Top Banner
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE POR: DIEGO RUIZ GOMEZ
11

Producción y desarrollo sustentable.

Apr 12, 2017

Download

Education

GomezRuiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Producción y desarrollo sustentable.

 PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE 

POR: DIEGO RUIZ GOMEZ

Page 2: Producción y desarrollo sustentable.

CICLO DE VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACION

Por: Diego Ruiz Gomez

DISEÑO

PRODUCCION

USO

DESECHO

RECICLAJE

¿Sabías que?El tiempo promedio de diseño

de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales

pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los

campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos.

Page 3: Producción y desarrollo sustentable.

PROCESO DE ARMADO DE UNA COMPUTADORA

POR: DIEGO RUIZ GOMEZ

Instalar la fuente de poder en el

gabinete si es que no esta instalada.

Cerrar las tapas del gabinete.

Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder

en la tarjeta madre.

 Organizar los cables de conexión.

Instalar la tarjeta madre en el gabinete.

Instalar el procesador en la tarjeta madre.

Prueba de encendido.

Instalar y conectar discos duros y unidades de

CD/DVD.

 Instalar tarjetas adicionales, de red, de audio, de video.

Instalar la memoria RAM en las ranuras

de la tarjeta madre.

Page 4: Producción y desarrollo sustentable.

Prevención del deterioro ambiental

Elementos que

conforman un

ecosistema

Agua

Aire

Suelo

Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al

agua provenientes de desechos orgánicos.

Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales

tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición

natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En

sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como

emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y

esporas de plantas, hongos y bacterias.

Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de

almacenar  líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a

causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor o tapando la entrada de desechos

o por las vibraciones del tráfico.

Page 5: Producción y desarrollo sustentable.

Prevención del deterioro ambiental

¿Por que es importante cuidar el medio ambiente? El medio ambiente es muy importante,

porque de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. El es nuestro hogar, de el depende nuestra existencia humana.¿Qué acciones propondrías para el manejo

de los contaminantes derivados de la informática?1. Reduce tu consumo

2. Come menos carne, prefiere alimentos locales y almacena bien la comida 3. Usa adecuadamente tu automóvil4. Deja que tus gadgets vivan por más tiempo5. Elige electrodomésticos eficientes 

Page 6: Producción y desarrollo sustentable.

INTRODUCCIONNo podemos predecir todos los

eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en

desastres.Los fenómenos naturales tienen

diferentes formas, y aunque algunos causan más daño en

comunidades pequeñas, todos afectan a miles de personas. Cada desastre que ocurre tiene efectos perdurables, se pierden muchas

vidas humanas, se dañan propiedades, servicios y el daño al

ecosistema es considerable.Ante cualquier desastre natural es

importante mantener la calma, seguir las indicaciones de las

autoridades pertinentes y contar con un plan de emergencia.

Page 7: Producción y desarrollo sustentable.

¿QUÉ HAGO EN CASO DE INUNDACIÓN?

Las inundaciones son el fenómeno natural que ocurre con más frecuencia en el territorio nacional, se

producen por desbordes de ríos, intensas lluvias o deshielos rápidos.• La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar

refugio en una zona alta.• Si vives en una zona donde la evacuación es necesaria lleva contigo lo

indispensable: Original y copia de documentos importantes, así como artículos que respondan a necesidades especiales como recetas médicas, lentes, etc.

• Conserva la calma y mantente informado a través de una radio portátil.• Evita caminar y cruzar por sectores o calles inundadas, sobre todo si notas

que la corriente del agua es muy rápida. • No te acerques a postes o cables de electricidad.

Page 8: Producción y desarrollo sustentable.

¿QUÉ HAGO EN CASO DE SISMO?

Los sismos son eventos naturales impredecibles, pero sus consecuencias pueden disminuirse con una adecuada capacitación y llevando a cabo las siguientes recomendaciones:

• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales.

• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio.

• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto.

• Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio.

• Si estás manejando, maneja tranquilamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro. Nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión.

Page 9: Producción y desarrollo sustentable.

¿QUÉ HAGO EN CASO DE INCENDIO?

Un incendio es un evento muy peligroso que deja marcado para siempre a quienes han tenido la mala fortuna de experimentarlo.

• Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados.

• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada.

• Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.• Toca con precaución cualquier puerta antes de abrirla. Si

está caliente, no la abras y usa una salida alternativa.• Cierra las puertas a tu paso, así podrías aislar el fuego y

aumentar tu tiempo para salir del inmueble.• Si al salir tus ropas se prenden con fuego, detente de

inmediato, tírate al suelo, cúbrete el rostro con ambas manos y rueda rápido hasta que logres extinguir las llamas.

Page 10: Producción y desarrollo sustentable.

¿QUÉ PUEDO HACER EN CASO DE HURACÁN?

Los huracanes son el más severo de los fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales. En México la incidencia de este tipo de eventos es cada vez más frecuente, por ello es importante estar preparados para enfrentarlos.

• Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán.

• No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia.• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas

inundadas.• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora

aproximadamente. No salgas de tu casa.• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.

Page 11: Producción y desarrollo sustentable.

¿QUÉ HACER SI HACE ERUPCIÓN UN VOLCÁN?

• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas.

• Si no vas a evacuar, cierra puertas y ventanas; bloquea la chimenea y otros puntos de ventilación para evitar que la ceniza entre en la casa.

• La ceniza puede dañar motores y piezas metálicas, así que evita conducir. Si es realmente necesario, no superes los 55 kilómetros por hora.

Una erupción volcánica puede ser un acontecimiento impresionante y destructivo. Las cenizas volcánicas pueden afectar la vida de personas ubicadas a cientos de kilómetros del cráter del volcán.