Top Banner
72

Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Feb 11, 2017

Download

Documents

doantruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 2: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 3: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 4: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 5: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Procesos neurológicos infecciosos

Procesos neurológicos no infecciosos

Page 6: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Los más importantes son:Meningoencefalitis bacterianaTétanosBotulismoSepticemiasHerpesvirus equino

Page 7: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatía hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 8: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Análisis sanguíneoHematologíaBioquímica

Análisis del LCR

RadiografíasRx craneoespinalMielografía

Biopsia muscular

TAC

RM

Page 9: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Descartar un posible proceso infeccioso mediante:

Analítica sanguínea

Análisis del LCR

Page 10: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 11: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatía hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 12: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Es la patología más frecuente en la neonatología equina

Aparece en potros desde el nacimiento hasta los 3 días de edad

Signos clínicos propios de una alteración en el SNC

Page 13: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Asociada a problemas durante el periparto:

Causas maternas

Causas placentarias

Causas durante el parto

Causas durante el período neonatal

Page 14: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 15: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Se pueden encontrar diversas formas clínicas:

Leve○ Más frecuente○ Potros menores a 48 horas de vida○ Pérdida de interés por la madre○ Desaparición o disminución del reflejo de

succión○ Exteriorización de la lengua

Page 16: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Intermedia○ Clínica descrita anteriormente○ Respuesta exagerada a estímulos externos○ Posturas anormales○ Movimientos anormales de la mandíbula y

faciales○ Head-pressing○ Lametazos ○ Vocalización anormal○ Otras disfunciones craneales (parálisis facial...)

Page 17: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Head-pressing

Page 18: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Grave○ Desde el nacimiento ○ Convulsiones ○ Postración del animal○ Pataleo○ Estado mental de estupor, letárgico y

comatoso○ Hipoventilación y/o apnea

Page 19: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Cuadro clínicoFormas leves: analítica sanguínea puede presentar signos de desnutrición

lactato plasmático e hipoglucemia moderadaFormas graves: cambios en los gases sanguíneos acidosis respiratoria

Page 20: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Causas neurológicas Meningoencefalitis bacterianaInmadurezAlteraciones metabólicas Traumatismos cráneo-encefálicos/espinales

Causas no neurológicas SepticemiasEnfermedad músculo blanco Nacimiento prematuroHerpesvirus equino

Page 21: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 22: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Proceso patológico de origen nutricional caracterizado por una degeneración de la musculatura esquelética y/o cardíaca

Afecta a potros entre el nacimiento y el año de vida

En casos graves potros recién nacidos

Page 23: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Potros cuyas madres han recibido antes o durante la gestación una alimentación deficiente en selenio y/o vitamina E

Deficiencia vitamina E o selenio hiperoxidación tisular degeneración hialina + calcificación fibras musculares

Page 24: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

DebilidadAlteración de la marchaRigidez muscularPigmenturiaEstuporDeshidrataciónTaquicardia + arritmias cardíacas Disfagia

Complicación Neumonía por deglución desviada

Muerte por fracaso cardiovascular

Page 25: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Cuadro clínicoAnalítica:

Hiponatremia e hipercalemiaCK y AST

Proteinuria y pigmenturiaVitamina E y selenio en suero bajosBiopsia muscular

Page 26: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Potro que presenta enfermedad del músculo blanco

Page 27: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Muestras de lengua con enfermedad del músculo blanco

Page 28: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Porción de músculo afectado de la enfermedad

Page 29: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Porción de músculo afectado de la enfermedad

Page 30: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Imagen microscópica de la lesión por músculo blanco

Page 31: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

SepticemiaEncefalopatía hipóxica-isquémicaInmadurezEnfermedades metabólicas

Isoeritrolisis neonatal, tétanos, botulismo y otras miopatías

Uroperitoneo

Page 32: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 33: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Malformación de los huesos del cráneo y de las primeras vértebras cervicales, C1 y C2

Cóndilos del occipital aplásicosAtlas al occipital Diente del axis hipoplásicoPuede existir duplicación de vértebras

Malformación luxación atlantoaxialcompresión en médula espinal

Page 34: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Principalmente en PRA o sus cruces

Enfermedad hereditaria

Potros afectados desde el nacimiento o a los pocos meses de edad

Page 35: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 36: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Ataxia simétrica con hipometría y tetraparesiaTetraplejia grave incompatible con la vidaPalpación

Cráneo anormalmente alargadodistancia entre occipital y atlas

Falta movilidad articular en extensión-flexión Posición anormal cabeza/cuello Respuesta dolorosa a la flexión cervical

Page 37: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Rx región cervical

Para observar si existe compresión medular:MielografíaTAC

Page 38: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

SepticemiaMeningoencefalitisEncefalopatía neonatalTraumatismos y/o fracturas en el partoEnfermedad del músculo blancoAbiotrofia cerebelarHipoplasia cerebelar

Page 39: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 40: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Afectan a la columna vertebral y causan daño compresivo a la médula espinal a causa de:

