Top Banner
Problemas ambientales Vistos por alumnos de Geografía económica, Curso 2009-10
69

Problemas ambientales

Jul 12, 2015

Download

Education

jlorentemartos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Problemas ambientales

Problemas ambientales

Vistos por alumnos de Geografía económica, Curso 2009-10

Page 2: Problemas ambientales

Contaminación de las aguas

Javier Sánchez

Page 3: Problemas ambientales

Agua Contaminada

Page 4: Problemas ambientales
Page 5: Problemas ambientales
Page 6: Problemas ambientales
Page 7: Problemas ambientales
Page 8: Problemas ambientales
Page 9: Problemas ambientales

Contaminación y huella ecológica

Marta Sánchez

Page 10: Problemas ambientales

Definición

• La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

Page 11: Problemas ambientales

Contaminación de rios

Page 12: Problemas ambientales

Contaminación del aire

• Emisión de humos. No sólo constituyenun contaminante visual,enturbiando laatmósfera, sino quetambién contienensustancias tóxicas ypartículas que afectan ala salud humana.

Page 13: Problemas ambientales

Contaminación del aire

• Emisión de humos. No sólo constituyenun contaminante visual,enturbiando laatmósfera, sino quetambién contienensustancias tóxicas ypartículas que afectan ala salud humana.

Page 14: Problemas ambientales
Page 15: Problemas ambientales
Page 16: Problemas ambientales

Contaminación radiactiva

• Esta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales.

En el segundo caso, el de los radioisótopos

artificiales, los radioisótopos no existen de

forma natural en la corteza terrestre, sino

que se han generado en alguna actividad

del hombre.

Page 17: Problemas ambientales

Central nuclear

Page 18: Problemas ambientales

Contaminación del suelo

Page 19: Problemas ambientales
Page 20: Problemas ambientales

Otros tipos de contaminación

Page 21: Problemas ambientales

Destrucción de la capa de ozono.

Débora Cazorla Gómez.

Page 22: Problemas ambientales

Se denomina capa de ozono a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración

relativamente alta de ozono.

Page 23: Problemas ambientales

El ozono es una forma alotrópica del oxígeno, que sólo es estable en

determinadas condiciones de presión y temperatura. Es un gas compuesto por tres átomos de

oxígeno (O3).

Page 24: Problemas ambientales

Sidney Chapman en 1930 descubrio que la formación del ozono de la estratosfera terrestre es catalizada por los fotones de luz ultravioleta

que al interaccionar con las moléculas de oxígeno gaseoso.El oxígeno atómico se combina con

aquellas moléculas de O2 que aún permanecen sin disociar formando, de esta manera,

moléculas de ozono, O3.

Page 25: Problemas ambientales

La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y

Henri Buisson. Fue examinado por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson,

quien desarrolló un sencillo aparato que podía ser usado para medir el ozono desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red de monitores

para medir el ozono.

Page 26: Problemas ambientales

Radiación ultravioletaLlamamos radiaciones ultravioleta (UV) al

conjunto de radiaciones del espectro electromagnético con longitudes de onda

menores que la radiación visible (luz), desde los 400 hasta los 150 nm.

Se suelen diferenciar tres bandas de radiación UV: UV-A, UV-B y UV-C.

Page 27: Problemas ambientales
Page 28: Problemas ambientales
Page 29: Problemas ambientales
Page 30: Problemas ambientales

LA LLUVIA ÁCIDA

Elisabet Cazorla Gómez 4ºD

Page 31: Problemas ambientales

Descripción*La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina

con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.

*En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido

sulfúrico y ácidos nítricos.

*Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina.

*Finalmente, estas sustancias químicas suben a la atmósfera, forman una nube y después caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Page 32: Problemas ambientales
Page 33: Problemas ambientales

Efectos• La mortalidad de peces.

• afecta directamente a la vegetación.

• produce daños importantes en las zonas forestales, y acaba con algunos microorganismos .

• deterioro de la superficies de los materiales.

