Top Banner
Serie: Escuela para padres ¿PROGENITORES O PADRES? CHARLAS A LA COMUNIDAD -ABRIL 2012- COMUNIDAD FAMILIA CRISTIANA
20

Progenitores o padres

Jul 21, 2015

Download

Spiritual

Paula Arnau
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Progenitores o padres

Serie: Escuela para padres¿PROGENITORES O PADRES?

CHARLAS A LA COMUNIDAD -ABRIL 2012-

COMUNIDAD FAMILIA CRISTIANA

Page 2: Progenitores o padres

Ascendiente en línea directa de un ser vivo, en

especial los inmediatos, la madre y el padre.

PROGENITOR

Page 3: Progenitores o padres

Origen indoeuropeo del latín “pater”: patrono, protector y defensor.

PADRE

Page 4: Progenitores o padres

PADRE

No se ha podido fijar el significado original de la palabra “padre”; pero los que hurgan en las palabras antiguas refieren que pudiera significar en un principio "sacrificador", refiriéndose a la función de sacerdote doméstico que tenía el padre en tiempos remotos.

Page 5: Progenitores o padres

Biológico

TIPOS DE PADRES

No Biológico

Complementario

Page 6: Progenitores o padres

Padre No Biológico: Es quien acepta la criatura y se compromete a ejercer el rol de padre.

Padrastro: cuando el PB muere y es reemplazado permanentemente

Padre Adoptivo: el PB renuncia y es reemplazado permanentemente.

Padre Suplente: el PB se ausenta temporalmente y es sustituido ese tiempo.

Padre Sustituto: el PB se ausenta permanentemente y es sustituido.

Page 7: Progenitores o padres
Page 8: Progenitores o padres

No viene con Manual???

• Hijo = adulto que se hacía cargo• Alumno= Maestro que enseñaba

• Trabajador= superior que indica

… pero …?

Page 9: Progenitores o padres

Quienes somos padres?

Personas individuales cargadas de historias:

Actitudes

Creencias

Comportamientos heredados

Modos de resolver conflictos

Maneras de usar el tiempo

Page 10: Progenitores o padres

La tarea de ser padres llega simultáneamente con:

Reubicación tras la salida de casa paterna

Conclusión de estudios o inserción reciente a espacio laboral.

En tiempo de adaptación del matrimonio

Page 11: Progenitores o padres

Ejercer el rol de padre

• no es fácil • se va aprendiendo (aprendizaje operativo)

• se acepta de manera responsable • se asume el poder potencial de daño

• se evita proyectar la influencia nociva de los propios defectos y problemas personales

Page 12: Progenitores o padres

LOS BUENOS PADRES, se caracterizan por una sólida base de salud mental, armonía y equilibrio psíquico. Un fuerte sentimiento de amor y aceptación hacia sus hijos.

"El niño que es aceptado y querido íntegramente recibe de sus padres la suficiente atención, cuidado, amor y consideración personal que necesita"

Page 13: Progenitores o padres

Los niños necesitan diferentes espacios relacionales

Espacios afectivosLos padres poseen capacidades para establecer apego seguro con la empatía necesaria para entender y satisfacer las necesidades del hijo. Así, le confirma que es suficientemente valioso para ser cuidado, protegido y estimulado en su desarrollo.

Características de la Parentalidad social Según Barudy (2005)

Espacios íntimosLos atributos y capacidades del niño son reforzados al mismo tiempo que se ofrece la posibilidad de explorarse a sí mismos, estimulando sus potencialidades para superar sus dificultades y resolver sus conflictos. Al igual que los espacios afectivos, la relación vincular de apego seguro brindará este espacio.

Page 14: Progenitores o padres

Los niños necesitan diferentes espacios relacionales

Espacios lúdicosLos espacios lúdicos son lugares de aprendizaje que contienen un alto valor de resiliencia: el humor, la diversión y el entretenimiento se constituyen como estímulos que permiten modular el efecto del estrés y de las experiencias dolorosas.

Características de la Parentalidad social Según Barudy (2005)

Espacios de aprendizajeLa capacidad de transmitir conocimientos y experiencias en un clima afectuoso y de respeto es fundamental para el aprendizaje infantil.

Page 15: Progenitores o padres

Estabilidad Ofrecer relaciones que aseguren sus cuidados y la protección,

es otra de las características de la parentalidad competente.

Accesibilidad Si un adulto significativo está siempre visible, eso implica

presencia y disponibilidad. “Ubicables”.

Espacios relacionales Cecilia Gutiérrez A., Psicóloga, NSW SLASA

Page 16: Progenitores o padres

PerspicaciaLa capacidad de percibir y mostrar alegría y satisfacción por los cambios de los hijos. Gozar ser “observadores part icipantes” de los procesos de crecimiento de los hijos.

  EficaciaRecursos individuales que permiten apegarse emocionalmente y garantizar que las necesidades múlt iples y evolutivas de los hijos, serán satisfechas de manera adecuada.

EstabilidadCecilia Gutiérrez A., Psicóloga, NSW SLASA

Page 17: Progenitores o padres

 Coherencia

Ofrecer una comunicación  coherente en la que exista una concordancia entre lo que se dice (las palabras) y lo que se hace (gestos, postura corporal, entonación de la voz) es característica de la parentalidad competente.

Los niños necesitan que sus padres sean capaces de ofrecer un sentido de coherencia, que permita dar sentido a sus propios comportamientos.

 

Page 18: Progenitores o padres

Estilos disciplinarios Wesley Becker

Afecto:

calidez versus hostilidad (rechazo y desinterés en el hijo)

Restrictividad:

control ( muchas restricciones

inefectivas). versus autonomía

Tensión:

ansiedad versus calma

cbRESTRICCIÓN

daPERMISIVIDAD

HostilidadAfectividad

Page 19: Progenitores o padres

1- LOS BUENOS PADRES DAN REGALOS, LOS PADRES BRILLANTES

SE DAN A SÍ MISMOS. 2- LOS BUENOS PADRES ALIMENTAN EL CUERPO, LOS

PADRES BRILLANTES ALIMENTAN LA PERSONALIDAD. 3- LOS BUENOS PADRES CORRIGEN LOS ERRORES, LOS

PADRES BRILLANTES ENSEÑAN A PENSAR .4- LOS BUENOS PADRES PREPARAN A SUS HIJOS PARA LOS

APLAUSOS, LOS PADRES BRILLANTES LOS PREPARAN PARA ENFRENTAR LOS FRACASOS.

5- LOS BUENOS PADRES HABLAN, LOS PADRES BRILLANTES DIALOGAN COMO AMIGOS.

6- LOS BUENOS PADRES DAN INFORMACIÓN, LOS PADRES BRILLANTES CUENTAN HISTORIAS.

7- LOS BUENOS PADRES DAN OPORTUNIDADES A SUS HIJOS, LOS PADRES BRILLANTES NUNCA SE RINDEN.

"Padres brillantes, maestros fascinantes“Augusto Cury

Page 20: Progenitores o padres

• PACIENCIA• CONTEMPLACIÓN• REFLEXIÓN• CAPACIDAD DE CEDER• FIRMEZA TIERNA• RELAJACIÓN• TOLERANCIA• CORRECTA DIMENSIÓN DEL TIEMPO.