Top Banner
PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL
17

Programa de Tutoria Grupal

Sep 09, 2015

Download

Documents

tutoria
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

PROGRAMA DE ACCIN TUTORIAL

INTRODUCCINEl presente Programa de Accin Tutorial tiene como objetivo acompaar a los tutorados de manera grupal mediante una serie de actividades organizadas, para que las personas responsables de la tutora, ofrezcan una educacin compensatoria o enmendadora al alumnado que afronta dificultades acadmicas. Dichas actividades le permitirn al responsable de la tutora grupal detectar las necesidades de los alumnos para canalizarlos, si es necesario, a un nivel individual.

Asimismo, tomando en cuenta las necesidades expuestas por parte de los diferentes subsistemas coordinados por la Direccin General del Bachillerato, la Direccin de Coordinacin Acadmica elabora el Programa de Accin Tutorial, teniendo como base los puntos abordados en los Lineamientos de Accin Tutorial, con tres vertientes principales para su desarrollo:1. Gua para llevar a cabo las acciones medulares para el establecimiento del Plan de Accin Tutorial en los planteles.2. Espacio designado al apoyo de la Tutora Individual. (Anexo A)3. Espacio de actividades para el apoyo de la Tutora Grupal.

Por otro lado, para la puesta en prctica del presente Programa de Accin Tutorial, cada plantel debe realizar un anlisis del mismo para llevar a cabo las adecuaciones pertinentes conforme a las necesidades y caractersticas de la poblacin escolar, los recursos y condiciones con los que cuenta; al mismo tiempo es importante sealar que cada grupo deber tener asignado un tutor o tutora, y cada una de las personas responsables de la tutora, podr atender a un mximo de 2 grupos.

Las actividades que se mencionan a continuacin podrn apoyar al responsable de la tutora grupal, en su desempeo, sin embargo, es recomendable que se revisen con anterioridad, para que se lleven a cabo las adecuaciones pertinentes conforme a las necesidades y caractersticas de los tutorados, los recursos y condiciones con las que cuenta, para lo cual, se facilita un formato donde el responsable de la accin tutorial grupal, podr llevar un control y registro de su plan de trabajo. (Anexo B)

COMPETENCIAS GENRICAS ABORDADAS EN EL PROGRAMA DE ACCIN TUTORIALCOMPETENCIAS GENRICAS Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Es sensible al arte y participa en la apreciacin e interpretacin de sus expresiones en distintos gneros. Elige y practica estilos de vida saludables. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de mtodos establecidos. Sustenta una postura sobre temas de inters y relevancia general, considerando otros puntos de vista. Aprende por iniciativa e inters propio a lo largo de la vida. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Participa con una conciencia cvica y tica en la vida de su comunidad, regin, Mxico y el mundo. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prcticas sociales. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crtica, con acciones responsables.ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEPRIMER SEMESTRETEMTICA GENERAL: ACTIVIDADES DIAGNSTICASNO.ACTIVIDADEn el Manual de Tutora GrupalTEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS A DESARROLLARRECURSOS Y APOYOSEn el Manual del Tutor Grupal

AutodiagnsticoMI EXPEDIENTE La entrevistaReflexiona sobre su pasado y presente, para detectar fortalezas y reas de oportunidad con relacin a su vida acadmica.La entrevistaCdula de codificacin

Estilos de aprendizaje LA FORMA EN QUE APRENDOIdentifica y practica el estilo de aprendizaje en el que percibe su entorno y la manera en la que lo procesa.Test de canales de percepcinConcentrado de estilos de aprendizaje

Act. 1DiagnsticoLOS PROBLEMAS DEL BACHILLERATODistingue los problemas del entorno del Bachillerato, propone soluciones a los mismos y se responsabiliza de sus actos.Material para el tutor 1

Act.3 AutodiagnsticoFORTALEZAS Y REAS DE OPORTUNIDADReconoce fortalezas y reas de oportunidad con relacin a las exigencias acadmicas y sociales que se le presentan.Material para el alumno 1

Act. 4MetacognicinLO QUE S DE CMO APRENDOPractica procesos metacognitivos y analiza los logros alcanzadosde sus propios aprendizajes.Material para el alumno 1

