Top Banner
LA CIUDAD PREINDUSTRIAL. LA CIUDAD PREINDUSTRIAL. De los orígenes a 1860. LA CIUDAD DE MADRID. © Prof. Alfredo García. © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
32

© Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Mar 25, 2018

Download

Documents

truongtram
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

LA CIUDAD PREINDUSTRIAL.LA CIUDAD PREINDUSTRIAL.De los orígenes a 1860.

LA CIUDAD DE MADRID.

© Prof. Alfredo García.© Prof. Alfredo García.IES “Dionisio Aguado”,Fuenlabrada, Madrid

Page 2: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRIDMADRID

� LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS ORÍGENES A 1860).*

� LAS CIUDADES ESPAÑOLAS EN LA EDAD ANTIGUA Y MEDIEVAL.

� EL MADRID MEDIEVAL. DE SU FUNDACIÓN A LA CAPITALIDAD EN 1561.

� EL MADRID DE LA EDAD MODERNA. DE 1561 AL PROYECTO DEL ENSANCHE DE 1860.

� HACIA EL GRAN MADRID DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA.DE 1860 A LA ABSORCIÓN DE LA PERIFERIA EN LOS AÑOS 50.

� MADRID DESDE LOS AÑOS 50 A NUESTROS DÍAS.

* En negro lo que trataremos en esta presentación.

Page 3: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

LA CIUDAD PRERROMANA

- Costeras. - Lugar de mercado (Emporion).- Sin organización.- Fundadas por fenicios, griegos y cartagineses. y cartagineses.

Cádiz, la primera ciudad fundada por los fenicios en España.

Page 4: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

LA CIUDAD ROMANA

Verdaderas ciudades- Repartidas por el territorio para administrarlo. - Cumplen funciones comerciales, - Cumplen funciones comerciales, religiosas, de ocio,artesanal…- Planificadas.- No tienen muchos habitantes.

Page 5: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Barcino (Barcelona) reconstrucción idealizada.

Page 6: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Barcino (Barcelona). Reconstrucción de su planta sobre el callejero actual.

Page 7: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Emérita Augusta.La mayor ciudad de la Hispania Romana

Page 8: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

LA CIUDAD MEDIEVAL

Page 9: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

LA CIUDAD MEDIEVAL CRISTIANA

Ávila. Planta irregular. La importancia del emplazamiento defensivo.

Page 10: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

EMPLAZAMIENTO Y SITUACIÓN DE MADRID.

MOTIVOS DE SU FUNDACIÓN EN EL SIGLO IX.MAGERIT

CIUDAD SECUNDARIA DE LA GRAN TOLEDO

Page 11: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MADRID S. X

Page 12: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

El antiguo emplazamiento topográfico de Madrid todavía era apreciable en el

siglo XVII.

Detalle del plano de Texeira. Alcazar y campo del Moro

Page 13: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MADRID, CRECIMIENTO DESDE EL SIGLO X AL SIGLO XV.

Puerta del Sol

Page 14: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Barrios, parroquias y edificios de Madrid en el siglo XV

Torre mudéjar de S. Pedro

Page 15: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

A partir del siglo XV empezamos a encontramos los primeros edificios civiles y religiosos destacables.

Iglesia y convento de los JerónimosPalacio de los Lujanes.

Page 16: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Población de Madrid de 1528-1600

Page 17: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

El impulso de la monarquía en el siglo XVI

Alcázar de Madrid

Monasterio de las Descalzas Reales

Casa de Cisneros

Page 18: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Madrid 1561 Felipe II decide hacer de Madrid la capital de su reino

Razones:1.- Su situación geográfica central en la península, que comparte con Toledo o Alcalá, ambas mucho más importantes desde época romana.2.- Su cercanía al palacio que construye en El Escorial.3.- Ser el propietario de gran parte del terreno que se extiende desde Madrid hasta la sierra de Guadarrama ( Casa de Campo, Monte de El Pardo, El Escorial…)

Dibujo de Anton Van der Wyngaerde, 1562

Page 19: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS
Page 20: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MADRID 1600

Page 21: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

El crecimiento de Madrid hasta 1857

Page 22: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MONUMENTALIZACIÓN DE LA CIUDAD POR LOS AUSTRIAS

La plaza mayor es el conjunto más significativo del Madrid de los Austrias

Page 23: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Madrid de los Austrias

Casa de la Villa

Palacio del Buen Retiro

Cárcel de Corte

Page 24: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MADRID, 1665

Tapia fiscal de Felipe IV, 1625.

Page 25: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

MADRID. REFORMAS URBANAS DEL SIGLO XVIII

Page 26: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Palacio real sobreel solar del antiguo alcázar

Page 27: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

La nueva imagen de la ciudad ilustrada y neoclásica en el recinto del Palacio del Buen Retiro.

Jardín Botánico

Observatorio Astronómico

Jardín Botánico

Academia de las Ciencias (actual Museo del Prado),

Page 28: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Creación/transformación de nuevas plazas y calles en la primera mitad

del siglo XIX. Plaza de Oriente

1808

1851

Page 29: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Transformación de la puerta del Sol1857

Page 30: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Nuevos edificios para la administración del estado liberal, sobre los solares de la desamortización.

Congreso de los Diputados, 1842-50

Palacio del Senado

Page 31: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Necesarias infraestructuras para que Madrid pueda crecer

Inauguración primera línea férrea Madrid-Aranjuez

Obras de canalización del agua del canal de Isabel II

Page 32: © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, …IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid. HISTORIA DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS. MADRID LA CIUDAD PREINDUSTRIAL (DE LOS

Madrid, 1855Estaban puestas las bases para el crecimiento de la ciudad…