Top Banner
12

programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

Feb 22, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00
Page 2: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

EXTREMADURA,

INNOVACIÓNCOMPROMETIDA

EXTREMADURA,

INNOVACIÓNCOMPROMETIDA

15marzo

09.00Recepción y acreditaciones

09.30Inauguración Ma ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO.

10.00Ponencia inaugural.PAULA TYRVÄINEN. Innnovation Unit Team, Finnish National Agency for Education. “IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN FINLANDIA” “Driving Innovation in Finland”

11.00COFFEE BREAK

ITINERARIOS11.30 SESIONES SIMULTÁNEAS, 1. Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo.

“Roquerrutas de las Esculturas”. CEIP “Nuestra Señora de la Soledad”. Badajoz1er Premio Joaquín Sama. Modalidad B.

AUDITORIO SALA AZUL SALA 3 CAFETERÍANO TE PIERDAS

Page 3: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

“Proyecto Civilizaciones”.IES “María Josefa Baraínca”. Valdelacalzada1er Premio Joaquín Sama. Modalidad A.

“Nosotras”. IES “Enrique Díez Canedo”. Puebla de la Calzada.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

“Ni tú, Ni yo, Nosotros”.Colegio “San José”. Villanueva de la Serena.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad A.

12.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 2. Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo.

“Cortando desigualdades”.CEIP “Maximiliano Macías”. Mérida.3er Premio Joaquín Sama. Modalidad A.

“Un paseo por Plasencia. Programación de aplicaciones para terminales móviles Android.”IES “Sierra de Santa Bárbara”. Plasencia.3er Premio Joaquín Sama. Modalidad C.

“La ciudad de las mujeres”.IES “Albalat”. Navalmoral de la Mata.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

“ExtremArte”.Colegio “Santísima Trinidad”. Plasencia.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

SESIONES SIMULTÁNEAS, 2. Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo.

“Cortando desigualdades”.CEIP “Maximiliano Macías”. Mérida.

Premio Joaquín Sama. Modalidad A.

“Un paseo por Plasencia. Programación de aplicaciones para terminales móviles Android.”IES “Sierra de Santa Bárbara”. Plasencia.

Premio Joaquín Sama. Modalidad C.

“La ciudad de las mujeres”.IES “Albalat”. Navalmoral de la Mata.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

Colegio “Santísima Trinidad”. Plasencia.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

Page 4: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

12.30 SESIONES SIMULTÁNEAS, 3. Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo.

“9 meses, 9 valores”.CEIP “Joaquín Tena Artigas”. Castuera.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad A.

“Inmersión lógica en el aula. Desfile de modelos didácticos”.IES “Pérez Comendador”. Plasencia.2º Premio Joaquín Sama. Modalidad C.

“MAGIC: Módulos ABP gamificados integrados en el currículo”.IESO “Matías Ramón Martínez”. Burguillos del Cerro. 3er Premio Joaquín Sama. Modalidad B.

“El viaje de estudios como motor de aprendizaje: Londres, un viaje de conocimientos”IES “San Fernando”. Badajoz.2º Premio Joaquín Sama. Modalidad B.

13.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 4. Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo.

“Somos biblioteca escolar extremeña”.CEIP “San José”. Talavera la Real.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad A.

“Espacio abierto”.IES “San José”. Badajoz.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

“Visiones”EOI Plasencia.Plasencia.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad B.

“Escribamos nuestra Historia. ABP”.CEIP “Enrique Iglesias García”. Badajoz.Premio Tomás García Verdejo. Modalidad A.

AUDITORIO SALA AZUL SALA 3 CAFETERÍANO TE PIERDAS

Page 5: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

13.30Ceremonia de entrega de Premios Joaquín Sama a la Innovación Educativa, Tomás García Verdejo a las Buenas Prácticas Educativas y Sello “Buena Práctica TIC Educarex”.

14.30ALMUERZO

16.00Conferencia PlenariaALFREDO HERNANDO CALVO, Escuela 21.“NI TABLETAS, NI PLATAFORMAS... ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LAS ESCUELAS MÁS INNOVADORAS DE TODO EL MUNDO PARA APRENDER MÁS Y MEJOR CON TECNOLOGÍA?”

17.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 5.

foro nativos digitales“La influencia de las TIC en la socialización adolescente”.Miguel Ángel Rodríguez Felipe.Subdirector de Programas de la FAD.

radioedu“La radio escolar, una herramienta para cambiar la sociedad”.Beatriz Lucas Cabornero y Paz López Vázquez.Periodistas expertas en educación.

cite“Aprender haciendo”.Juan Vicente Abad. Orientador del IES “Miguel Catalá”. Experto en resolución de conflictos.

Orientador del IES “Miguel Catalá”.

Page 6: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

cultura emprendedora“Cada loc@ con su tema”.Equipo de Cultura Emprendedora.