Act. 6Hbitos de estudioLA ENCUESTAValora sus hbitos de estudio y expone estrategias para fortalecerlos y mejorar su aprovechamiento acadmico.Material para el alumno 1

TERCER SEMESTRETEMATICA GENERAL: HABILIDADES COGNITIVASNO.ACTIVIDADEn el Manual de Tutora GrupalTEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS A DESARROLLARRECURSOS Y APOYOSEn el Manual de Tutora Grupal

Estilos de aprendizaje LA FORMA EN QUE APRENDOIdentifica y practica el estilo de aprendizaje en el que percibe su entorno y la manera en la que lo procesa.Test de canales de percepcin

Act.1MotivacinUN ESTIMULO PARA ESTUDIARIdentifica cul es la motivacin intrnseca y extrnseca que le permite interesarse y tener xito en el estudio.Material para el alumno 1

Act. 2Habilidades CognitivasCOMO FUNCIONA MI MENTE?Practica habilidades cognitivas y valora cmo se manifiestan las mismas en su persona.Material para el alumno 1Material para el alumno 2Material para el alumno 3Material para el alumno 4Material para el alumno 5

Act. 3AtencinATENCIN!, SE HA DICHOPractica y conoce diversas estrategias que le permiten mejorar su nivel de atencin.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

Act.4AtencinPARA ATENDEREmplea de manera ptima recursos mentales para selecciona informacin ante una instruccin, mejorando su nivel de atencin.Material para el tutor 1Material para el alumno 1Material para el tutor 2Material para el alumno 2Material para el tutor 3Material para el alumno 3Material para el tutor 4Material para el alumno 4

Act. 5MemoriaPARA RECORDARPractica y aprecia a la memoria como una destreza mental importante para mejorar su desempeo acadmico.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

Act. 6MemoriaSE PUEDE MEJORAR LA MEMORIA?Identifica tcnicas y estrategias que utiliza para memoriza informacin a corto y largo plazo.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

QUINTO SEMESTRETEMTICA GENERAL: ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJENO.ACTIVIDADEn el Manual de Tutora GrupalTEMATICAACTIVIDADES DE APRENDIZAJECOMPETENCIAS A DESARROLLARRECURSOS Y APOYOSEn el Manual de Tutora Grupal

Estilos de aprendizaje LA FORMA EN QUE APRENDOIdentifica y practica el estilo de aprendizaje en el que percibe su entorno y la manera en la que lo procesa.Test de estilos de aprendizaje

Act.2AutodiagnsticoVAMOS A ESTUDIARIdentifica las reacciones internas y externas que surgen ante la realizacin de tareas de aprendizaje y estudio.Material para el alumno 1 Material para el alumno 2

Act. 3Administracin del tiempo libreEL TIEMPO SE VA COMO AGUAAdministra su tiempo conforme a un horario planificado, considerando actividades escolares, familiares, sociales, deportivas y tiempos para s mismo.Material para el alumno 1

Act. 4Tcnicas de lecturaTECNICAS PARA LA LECTURA EFICAZAprecia y ve la lectura como un factor importante para el desarrollo de un pensamiento crtico y la promocin de valores.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

Act.5Comprensin lectoraESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIN LECTORAIdentifica las estrategias lectoras que practica cotidianamente y aplica diferentes tipos de estrategias.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

Act. 6Tcnicas de estudioTCNICAS DE ESTUUDIO: ANALISIS Y SNTESISPractica y valora tcnicas de estudio que le permiten realizar un mejor anlisis y sntesis de las lecturas escolares.Material para el alumno 1

Act. 7Tcnicas de estudioESTRATEGIAS PARA ORGANIZAR LA INFORMACIN: MAPAS Y DIAGRAMASConoce y practica estrategias para organizar informacin de manera grfica que le permiten esquematizar y realizar un mejor anlisis de lecturas.Material para el alumno 1

Act. 8Tcnicas de estudioTECNICAS DE ESTUDIO: ESCRITURA DE DOCUMENTOSIdentifica y practica el proceso de elaboracin de escritos que le permiten llevar a cabo con xito tareas de redaccin.---

