas de sus dientes.

Asegúrese de limpiar debajo de la encía, pero evite golpear el hilo contra la misma.

Page 13: promoción de la salud.

Visitas periódica al dentista.

Page 14: promoción de la salud.

Profilaxis o limpieza bucal.

Page 15: promoción de la salud.

Profilaxis o limpieza bucalEliminación del sarro dental por medio de ultrasonidos.

Remoción de manchas dentales y pulido especializado con pasta abrasiva.

Page 16: promoción de la salud.

Eliminación profunda de la placa dentobacteriana con el sistema a base de bicarbonato de sodio a presión.

Generalmente tenemos la creencia de que haciéndonos una limpieza dental profesional de vez en cuando es más que suficiente, lo que es completamente falso. Lo ideal es hacer dicho procedimiento cada 6 meses, pero no confundamos, la limpieza dental profesional es de carácter básicamente preventivo y puede beneficiarnos de muchas maneras, pero no será suficiente para combatir y erradicar la caries dental y otras afecciones previamente establecidas de largo tiempo de evolución.

Page 17: promoción de la salud.

La aplicación del flúor

Page 18: promoción de la salud.

Aplicación de resina.

Page 19: promoción de la salud.

Charlas de prevención

Page 20: promoción de la salud.

CUIDAR LOS DIENTES

SALUDABLEMENTE

Visitar al odontólogo cada seismeses.

Cepillar correctamente losdientes, encías y lengua.

Elegir alimentos que nos ayudan atener dientes sanos y fuertes.

Page 21: promoción de la salud.