Top Banner
Universidad Politécnica Universidad Politécnica Salesiana Salesiana Psicología general Psicología general POR EDWIN CÁRDENAS POR EDWIN CÁRDENAS
15

Procesos del pensamiento

Dec 18, 2014

Download

Education

ednandoc

Procesos básicos del pensamiento:

Observación, descripción, síntesis, semejanzas, diferencias, comparación, clasificación, argumento, contexto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Procesos del pensamiento

Universidad Politécnica SalesianaUniversidad Politécnica SalesianaPsicología generalPsicología general

POR EDWIN CÁRDENASPOR EDWIN CÁRDENAS

Page 2: Procesos del pensamiento

CONCEPTOCONCEPTO

2

Los procesos básicos del pensamiento constituyen operaciones del

pensamiento sobre estímulos, situaciones o representaciones

mentales, que sirven para generar nuevas representaciones mentales o

acciones motoras que permiten la construcción de ese nuevo

conocimiento.

Los procesos básicos del pensamiento constituyen operaciones del

pensamiento sobre estímulos, situaciones o representaciones

mentales, que sirven para generar nuevas representaciones mentales o

acciones motoras que permiten la construcción de ese nuevo

conocimiento.

Page 3: Procesos del pensamiento

OBSERVACIÓOBSERVACIÓN N

Es un proceso que consiste en fijar la atención en un objeto o situación para identificar sus características.

Los datos o resultados de la observación son las características del objeto o situación observado.

3

Page 4: Procesos del pensamiento

La observación de un estimulo (objeto, paisaje, evento). Generalmente ocurre en dos etapas:

1.Identificación de características.2.Combinación de características en un todo significativo.

4

Ejemplo: La observación de una guitarra

Page 5: Procesos del pensamiento

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

Describir, es reflejar cómo son las personas, los paisajes o las cosas, explicando oralmente o por escrito sus cualidades.

La descripción puede ser objetiva y subjetiva.

La objetiva:Refleja las cosa como es en realidad, el autor no manifiesta sus sentimientos o emociones sobre lo que describe, se usan muchos adjetivos, se utiliza, por ejemplo, en los documentales científicos.

5

Page 6: Procesos del pensamiento

La subjetiva: El autor refleja sus sentimientos y emociones a la vez que describe. Abundan los epítetos y otros recursos del lenguaje (comparaciones, metáforas...), Se utiliza en descripciones literarias.

6

Ejemplo: La descripción de un elefante

Page 7: Procesos del pensamiento

Diferencias Diferencias

Las diferencias son una extensión de la observación que consiste en identificar las características en que difieren dos o más objetos o situaciones.

7

Semejanzas

• Las semejanzas se refieren a las características idénticas o similares de objetos o situaciones.

Page 8: Procesos del pensamiento

ComparacióComparación n

La comparación es un proceso básico que permite establecer relaciones previas entre pares de características, objetos o situaciones.

8

= =

Page 9: Procesos del pensamiento

Una definición es una proposición o conjunto de cosas que reúne las propiedades generales y diferenciadoras de algo material o inmaterial.

9

Definición

Page 10: Procesos del pensamiento

Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.

10

Análisis

Page 11: Procesos del pensamiento

Síntesis Síntesis

Una síntesis es, un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales .

11

EJEMPLO:Tuvo una niñez muy dura. Una vez ordenado sacerdote, empleó todas sus energías en la educación de los jóvenes. Sus grandes amores que fundamentan su espiritualidad: La Eucaristía, la Virgen María, la Iglesia, la fidelidad al Santo Padre, la juventud. Fundó la comunidad Salesiana comunidad religiosa con rama masculina y femenina, dedicados a la educación de los jóvenes, en especial los pobres. Les enseñaba la vida cristiana y diversos oficios. Atrajo y sigue atrayendo a multitudes de jóvenes a Cristo. La Congregación toma su nombre de San Francisco de Sales.

Page 12: Procesos del pensamiento

ArgumentArgumento o

La palabra argumento se aplica a un discurso con referencia a un contenido que se dirige al interlocutor con finalidades diferentes.

12

EJEMPLO:•El aborto no debe ser legalizado porque todo niño tiene derecho a la vida.

•Es brutal e inhumano permitir que una mujer tenga el hijo producto de una violación, por ello, para estos casos, debería legalizarse el aborto.

Page 13: Procesos del pensamiento

ContextoContexto

El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc. y que permiten su correcta comprensión. El contexto es la agrupación de circunstancias específicas de lugar y tiempo, principalmente, en qué se está produciendo el acto de la comunicación.

13

Page 14: Procesos del pensamiento

ClasificaciónClasificación

Es la acción o el efecto de ordenar o disponer por clases.

14

Page 15: Procesos del pensamiento

Inductivo/ Deductivo Inductivo/ Deductivo

EL Razonamiento inductivo es una modalidad del razonamiento no deductivo que consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.

15

El pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares.