Top Banner
Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones
16

Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Nov 19, 2018

Download

Documents

trantruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones

Page 2: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

1

Problema 1: Para las siguientes vigas hallar los

diagramas de esfuerzos cortantes y momentos

flectores.

Resolver cada caso para los siguientes datos (según

convenga) P = 3000 kg ; p = 600 kg/m ; L = 10 m ;

a = 6 m ; b = 4 m.

P

L/2 L/2

P

a b

p

L

p

L

Page 3: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

2

P

L

p

L

p

L

Page 4: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

3

Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para

los siguientes casos :

a) La viga es un IPN y f = 2600 kg/cm2

b) La viga es un UPN y f = 3600 kg/cm2

c) La viga es un IPE y adm = 1000 kg/cm2

Resolver cada caso para los siguientes datos (según convenga) P

= 3000 kg ; p = 600 kg/m ; L = 10 m ; a = 6 m ; b = 4 m. P

L/2 L/2

P

a b

p

L

p

L

Page 5: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

4

P

L

p

L

p

L

Page 6: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

5

Problema 3: Dada la viga de la figura hallar:

a) Diagrama de esfuerzos cortantes.

b) Diagrama de momentos flectores.

c) Dimensionar la viga supuesto que se trata de un

IPN con adm = 2400 kg/cm2 .

Datos: P = 1T; M = 3 T.m; p = 2T/m; a = 1m.

3P M p 8P

A B p

a a 6a 4a 4a

Page 7: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

6

Problema 4: Para la viga representada en la figura,

sometida a las cargas que se indican y con una

rótula situada en la sección C.

Calcular:

a) Diagramas de esfuerzos cortantes

b) Diagramas de momentos flectores.

c) Dimensionar la viga supuesto que se trata de un

IPN con adm = 2400 kg/cm2 .

Datos: P = 4200 kg; l = 1 m

Page 8: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

7

Problema 5: Construir los diagramas de esfuerzos

cortantes, momentos flectores y esfuerzos normales

del pórtico indicado en la figura.

Page 9: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

8

Problema 5.1.: Construir los diagramas de

esfuerzos cortantes, momentos flectores y esfuerzos

normales del pórtico indicado en la figura.

2000 kg.m

1600 kg/m

A D

B E C

3 m

3 m 0,8 m

100

kg

/m

Page 10: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

9

Problema 6: Dada la estructura representada en la

figura, sometida a las cargas que se indican.

Calcular:

a) Reacciones en el empotramiento A y en el apoyo

móvil B.

b) Diagramas de esfuerzos cortantes, momentos

flectores y esfuerzos normales.

c) Dimensionamiento a flexión supuestas las barras

de sección cuadrada de lado a

d) Tensión cortante en la sección media de la barra

EF (considérese la sección del apartado

anterior)

e) Dimensionar a cortadura simple el pasador de la

rótula situada en la sección F.

Datos: P=1000kg; L=2,15m; adm=2600kg/cm2;

=1000kg/cm2

Page 11: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

10

Problema 7: Dada la estructura representada en la

figura, sometida a las cargas que se indican.

Calcular:

a) Reacciones en el empotramiento A y en los apoyos

B y C.

b) Diagramas de esfuerzos cortantes, momentos

flectores y esfuerzos normales.

c) Tensión cortante en el c.d.g. de la sección media

del tramo AE, supuesta circular de radio R.

d) ¿Cómo varían los diagramas de esfuerzos si a la

solicitación inicial se le superpone una carga

térmica t en el voladizo CD?

Datos: P; L; R.

Page 12: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

11

Problema 8: La correa AB de un tejado de

pendiente = 30º está solicitada por una carga

uniformemente repartida p = 600 kp/cm. Si la

sección recta de la correa es rectangular de

dimensiones b = 9 cm y h = 20 cm, se pide:

a) Calcular las tensiones normales que se

producen en la sección de máximo momento

flector.

b) Determinar la ecuación del eje neutro y la

tensión máxima indicando los puntos en los que

se produce.

Page 13: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

12

Problema 9: Una viga de madera de sección

rectangular y luz l = 3 m está apoyada en sus

extremos y actúa sobre ella una carga

uniformemente repartida p = 300 kp/m. El plano de

carga es vertical y contiene los centros de gravedad

de las secciones, inclinadas un ángulo = arctg(1/3).

Si E = 105 kp/cm2. Determinar:

a) La tensión normal máxima y los puntos en los

que se presenta.

b) El desplazamiento vertical máximo de la sección

en la que se presenta.

Page 14: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

13

Problema 10: Un soporte de sección rectangular

está sometido a una carga inclinada P. Determinar

las máximas tensiones normales del soporte. Datos:

P = 4000 kg, = 30º, b = 20 cm, h = 40 cm,

L = 3 m.

Page 15: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

14

Problema 11: Una viga inclinada simplemente

apoyada, de sección transversal cuadrada de lado a,

está sometida a su propio peso. Determinar la

sección en que ectúan las máximas tensiones de

compresión. Datos: L, , a.

Page 16: Problemas de la Lección 6: Flexión. Tensiones · Problemas de la Lección 6 FLEXIÓN. TENSIONES. 3 Problema 2: Dimensionar las vigas del problema anterior para los siguientes casos

Problemas de la Lección 6

FLEXIÓN. TENSIONES.

15

Problema 12: Un pórtico simple está sometido a

una carga horizontal P. Dimensionar el pórtico

utilizando una sección rectangular uniforme de

canto h = 50 cm y un material cuyo adm = 50

kg/cm2. Datos: P = 3000 kg.