“Generando conocimiento a través de la Educación artística”.María Paz Castro Robles. CEIP “Nuestra Señora de Fátima“. Badajoz .María José González Vázquez. CEIP “El Pilar” .Villafranca de los Barros.

18.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 6.

foro nativos digitales“Comprender para poderayudar: violencia sexual de género tras las pantallas”.Lucía Martorell. Fundación ASPACIA.

radioedu“Radio creativa para alumnos activos”.Marga Íñiguez Tárrago. Consultora en creatividad en medios de comunicación.

cite[de 18.00 a 18.30] “Del MAIC al CREA”.Jorge Centeno. IESO “Sierra la Mesta”. Santa Amalia.

[de 18.30 a 19.00] “La robótica, un proyecto colaborativo en nuestras aulas de Infantil”.Ana Belén Melchor. CEIP “Ramón Cepeda”. Jerte / CRA “Entre Canales”. Holguera / CEIP “Máximo Cruz Rebosa”. Piornal ].

cultura emprendedora“De la clase de 5º al mundo”.Daniel López Galván. CEIP “Santa Marina”. Badajoz.Humberto Muñiz Gil. CEIP “Ángel Santos Pocostales”. Alburquerque.

“Aprender haciendo un servicio a la comunidad”.Inmaculada Bote González. Salud–Torvis. CRA “La Espiga” . Zurbarán. Premio Tomás García Verdejo. Modalidad A. José Luis Pérez Candilejo. CRA “Gloria Fuertes”. Fuente del Arco.

“Radio creativa para alumnos activos”.Consultora en creatividad en medios de comunicación.

“Del MAIC al CREA”.IESO “Sierra la Mesta”. Santa Amalia.

“La robótica, un proyecto colaborativo en nuestras aulas de Infantil”.

“Ramón Cepeda”. Jerte /

CEIP “Santa Marina”. Badajoz.CEIP “Ángel Santos Pocostales”. Alburquerque.

AUDITORIO SALA AZUL SALA 3 CAFETERÍANO TE PIERDAS

Page 7: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

19.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 7.

foro nativos digitales“El diseño de la adicción: videojuegos, redes sociales y apuestas deportivas”.Hugo Sáez. Experto en publicidad, estratega y consultor digital.

radioedu[de 19.00 a 19.30]“Una radio abierta a la comunidad”.Ramón Besonías. IES “San José”, Badajoz.

[de 19.30 a 20.00]“Desde Barbaño… la vuelta al mundo en un año”. Álvaro Montero Domínguez, Consuelo Domínguez Jiménez y Fernando Díaz-Pinés Mansilla. CEIP “Torre Águila”. Barbaño.2º Premio Joaquín Sama. Modalidad A.

cite[de 19.00 a 19.30] “El club de los imposibles.”Antonino Vara. IES “Vegas Bajas”. Montijo.

[de 19.30 a 20.00] “Robótica y más.” Javier Grisalvo. CEIP “San José de Calasanz”. Riolobos.

cultura emprendedora“Cuando sumar conocimiento se convierte en un éxito”.María José Gómez Gallego. CRA Garbayuela.Francisco Manuel González González. CEIP “Nuestra Señora de la Soledad”, Arroyo de San Serván.

“Hay vida más allá de los libros de texto”.Isabel Sánchez Carrasco. Col. “Cristo Crucifi cado”. Valverde de Leganés.Montserrat Sánchez Cruz.CEIP “Almanzor”. Navalmoral de la Mata.

“Cuando sumar conocimiento se convierte en un éxito”.

CEIP “Nuestra

Page 8: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

TALLERESde 18.00 a 20.00 [ cada uno ]

SALA 4“Compruebe los hechos, identifique los bulos. Aprenda a identificar las Fake News”.Cristina Tardáguila. Agência Lupa.

SALA 1“Transformación de Espacios Educativos”.

EXPERIMENTAde 10.00 a 20.00 [ continuo ]

SALA 5-6Escape room Librarium.

VESTÍBULOQuExt... ¿jugamos?

VESTÍBULOI Maratón de Radio Educativa RadioEdu.

PATIOArt Thinking.

de 17.00 a 20.00 [ continuo ]

PATIOFeria STEAM.

VESTÍBULOMonólogos Educativos.

continuo ]

continuo ]

Page 9: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

ITINERARIOS10.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 8.

foro nativos digitales“Adolescentes y sexualidad: el tsunami de la pornografía”.Alejandro Villena Moya y María Contreras Chicote.

Asociación “Dale un Vuelta”.

librarium “Lectura digital en los centros educativos”.Teresa Corchete.

cite“Recursos Educativos Abiertos para centros educativos abiertos”.Cristina Valdera López. Directora de CEDEC.Dolores Alberdi Causse. Jefa de Servicio CEDEC.Milagros Rubio. Equipo GSEEX.

cultura emprendedora“El alumnado lidera su proyecto”.Julia I. Bonilla García. CEPA “Legión V”. Mérida .Carolina de la Cruz Perera. IES “Mariano Barbacid”. Solana de los Barros.

