Top Banner
10 CONSEJOS PARA REALIZAR UN BUEN VÍDEO CORPORATIVO
12

Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

Jul 22, 2015

Download

Marketing

destaka
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

10 CONSEJOS PARA REALIZAR UN BUEN VÍDEO CORPORATIVO

Page 2: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

1. EL MENSAJE

Debes saber perfectamente qué quieres transmitir. Antes de empezar ―en caso de que seas una persona externa a la empresa― conoce muy bien la imagen corporativa de tu cliente. La productora podrá ayudarte a identificarla, pero nadie mejor que el departamento de marketing ―o la persona encargada de ello, en empresas más pequeñas―, para especificarte qué es lo que desean contar.

Piensa bien a qué público va dirigido el vídeo.

Page 3: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

2. EL ESTILO.Existen diferentes estilos de vídeos corporativos: con imágenes reales, con animaciones (Motion Graphics), testimoniales, promocionales, con actores, etc. Decide el estilo en función del mensaje, las características de la empresa y el presupuesto. Por ejemplo, si quieres dar a conocer la satisfacción de los clientes de una entidad, nada mejor que elaborar un vídeo testimonial basado en entrevistas.

Para una empresa online cuya intención sea explicar el funcionamiento de su web, recomendamos un vídeo con animaciones. Si aún no lo tienes claro, podemos ayudarte.

Page 4: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

3. LA PREPRODUCCIÓN.Si antes de darle al «Rec» has hecho un buen trabajo de planificación, tienes el 50% del proyecto realizado. De esta manera, reducirás los problemas que puedan surgir durante el rodaje.

Básicamente, la preproducción de un vídeo corporativo consiste en la elaboración de un guión, en crear un plan de rodaje para elegir las localizaciones, fechas y horarios, en la selección de personal (técnicos, actores o recursos humanos de la empresa, etc.) y la elección del material que utilizarás.

Page 5: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

4. CONOCE BIEN LA EMPRESA.Si quieres contar una historia sobre una empresa, es imprescindible que te familiarices con ella y con los productos o servicios que ofrece.

Puedes estudiar detenidamente la información que comparte en su web, solicitar documentación adicional y acordar una reunión con un responsable del departamento de marketing o comunicación; de este modo comprenderás mejor las necesidades de la empresa u organización.

Page 6: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

5. MANO A MANO CON EL CLIENTE.Si posteriormente a la entrega del vídeo, no quieres decepcionarte al escuchar «esto no es lo que yo quería», el cliente debe acompañarte durante las tres etapas en que realizas el vídeo corporativo: preproducción, rodaje y postproducción.

Cuanto más se involucre en el proyecto, mejores resultados obtendrás y tu cliente quedará más satisfecho.

Page 7: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

6. LA FOTOGRAFÍA.Es mejor grabar poco y de manera precisa que acumular planos inútiles. En la medida de lo posible, ilumina cada escena con el material adecuado. Si el presupuesto te lo permite, contrata a un especialista que se encargue sólo de ello.

Utiliza el movimiento en los planos aprovechando esa infinidad de accesorios que existen actualmente (steadycam, dolly, slider, drones, etc.).

Page 8: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

7. LA DURACIÓN.Piensa en los buenos spots publicitarios: ¡qué efectivos son y sólo duran treinta segundos! No se trata de que realices un vídeo de esta duración, pero ten mucho cuidado con excederte en el tiempo.

La media recomendada es de entre dos y tres minutos, sobre todo si el vídeo es para Internet.

Page 9: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

8. VOZ EN OFF.Recurre a un profesional que se desempeñe como actor o actriz de doblaje. No es lo mismo la locución simple que la interpretación.

Elije la voz más adecuada para tu proyecto y decide si la prefieres masculina o femenina.

Page 10: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

9. LA MÚSICA.

En Internet existen numerosas librerías de música. Dedica un tiempo considerable a encontrar la que más se ajuste a tus imágenes y al ritmo del vídeo. Algunos realizadores primero escogen la música y, en función del ritmo, graban las imágenes; no es una práctica habitual, pero también vale.

Como regla general, la música no debe ser el foco de atención, sino funcionar como complemento.

Page 11: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

10. LA POSTPRODUCCIÓN.Elige los mejores planos que has grabado, asegúrate de que el ritmo de las imágenes sea el más apropiado, retoca cada plano (color, contraste y niveles) y no descartes acudir a los bancos de imágenes. Controla también los niveles de audio, tanto de las voces como de la música, utiliza efectos de sonido o filtros siempre que sea necesario.

El sonido es tan importante como la imagen.

Page 12: Productora audiovisual: 10 consejos para realizar un video corporativo. Destaka

Productora audiovisual, con delegaciones en Alicante, Madrid y Valencia, especializada en videos para empresas, videos

corporativos, videos promocionales, videos institucionales y servicios audiovisuales en general. Gracias a nuestro equipo humano, identificamos rápidamente las necesidades comunicativas de

nuestros clientes y elaboramos los proyectos y el videos de empresa más adecuados para cada caso.

VIDEOS CORPORATIVOS

VIDEOS PROMOCIONALES

VIDEOS PARA EMPRESAS

VIDEOS CORPORATIVOS ANIMADOS

SERVICIOS AUDIOVISUALES