Inflamación inicial de tejidos blandos Callo óseo consecuencia de la fractura

Se puede dar a cualquier edad (incluso durante el parto) Sintomatología diferente según la región afectada y el alcance del traumatismo

Page 41: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Lesiones en zona cervical (C1-C6) Animales en los que se ha producido una hiperflexión o hiperextensión del cuello Zona de fractura mayor frecuencia AtaxiaDebilidad Espasticidad con hiperreflexia de 4 extremidades (ext. posteriores más afectadas que ext. anteriores)

Page 42: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Lesiones en región C6-T2Paresia ext. anterioresHiporreflexia e hiper/normorreflexia ext. posteriores

Lesiones en región entre T3 y L3Ext. anteriores ataxia leve o normalidadExt. posteriores espasticidad y debilidad

Page 43: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Lesiones en región L4-S2ParaparesiaExt. anteriores normalesExt. posteriores ataxia e hiporreflexia

Lesiones más allá de S2Síndrome de cauda equina

Page 44: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Rx región craneoespinal

Para observar si existe compresión medular:MielografíaTAC

Page 45: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Traumatismo espinal con compresión entre C6 y C7

Page 46: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Malformaciones congénitas:Malformación occipito-atlanto-axialMielopatía estenótica cervical

Mieloencefalopatía degenerativa equinaSepticemia Meningoencefalitis bacteriana

Page 47: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 48: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Degeneración prematura de las neuronas causada por alguna anormalidad intrínseca en su estructura o metabolismoSíntomas a los pocos días del nacimiento o desde el mismo momento del partoEn PRA y sus cruces, ponies Gotland y potros OldenbergPatogenia desconocida genética?

Page 49: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Alteraciones en la marcha Ataxia hipermétricaTemblores de intención Estación en base ancha

Respuesta amenaza disminuida o ausente

Page 50: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Potro mostrando hipermetría

Page 51: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Alteraciones inespecíficas en LCR:CKproteínas

Diagnóstico definitivo postmortem, mediante examen histopatológico del cerebeloCon examen neurológico, análisis del LCR, Rx y resonancia magnética diagnóstico antemortem por descarte de otras enfermedades

Page 52: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Corte de cerebelo

Page 53: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Malformaciones cranealesMalformaciones espinales congénitasMalformaciones atlantoaxialesMielopatía estenótica cervicalInflamación o infección del cerebelo Traumatismos

Page 54: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 55: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Producida por fallo hepático agudo/crónico o atrofia hepática asociada a shunt vascular congénito o adquirido

Acumulación de sustancias tóxicas NH3

Page 56: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Convulsiones

Estupor

Head-pressing

Ataxia

Marcha errante

Page 57: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Análisis sanguíneo: NH3

HipoglucemiaExceso ácidos grasos cadena cortaProteínas séricas totales bajas BUN bajo

Biopsia ?

Page 58: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarHidrocefaliaMieloencefalopatía degenerativa equina

Page 59: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefaliaMieloencefalopatía degenerativa equina

Page 60: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Incremento del volumen del LCR causado por un mecanismo obstructivo y/o un mecanismo compensatorio:

Obstructivo: LCR por dificultad en el retorno venoso o por obstrucción de la circulación normalCompensatorio: LCR volumen para ocupar el espacio del parénquima destruido, falta de desarrollo, o ambas cosas

Hidrocefalia congénita muerte en parto o al poco de nacer

Page 61: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Tamaño cabeza distociaCabeza forma de cúpula crecimiento intrauterino retardadoDepresión mentalConvulsiones

Page 62: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

TAC

RM

Page 63: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Cerebro mostrando hidrocefalia

Page 64: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Tumores

Quistes

Patologías que cursen con LCR en cavidades encefálicas

Encefalopatía hipóxica-isquémica

Enfermedad músculo blanco

Encefalopatía hepática

Page 65: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Encefalopatía hipóxica-isquémicaEnfermedad del músculo blancoMalformación occipito-atlanto-axialTraumatismos y fracturas espinalesAbiotrofia cerebelarEncefalopatia hepáticaHidrocefalia Mieloencefalopatía degenerativa equina

Page 66: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Enfermedad degenerativa difusa de la médula espinal y porción caudal del tronco del encéfalo

Page 67: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Etiología desconocida origen multifactorial ?

Causas reconocidas:Genética predisponenteExposición a tóxicos Alimentación deficitaria en antioxidantes durante la gestación o el crecimiento del potro

Page 68: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Aparece en primeros meses de vida DebilidadAtaxia Hipometría bilateral simétrica, más marcada en los posterioresDisminución o ausencia de los reflejos cutáneos del tronco, cervicofacial o toracolaríngeo

Page 69: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino
Page 70: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Signo inespecífico CK en LCR

vitamina E

Diagnóstico definitivo postmortemmediante análisis histopatológico

Page 71: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

Trauma espinal

Otra enfermedad medular de tipo compresivo

Abiotrofia cerebelar

Miopatías

Page 72: Procesos neurológicos no infecciosos del neonato equino

¡¡Gracias por vuestra atención!!