11.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 9.

foro nativos digitales“Fake News, la verdad de las noticias falsas”.Marc Amorós García. Periodista y director de programas Tv.

librariumIES “Zurbarán”. Badajoz.IES “Sierra de Santa Bárbara”. Plasencia. IES “Francisco de Orellana”. Trujillo.

16marzo

AUDITORIO SALA AZUL SALA 3 CAFETERÍA

cite“Recursos Educativos Abiertos para centros educativos abiertos”.Cristina Valdera LópezDolores Alberdi CausseMilagros Rubio

cultura emprendedora“El alumnado lidera su proyecto”.Julia I. Bonilla GarcíaCarolina de la Cruz Perera

11.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 9.

foro nativos digitales“Fake News, la verdad de las noticias falsas”.Marc Amorós García

librariumIES “Zurbarán”. Badajoz.IES “Sierra de Santa Bárbara”. Plasencia. IES “Francisco de Orellana”. Trujillo.

Page 10: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

AUDITORIO SALA AZUL SALA 3 CAFETERÍAAUDITORIO

cite[de 11.00 a 11.30] “Dinamización de recursos educativos abiertos en un centro de secundaria”.Juan Manuel García, Antonia Izquierdo Sánchez, Loreto Murillo Tena. IES “Bembézar”. Azuaga.

[de 11.30 a 12.00] “Feria STEAM Plasencia 2019. Feria de Ciencia, Tecnología, Arte y Matemáticas”.Isabel Queralt Castellano. IES “Gabriel y Galán”. Plasencia.

cultura emprendedora“Yo motivo, tú motivas…nosotros innovamos.Olga Hoyas Pablos. IES “Turgalium”. Trujillo.Ana María Pérez García. IES “Al-Qázeres”. Cáceres.

12.00 SESIONES SIMULTÁNEAS, 10.

foro nativos digitales“Contra las Fake News: cómo educar en el pensamiento crítico”.Fernando Velasco Fernández y Santiago Montesinos Chía.Cátedra de Servicios de Inteligencia. Universidad Rey Juan Carlos.

librariumCEIP “Ntra. Sra. de la Luz”. Arroyo de la Luz.

cite“Crea tu proyecto ABP. Aprendemos investigando, mejoramos compartiendo”.Minerva Martín. IES “Javier García Téllez”. Cáceres.1er premio Joaquín Sama. Modalidad B.

cultura emprendedora“Conectando con el entorno”.Juan Manuel Arcos Sánchez. IES “Muñoz Torrero”. Cabeza del Buey.Irene Pastor Muñoz. IES “Ciudad Jardín”. Badajoz.

Page 11: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

TALLERES

EXPERIMENTA

de 10.00 a 12.00 [ cada uno ]

SALA 4“Compruebe los hechos, identifique los bulos. Aprenda a identificar las Fake News”. (Para profesionales de la información)Cristina Tardáguila. Agência Lupa.

SALA 1“Dinámicas activas para la elaboración del Proyecto de Educación Digital de Centro”.David Álvarez. Conecta13.

SALA 2“Aprende a crear cuñas radiofónicas y jingles”.Gloria Durán Pila y Puerto Blázquez Rodríguez.Especialistas en comunicación audiovisual.

12.00

SALA 1“Espacios Educativos”.

SALA 2“Aprende a crear cuñas radiofónicas y jingles”.Gloria Durán Pila y Puerto Blázquez Rodríguez.Especialistas en comunicación audiovisual.

de 10.00 a 13.00 [ continuo ]SALA 5-6Escape room Librarium.

VESTÍBULOQuExt... ¿jugamos?

EXPERIMENTAcontinuo ]

Page 12: programa de mano - Extremadura · COMPROMETIDA 15 marzo 09.00 Recepción y acreditaciones 09.30 Inauguración M a ESTHER GUTIÉRREZ MORÁN, CONSEJERA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO. 10.00

13.00Conferencia de clausuraJORGE LUENGO, Ilusionista, mentalista, conferenciante.“ACTITUD ON: UNA MIRADA AL FUTURO”

14.00Acto de clausura

VESTÍBULOI Maratón de Radio Educativa RadioEdu.

PATIOArt Thinking.

PATIOFeria STEAM.

de 11.00 a 13.00 [ continuo ]

SALA DE EXPOSICIONES“Librarium: aprendizaje para familias”. Sesiones simultáneas:

- Taller de aprendizaje de Librarium para madres/padres. Pablo Jóciles y Casildo Macías.

- Lectura digital y familia para madres/padres. Teresa Corchete.

- Cuentacuentos para alumnado.

- Creacomic para alumnado.

VESTÍBULOMonólogos Educativos.