Act.9Tcnicas de estudioTOMA DE APUNTESIdentifica fortalezas y reas de oportunidad en la realizacin de apuntes y reconoce sta herramienta como aspecto crucial en el desempeo acadmico.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

Act. 10EvaluacionesLOS EXAMENESReflexiona sobre los momentos del proceso de evaluacin, identifica acciones para mejorar sus habilidades al resolver evaluaciones.Material para el alumno 1Material para el alumno 2

EVALUACINLa evaluacin del Programa de Accin Tutorial tiene como base los Lineamientos de Evaluacin del Aprendizaje expuestos en la pgina electrnica de la Direccin General de Bachillerato http://www.dgb.sep.gob.mx /Informacin Acadmica. Pretendiendo as que la persona responsable de la tutora grupal realice la evaluacin del alumno por semestre a travs de un portafolios y este se evale por medio de la rbrica que se presenta al final de este documento.

PORTAFOLIOS[footnoteRef:1] [1: Lineamientos de Evaluacin del Aprendizaje.]

El portafolios es un sistema alternativo de evaluacin que comprende la compilacin sistemtica de trabajos, materiales y actividades que desarrolla el estudiante durante un periodo determinado, y que demuestra evidencias y vivencias de aprendizaje que facilitan la apreciacin de su progreso y apropiacin de determinados conocimientos. El portafolios recolecta evidencias o producciones de los alumnos y es idneo para evaluar el proceso o crecimiento gradual e integral del aprendizaje experiencia lograda en relacin con el currculo o una actividad profesional, adems, puede contener propuestas originales. Las evidencias que puede contener un portafolio pueden ser de lo ms variado y pueden categorizarse en tres tipos: evidencias escritas, evidencias audiovisuales y evidencias artsticas.Evidencias escritas: problemas resueltos, resmenes y comentarios de lecturas, hojas de trabajo, ensayos, trabajos de investigacin, organizadoresgrficos (mapas conceptuales, diagramas, lneas de tiempo, organigramas, diagramas de flujo, entre otras), apuntes de clase, exmenes, reportes (delaboratorio, de observacin), fichas de trabajo, tareas, reflexiones, etc.Evidencias audiovisuales: grabaciones de audio (entrevistas), grabaciones de video (entrevistas, video clips, experimentos), presentaciones encomputadora, etc. Es necesario advertir que las producciones deben tener un formato accesible para alumnado y personal docente.Evidencias artsticas: A esta categora pertenece todo tipo de trabajos relacionados al arte (fotgrafas, dibujos, pinturas, poemas, etc.)

No se trata de una coleccin azarosa de trabajos, ni de un inventario, ni una recopilacin de todos los trabajos elaborados por los alumnos. Ms bien, se trata de una coleccin que muestra el proceso de aprendizaje en relacin con el currculo o actividad profesional y permita la reflexin. En cuanto ala recopilacin de trabajos, existen bsicamente dos clases de trabajos que se integran al portafolio. Por un lado se encuentran los que se consideren como los mejores trabajos, por medio de estos se pretende evaluar el dominio que presenta el alumno. Por otro lado, se encuentran los trabajos tpicos que proporcionan evidencia del proceso de aprendizaje y permite contrastar un estado inicial y uno final. Etapas a considerar en el desarrollo e implementacin del portafolios como instrumento de evaluacin:Recoleccin de la informacin: Debe establecerse el propsito y contenido del portafolio en funcin de los propsitos de cada curso y los aprendizajes deseados.Seleccin de las evidencias: Se requiere acordar con los alumnos el tipo de trabajos por incluir, los criterios a emplear en la evaluacin. Se pude dejar a consideracin de los alumnos los trabajos que desean integrar al portafolios, esto los obliga a examinar su propio trabajo desde nuevas perspectivas. En este punto es preciso recordar que es necesario que los maestros se renan y acuerden los indicadores de cada actividad o trabajo, como sus niveles de desempeo, para ello el uso de una rbrica resultar de gran ayuda.Reflexin sobre las evidencias: Es necesario definir la forma de monitoreo y retroalimentacin que proporcionar el maestro en relacin con las evidencias de los alumnos como su participacin en la evaluacin de su propio trabajo.Autoevaluacin del proceso de aprendizaje: Es necesario promover en los alumnos una visin global de su proceso de aprendizaje y con base a los criterios establecidos, pueda emitir un juicio valorativo sobre su desempeo y los puntos que le hacen falta mejorar.RBRICA DE EVALUACIN DE PORTAFOLIOSCRITERIOSNOVATOSEN DESARROLLOEXPERTOS

Presentacin,organizacin eintegracin delportafoliosOrganiza y entrega el portafolios de evaluacin de accin tutorial de forma creativa y originalPresenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en clase conforme a laOrganizacin presentada en elprogramaPresenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en la tutora de manera organizada de manera diferente al resto de sus compaeros.Presenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en la tutora con un diseoy organizacin tanto original como creativo, diferente al resto de sus compaeros.

Utiliza la tecnologa para el diseo o entrega de su portafolios.Ausencia del uso de la tecnologa en la entrega del portafolios de evidencias de aprendizajeEmplea la tecnologa para integrar el portafolios de evidencias.El uso de la tecnologa es variado y apropiado conforme a las evidenciasde aprendizaje que integran el portafolios.

Aportacin de contenidos, ideas y sugerencias propias en las actividades.Presenta evidencias de aprendizaje en las que relaciona el tema abordado con otros contenidos o materias.El portafolios nicamente presentalas evidencias de aprendizaje trabajadas en la tutora.Presenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en clase incluye trabajos de otras materias encoherencia con la actividad desarrollada.Presenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en clase, incluye trabajosde otras materias en coherencia con la actividad desarrollada y explica la relacin existente entre stos.

Presenta evidencias de aprendizaje elaboradas en horarios extra clase y por inters propio.El portafolios nicamente presentalas evidencias de aprendizaje trabajadas en la tutora.Presenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en clase y anexa evidencias en las que demuestra su inters por las temticas abordadas(lecturas, anlisis de artculos, libros o pginas de internet relacionadas).Presenta las evidencias de aprendizaje trabajadas en clase, anexa evidencias en las que demuestra su inters por las temticas abordadas(lecturas, anlisis de artculos, libros o pginas de internet relacionadas) y explica la relacin existente entre stos.

Implicacin, participacin ycompromisoValora y da ideas de cmo le puede ser til el portafolios de evidencias, para su vida personal o profesional.Entrega su portafolios de evidenciasde aprendizaje dando cumplimiento alo solicitado en el programa.Anexa en su portafolios una conclusin general del por qu esa recopilacin de actividades o trabajo final le puede servir para un futuro.Anexa en su portafolios una conclusin en cada actividad mencionando la utilidad que tienesta en su vida personal y profesional e integra una general donde exponelos beneficios que obtuvo de la accin tutorial.

Presenta una autoevaluacin de todo lo aprendido en el semestre.Presenta una autoevaluacinnumrica de lo aprendido durante laTutora.Anexa al final del portafolios una autoevaluacin general de lo aprendido durante el semestre.Anexa al final del portafolios una autoevaluacin creativa y original involucrando los aprendizajes de las actividades que le hayan resultado significativas.

ANEXO AREGISTRO DE TUTORADOSNOMBRE DEL TUTOR:__________ ____________________________________________________________ CICLO ESCOLAR_____________________PLANTEL_________________________________________________________________________________ TURNO___________________________

NO.FECHANOMBRE DEL TUTORADOGRUPOFIRMA DEL TUTORADO DURACINOBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

FIRMA DEL TUTORFIMA DEL DIRECTORANEXO BPLAN DE TRABAJO DE LA ACCION TUTORIAL GRUPALTUTOR GRUPAL______________________________________________________ CICLO ESCOLAR___________PLANTEL_____________________________________________ GRUPO____________ TURNO_______________NECESIDADES(acadmicas del alumnado)OBJETIVOACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAROBSERVACIONES/SUGERENCIAS

FIRMA DEL TUTOR