Top Banner
Tecnologías 5 - Arq. A. Tecnologías 5 - Arq. A. Albístur Albístur Facultad de Arquitectura, Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo Arte y Urbanismo Universidad de Morón Universidad de Morón Diseño de Interiores Diseño de Interiores TECNOLOGIAS 5 TECNOLOGIAS 5 LUMINOTECNIA LUMINOTECNIA Procedimiento para diseñar y calcular un Procedimiento para diseñar y calcular un sistema de iluminación interior sistema de iluminación interior
14

Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Apr 11, 2017

Download

Design

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Facultad de Arquitectura, Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y UrbanismoArte y Urbanismo

Universidad de MorónUniversidad de Morón

Diseño de InterioresDiseño de Interiores

TECNOLOGIAS 5TECNOLOGIAS 5

LUMINOTECNIALUMINOTECNIAProcedimiento para diseñar y calcular un sistema de Procedimiento para diseñar y calcular un sistema de

iluminación interioriluminación interior

Page 2: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Conocer las dimensiones del local y determinar la Conocer las dimensiones del local y determinar la altura del plano de trabajo desde el piso a la superficie altura del plano de trabajo desde el piso a la superficie de trabajo.de trabajo. Establecer el nivel de iluminancia. Valor que Establecer el nivel de iluminancia. Valor que dependerá del tipo de actividad a realizar en el local. dependerá del tipo de actividad a realizar en el local.

Seleccionar el tipo de lámpara, de acuerdo con la Seleccionar el tipo de lámpara, de acuerdo con la actividad a realizar y los objetivos del proyecto.actividad a realizar y los objetivos del proyecto.

Definir las luminarias requeridas y las que mejor se Definir las luminarias requeridas y las que mejor se adapten al proyecto.adapten al proyecto.

Determinar:Determinar: Indice del Local (K).Indice del Local (K).Coeficientes de Reflexión Coeficientes de Reflexión (Piso, paredes y (Piso, paredes y

techo)techo)Coeficiente de Utilización (Cu).Coeficiente de Utilización (Cu).Factor de Mantenimiento (Fm).Factor de Mantenimiento (Fm).

Calcular:Calcular: Flujo total del local (Lumenes).Flujo total del local (Lumenes).Número de luminarias.Número de luminarias.Potencia Instalada (Watts).Potencia Instalada (Watts).

Distribución de las Luminarias.Distribución de las Luminarias.

Page 3: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Conocer las dimensiones del local y determinar Conocer las dimensiones del local y determinar la altura del plano de trabajo desde el piso a la la altura del plano de trabajo desde el piso a la

superficie de trabajo.superficie de trabajo.

Page 4: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Establecer el nivel de iluminancia. Valor que Establecer el nivel de iluminancia. Valor que dependerá del tipo de actividad a realizar en el local.dependerá del tipo de actividad a realizar en el local.

((Lux = Lumen x M2)Lux = Lumen x M2) RESIDENCIARESIDENCIA

Estar: iluminación general 100 Lux

iluminación localizada 200 Lux

lectura, escritura, etc. 400 Lux

Dormitorio: iluminación general 200 Lux

Cocina: iluminación general 200 Lux

iluminación de la mesada 500 a 800 Lux

Baño: iluminación general 100 Lux

iluminación sobre el espejo 200 Lux

Page 5: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Establecer el nivel de iluminancia. Valor que Establecer el nivel de iluminancia. Valor que dependerá del tipo de actividad a realizar en el local.dependerá del tipo de actividad a realizar en el local.

( (Lux = Lumen x M2)Lux = Lumen x M2) OFICINASOFICINAS

Halls y lobbys 200 Lux

Circulaciones 200 Lux

Salas de reuniones 300 Lux

Trabajo normal de oficina 500 Lux

Page 6: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

PROCESO DE CÁLCULO DE ALUMBRADO DE INTERIORES

Page 7: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Distribución de LuminariasDistribución de Luminarias

Page 8: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Altura recomendada de las luminariasAltura recomendada de las luminarias

Page 9: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Cálculos► Cálculo del flujo luminoso total necesario. Para ello aplicaremos la fórmula

                    

donde:•ΦT es el flujo luminoso total (Lúmenes)•E es la iluminancia media deseada (Lux)•S es la superficie del plano de trabajo•η es el factor de utilización•fm es el factor de mantenimiento► Cálculo del número de luminarias (redondeado por exceso).                     

donde:•N es el número de luminarias•ΦT es el flujo luminoso total (Lúmenes)•ΦL es el flujo luminoso de una lámpara (Lúmenes)•n es el número de lámparas por luminaria

Page 10: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Page 11: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Page 12: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Page 13: Procedimiento para diseñar un sistema de iluminación interior

Tecnologías 5 - Arq. A. AlbísturTecnologías 5 - Arq. A. Albístur

Factor de Mantenimiento (Fm)Factor de Mantenimiento (Fm)

Según tipo de luminaria

Con acrílico Tubos a la vista Louver parabólico

Bueno 0.70 0.70 0.75Regular 0.65 0.60 0.70Malo 0.60 0.50 0.65