Top Banner
¿PODREMOS VIVIR SIN CAFÉ EN SAN MIGUEL CENTRO? Elaborado por: 12°B Bachiller en Ciencias Promoción 2014
19

Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

Aug 02, 2015

Download

Education

inocencia09
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿PODREMOS VIVIR SIN CAFÉ EN SAN MIGUEL CENTRO?

Elaborado por:

12°B

Bachiller en Ciencias

Promoción 2014

Page 2: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

IntroducciónEste proyecto tiene como finalidad dar a conocer el balance de la producción de café en la comunidad de San Miguel Centro en los últimos cinco años. Para ellos aplicamos una serie de encuesta a productores de la región para conocer de manera directa la problemática que actualmente están confrontando. Estos son los resultados que estamos presentando en el día de hoy.

Page 3: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

Modelo de

encuesta

Page 4: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Cuántos años tiene produciendo?

De acuerdo a los resultados obtenidos más del 70% de los productores tienen más de 15 años cultivando café, lo que indica que solo un 30% han decidido en los últimos años desarrollar el cultivo, lo que indica que los jóvenes no están interesado en mantener la base de la economía de la comunidad.

30%

70%

Gráfico 1AÑOS DE PRO-

DUCCIÓN Menos de 5 añosEntre 5 y 15 añosMas de 15 años

Page 5: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Qué variedad de café cultiva?

De acuerdo a los resultados obtenidos al igual que en el equipo anterior sigue predominando el café caracolillo y es precisamente porque es más resistente a las plagas, sin embargo no es muy favorable para el comercio porque es muy ácido y eso hace que no mejore su precio.

60%

30%

10%

Clase de café producido

Caracolillo RobustoMejorado

Page 6: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Produce café solo para el consumo o para comercializar?

No existe prioridad de producción, el 50% lo hace para comercializar y el otro 50% para el consumo y comercio a la vez, lo que significa que producen más para vender que para el consumo..

Consumo y co-mercializacion

50% comercio50% comercializan y consumen

Page 7: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Ha aumentado o disminuido su producción en los últimos 5 años?Casi todos los productores coinciden que ha disminuido en los últimos cinco años y no porque se ha dejado de producir, generalmente las perdidas se generan al momento de la cosecha, en vista que la lluvia afecta y no permite recoger el café.

100%

BALANCE DE LA PRODUCCIÓN

Aumentado Disminuido

Page 8: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Qué ha causado la disminución de su

producción? Al igual que en los

resultados de las encuestas anteriores se reafirma las plagas como la broca y las lluvias como la causante de la disminución de la producción. Se pierde y daña mucho café.

80%

10%10%

Causas de la disminución del café

Broca Lluvia Barenador

Page 9: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

A TOMADO MEDIDAS PARA REGULAR SU PRODUCCIÓN

Sigue prevaleciendo la tendencia de esperar a que el gobierno tome medidas y es algo preocupante, porque existe una gran dependencia de las intitituciones del Estado, cuando somos nosotros lo que directamente somos afectado. Implica tomar decisiones.

50%50%

Medidas adoptadas

Ha tomado medidasHa esperado ayuda de alguna in-titucion

Page 10: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

COSECHA DE CAFÉ PARA EL AÑO 2010 Y 2014.

La disminución del café es bien marcada para el 2014, no se cosechó ni la mitad de lo producido en el 2010. Eso indica que los últimos cinco años para los productores no ha sido favorable la producción y allí inciden muchos factores como la lluvia, plagas.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

10

20

30

40

50

60

VARIACIÓN DE LA CO-CECHA DEL CAFÉAÑO 2010 Y 2014

AÑO 2014AÑO 2010

Page 11: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

¿Su cosecha para el año 2014 bajó con respecto al 2010 o subió?Todos nuestros encuestados coinciden que la producción ha bajado y una muestra fue la gráfica anterior. La tendencia en los últimos cinco años fue de baja y si en los próximos cinco años que vienen no se toman medidas no contaremos con café si la tendencia a bajar se mantiene al mismo ritmo.

Bajo suvioo subio

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

VARIACIÓN DE LA PRO-DUCCIÓN EN LOS ULTIMOS

5 AÑOS.

Page 12: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

CONCLUSIONES Finalmente como grupo llegamos a las

siguientes conclusiones: Vivir sin café en San Miguel Centro sería bien

difícil porque ha sido la base de nuestra economía, con café nos han educado y criado nuestros padres.

Pensamos que la alternativa no sería dejar de producir sino renovar las fincas de cultivo con otras variedades comerciales resistentes a la plagas. Porque con la lluvia no se puede hacer nada.

Page 13: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

CONCLUSIONES

También concluimos que la tendencia a disminuir es bien marcada y que son nuestros papas, abuelos, los que siembran no nosotros los jóvenes.

Los jóvenes que producen están inclinándose por otros cultivos como el cilantro por ser mas rentable a corto plazo.

Page 14: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.
Page 15: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

LA COMPAÑERA ARGELIS APLICANDO UNA DE LAS ENCUESTAS A UN PRODUCTOR DE CAFÉ DE SAN MIGUEL CENTRO

Page 16: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.

APRECIAMOS EN ESTA FOTO A EDILSA Y AMARILIS APLICANDO OTRAS DE LAS ENCUESTAS A PRODUCTORES.

Page 17: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.
Page 18: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.
Page 19: Producción de Café en San Miguel Centro Penonomé.