Top Banner
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingenierí CIEP-F Posgrado en Ingeniería Mecánica Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Centro de Investigación y Estudios de Posgrado (CIEP-FI)
31

Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Apr 16, 2015

Download

Documents

Aaron Rivas

Presentación que promociona el posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Posgrado reconocido por el Conacyt como un un Posgrado de Calidad (PNPC) Abarca algunos de los diferentes trabajos que nuestros estudiantes abordan, así como información acerca del posgrado.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Posgrado enIngeniería Mecánica

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Facultad de Ingeniería Centro de Investigación y Estudios de Posgrado (CIEP-FI)

Page 2: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Programas:

• Maestría en Ingeniería Mecánica

• Doctorado en Ingeniería Mecánica

Dos orientaciones (en ambos programas):

1. Mecatrónica y Sistemas Mecánicos (MSM)

2. Termofluidos (TF)

Page 3: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Reconocimiento PNPC

CONACYT:Programa Nacional de Posgrados de Calidad

(“PNPC”)

- Acreditación de Programas de Posgrado, y

- Reconocimiento de Calidad (en términos de su planta docente, facilidades,

plan de estudios y resultados del programa)

Ventaja:

- Acceso al Programa de Becas de CONACYTpara alumnos de tiempo completo con promedio ≥ 8.0 (o bien ≥ 7.8)

Page 4: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Perfil de Ingreso

• Ser egresado de una Licenciatura (para Maestría) o Maestría (para Doctorado) de ingeniería o de ciencias básicas afín a alguna de las líneas de orientación del posgrado.

• Capacidad de realizar lectura crítica de textos científicos, tener conocimiento lenguajes de programación y ser hábil en el manejo de métodos matemáticos.

• Tener un interés por involucrarse en proyectos de generación y aplicación del conocimiento.

• Tener la capacidad de trabajar de forma independiente y bajo la supervisión de un docente.

Page 5: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Perfil de Egreso

Desarrollo científico y tecnológico actualizado. Transferencia e implementación del conocimiento de vanguardia, en los

procesos y necesidades de la industria.

Campo de trabajo en: Universidades y centros de investigación. Sector industrial.

Áreas de especialización: Análisis y diseño de maquinaria, equipos y procesos:

Aspectos estructurales, funcionales, cinemáticos, dinámicos, etc. Aspectos de flujos térmicos y de fluidos

Sistemas mecánicos Procesos de manufactura Proyectos de automatización, optimización de procesos, etc.

Page 6: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Plan de Estudios

Maestría: (programa de 2 años/4 semestres)

Doctorado: (programa de 4 años/8 semestres)

• Programa de cursos básicos, obligatorios y optativos: total de 8 cursos.

• Programa flexible de cursos:• Mínimo 5 cursos, determinada

en base de un análisis de antecedentes del alumno y necesidad para proyecto tesis.

• Desarrollo de un proyecto de investigación:• La presentación del mismo en seminarios de avance de tesis

desde el 2º semestre definido desde el inicio

• Programa de seminarios:• Exposiciones por expertos a nivel nacional e internacional.

Page 7: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Plan de Estudios de Maestría

Semestre Opción Materias

Propedéutico

MSM

Matemáticas

Control Mecánica de Materiales

TFIntroducción a la

Mecánica de Fluidos

Transferencia de Calor y

Termodinámica

Semestre 1

MSM Métodos Matemático

s

Programación Avanzada y Métodos Numéricos

ElectrónicaSíntesis y

Dinámica de Mecanismos

TF Mecánica de Fluidos

Transferencia de Calor

Semestre 2MSM Materia

Optativa 1Materia

Optativa 2Materia

Optativa 3Seminari

oProyecto de TesisTF

Semestre 3MSM Materia

Optativa 4 Proyecto de TesisTF

Semestre 4MSM

Seminario Proyecto de TesisTF

Page 8: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Materias Optativas

Comunes:• Mecánica del Medio Continuo • Elemento Finito Avanzado• Taller de Método de Elemento Finito (CAE)

• Técnicas Experimentales Avanzadas• Ingeniería de Control• Técnicas de Computación Suave

Termofluidos:• Mecánica de Fluidos Computacionales• Técnicas Experimentales en

Termofluidos• Turbulencia • Estabilidad Hidrodinámica• Conducción de Calor• Radiación de Calor• Convección de Calor• Flujos Bifásicos• Transferencia de Calor en Ing.

Biomédica

Mecatrónica y Sistemas Mecánicos: • Robótica y Visión por Computadora• Procesos de Manufactura Avanzados (CAM)• Taller de Diseño Mecánico I / II• Taller de Diseño Mecatrónica • Dinámica Analítica• Vibraciones Mecánicas • Análisis de Control Sistemas no Lineales• Diseño de Sistemas Digitales• Teoría de Elasticidad

Page 9: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Planta Académica del Posgrado

15 profesores investigadores con grado de Doctor, 10 profesores son miembros del SNI.

