Top Banner
Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR 1 PROGRAMA PREVENIR Programa Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas en Reducción de la Demanda (FEND)
25

Programa "PREVENIR"

Apr 12, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

1

PROGRAMA PREVENIR

Programa Fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas en Reducción de la Demanda (FEND)

Page 2: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

2

Contribuir a disminuir el uso indebido de drogas, legales e ilegales, a través del fortalecimiento de los niveles locales-municipales en el desarrollo de investigaciones y el diseño e implementación de programas de prevención integral, dentro del ámbito de reducción de la demanda, en todo el territorio nacional, sobre la población en general, sectores de mayor vulnerabilidad, la comunidad educativa y ámbitos laborales públicos y privados .

Objetivo del Programa

Page 3: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

3

Marco general – FESP Proyecto de Funciones

Esenciales y Programas de Salud Pública

Page 4: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

4

Fortalecimiento de la Capacidad

de rectoría nacional y

provincial para desempeñar las

Funciones Esenciales de Salud Pública

Fortalecimiento e implementación

nacional y provincial del

conjunto priorizado de Programas de Salud Pública

Ejes del proyecto FESP

Page 5: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

5

Componente 1 U$S 70 millones

Fortalecimiento nacional y provincial de las Funciones Esenciales y Programas de

Salud Pública.

Componente 2 U$S 110 millones

Fortalecimiento de la gestión y monitoreo de insumos de los Programas de Salud Pública y de la respuesta a emergencias

en salud.

Componente 3 U$S 40 millones

Implementación y

fortalecimiento de un Conjunto de Programas Priorizados de

Salud Pública a nivel provincial.

Componente 4

Administración del Proyecto.

Monto total U$S 220 millones

Estructura y montos del Proyecto FESP

Page 6: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

6

Programas Nacionales

Organización institucional

Proyecto FESP

Unidad Coordinadora

Niveles locales

Banco Mundial

Page 7: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

7

Organización institucional Proyecto FESP

Unidad Coordinadora (UC)

• Localizada bajo la órbita de la Secretaría de Programas Sanitarios.

• Responsable de la implementación de los cuatro componentes del Proyecto.

• Tiene a su cargo los aspectos de gestión, financieros y administrativos y la coordinación con los MSP, el BIRF y otros actores involucrados.

Programas Nacionales

• Tienen la responsabilidad primaria sobre el diseño y ejecución del Proyecto.

Page 8: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

8

Organización institucional Proyecto FESP

Jurisdicciones Locales

• Responsables del cumplimiento de los Convenios Marco y de los Compromisos de Gestión Anual.

• Ejecutoras naturales y responsables legales de los Programas y Funciones Esenciales de Salud Pública en sus jurisdicciones.

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)

• Organismo que financia el Proyecto, junto con el Gobierno Nacional.

• Le corresponde evaluar y controlar que el Proyecto se ajuste a los términos acordados.

Page 9: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

9

→ Aprobado por el Directorio del BM el 21 de noviembre de 2006 en U$S 220 millones.( Préstamo BIRF 7412-AR ET)

→ En proceso de gestión el Decreto aprobatorio del Convenio de Préstamo – fecha estimada de sanción Junio 2007.

→ Financiamiento actualmente operativo a través del Presupuesto de Fondos de Preparación de Proyecto ( PPF).

Estado de situación del Préstamo

Page 10: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

10

Componentes del Programa

Page 11: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

11

Estructura y montos del proyecto

Componente 1 (U$S 4.2M)

Fortalecimiento de las capacidades provinciales y municipales en el desarrollo de políticas de reducción de la demanda de sustancias

psicoactivas

Componente 2 ( U$S 0.4M) Fortalecimiento de los

Observatorios Provinciales de Drogas a través del

establecimiento de una Red de Alarma Temprana en consumo de sustancias psicoactivas a

nivel municipal

Componente 3 (U$S 0.2M)

Fortalecimiento del nivel central

Page 12: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

12

Componente 1

Page 13: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

13

Componente 1

Se divide en tres subcomponentes:

A)Fortalecimiento institucional provincial y municipal

B) Capacitación y formación de recursos humanos a nivel local

C) Desarrollo de un sistema de información, monitoreo y evaluación

Descripción

Page 14: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

14

Sub-componente 1A

Tiene por finalidad posibilitar la transferencia a municipios y organizaciones de la comunidad de capacidades y tecnologías de Prevención Integral, estimulando la movilización y el fortalecimiento de redes y espacios locales.

