Top Banner
Procesos de meteorización
38

Procesos De Meteorizacion

Jul 01, 2015

Download

Technology

Agroinca PPX
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Procesos De Meteorizacion

Procesos de meteorización

Page 2: Procesos De Meteorizacion

Definición

ƒ Corresponden a los diversos procesos que pueden contribuir a la meteorización (intemperismo) de los minerales que componen el material parental y al desarrollo del perfil del suelo.

Se pueden clasificar en: ƒProcesos físico-mecánicos.ƒ Procesos químicos.

ƒ Procesos biológicos.

Page 3: Procesos De Meteorizacion

Procesos físicos

Page 4: Procesos De Meteorizacion

Clastismo

ƒ Consiste en la ruptura físico-mecánica de las rocas de la corteza terrestre. ƒ Ocurre por diversos agentes denominandose:

ƒ ermoclastismo. ƒ Crioclastismo. ƒ Hidroclastismo. ƒ Haloclastismo

Page 5: Procesos De Meteorizacion

Termoclastismo

ƒ Consiste en la ruptura o fragmentación de rocas por efecto de los cambios bruscos de temperatura ambiental. ƒ Los minerales oscuros absorben mas radiación solar y se dilatan mas. ƒ Se da principalmente en zonas áridas.

Page 6: Procesos De Meteorizacion

Crioclastismo

ƒ Consiste en la fragmentación de las rocas por efecto de la expansión del agua contenida al congelarse.

ƒ Ocurre en regiones donde la temperatura ambiental puede disminuir por debajo de 0 °C.

ƒ El agua infiltrada en grietas en las rocas actúa como cuña al expandirse.

ƒ La fuerza generada por el congelamiento del agua es de aproximadamente 1465 Mg/m2.

ƒ Puede también originar presión hidráulica y neumática.

Page 7: Procesos De Meteorizacion

Hidroclastismo

ƒ Consiste en la ruptura de rocas que pueden absorber agua, como resultado de la expansión y contracción de minerales arcillosos.

ƒ Las arcillas pueden aumentar de volumen (hinchamiento) cuando se hidratan, y se contraen al secarse.

ƒ Los estratos de arcilla pueden descolocar a otros materiales yuxtapuestos.

Page 8: Procesos De Meteorizacion

Haloclastismo

ƒ Consiste en la ruptura de estratos que contienen sales higroscópicas (que pueden absorber agua atmosférica).

ƒ Las sales higroscópicas, al igual que las arcillas pueden aumentar de volumen cuando se hidratan y se contraen al secarse. ƒ Las sales pueden también licuarse por disolución, desencajando a los materiales vecinos.

Page 9: Procesos De Meteorizacion

Procesos químicos

Page 10: Procesos De Meteorizacion

Oxidación y reducción

ƒ La oxidación consiste en la perdida de electrones por un elemento dentro de un mineral.

ƒ La reducción es la ganancia de electrones por un elemento.

ƒ El cambio de estado de oxidación de un elemento puede incrementar la solubilidad de un mineral y contribuir a su meteorización.

Page 11: Procesos De Meteorizacion

Hidrólisis

ƒ Corresponde a la descomposición de minerales contenidos en el material parental, por acción del agua y de ácidos.

Page 12: Procesos De Meteorizacion

Hidrólisis

Mg2SiO4 + 4H+ + 4OH- H4SiO4 + 2Mg(OH)2

(Olivino) (agua) (ácido silícico)

Page 13: Procesos De Meteorizacion

Hidratación

ƒ Es el proceso de inclusión de moléculas de agua dentro de la estructura cristalina de los minerales.

ƒ Ocurre durante los periodos húmedos, en tanto que el proceso inverso (deshidratación) ocurre en periodos secos.

ƒ La hidratación puede cambiar algunas propiedades físicas de los minerales.

Page 14: Procesos De Meteorizacion

Hidratación

Na2SO4 + 10H2O Na2SO4.10H2O

Tenardita Mirabilita

CaSO4 + 2H2O CaSO4.2H2O

Anhidrita Yeso

Fe2O3 + 3H2O Fe2O3.3H2O

Hematita Limonita

Page 15: Procesos De Meteorizacion

Disolución

Page 16: Procesos De Meteorizacion

Procesos biológicos

Page 17: Procesos De Meteorizacion

Expansión radicular

ƒ Consiste en la ruptura físico-mecánica de las rocas de la corteza terrestre.

