Top Banner
Jornadas técnicas: El riesgo de maremotos en la Península Ibérica a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755 Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica, sismicidad y deslizamientos Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica, sismicidad y deslizamientos Juan Tomás Vázquez Garrido
39

Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

May 15, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Jornadas técnicas:

El riesgo de maremotos en la Península Ibérica a la luz de la catástrofe del 1 de noviembre de 1755

Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica,

sismicidad y deslizamientos

Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica,

sismicidad y deslizamientos

Juan Tomás Vázquez Garrido

Page 2: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍAGrupo de Geociencias Marinas

Dr. Juan Tomás Vázquez Garrido Científico [email protected]

Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: sismicidad, tectónica y

deslizamientos

Page 3: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

-Terremotos y Movimientos de fallas-Grandes deslizamientos submarinos-Erupciones volcánicas

-Expulsiones violentas de gas-Deslizamientos terrestres

-Meteoritos

RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE FUENTES TSUNAMIGÉNICAS POTENCIALES

RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE FUENTES TSUNAMIGÉNICAS POTENCIALES

Desplazamiento columna agua; Tsunami viaja gran velocidad

En aguas someras crece la altura

Costa: fuertes oleajes y retiradas

Levantamiento/hundimiento de la superficie del fondo

Page 4: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

a) ACUSTICOSEcosondasSonar de Barrido Lateral

b) SISMICOSAlta resolución/baja penetraciónMedia resolución/Media penetraciónAlta penetración/Baja resolución

c) OBSERVACIÓN DEL FONDO: TV, Vídeo, Fotografía submarina, ROV (control remoto). Estaciones de observación. Imágenes de satélite.

d) OBTENCIÓN DE SEDIMENTOS Y ROCAS

a) ACUSTICOSEcosondasSonar de Barrido Lateral

b) SISMICOSAlta resolución/baja penetraciónMedia resolución/Media penetraciónAlta penetración/Baja resolución

c) OBSERVACIÓN DEL FONDO: TV, Vídeo, Fotografía submarina, ROV (control remoto). Estaciones de observación. Imágenes de satélite.

d) OBTENCIÓN DE SEDIMENTOS Y ROCAS

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN GEOLOGÍA MARINATÉCNICAS DE ESTUDIO EN GEOLOGÍA MARINA

Page 5: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

CAMPAÑA ANT97/98

Chiocci,

2004

Sistemas Acústicos

Ecosonda Multihaz

Page 6: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Sistemas Sísmicos

Page 7: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Observación Directa: ROV, AV, Vídeo, Fotografía submarina. Estaciones de observación.

IEOIEO

ROV

Page 8: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Muestreo de Sedimentos y Rocas

Page 9: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

ANÁLISIS DE LA TECTÓNICA ACTIVAANÁLISIS DE LA TECTÓNICA ACTIVA

Localización de fallas activas y control de su desplazamiento geológico

Alta resolución

Vázquez et al., 2010

Page 10: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Un incremento en el desplazamiento de la falla está producido por un terremoto, interpretan hasta 8 terremotos generados por la falla en los últimos 18000 años.- Último evento: ~2000 a BP- Desplazamiento cosísmico vertical: ~0.5-6 m- Intervalo de recurrencia: 900 a >3000 a

(promedio ~2000 a)- Desplazamiento vertical: 2-3 m- Desplazamiento dextral: 6-15 m

Page 11: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Tectónica en el Golfo de Cádiz

Page 12: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

MARCO TECTÓNICO

Modelo del límite actual entre las placas de Eurasia y Nubia. Modificado de Vazquez y Vegas (2001).

Mapa de estructuras tectónicas activas en el golfo de Cádiz. Modificado de Zitellini et al., 2009 y Terrinha et al., 2009.

Page 13: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Sismicidad y Mecanismos Focales

Mecanismos Focales: Stich et al., 2005, 2007

Sismotectónica. Geissler et al. (2010)

Page 14: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Duarte et al., 2013

Maldonado et al., 1999

Page 15: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Tectonic map of the Gulf of Cadiz region. Modified from Medialdea et al. (2004) and Zitellini et al. (2009).

Tectónica Neogeno-Cuaternaria

Llanura Abisal de La Herradura Talud inferiorFalla de La

Herradura

TASYO12

Medialdea et al., 2004

Page 16: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

FALLAS NORMALES

Page 17: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

FALLAS NORMALES

FALLAS GRAVITACIONALES

FALLAS CRESTALES Y FALLAS DE COLAPSO SOBRE LOS CUERPOS DIAPÍRICOS.

Page 18: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

FALLAS INVERSAS

Page 19: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Sector de la Herradura: tránsito a la Llanura Abisal

Vázquez et al 2004

Page 20: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

SSFlower structures

Mud diapir ?Mud diapir ?

Gas chimneys

FALLAS EN DIRECCIÓN

Page 21: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

DIAPIRISMO – ESCAPE DE FLUIDOS

Mud Volcanoes

Page 22: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

..

