Top Banner
PRODUCTOS NATIVOS PERUANOS Y PRODUCTOS EUROPEOS
46

Productos Andinos y Españoles

Dec 03, 2015

Download

Documents

Edson Mendez

Antropologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Productos Andinos y Españoles

PRODUCTOS NATIVOS

PERUANOS Y PRODUCTOS EUROPEOS

Page 2: Productos Andinos y Españoles

Productos traídos por los españoles

Page 3: Productos Andinos y Españoles

Gastronomía españolaLa cocina española que llega a territorio peruano era una cocina mestizada con aportes judíos, pero sobre todo árabesSin embargo la gastronomía española se desarrolla en base a elementos anteriores, por ejemplo de los romanos y su gusto por el vino

Page 4: Productos Andinos y Españoles

Gastronomía española

A pesar de tener acceso a diversos recursos, en España había elementos imprescindibles de su dieta cotidiana, por ejemplo, el pan, el vino y el aceite de oliva

Page 5: Productos Andinos y Españoles

Gastronomía españolaEl consumo de carnes estaba mas bien relacionado a aspectos simbólico religiosos en los tres grandes grupos pobladores de la región sur especialmente El cordero muy apreciado por los judíos; el cerdo despreciado por árabes y judíos, pero requerido por cristianos

Page 6: Productos Andinos y Españoles

Gastronomía españolaSin embargo las diferencias del orden social se hacían muy notorias con el consumo y frecuencia del mismo de diversos alimentosLos nobles gozaban de mucha variedad y abundancia especialmente en sus festinesLos demás pobladores alternaban los infaltables pan y vino con sopas de legumbres y un guisado de preferencia

Page 7: Productos Andinos y Españoles

Gastronomía españolaEn la Edad Media en España, como en otros países cercanos de Europa, se desarrolla un gran gusto por las especias;: este gusto viene también desde los romanosPor ejemplo la albahaca, canela, cardamomo, culantro, clavo de olor, comino, tomillo, hinojo, jengibre, perejil, hierba luisa, romero, menta, mostaza, pimienta negra y blanca, ruda, etc.

Page 8: Productos Andinos y Españoles

Aporte de la gastronomía española al Perú

Si bien es cierto que el “encuentro” cultural entre indígenas y españoles fue muy complejo y complicado; una parte de este proceso, la gastronómica, posibilita un enriquecimiento de ambas cocinasUn conjunto de alimentos son rápidamente integrados a la cocina local, como por ejemplo el ganado vacuno, que en Arequipa va a ser abundante en un momento dado

Page 9: Productos Andinos y Españoles

Son numerosos los productos aportados por la nueva población europea asentada en el nuevo mundo.Sin ellos sería difícil concebir la riqueza gastronómica que hoy poseemos.Se han incorporado plenamente a nuestra cultura.

Aporte de la gastronomía española al Perú

Page 10: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Cebolla

Ajo

Page 11: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Zanahoria

Nabo

Page 12: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Betarraga

Rábano

Page 13: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Trigo

Arroz

Page 14: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Cebada

Avena

Page 15: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Manzana

Vid

Page 16: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Plátano

Mango

Page 17: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Naranja

Limón

Page 18: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Olivo

Pera

Page 19: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Durazno

Higo

Page 20: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Lenteja

Haba

Page 21: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Caña de Azúcar

Apio

Page 22: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Lechuga

Espárrago

Page 23: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Ajonjolí

Comino

Culantro

Page 24: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Perejil

Orégano

Palillo

Page 25: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Clavo de Olor

Pimienta

Canela

Page 26: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Anís

Café

Manzanilla

Page 27: Productos Andinos y Españoles

Productos aportados por los Españoles

Menta

Romero

Page 28: Productos Andinos y Españoles

¿CÓMO SE SERVÍAN LOS ALIMENTOS LOS ANCESTROS ANDINOS

PREHISPÁNICOS?

Page 29: Productos Andinos y Españoles

Bebidas Prehispánicas La bebida de preferencia

en la época prehispánica, fue la chicha

Sin embargo su consumo no se generaliza en los primeros asentamientos humanos, probablemente ellos consumían inicialmente agua

Luego de la domesticación del maíz, yuca, maní, etc., se inicia la elaboración de bebidas fermentadas

Page 30: Productos Andinos y Españoles

Costumbre para servir e ingerir los alimentos

Habitualmente los alimentos se servían en el sueloEn épocas posteriores se servían encima de una manta o llicllaSobre ella, se colocaban cuencos o platos de arcilla, para el consumo colectivo; no había platos individualesLas personas se sentaban sobre el suelo, con las piernas recogidas

Page 31: Productos Andinos y Españoles

Productos AndinosSon muy variados los productos que se cultivaban en el Perú prehispánico, así como los animales que se criaban en nuestro territorioLa comida era muy frugal (mesurada en cantidad y calorías) y se realizaba dos veces al día en la época incaicaNuestros productos nativos fueron adaptados a muy diversos pisos altitudinales y climas, de tal manera que su introducción fuera del Perú fue sencilla en toda Europa, Asia y África. Contribuyendo a combatir el hambre de muchos países europeos.A continuación algunos de esos productos:

Page 32: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Camarón

Llama

Page 33: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Papa

Camote

Page 34: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Yuca

Racacha o Arracacha

Page 35: Productos Andinos y Españoles

Productos AndinosOlluco

Oca

Page 36: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Maíz

Page 37: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Quinua

Kiwicha

Page 38: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Tuna

Lúcuma

Page 39: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Guayaba

Guanábana

Chirimoya

Page 40: Productos Andinos y Españoles

Productos AndinosPacae

Palta

Page 41: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Papaya

Pepino

Piña

Page 42: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Frejol

Pallar

Page 43: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Pimiento

Ají

Rocoto(rucutu)

Page 44: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Cacao

Page 45: Productos Andinos y Españoles

Productos Andinos

Muña

Hoja de Coca

Page 46: Productos Andinos y Españoles

Otros productos son:

Cuy, Alpaca, Pato criollo Tomate, sachatomate Huatacay, Chincho, Molle, Achiote, Paico Año Kañihua Maca, Mashua, Yacón, Achira Piña, Granadilla, Aguaymanto Sauco, Cocona, Camu Camu Maní, Tarwi Calabaza, Zapallo loche Caigua Uso industrial: algodón, maguey, mate(calabaza) Productos derivados: Chicha, Charqui, Chuño

Productos Andinos