Han desarrollado 19 proyectos de investigación con financiamiento externo por un monto de $4,400,000 pesos.

Han asesorado en los últimos 5 años un total de 89 tesis de

posgrado y licenciatura.

Han desarrollado en los últimos 5 años 10 proyectos de investigación en la industria por un monto de $1,082,000.

Page 10: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Planta Académica del Posgrado

Dr. Emilio J. González Galván Univ. de Notre Dame (1995), Robótica Industrial. SNI Nivel IDr. Juan Antonio Cárdenas Galindo Univ. de Notre Dame (2003), Robótica y visión artificial.Dr. Héctor Martín Durán García U. Politécnica de Madrid (1997),Diseño y evaluación de máquinas agrícolas y agroindustriales. SNI Nivel IDr. Hugo Ivan Medellín Castillo Universidad de Heriot Watt (2005), Sistemas CAD/CAM/CAE, sistemas avanzados de manufactura. SNI Nivel IDr. Dirk Frederik de Lange Universidad de Twente (1996),Termofluidos, Tecnología de procesamiento de materiales con láser. SNI Nivel IDr. Ricardo Romero Méndez Univ. de Notre Dame (1998), Experimentación y simulación de (bio)transferencia de calor. SNI Nivel IDr. Raúl Alejandro Ávalos Zúñiga Inst. Nat. Politécnico Grenoble (2005)Inestabilidades magnéticas e hidrodinámicas en flujos oscilatorios. SNI Nivel I

(Niveles del SNI vigente desde Enero 2011)

Page 11: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Planta Académica del Posgrado

Dr. Mauro Maya Méndez École Des Mines De Paris (2007) Robótica móvil SNI Nivel CDr. Orlando Guarneros García Univ. Politécnica de Madrid (2009)Metrología, incertidumbre en mediciones y acreditación . SNI Nivel CDra. Nancy Visairo Cruz CENIDET (2004) Control no-lineal, diagnóstico de fallas, detección y de fugas en ductos.Dr. Víctor Manuel Cárdenas Galindo CENIDET (1999)Electrónica de Potencia. SNI Nivel IDr. Jorge Morales Saldaña UASLP (1998)Teoría de control y control robusto. SNI Nivel IDr. Ciro Alberto Núñez Gutiérrez CENIDET (2002)Filtros activos, convertidores para corrección del factor de potencia. SNI Nivel IDr. Gilberto Mejía Rodríguez Univ. de Notre Dame, EUA (2010) Diseño optima y mecánica computacional. Reciente ingreso Dr. Francisco Pérez Gutiérrez Univ. de California, EUA (2010) Termofluidos y óptica biomédica Reciente ingreso

Page 12: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Computación Laboratorio de Robótica y Visión Laboratorio de Electrónica de Potencia Laboratorio de Diseño y Manufactura Avanzada Laboratorio de Mecatrónica Laboratorio de Termofluidos

Page 13: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Lenguajes de programación como C/C++, Fortran, Matlab, etc. Matlab. Herramienta matemática de amplio uso en ingeniería y ciencias. Matlab-Simulink. Herramienta matemática para el modelado de sistemas

de control. Maple. Herramienta de matemáticas simbólicas. COMSOL. Software de modelado de sistemas físicos por elemento finito. NX/Unigraphics. Software de diseño y dibujo (CAD), modelado en

sólido, modelado por elemento finito (CAE) y procesos de manufactura (CAM).

ANSYS y NASTRAN. Software de modelado por elemento finito. LabView. Software para instrumentación. Tarjetas de adquisición de datos y tarjetas programables (DSP, FPGA) Software propio de sistemas robotizados, visión y varias otras

aplicaciones.

Laboratorio de Computación.

Page 14: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Robótica Robot Fanuc Robot Puma Cámaras para control por visión Sistemas de adquisición por computadora Módulos láser y equipo óptico diverso Sistemas motorizados de seguimiento

Page 15: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Uso de robótica en manufacturas

Page 16: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Simulación de procesos de automatización

Simulación de procesos Delmia V5 (Catia), MotoSIM (Motoman), etc.

