Top Banner
Foro Nacional de Comunicación Indígena “Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e Información” Popayán, Cauca, Colombia, del 26 al 30 de noviembre de 2012 Programación
15

Programacion foro comunicación indigena (1)

Jul 29, 2015

Download

News & Politics

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Programacion foro comunicación indigena (1)

Foro Nacional de Comunicación Indígena “Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e

Información”Popayán, Cauca, Colombia, del 26 al 30 de noviembre de 2012

Programación

Page 2: Programacion foro comunicación indigena (1)

www.cric-colombia.org/fnci [email protected]

 26 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: LLEGADA, INSTALACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS DELEGACIONES

•Saludos y bienvenida de la Consejería del CRIC y organizaciones nacionales (ONIC, AICO, OPIAC, CIT) así como de las macro regiones•Saludo de los procesos de comunicación de las organizaciones indígenas del país •Saludo de delegaciones internacionales •Saludo de las delegaciones de otros sectores sociales•Saludos del Gobierno (MINTIC, MINCULTURA, MININTERIOR)•Presentación general de la agenda de trabajo del encuentro.

Page 3: Programacion foro comunicación indigena (1)

26 DE NOVIEMBRE EN LA TARDE: ESPACIO DE INTERCAMBIO Y DE ARTICULACIÓN ENTRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN INDÍGENAS DE TODO EL PAÍS En la tarde del primer día y después de una presentación de la Red-AMCIC, convocante de este espacio en el marco del Foro Nacional, el objetivo consistirá en trabajar en comisiones para analizar los procesos de comunicación indígenas del país, llegar a identificar los asuntos críticos y las propuestas, en especial para el fortalecimiento de cada uno de estos procesos y la articulación entre ellos.

Page 4: Programacion foro comunicación indigena (1)

27 NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: ESPACIO DE INTERCAMBIO Y LA ARTICULACIÓN ENTRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN INDÍGENAS DE TODO EL PAÍS En la mañana del segundo día, los participantes socializarán en plenaria las reflexiones, conclusiones y propuestas de cada una de las comisiones de trabajo del día anterior.

Posteriormente, y siempre en plenaria, se propondrán lineamientos de una hoja de ruta y agenda de articulación para el 2013.

Page 5: Programacion foro comunicación indigena (1)

27 NOVIEMBRE EN LA TARDE: PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL FORO NACIONAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA

 •Sentido y principios de la comunicación en el territorio, en los procesos organizativos, en la cosmovisión y en la identidad indígena.•Presentación del Foro y de sus objetivos•El camino que venimos gestando hacia una política diferencial de comunicación.

Compromiso del Gobierno Nacional con la política diferencial de comunicación e información de los pueblos indígenas.

Reseña del trabajo preparatorio al Foro Nacional y las expectativas desde las regiones del país.

Page 6: Programacion foro comunicación indigena (1)
Page 7: Programacion foro comunicación indigena (1)

28 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN INDÍGENA EN EL CONTEXTO DE NUESTROS TERRITORIOS 

PANEL 1: LA COMUNICACIÓN EN LA REALIDAD DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS  Espacio para ubicar el ejercicio de la comunicación en su contexto real, un contexto de agresión en el cual las grandes problemáticas que viven las comunidades indígenas en sus territorios generan diversas resistencias y alternativas que tejen los procesos organizativos, y el papel de los procesos de comunicación indígenas en esta dinámica. 

Page 8: Programacion foro comunicación indigena (1)

PANEL 2: LA COMUNICACIÓN INDÍGENA COMO ALTERNATIVA FRENTE A LA MERCANTILIZACIÓN DE LA PALABRA

Espacio para reflexionar sobre la comunicación indígena y evidenciar sus diferencias profundas con la comunicación insertada en el modelo dominante global, identificando su sentido real, las formas propias, y las formas apropiadas que la enriquecen sin cambiar su esencia.

Page 9: Programacion foro comunicación indigena (1)

29 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: LA COMUNICACIÓN EN EL TERRITORIO Y LA POLÍTICA DIFERENCIAL PANEL 3: EL CAMINAR DE LA COMUNICACIÓN EN EL TERRITORIO Espacio para visibilizar y valorar el lugar de la comunicación propia en el seno de los procesos organizativos y todas las dinámicas sociales en los territorios indígenas, partiendo del análisis de las prácticas cotidianas de comunicación en nuestra casa grande: el territorio.

Page 10: Programacion foro comunicación indigena (1)

29 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: LA COMUNICACIÓN EN EL TERRITORIO Y LA POLÍTICA DIFERENCIAL 

PANEL 4: HACIA UNA POLÍTICA DIFERENCIAL DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN Espacio para plantear las bases de lo que sería una política pública diferencial, que garantice el pleno y real ejercicio de la comunicación de los pueblos indígenas del país, a través de un marco jurídico nuevo y legitimado mediante un proceso de construcción colectiva.

Page 11: Programacion foro comunicación indigena (1)

29 DE NOVIEMBRE EN LA TARDE: 

En este espacio se conformarán mesas de trabajo de acuerdo a los paneles de la mañana y a las propuestas puntuales de las y los participantes, con el propósito de profundizar en las dificultades, pero principalmente en las propuestas y proyecciones concretas que deben ser constituyentes de la futura política pública.

Page 12: Programacion foro comunicación indigena (1)

 Situación de las legislaciones sobre comunicación e información de los pueblos indígenas, en otros países latinoamericanos y del Caribe

Proyección de una política pública de comunicación con otros sectores sociales nacionales (afros, campesinos, sectores sociales urbanos, etc.)

Aportes y acuerdos hacia la II Cumbre Continental de Comunicación Indígena (Oaxaca, México, octubre de 2013)

Mujeres, Comunicación y Política

Fortalecimiento de las redes de medios, colectivos y procesos de comunicación indígenas.

30 DE NOVIEMBRE EN LA MAÑANA: MESA CONTINENTAL DEL ABYA-YALA: ¿CÓMO ESTÁ EL CONTINENTE?, ¿QUÉ PROPONEMOS?”

Desarrollo de mesas redondas tales como:

Page 13: Programacion foro comunicación indigena (1)

30 DE NOVIEMBRE EN LA TARDE: CONCLUSIONES Y ACUERDOS

Socialización de las conclusiones del eventoDefinición de la ruta de trabajo 2013 para seguir construyendo la política Acuerdos y cierre

Page 14: Programacion foro comunicación indigena (1)

“RESPETAR, ENTENDER Y DIALOGAR CON LA MADRE TIERRA ES NUESTRO PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN”

Nos vemos en el Foro Nacional de Comunicación Indígena,

“Hacia una Política Pública Diferencial de Comunicación e Información”

Page 15: Programacion foro comunicación indigena (1)

Invitados Especiales

Internacionales: Canadá, México , Hawái (Estados Unidos), Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina

www.cric-colombia.org/fnci [email protected]

Nacionales: Procesos, comunicadores y dirigentes indígenas, Autoridades tradicionales. Universidades, sectores sociales, afrocolombianos y campesinos e instituciones del gobierno