CAMPAÑA MATESPRO

Diapiro

Inestabilidades Gravitacionales

Alto de Portimao

Page 23: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

-Terremotos y Movimientos de fallas-Grandes deslizamientos submarinos-Erupciones volcánicas

-Expulsiones violentas de gas-Deslizamientos terrestres-Meteoritos

RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE FUENTES TSUNAMIGÉNICAS POTENCIALES

RECONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DE FUENTES TSUNAMIGÉNICAS POTENCIALES

Desplazamiento columna agua; Tsunami viaja gran velocidad

En aguas someras crece la altura

Costa: fuertes oleajes y retiradas

Levantamiento/hundimiento de la superficie del fondo

Page 24: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Movimiento de fallas y terremotosFallas con componente vertical

FUENTES DE ORIGEN TECTÓNICOFUENTES DE ORIGEN TECTÓNICO

Page 25: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

HF

MPFSVF

GF

LNLS

CPRF

GB

GCIW

Fallas Inversas, NE-SWFallas en dirección, WNW-ESELS

HF

FALLAS INVERSAS:Horseshoe HF: 95 kmMarques Pombal MPF: 50 kmSao Vicente SVF: 100 kmGuadalquivir GF: 110 km

FALLAS ACTIVAS EN EL GOLFO DE CÁDIZFALLAS ACTIVAS EN EL GOLFO DE CÁDIZ

Gorringe Bank, GBF: 115 km Coral-Patch Ridge, CPRF: 60 kmGulf of Cádiz Imbricated Wedge, GCIW: 200 kmPortimao Bank, PF: 55 km

FALLAS EN DIRECCIÓN:Lineation N F: 125 kmLineation S F: 160 km

Fuentes: Zitellini et al., 2009; Rosas et al., 2009; Terrinha et al., 2009; Cunha et al., 2012; Duarte et al., 2013; Martínez-Loriente, 2013a y b

PF

Page 26: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Zitellini et al., 2004

Martínez-Loriente et al., 2013

Duarte et al., 2013

Page 27: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

FUENTES TSUNAMIGENICAS EN EL ATLANTICO NORESTE DE ORIGEN TECTÓNICO

Page 28: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Tiempos de viaje y amplitudes

Fuentes tsunamigénicas tectónicas en el margen SO de Iberia

(Omira et al., 2009, NHESS) (Matias et al., 2013, NHESS)

Page 29: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Otras posibles fuentes tsunamigénicas en la región: Falla Gloria

Page 30: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Otras posibles fuentes tsunamigénicas en la región:

Zona de Subducción del Caribe

Page 31: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

FUENTES RELACIONADAS CON INESTABILIDADES SEDIMENTARIAS

FUENTES RELACIONADAS CON INESTABILIDADES SEDIMENTARIAS

Localización, cuantificación y periodicidad

Deslizamientospubs.usgs.gov/fs

Flujo Duración Velocidad

Deslizamiento minutos > 1 m/s(3,6 km/h)

Coladaderrubios

minutos a horas

0.1-10 m/s(0,36-36 km/h)

Flujo fangoso horas 5-30 cm/s (0,18-1 km/h)

Corriente de turbidez

minutos a días

30 cm/s(1km/h)

Page 32: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

1. Se produce el deslizamiento en el talud,

2. La masa de agua se desplaza hacia abajo debido al hueco creado por el deslizamiento,

3. El agua rebota y es empujada por la nueva zona de depósito con relieve positivo creada al pie del talud

4. El Tsunami se propaga a partir de este punto

1

2

3

4

GENERACIÓN DE UN TSUNAMI A PARTIR DE UN DESLIZAMIENTO

GENERACIÓN DE UN TSUNAMI A PARTIR DE UN DESLIZAMIENTO

Page 33: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

• Deslizamiento y flujos de sedimento en el talud • Roturas de cables submarinos de comunicación• Velocidad: 18 m/s; recorrido: 120 millas• Tsunami• Crisis económica

www.seismo.nrcan.gc.ca/

www.seismo.nrcan.gc.ca

Intensidad terremotoRotura Cablesubmarino

Deslizamiento submarino

desliza

miento

Tsunami generado por el Terremoto de Grand Banks, Terranova, 1929 - Magnitud 7.2

Page 34: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

(Lo Iacono et al., 2012 )

Posible tsunami generado por un deslizamiento en el Banco de Gorringe

Page 35: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Isla de El Hierro: Volcán de La RestingaOctubre 2011/Marzo 2012

FUENTES RELACIONADAS CON ACTIVIDAD VOLCÁNICAFUENTES RELACIONADAS CON ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Nishino-shima (Japón) Ultima erupción 1973-1974Elevación: 38 m. Isla: de 700 m de ancho

Las erupciones son peligrosas en aguas someras pudiendo producir tsunamis, en aguas profundas la presión del agua impide las erupciones explosivas

Page 36: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Deslizamientos y avalanchas rocosas submarinas en CanariasDeslizamientos y avalanchas rocosas submarinas en Canarias

Page 37: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.
Page 38: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Planteamiento teórico a partir de un “Megadeslizamiento” en la isla de La Palma

No existen evidencias geológicas que lo sustenten

Page 39: Procesos tsunamigénicos en el Golfo de Cádiz: tectónica ...ierd.es/wp-content/uploads/2015/11/IERD-maremotos-JTVazquez.pdf · Sistemas Acústicos Ecosonda Multihaz. Sistemas Sísmicos.

Muchas GraciasMuchas Gracias

http://www.ma.ieo.es/gemar

http://www.youtube.com/user/GEMARIEO

https://twitter.com/gemar_ieo

https://www.facebook.com/geociencias.ieo