Top Banner
. Programación Orientada a Objetos Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias básicas Ingeniería y tecnología M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández
17

Programación Orientada a Objetos

Mar 17, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Programación Orientada a Objetos

. Programación Orientada a

Objetos

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias básicas Ingeniería y tecnología

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 2: Programación Orientada a Objetos

INTRODUCCIÓN.

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 3: Programación Orientada a Objetos

Historia de JAVA

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principio de los años 90´s.

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 4: Programación Orientada a Objetos

Historia de JAVA

Participaron

Patrick Naughton, ingeniero de Sun Microsystems

James Gosling

Trabajan sobre un nuevo proyecto conocido como «El proyecto verde» o «Proyecto Green».

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 5: Programación Orientada a Objetos

Gosling

Gosling intentó primero extender y modificar C++ resultando el lenguaje C++ ++-- (++ - porque se añadían y eliminaban características a C++), pero lo abandonó para crear un nuevo lenguaje desde cero al que llamo Oak (roble en inglés, por el roble que veía a través de la ventana de su despacho).

Cambiaría el nombre de Oak a Java, por cuestiones de propiedad intelectual

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 6: Programación Orientada a Objetos

Nombre de JAVA

Se supone que le pusieron ese nombre mientras tomaban café (Java es nombre de un tipo de café, originario de Asia), aunque otros afirman que el nombre deriva de las siglas de:

James Gosling,

Arthur Van Hoff,

Andy Bechtolsheim.

En Agosto de 1991 Oak ya corría sus primeros programas.

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 7: Programación Orientada a Objetos

Video

Ver video

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 8: Programación Orientada a Objetos

Qué es el JDK (Java Development Kit)

Se trata de un conjunto de herramientas (programas y librerías) que permiten desarrollar (compilar, ejecutar, generar documentación, etc.) programas en lenguaje Java.

Existen versiones del JDK para prácticamente todos los Sistemas Operativos y existen también distintos programas comerciales

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 9: Programación Orientada a Objetos

Sun distribuye gratuitamente el JDK “oficial” para los siguientes sistemas operativos: Windows 95/98/NT, Solaris y Linux Se pueden conseguir en Internet (http://www.javasoft.com/)

Los JDK incorporan una herramienta de Debugger (detener la ejecución de un programa en la línea que se desee y poder conocer el valor de las variables en ese momento)

La versión JDK 1.2 se ha empezado a denominar también Java 2

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 10: Programación Orientada a Objetos

JRE (Java Runtime Environment)

Versión reducida del JDK que permite ejecutar código Java

No permite compilar ni utilizar el Debugger

Viene incluido en el JDK pero también puede instalarse separadamente

Es de libre distribución

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 11: Programación Orientada a Objetos

Video

Ver video

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 12: Programación Orientada a Objetos

Estas tres distribuciones son:

J2SE o simplemente Java SE: Java 2 Standard Edition o Java Standard Edition. Orientado al desarrollo de aplicaciones cliente / servidor. No incluye soporte a tecnologías para internet. Es la base para las otras distribuciones Java y es la plataforma que utilizaremos nosotros en este curso por ser la más utilizada.

J2EE: Java 2 Enterprise Edition. Orientado a empresas y a la integración entre sistemas. Incluye soporte a tecnologías para internet. Su base es J2SE.

J2ME: Java 2 Micro Edition. Orientado a pequeños dispositivos móviles (teléfonos, tabletas, etc.).

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 13: Programación Orientada a Objetos

Preguntas actividad 1

¿ Como se llama la empresa que empezó el proyecto para construir JAVA?

¿ Explica que quiere decir con un lenguaje universal?

¿Cómo se llama el proyecto inicial ?

¿Cómo se llama el Ingeniero que creo JAVA ?

¿Qué es multiplataforma?

¿Si necesitas correr un programa que necesitas?

¿Si necesitas desarrollar programas que necesitas?

Lista los pasos para verificar si tienes instalado JAVA

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 14: Programación Orientada a Objetos

Actividad 2

ReAliza un mapa compectual Java como plataforma de programación del libro "Core JAVA 2 Volumen 1 " pagina 3 a la 21 Puntos que debes definir muy bien son sencillo. orientado a objetos distribuidos robusto seguro Neutro con respecto a arquitectura adaptable interpretativo alto rendimiento multihilos dinámico

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 15: Programación Orientada a Objetos

Video

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Ver video 2

Page 16: Programación Orientada a Objetos

Primer programa en Java

Cuidado: java es sensible a mayúsculas y minúsculas

Todo el código tiene que estar dentro de una clase

La función main es la que comienza la ejecución

Todas las clases pueden tener un método main

No siempre es recomendable

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández

Page 17: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio actividad 4

Instala Eclipse

Realiza el programa hola mundo

M.I.S.C.I. Everardo Carlos Guevara Hernández