Top Banner
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA II CURSO DE ACTUALIZACIÓN EJECUCIÓN DEL PLAN Noviembre 2014 Realizado por: Enf. Elías Torres
13

Proceso de atención de enfermería clase

Aug 10, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Proceso de atención de enfermería clase

PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA II CURSO DE ACTUALIZACIÓN

E JECUC IÓN DEL PLAN

Noviembre 2014

Realizado por: Enf. Elías Torres

Page 2: Proceso de atención de enfermería clase

PASOS DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Page 3: Proceso de atención de enfermería clase

EJECUCIÓN DEL PLAN

En esta etapa se pone en práctica el plan de cuidados de enfermería para lograr los resultados específicos, el profesional de enfermería, entra en contacto directo con el paciente no solo para aplicar el plan sino para valorar y evaluar el estado del paciente (cliente) y ajustar el plan en caso que se requiera.

Page 4: Proceso de atención de enfermería clase

EJECUCIÓN DEL PLAN

Según Iyer, la ejecución del plan, independientemente del escenario donde se cumpla, comprende tres sub etapas:

1. Preparación

2. Intervención

3. Registros

Page 5: Proceso de atención de enfermería clase

1. PREPARACIÓN

La etapa de preparación es necesaria para poner en marcha el plan. En la preparación se consideran una serie de actividades que en muchas oportunidades no se les da la atención necesaria, por lo cual puede fracasar todo el plan preparado. Estas actividades incluyen:

1. Revisar las acciones que se han propuesto en el plan escrito.

2. Analizar los conocimientos y habilidades que se requieren para cumplirlos con seguridad para el usuario

3. Identificar las complicaciones potenciales que conllevan dichas actuaciones para el usuario

4. Determinar y procurarse los recursos necesarios.

5. Preparar un ambiente idóneo para las actividades que se propone cumplir.

6. Identificar y considerar los aspectos legales y éticos de las intervenciones de enfermería.

Page 6: Proceso de atención de enfermería clase

2. INTERVENCIÓN

En esta etapa se llevan a cabo todas las acciones dadas por el NIC (Nursing Interventions Classification).

Page 7: Proceso de atención de enfermería clase

EJEMPLO DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA SEGÚN LA NANADA

Dominio 3 Eliminación (secreción y excreción de los productos corporales de los desechos)

Clase 2 Función Gastrointestinal (Expulsión y excreción de productos de desecho del intestino)

Dx Aprobado. 00011 Estreñimiento

Etiqueta Diagnostica . Reducción de la frecuencia normal de evacuación intestinal acompañada de eliminación dificultosa o incompleta de heces excesivamente duras y secas relacionado con estrés emocional y mala alimentación manifestado por intenso dolor.

Objetivos.

• Heces blandas y formadas

• Ausencia de dolor cólico

• Ingestión de líquidos adecuada

• Ingestión de fibra adecuada

• Cantidad de ejercicio adecuada

Page 8: Proceso de atención de enfermería clase

EJEMPLOS DE INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA SEGÚN EL NIC

0450 Manejo del estreñimiento / impactación

Definición: Prevención y alivio del estreñimiento / impactación.

Intervenciones

• - Vigilar la aparición de signos y síntomas de estreñimiento.

• Comprobar movimientos intestinales, incluyendo frecuencia, consistencia, forma, volumen y color, si procede.

• Vigilar la existencia de sonidos intestinales.

• Identificar los factores (medicamentos, reposo en cama y dieta) que pueden se causa del estreñimiento o que contribuyan al mismo

• Fomentar el aumento de la ingesta de líquidos

• Instruir al paciente / familia acerca de la dieta rica en fibras

• Instruir al paciente / familia sobre la relación entre dieta, ejercicio e ingesta de líquidos para el estreñimiento / impactación

• Pesar al paciente regularmente

Page 9: Proceso de atención de enfermería clase

EJEMPLOS DE RESULTADOS DE ENFERMERÍA SEGÚN EL NOC

• Control de síntomas

• Eliminación Intestinal normal

• Función gastrointestinal normal

Page 10: Proceso de atención de enfermería clase

3. REGISTROS

El tercer paso en la ejecución es el registro de las acciones cumplidas y sus resultados. Las acciones de enfermería se comunican tanto oralmente como por escrito. Los profesionales de Enfermaría tienen generalmente personas específicas a quienes rinden los informes: a jefe del equipo, coordinadores, profesionales y demás integrantes del siguiente turno.

Page 11: Proceso de atención de enfermería clase

RAZONES PARA LOS REGISTROS:

El registro o carpeta del cliente es un resumen escrito sobre el estado de salud y el cuidado dado al cliente. Describe su salud, específica las medidas diagnósticas, terapéuticas y las respuestas del paciente (cliente); éstos incluyen también los registros hechos por enfermería.

Son varias las razones por las cuales se realizan y conservan los registros. Las más destacadas son:

1. Comunicación

2. Documentación legal:

3. Investigación

4. Estadística

5. Educación:

6. Auditoria:

Page 12: Proceso de atención de enfermería clase

BIBLIOGRAFÍA

• IYER, Patricia W. Proceso y Diagnósticos de Enfermería. Tercera Edición. McGraw Hill. Interamericana. 1997

• Nanda Internacional: diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación, 2009-2011. Barcelona. Elsevier España, cop. 2010.

• Bulechek G M[et al.]. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) 5ª ed. Madrid. Elsevier, 2008.

• Moorhead S [et al.]. Clasificación de resultados enfermería (NOC) 4ª ed. Madrid. Elsevier, 2008.

• www.enfermeriaactual.com

Page 13: Proceso de atención de enfermería clase

TRÁTALOS COMO QUIERES QUE TE TRATEN

GRACIAS