Top Banner
Operación de Procesos Petroquímicos Craqueo Catalítico
51

Proceso de Craqueo

Sep 09, 2015

Download

Documents

Como se da el craqueo? continua leyendo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Operacin de Procesos Petroqumicos

    Craqueo Cataltico

  • Objetivo de la Unidad Historia de Craqueo Reacciones Qumicas Carga a la Unidad Catalizador Descripcin de una unidad de Craqueo Cataltico

    ndice:

  • OBJETIVO DE LA UNIDAD

  • OBJETIVO DE LA UNIDAD

    El objetivo de la Unidad de Cracking Cataltico es craquear hidrocarburos pesados como Aceite Pesado de Vaco y Residuo Atmosfrico de bajo valor econmico en productos livianos de alto valor econmico como gasolinas de alto octanaje y GLP.

    Tambin se extraen destilados medios para el pool de Gasleo.

  • HISTORIA DEL CRAQUEO

  • HISTORIA DEL CRAQUEO Craqueo trmico

  • HISTORIA DEL CRAQUEO Craqueo Cataltico en lecho fijo

  • HISTORIA DEL CRAQUEO Lecho mvil con elevacin mecnica

  • HISTORIA DEL CRAQUEO Lecho mvil con transporte neumtico

  • HISTORIA DEL CRAQUEO Craqueo en lecho fluidizado (FCC)

  • Ventajas cataltico vs trmico

    Aumento tiempo corrida Condiciones menos severas de p y T Disminucin gas seco y coque Aumento rend. LPG y gasolina Disminucin contenido olefinas y diolefinas

  • Diagrama de bloques FCC cataltico

  • Diseo R2R

    253-D

    251-D

    254-D

    255-D256-D

    252-D

    HeaterSoplador

    CO a Caldera

    CO2 a CalderaVapores a Torre Fraccionadora

    Alimentacin de carga

    Vapor atomizacin

    Vapor de aceleracin

    LIC

    PDIC

    PIC

    Aire

    PDIC

    PDIC

    TIC

    LIC

    251-SV

    252-SV

    253-PV

  • REACCIONES QUMICAS

  • Reacciones primarias

    1-Craqueo de n-parafinas

    2-Craqueo de olefinas

  • 3-Craqueo de naftnicos

  • 4-Desalquilacin de aromticos

  • Reacciones secundarias

    1-Isomerizacin

    2-Ciclizacin

  • 3-Transferencia de hidrgeno

    4-Condensacin

  • Mecanismos de reaccin

    Craqueo trmico: Radicales libres

  • Craqueo cataltico: Carbocatin

  • CARGA A LA UNIDAD

  • Carga de craqueo

    Composicin (orden decreciente veloc. reac.)

    Olefnicos(incremento coque)Naftnicos(>nmero C2rios y C3rio) transformacin 80/100%Parafnicos(velocidad aumenta con PM) transformacin totalAromticos transformacin 30%

    Impurezas

    Metales pesados(Cu,Ni,V,Fe)Metales alcalinos(Na)Asfaltenos y resinasNitrgenoAzufreCloruro

  • Caracterizacin de la carga

    Curva de destilacin (ASTM) 280-570CDensidad (g/ml) 0,89----0,92Residuo de carbono (Conradson o Randsbottom)Livianas

  • ANL IS IS D E L A C A R G A A C R A C K I N G

    D e te rm in a c io n e s M e to d o sD e n s id a d a 1 5 C , g / m l A S T M D 1 2 9 8 0 .9 1 9 4R e s . C a rb . C o n ra d s o n , % e n p e s o A S T M D 1 8 9A z u fre , % e n p e s o A S T M D 1 5 5 2 0 .9 5V a n a d io ( V ) , p p m A S T M E 8 8 5 3 .0N iq u e l ( N i ) , p p m A S T M E 8 8 5 3 .3S o d io ( N a ) , p p m I .P . 2 8 8 < 1

    A P IK U O P U .O .P . 3 7 5 1 1 .8 6P e s o M o le c u la r A S T M D 2 5 0 2V is c o s id a d a 2 1 2 F , A S T M D 4 4 5D e s tila c i n s im u la d a , C A S T M D 2 8 8 7

    0 ,5 % v o l 2 8 6 1 % v o l 2 9 8 5 % v o l 3 4 2 1 0 % v o l 3 6 3 2 0 % v o l 3 9 4 3 0 % v o l 4 1 5 4 0 % v o l 4 3 1 5 0 % v o l 4 4 4 6 0 % v o l 4 6 0 7 0 % v o l 4 7 9 8 0 % v o l 5 0 2 9 0 % v o l 5 3 4 1 0 0 % v o l 5 7 9

  • CATALIZADOR

  • CATALIZADOR

    Altera la velocidad de las reacciones en formaselectiva aumentando los rendimientos de ciertosproductos(LPG, gasolina, LCO)

    Material slido particulado con caractersticascidas (sitios activos)

    Slido poroso con macro y microporos Reaccin cataltica: 3 etapas 1-adsorcin reactivo en los sitios activos 2-reaccin qumica en la superficie 3-desorcin de los productos

  • Desarrollo de catalizadores

    Sintticos amorfos(antes 1962)Slica (SiO2)-Almina(Al2O3) AmorfaBaja almina:15% peso Al2O3Alta almina: 25% peso Al2O3Unidad elemental: tetraedro (MeO4, Me=Al,Si) AlO4 tiene una carga (-) que se compensa con un catin(Na+)

    Disposicin aleatoria de las unidades elementales (amorfa)

  • Almino silicato

  • Forma sdica de baja actividad y selectividad. Intercambio inico con NH4+ o Re+3 sitios cidos

