Top Banner
PROGRAMACIÓN CULTURAL MUSA JUNIO
10

Programación cultural junio

Feb 19, 2017

Download

Education

boletinmusa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Programación cultural junio

PROGRAMACIÓN CULTURAL MUSA JUNIO

Page 2: Programación cultural junio

“Tomemos conciencia de nuestro planeta”

Page 3: Programación cultural junio

TEMA DEL MES “Coquero Nariño”

Los diferentes grupos en Nariño, incluyendo los Quillacingas y los Pastos, nos permiten identificar ya la utilización de la hoja de coca en períodos fechados a partir del 600 d.C., como lo indican los hallazgos de cerámica y escultura en piedra que muestran figuras antropomorfas con los carrillos (pómulos) abultados, generalmente en forma asimétrica y que representan el masticado de hoja de coca, más conocidos como "coqueros".

Page 4: Programación cultural junio

PIEZA DEL MES -Salón San Jorge“Virgen con niño”

Siglo XVIIAutor- anónimoMadera tallada policromadaTalla española. La imagen no aparece con atributos propios de ninguna advocación. Recuerda las esculturas medievales de la Virgen, representada con el Niño.

Page 5: Programación cultural junio

Junio 8 “Día de los Océanos”

Documental “OCEANS”Jacques Perrin – Jacques CluzaudHora: 10:00 a.m.Lugar: Auditorio Musa – Cra. 6 No. 7-43 BogotáRepite los días 15, 22 y 29 de JunioEntrada Libre

Page 6: Programación cultural junio

MARTES DE DOCUMENTALESJunio 5, 12, 19 y 26 de 2012

5. EXPEDICIÓN A LA DIVERSIDAD – 1997: Buscando ranas, Andrés Costa recorre el interminable desierto de la Alta Guajira. Allí descubre el significado de la vida y la muerte como lo ven los indígenas Wayuú. 12. CRÓNICA DEL BAILE DEL MUÑECO – 2003: El encuentro de dos culturas: La comunidad de los Yucuna del Amazonas colombiano y el equipo de documentalistas se convierte en el hilo narrativo de sorpresivos intercambios. 19. CUMBAL CAMINOS DE HIELO Y AZUFRE – 2005: Esta es la historia de la última familia de indígenas que viven en las faldas del volcán Cumbal – Nariño la naturaleza es la antagonista principal de los protagonistas. 26. AFTER ARMAGEDDON – 2008: Este documental examina cómo las sociedades sobrevivieron devastaciones extremas en el pasado para renovarse a sí mismas y emerger como nuevas comunidades.

Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Lugar: Auditorio Musa – Carrera 6 No. 7-43

Entrada Libre

Page 7: Programación cultural junio

CICLO DE CINE INFANTILMUSA

Junio 7, 14, 21 y 28 de 2012

Junio 7 –

Happy Feet

Junio 14

Alvi

n y las

Ardilla

s

Junio 21Busca

ndo a

Nemo

Junio

28La

s Ave

ntur

as

de Sa

mmyHora: 10:00 a.m. A 12:00 m. Lugar: Auditorio Musa – Cra. 6 No. 7-43Entrada Libre

Page 8: Programación cultural junio

TALLERES PARA NIÑOS Y JOVENESMiércoles 6, 13, 20 y 27

1. Decorando máscaras precolombinas

de la cultura Tumaco.

2. Pintando chorotes con diseños

geométricos.

3. Elaborando copas de la cultura

Nariño.

4. Mitos y leyendas del pueblo de los

Pastos.

Previa reserva al tel. 243-0465 con Patricia Córdobamínimo 5 niños a un costo de $5.000 incluido materiales

Page 9: Programación cultural junio

Los sábados ven al musa en familiaJunio 2, 9, 16, 23 y 30

Invitamos a recorrer la casa, observar las salas y buscar pistas de pintura mural y arte colonial con la familia. Quien encuentre por familia el mayor número de piezas recibirá una entrada gratuita para una próxima visita.

Page 10: Programación cultural junio

SERVICIOSVisita guiada, biblioteca, librería tienda con venta publicaciones Banco Popular, réplicas cerámica precolombina, afiches, postales, camisetas y otros suvenires, alquiler áreas de museo para eventos.

Horario Museo Arqueológico Casa del Marqués de San JorgeLunes a Viernes de 8:30 a.m. A 5:00 p.m.Sábados de 9:00 a.m. A 4:00 p.m.Carrera 6ª. No. 7-43 Teléfonos: 2430465 – 2430865 Fax. 2430442E-Mail: [email protected] – Página Facebook: en www.facebook.com/musacasamarquestwitter @museomusa

¡VEN AL MUSEO Y DEJATE SORPRENDER!