Apunta a garantizar una participación activa de la instancia provincial encargada de desarrollar acciones de reducción de la demanda, asegurando la capacitación de los equipos técnicos locales

Descripción

Page 15: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

15

Sub-componente 1A

Carácter federal para municipios de 50000 o más habitantes.

Incorporación progresiva de 20-25 municipios por año, hasta alcanzar un total de 80-100 localidades.

Interacción permanente con contraparte nacional, a cargo de una región geográfica.

Diseño e implementación del programa preventivo comunitario por un período máximo de 18 meses.

Alcance

Page 16: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

16

Sub-componente 1A

Integrantes de la Red de Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación.

Decisión municipal de incorporación, a través de la suscripción de un acta acuerdo.

Garantizar los aportes de contrapartida necesarios para una efectiva implementación del programa en el ámbito municipal, tanto desde el punto de vista de gestión como de recursos.

Compromiso de sustentabilidad de la intervención una vez retirados los aportes financieros del programa.

Requisitos

Page 17: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

17

Sub-componente 1 A

Financia entre otras actividades:

• Recursos humanos destinados al desarrollo e implementación de programas preventivos en ámbitos municipales

• Equipamiento informático y conectividad • Organización de actividades de

capacitación y comunicación • Asistencia técnica. • Pasajes y viáticos • Edición e impresión de materiales

Descripción

Page 18: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

18

Sub-componente 1 B

El objetivo de este sub-componente reside en reforzar y potenciar recursos profesionales y técnicos capacitados en la temática, con la mirada puesta en la generación de una masa crítica a nivel nacional de profesionales capacitados en la formulación, ejercicio y evaluación de programas de reducción de la demanda de sustancias psicoactivas.

Financiará entre otras actividades

– Matriculación

– Asistencia técnica

– Pasajes y viáticos

– Materiales y publicaciones

Descripción

Page 19: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

19

Sub-componente 1 C

El objetivo de este Sub-componente es desarrollar e instalar a nivel nacional, provincial y municipal un sistema específico, sistemático y regular que informe, monitoree y evalúe las acciones que se desarrollan en el marco del programa.

Financiará entre otras actividades

Recursos humanos para desarrollo e implementación

Pasajes y viáticos

Asistencia técnica

Actividades de capacitación

Descripción

Page 20: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

20

Componente 2

Page 21: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

21

Componente 2

Este Componente tiene como finalidad fortalecer a los Observatorios Provinciales de Drogas mediante el establecimiento de una red de alarma temprana a nivel municipal sobre la problemática del consumo de sustancias psicoactivas.

Tiene como actividades centrales:

Capacitación a profesionales de la salud

Asistencia técnica a profesionales de los OPD

Desarrollo de un estudio epidemiológico.

Descripción

Page 22: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

22

Componente 2

El tipo de gastos que serán elegibles para financiar son::

Asistencia técnica

Organización de jornadas de capacitación

Pasajes y viáticos

Equipamiento informático

Edición e impresión de materiales

Page 23: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

23

Componente 3

Page 24: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

24

Componente 3

El objetivo de este componente apunta a fortalecer la estructura del nivel central en los ámbitos de Prevención y del OAD de modo de sostener y apoyar la estrategia del programa.

Se financiarán las siguientes líneas:

Asistencia técnica

Equipamiento.

Descripción

Page 25: Programa "PREVENIR"

Santa Rosa, La Pampa. 12 de Junio de 2007 PREVENIR

25

Muchas gracias

Jose Ramon Granero [email protected] [email protected]