Top Banner
Verónica Picazo Laserna 4ºA
13

Proceso de creación de blog

Jul 22, 2015

Download

Documents

PicazoVeronica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proceso de creación de blog

Verónica Picazo Laserna 4ºA

Page 2: Proceso de creación de blog

1.Crear una cuenta de blogger.

2.Personaliza tu propia plantilla.

3.Añadir enlaces, HTML, etc.

3.1.Subir documentos al blog

3.2.Crear un texto animado

3.3.Añadir una cuenta atrás

3.4.Añadir un formulario

3.5.Añadir un reloj

3.6.Añadir un cursor animado

3.Quitar la barra de blogger.

Page 3: Proceso de creación de blog

Para crear nuestro blog primero es necesario tener una cuenta gmail y registrarse en blogger.

Una vez creada la cuenta en blogger ya puedes crear tantos blogs como quieras, tus blogs aparecerán a continuación de introducir tu cuenta, para crear un nuevo blog solo tienes que darle a

Te aparecerá una ventana en la que debes introducir el nombre que quieras para tu blog, la dirección y podrás elegir entre varios diseños de plantilla que puedes modificar a tu gusto; al darle a crear blog ya podrás empezar a darle forma o incluir entradas.

Page 4: Proceso de creación de blog

Al clicar en el nombre de tu blog te aparecerá un menú con la visión general de tu blog y numerosas funciones para darle forma

Lo primero es personalizar una plantilla para el blog. Para ello tienes que pinchar en , te aparecerán varias opciones de

plantillas prediseñadas al elegir una le das a personalizar

2.1- PONER UNA IMAGEN DE FONDO

-En el diseñador de plantillas de blogger debes pulsar „‟Fondo‟‟ y desde

ahí subir tus propias imágenes.

Page 5: Proceso de creación de blog

Para añadir una lista de enlaces o un código HTML … solo tienes que darle en diseño a añadir un gadget y también podrás modificar la plantilla y saber como se verá tu blog.

Para introducir numerosos accesorios a tu blog te darán un código HTML que tienes que copiar y pegar a tu plantilla.

Page 6: Proceso de creación de blog

3.1. Subir documentos al blog

-Hay que registrarse en scribd, y desde ahí podrás subir tus documentos y más tarde ponerlos en tu blog con un HTML.

Este año hemos tenido problemas para subir los archivos a scribd, ya que al intentar subirlos no avanzaba. Por eso tuvimos que registrarnos de nuevo , pero en http://issuu.com/

Una vez registrado ya puedes subir tus archivos y ponerlos en tu blog; al ponerlos en una lista de enlaces vas a ver que no te saldrá en pantalla completa, solo tienes que ponerlo como HTML y en tu blog aparecerá debajo del archivo

pulsas „‟Open publication‟‟ y se te abrirá el archivo a pantalla completa, copias el enlace de arriba y lo pegas en la lista de enlaces.

Page 7: Proceso de creación de blog

3.2.Añadir un texto animado. Solo tienes que acceder a la siguiente página:

http://nombresanimados.net/

y desde ahí crear tu propio texto animado eligiendo entre las numerosas opciones disponibles.

Cuando tengas elegido el tipo de texto que quieres solo tienes que copiar el código HTML y pegarlo en añadir un gadget en tu blog.

Page 8: Proceso de creación de blog

3.3. Añadir una cuenta atrás

- Para añadir la cuenta atrás para tu cumpleaños, carnaval, fin de curso… solo tienes que acceder a la siguiente pagina:

- http://countdowncalendar.net/Calendar.aspx/Create

-Una vez creado, copias el código HTML y lo pegas en tu blog (diseño>añadir un gadget>HTML

-También puedes elegir diferentes diseños de marcha atrás en esta otra página:

http://www.countdownclockcodes.com/animated-countdown-clock/

Page 9: Proceso de creación de blog

3.4. Añadir un formulario- Solo tienes que entrar en esta página: http://saytome.net/

No es necesario registrarse y es rápido y sencillo, solo tienes que pulsar en

„‟¡Crea ya tu propio formulario!‟‟ y a continuación introducir tu nombre y tu email y pulsar „‟enviar‟‟ . Se abrirá otra página en la que aparecerán dos enlaces

1)En el que se puede ver tu formulario y enviárselo a distintas personas.

2)Un enlace en el que podrás obtener el código HTML necesario para incluirlo al blog. Al entrar en el enlace te aparece ya el código HTML, lo copias y lo pegas en el blog.

Te quedará algo parecido a esto:

Page 10: Proceso de creación de blog

3.5.Añadir un reloj

-Para añadir un reloj a nuestro blog solo tenemos que entrar en esta

página donde nos aparecerán numerosos diseños:

http://www.chollovuelos.com/relojes/

Pulsas en obtener reloj y ahí te darán el código HTML que debes pegar en tu blog.

También están estas otras páginas en las que también hay varios diseños en los que elegir:

http://www.clocklink.com/gallery.php?category=ANALOG

http://pczeros.blogspot.com.es/2010/02/relojes-para-blog.html

Al elegir el reloj deseado y ponerlo en el blog podrás colocarlo donde quieras. Por ejemplo:

Page 11: Proceso de creación de blog

-Para añadir un cursor animado puedes elegir entre varios modelos en estas páginas:

http://www.totallyfreecursors.com/

http://www.cursores.org/

Copias el código HTML y lo añades al blog.

-También puedes poner un cursor de texto, para ponerlo tienes que introducir el código HTML que encontrarás junto a más información sobre blog en esta página:

http://royerelectricidad.blogspot.com.es/

Al añadirlos tienes que introducir el texto que quieras en la zona en rojo y borrar el anterior. Se verá asi:

Page 12: Proceso de creación de blog

Para añadir una presentación de power point tenemos que registrarnos en

al registrate para subir el power point solo tienes que darle a „‟Upload‟‟ y al seleccionar el archivo deseado lo subes y rellenas lo necesario con comas y nombres. Para obtener el código HTML solo tienes que obtenerlo de aquí:

Y después solo tienes que ponerlo en el blog en un gadget de HTML.

Page 13: Proceso de creación de blog

Para eliminar totalmente la barra de blogger hacemos lo siguiente, tendrás que hacerlo cada vez que vayas a modificar el blog si lo que quieres es que no aprezca porque cada vez que modificas algo vuelve a aparecer.

1. Seleccionar la pestaña Diseño.

2. Dentro de la pestaña Diseño seleccionaremos la opción “Edición de HTML”.

3. Posteriormente buscar la parte <head> (usando control + f)

4. A continuación copiamos el siguiente código:

<style type='text/css'>#navbar-iframe{height: 0px;visibility: hidden;display: none;}</style>