Page 18: Procesos De Meteorizacion

Acción bioquímica

ƒ Consiste en la ruptura físico-mecánica de las rocas de la corteza terrestre.

Page 19: Procesos De Meteorizacion

Procesos edafogénicos

Page 20: Procesos De Meteorizacion

Procesos edafogénicos

ƒ Son los cambios que ocurren en el proceso de formación del suelo a partir del material parental y que permiten el desarrollo del perfil del suelo.

ƒ Los procesos edafogénicos originan a los horizontes de diagnóstico.

Page 21: Procesos De Meteorizacion

Tipos de procesos edafogénicos

ƒ Los procesos edafogénicos pueden ser:

De adición. De pérdida. De traslocación. De transformación.

Page 22: Procesos De Meteorizacion

Principales procesos edafogénicos

Eluviación e iluviación. Acumulación y erosión. Enriquecimiento. ƒ Lixiviación. Salinización. Sodificación. Carbonatación y descarbonatación. Humificación y mineralización.

Page 23: Procesos De Meteorizacion

Eluviación e iluviación

ƒ Eluviación: es la migración de coloides (arcillas, humus, óxidos) de un horizonte del suelo hacia abajo.

ƒ Iluviación: es la acumulación de coloides en un horizonte, provenientes de un horizonte superior.

Page 24: Procesos De Meteorizacion

Eluviación e iluviación

Page 25: Procesos De Meteorizacion

Acumulación y erosión

ƒ Acumulación: es el depósito de nuevo material parental sobre la superficie del perfil del suelo.

ƒ Erosión: es la pérdida de material parental de la superficie del suelo, por agentes de transporte.

Page 26: Procesos De Meteorizacion

Enriquecimiento y lixiviación

ƒ Enriquecimiento: es el incremento de sustancias solubles (iones, bases cambiables, etc) en cualquier horizonte del perfil del suelo.

ƒ Lixiviación: es la salida por lavaje, de sustancias solubles, fuera del perfil del suelo.

Page 27: Procesos De Meteorizacion

Salinización y desalinización

ƒ Salinización: es la acumulación de sales solubles, en altas cantidades, en el perfil del suelo.

ƒ Las sales pueden ser originadas por meteorización o por transporte.

Page 28: Procesos De Meteorizacion

Sodificación

ƒ Sodificación: consiste en la acumulación de sodio intercambiable en las arcillas de cualquier horizonte del perfil del suelo. ƒ ocurre mas frecuentemente en horizontes sub-superficiales.

ƒ Es también conocido como solonización.

Page 29: Procesos De Meteorizacion

Carbonatación y descarbonatación

ƒ Carbonatación: es la formación y acumulación de carbonatos de Ca y Mg en el perfil del suelo, por precipitación del ión bicarbonato.

ƒ Descarbonatación: es la formación y lavaje del ión bicarbonato por disolución de carbonatos.

Page 30: Procesos De Meteorizacion

Humificación y mineralización

ƒ Humificación: es la transformación bioquímica de residuos orgánicos en el suelo, con formación de sustancias húmicas.

ƒMineralización: es la descomposición oxidativa de sustancias húmicas, con liberación de CO2 y nutrientes minerales.

Page 31: Procesos De Meteorizacion

Perfil del suelo

Page 32: Procesos De Meteorizacion

Horizonte O

ƒ Horizonte orgánico superficial. Formado por hojarasca y materia orgánica de origen vegetal, ligera o altamente descompuesta.

Page 33: Procesos De Meteorizacion

Horizonte A

ƒ Horizonte mineral superficial de aporte, con mayor desarrollo de raíces y contenido de materia orgánica.

Page 34: Procesos De Meteorizacion

Horizonte E

ƒ Horizonte mineral sub- superficial, formado por la eluviación de coloides minerales y orgánicos. Se produce en el proceso de podzolización.

Page 35: Procesos De Meteorizacion

Horizonte B

ƒ Horizonte mineral sub- superficial de máxima iluviación.

Page 36: Procesos De Meteorizacion

Horizonte C

ƒ Material parental no edafizado, no esta sujeto a la acción de los procesos de formación del suelo.

Page 37: Procesos De Meteorizacion

Capas D y R

ƒ Material parental rocoso (roca madre) no meteorizado. Puede encontrarse fragmentado o consolidado.

Page 38: Procesos De Meteorizacion

Horizontes de transición ƒ Ocurren cuando las

características de un horizonte son intermedias entre los horizontes superior e inferior, ejm: AB, BC, CB, etc.