  • Zeolticos

    Componentes:-Activo Zeolita Tipo Y 10-50%

    zeolita ReY, zeolita USY

    -Matriz estructura amorfa. Puede ser:Activa (almina) precraqueo molculas mayoresInerte (kaolin) resistencia mecnica y durezaSinttica (ligante) elemento aglutinador

    -AditivosPromotor de combustinPasivador de metalesMejorador de nmero de octano y rendimiento LPGAditivos para SOx (ambientales)

  • Secuencia de tetraedros en arreglos tridimensionales cristalinosMayor porosidad, mayor rea superficial, mejor accesibilidad sitios cidos

  • Zeolita sodalita: unin por las caras cuadradasZeolita Tipo A: unin por puente de oxgeno

    Zeolita Tipo X e Y: unin por las caras hexagonales

  • Zeolita Tipo Y: > relacin molar Si/Al 1.5-3.0< actividad, >selectividad LPG y gasolina, >estabilidad trmica

  • Propiedades catalticasActividadSelectividadPropiedades fsicasEstabilidadArea superficial o especfica (m2g)Dametro de los porosIndice de atriccinGranulometra Densidad aparenteVolumen de los poros

    CATALIZADOR

  • Envejecimiento de catalizadores FCC

    Deposicin de coque irreversibleModificaciones estructurales y de textura por desactivacin hidrotrmica (Regenerador)

    Alta temperatura (670-800C)

    Presencia de vapor de agua (20-30%)

    Envejecimiento o modificaciones causadas por impurezas presentes en la carga

    Metales alcalinos(Na)Dao irreversible a los sitios cidosDestruccin de la zeolita(temp >600C y vapor de agua)

  • Metales (Ni,V) El nquel (Ni) se deposita en la superficie externa del

    cat. No es mvil.

    El Vanadio (V) se deposita en la superficie externa y en el regenerador(>600C) migra hacia todo el catalizador y destruye la zeolita. Sodio (Na) y vapor de agua aceleran el proceso.

    CATALIZADOR

  • DESCRIPCIN DE UNA UNIDAD DE CRAQUEO CATALTICO

  • 253-D

    251-D

    254-D

    255-D256-D

    252-D

    HeaterSoplador

    CO a Caldera

    CO2 a CalderaVapores a Torre Fraccionadora

    Alimentacin de carga

    Vapor atomizacin

    Vapor de aceleracin

    LIC

    PDIC

    PIC

    Aire

    PDIC

    PDIC

    TIC

    LIC

    251-SV

    252-SV

    253-PV

    Diseo R2R

    1.4 Kg/cm21.1 Kg/cm2

    1.5 Kg/cm2

    530 C

    710 C

    660 C

    220 C

    285 C

    135 C

  • Riser

    Tiempo residencia riser:1.7-2.1 s 6 toberas de carga con vapor dispersin en

    contracorriente con control independiente Vapor de aceleracin Separador inercial Ciclones con vlvulas charnela Anillo anticoking

  • Stripper

    Vapor de stripping 2-3 kg de vapor porton.cat.circulante

    Aireacin para tener densidad adecuadapara altura estable de catalizador

    Malla para prevenir obstruccin Control de nivel sobre apertura vlvula cat.

    agotado Contenido carbn 0.9-1.4% Presin flota en la fraccionadora principal

  • Regenerador

    Primera etapa: 50-70% coque ajuste con la cantidad deaire

    Aire de combustin Aire de acarreo Anillo vlvula plug y receptor extraccin Temp. Mxima 1era etapa:730C Nivel 1er regenerador variable (extraccin cat) Control de presin vlvulas deslizantes doble disco 1er reg. controla presin 2do reg. controla diferencial entre 1er y 2do reg

  • Contenido C aprox.0.05% Temperatura de reaccin (salida del riser)

    controla posicin vlvula cat.regenerado Presiones Reactor-Stripper: 1.0 kg/cm2 1er regen: 1.5 kg/cm2 2do regen: 1.1 kgcm2 Diferencial deslizantes: 0.3- 07 kg/cm2

    Resumen de condiciones operativas

  • Ciclones

  • ANTI

    SURGE

    PDI

    PI

    FI

    TIFI

    HIC FIC

    FIC

    HIC

    FI FIC

    TIC

    PI

    FI

    ASKANIA

    F

    F

    SP

    ZPOTENCIA

    B

    P

    P PVapor

    3.5 Kg/cm2

    Vapor

    12 Kg/cm2

    Vapor

    40 Kg/cm2

    Aire

    Succin

    Venteo

    Aire a la

    Atmsfera

    Aire

    Transporte

    Aire

    Combustin

    RPM S

    ES4 251-B

    TI

    SOPLADOR DE CRACKING

  • 255-J255-JA255-JB

    VAPOR AGUA

    ALIMENTACION

    VAPOR40 Kg/cm2

    A t m

    M

    255-F

    255-FM

    256-J

    FI255-C

    FI

    FI

    FIC

    TIC

    FI

    FITI

    TI

    TI

    TI

    TI

    PI

    TI CI

    FI

    PIC

    CI

    AI

    CI

    AI

    FYPor balance

    Economizador

    Evaporador

    Sobrecalentador

    Vapor de 40Kg/cm2 de C. T

    LALA

    CALDERA DE CO

  • Economizador

    Evaporador

    Sobrecalentador 252-J

    252-JA

    FIC

    FIC

    FIC

    Flue Gas252-D (CO)

    Flue Gas253-D (CO2)

    Vapor

    Fuel Oil

    RetornoFuel Oil

    Fuel Gas

    Gas a pilotos

    A t m

    PDICFI

    FIC

    FIA t m

    P

    PI

    FIC

    PI

    PI

    TI

    AI (O2)AI (CO)AI(CO2)

    PI

    TIC

    CALDERA DE CO

  • PREGUNTAS