Top Banner
P.A.I.
39
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Programa ampliado de inmunizacion

P.A.I.

Page 2: Programa ampliado de inmunizacion

Conjunto de procedimientos que aseguran la correcta conservación de lasvacunas, en condiciones adecuadas de luz y temperatura. La cual garantiza lainmugenicidad desde la salida del laboratorio fabricante hasta laadministración y al usuario.

Niveles de la cadena de Frio

Page 3: Programa ampliado de inmunizacion

Recursos humanos: Personal encargado de manipular transportar almacenar distribuir y aplicar las vacunas

MaterialesCuarto frio

Congelador

Refrigerador

Caja térmica

elementos

Page 4: Programa ampliado de inmunizacion
Page 5: Programa ampliado de inmunizacion
Page 6: Programa ampliado de inmunizacion

Congelador

Page 7: Programa ampliado de inmunizacion
Page 8: Programa ampliado de inmunizacion

A temp. De -7ºC a -15ºCColocadas en posición verticalLas pilas que se encuentren en el congelador duraran mas que las que estuvieron en el condensador de la refrigeradora

Page 9: Programa ampliado de inmunizacion

Ambiente fresco Temperatura cálidaAlejado de fuentes de calor(sombra)15 cm alejado de la paredDebe estar nivelada

Page 10: Programa ampliado de inmunizacion

No guardar alimentos , líquidos uotros objetos.No guardar vacunas caducadasNo colocar objetos sobre el refrigeradorNo almacenar vacunas en la puerta ni en el piso de la refrigeradora

Page 11: Programa ampliado de inmunizacion

No sentarse sobre los termos

Al final de la jornada de trabajo, lavar el termo, secar y colóquelo boca abajo sin tapa

Page 12: Programa ampliado de inmunizacion

Vacunas en fundas plástica.

De 4 a 6 paquetes; mas 6 adicionales en un congelador

Page 13: Programa ampliado de inmunizacion
Page 14: Programa ampliado de inmunizacion

8

Page 15: Programa ampliado de inmunizacion
Page 16: Programa ampliado de inmunizacion
Page 17: Programa ampliado de inmunizacion
Page 18: Programa ampliado de inmunizacion
Page 19: Programa ampliado de inmunizacion
Page 20: Programa ampliado de inmunizacion
Page 21: Programa ampliado de inmunizacion

•Causante de la Enfermedad: Micobacterium Bovis.

•Protege un 80% de tuberculosis infantil (meníngea y miliar).•Dosis: 0.1ml o 0.05 ml según el fabricante, •Vía: intradérmica (I.D) •Lugar: brazo derecho (deltoides)•Aplicación: A los recién nacidos, dentro de las 24 horas.

•Al inyectar el biológico se produce una pápula que desaparecerá a los 15-30 minutos.•En la segunda y tercera semana aparecerá una pústula, lo cual se cerrara con una costra (12 semana)

Se debe proteger de la luz solar.

Page 22: Programa ampliado de inmunizacion

Vía: OralDosis: 2 gotas.• Primera dosis: 2 meses de edad•Segunda dosis a los 4 meses•Tercera dosis a los 6 meses•Refuerzo, después de un año de la tercera dosis•Su uso máximo es de 30 días , a temperatura +2 a +8.

En caso de que el lactante presente vomito y diarrea severa, suministrar la vacuna sin registrar en el esquema cono dosis.

Page 23: Programa ampliado de inmunizacion

vía oralDosis: 1.5ml.Administrar: A los 2 meses y 4 meses.

•No aplicar después de los 6 -8 meses de edad.•No congelar el biológico.•Tiempo máximo para la administración un día antes de los 5 años .•Se debe aplicar la vacuna después de una hora de haber ingerido el niño alimentos

Page 24: Programa ampliado de inmunizacion

Vacuna Total Dosis

DosisRecomendada

VIA 1DOSIS 2 DOSIS 3 DOSIS

Pentavalente 3 0.74 ml I.M. 2m 4m 6m

•Mezclar T.Hb (0.74) +quimi Hib( 0.35ml •Realice la respectiva asepsia, en el vasto externo del muslo.•En un Angulo de 90º •Inyecte el liquido no de masaje.•No congelar el biológico•Mantener a temperatura +2 a +8•Presentación del frasco unidosis, mas diluyente , con jeringuilla adjunta.

Page 25: Programa ampliado de inmunizacion

•Vía: I.M (vasto lateral , tercio medio del muslo).•Dosis: 0.5 ML biológico.•Refuerzo, después de un año dela tercera dosis•Cargar la jeringa antes de la aplicación.•Se la administra hasta los 4 años

En casos raros se pueden presentarreacción a la Pertusis, por lo que será deanotar en el carne de vacunación yterminar las dosis con DT.

Page 26: Programa ampliado de inmunizacion

Se Aplica a niños de primero de básica y para niños, que han presentado reacción con la DTP.

Refuerzos en el segundo y séptimo de básica.

Dosis: 0.5 ml Vía: I.M.Lugar: vasto externo del muslo o deltoides.

Verificación si el frasco a sido congelado o refrigerado.

Page 27: Programa ampliado de inmunizacion

Aplicada mayores de 10 años de edad Dosis:05 mlVía: I.M. en el deltoides.La mujer embarazada o en edad fértil debe completar 5 dosis.

Page 28: Programa ampliado de inmunizacion
Page 29: Programa ampliado de inmunizacion
Page 30: Programa ampliado de inmunizacion

Edad: R.N. Lactantes Hasta los 9 añosVía: I.M. Tercio Medio Lateral del Muslo Dosis:0.5 ml

Edad: mayores de 10 años, adolescente, embarazadas y adultosDosis: 1 mlVía: I.M. deltoides

Page 31: Programa ampliado de inmunizacion

Edad: Segundo año básicoVía: Subcutánea (deltoides brazo izquierdo)

Dosis: 0.5 ml

•Utilizar el diluyente con el biológico mezclar homogéneamente y adminístralo .

•En ángulo 45 º la inyección•SE puede conservar en -12 a -25 •A nivel local de +2 a +8

SRPDosis: 6 m 0.5 ml

m0.5 ml11

Page 32: Programa ampliado de inmunizacion

Vía: Subcutánea.Dosis recomendad: 0.5 ml.

•Se vacuna a partir de los 12 meses y un refuerzo cada 10 años .•No de masaje

Contraindicaciones:•Pacientes VIH, leucemia, linfoma, cáncer avanzado, uso de antimetabolico o radiaciones.•Menores de 6 meses (encefalitis)•Antecedentes de reacciones anafilácticas

•Frasco abierto dura máximo 6 horas .

Page 33: Programa ampliado de inmunizacion

Aplicación de 7 dosis Cantidad de Dosis: 1 ml vía : subcutánea, cada 24 horas y 1 dosis más de refuerzo en los días 10, 20 y 60, contados a partir de la última dosis de serie inicial.

No Congelar

Agitar el frasco suavemente antes de extraer asépticamente cada dosis de vacuna.

Page 34: Programa ampliado de inmunizacion
Page 35: Programa ampliado de inmunizacion
Page 36: Programa ampliado de inmunizacion
Page 37: Programa ampliado de inmunizacion
Page 38: Programa ampliado de inmunizacion

Reacciones vacúnales raras, que aparecen uno o dos días después de administrar la vacuna

Investigación de los ESAvi

•Evaluación Inicial•Información e investigación•Medidas a tomar.

Manejo de situación de crisis

Se pierde la confianza total o parcial de la vacuna o al servicio de vacunas

Page 39: Programa ampliado de inmunizacion