Page 17: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Electrónica de Potencia

0 10 20 30 40 50 600

100

200Seguimiento de velocidad observador tipo Kalman

[rad

/seg

]

0 10 20 30 40 50 60-10

0

10

20

30Error de observacion

0 10 20 30 40 50 60-20

0

20

40

60

[rad

/seg

]

0 10 20 30 40 50 60-10

0

10

20

30

0 10 20 30 40 50 600

100

200

[rad

/seg

] _med_obs

0 10 20 30 40 50 60-10

0

10

20

30

0 10 20 30 40 50 600

100

200

[rad

/seg

]

Tiempo[seg]0 10 20 30 40 50 60

-10

0

10

20

30

Tiempo[seg]

Page 18: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Diseño y Manufactura Avanzada Diseño, manufactura e ingeniería asistida por

computadora (CAD/CAM/CAE). Equipo de manipulación virtual para apoyar las tareas de

diseño. Manufactura avanzada

(prototipado rápido, métodos no convencionales de manufactura, ensambles y manufactura robótica, CNC).

Biomecánica Análisis avanzado por Elemento Finito (MEF/CAE) Mecanismos y robótica

Page 19: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Diseño y Manufactura Avanzada

Infraestructura: Estaciones de trabajo para diseño avanzado por computadora Sistema háptico omni sensable. Brazo digitalizador para ingeniería inversa. Máquina de prototipado rápido Roland MDX-40 con escáner

integrado. Sistemas CAD/CAM/CAE. Sistema de maquinado EDM

Page 20: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Modelado Sólido (CAD)

Page 21: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Prototipado Rápido

Modelo CAD

Modelo Físico

Page 22: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Ingeniería Inversa,Prototipado Rápido,

Biomecánica, Biomédica

Page 23: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Simulación de Procesos enTermofluidos y

Sistemas Mecánicas

Fenómenos Físicos: Energía Térmica:

Transferencia de calor

Movimiento de Fluidos: Dinámica de Fluidos

Deformación de Sólidos: Mecánica de Materiales

Otros: Corriente eléctrica Radiación Óptica Etc.

Procesos: “Energéticos”:

Hornos Bombas, turbinas Intercambiadores de calor

de Manufactura: Fundición Soldadura Corte, etc.

en Sistemas: Generación de calor y

enfriamiento en sistemas Medica: Tecnología nueva para

diagnosis, tratamiento y cirugía.

Page 24: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Simulación de Procesos en Termofluidos y Sistemas

Mecánicas

Simulación de un proceso de micro taladrado con un pulso de laser:Se vean la temperatura (color) y la eyección (flechas) del material fundido (T≥1), empujado por la presión desarrollado por evaporación rápido en el centro del agujero, donde el material está sobrecalentado (T>3).

Page 25: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Análisis por Elemento Finito (CAE)

Análisis avanzado por método de elemento finito de piezas y máquinas.

Análisis y detección de fallas.

Detección de errores de diseño en componentes.

Diseño óptimo de productos.

Supporting cubes

Page 26: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Pruebas y Ensayos

Comparación (validación) de simulaciones con experimentos

Page 27: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Laboratorios del Posgrado

Laboratorio de Termofluidos Túnel de agua para visualización de flujo Sistemas de iluminación láser y lentes ópticos Sistemas de captura de imágenes fotográficas y

de vídeo Cuarto obscuro para revelado fotográfico Sistemas de medición de temperaturas, presiones

y flujos

Page 28: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Túnel de agua:Experimentos deVisualización

Page 29: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Requisitos Básicos para Admisión a Maestría

Licenciatura concluida en área afín o compromiso de titularse en máximo 6 meses,

Examen de ingreso: Una de dos opciones: Aprobar los cursos propedéuticos (3 cursos en un periodo de 5 semanas:

2ª semana de Junio – 2ª semana de Julio) Examen directo: Presentar y aprobar un examen escrito de esos 3 cursos.

Presentar Examen Nacional de Ingreso al Posgrado: EXANI-III, Entrevista con el Comité de Admisión,

Para apoyos de beca: un promedio mínimo de 8.0 (equiv.=7.8).

Page 30: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Requisitos Básicos para Admisión a Doctorado

Maestría concluida en área afín

Presentación de una propuesta para un proyecto de tesis desarrollado en detalle, aceptada por el asesor propuesto,

Exámenes de ingreso en diferentes materias relevantes de Ingeniería Mecánica y para el tema del proyecto,

Presentar Examen Nacional de Ingreso al Posgrado: EXANI-III, Entrevista con el Comité de Admisión,

Para apoyos de beca: un promedio mínimo de 8.0.

Page 31: Promoción al Posgrado enIngeniería Mecánica UASLP

Universidad Autónomade San Luis Potosí

Facultad de IngenieríaCIEP-FI

Contacto y Información:

Dr. Hugo Iván Medellin Castillo ([email protected])

Coordinador del Posgrado en Ingeniería MecánicaFacultad de Ingeniería, U.A.S.L.P.

Páginas web: http://ciep.ing.uaslp.mx/mecanica/