• corroe las construcciones y las infraestructuras. • Puede disolver, o afectar a los monumentos y edificaciones construidas

con mármol o caliza.

• Empobrecimiento en ciertos nutrientes esenciales en el suelo y el denominado estrés en las plantas, que las hace más vulnerables a las plagas.

Page 34: Problemas ambientales
Page 35: Problemas ambientales
Page 36: Problemas ambientales

Soluciones• Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.

• Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer disminuciones en la emisión de SOx y NOx.

• Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.

• Introducir el convertidor catalítico de tres vías.

• La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno. • Ampliación del sistema de transporte eléctrico.

• Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.

• No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.

• Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH. • Control de las condiciones de combustión

Page 37: Problemas ambientales

Soluciones• Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.

• Trabajar en conjunto con las fuentes fijas de la industria para establecer disminuciones en la emisión de SOx y NOx.

• Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.

• Introducir el convertidor catalítico de tres vías.

• La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno. • Ampliación del sistema de transporte eléctrico.

• Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.

• No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.

• Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH. • Control de las condiciones de combustión

Page 38: Problemas ambientales

Deforestación

Marlene Reyes

Page 39: Problemas ambientales

La deforestación.

• La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.

Page 40: Problemas ambientales
Page 41: Problemas ambientales

Causas

• Hay varias causas: el cambio del uso del agua para actividades ganaderas y agrícolas, los incendios y enfermedades forestales o la tala incontrolada de árboles. En la actualidad, la deforestación de los bosques tropicales constituye una auténtica amenaza .

Page 42: Problemas ambientales

Consecuencias

• El principal enemigo de la vegetación es la destrucción del ambiente, minería, explotación forestal, desarrollo urbano y turismo. Se debe hacer lo posible por conservar los ambientes frágiles, preservando el los ambientes ecológicos en su forma primitiva.

Page 43: Problemas ambientales

Desertización

• Se entiende el proceso por el que un territorio que no posee las condiciones climáticas de los desiertos, principalmente una zona árida, semiárida o subhúmeda seca, termina adquiriendo las características de éstos.

Page 44: Problemas ambientales

Causas

-Naturales:

• Las zonas limítrofes a los desiertos se convierten en desiertos si hay una sequía. El cambio de la composición del suelo por la arena que es arrastrada.

Page 45: Problemas ambientales

Consecuencias

• La tala excesiva de vegetación, para crear tierras agrícolas y pastizales, pero sobre todo para destinarla a leña caracteriza las tierras secas de los países en desarrollo provoca que, en regiones enteras (como el Sahel en África), los alrededores de las ciudades carezcan por completo de árbol. La salinización del suelo consecuencia directa del el uso de técnicas agrícolas rudimentarias y prácticas poco apropiadas, unido a la mala gestión de los pequeño de irrigación, es otra de las causas directas de la muerte de la tierra.

Page 46: Problemas ambientales

Deforestación y desertización -Sara de la torre Capitán

Page 47: Problemas ambientales

deforestación

• proceso provocado generalmente por

• la acción

• humana, en la

que se destruye

la superficie

forestal.

Page 48: Problemas ambientales
Page 49: Problemas ambientales
Page 50: Problemas ambientales
Page 51: Problemas ambientales

D esertización

• transformación de tierras usadas para cultivos o pastos en tierras desérticas o casi desérticas, con una disminución de la productividad del 10% o más

Page 52: Problemas ambientales
Page 53: Problemas ambientales
Page 54: Problemas ambientales
Page 55: Problemas ambientales
Page 56: Problemas ambientales

U R B AN IZAC IÓ N D E LASC O S TAS

David García

Page 57: Problemas ambientales
Page 58: Problemas ambientales
Page 59: Problemas ambientales
Page 60: Problemas ambientales
Page 61: Problemas ambientales
Page 62: Problemas ambientales
Page 63: Problemas ambientales

PÉRDIDA DE BIODIVERSIDADBeatriz Gamo

Page 64: Problemas ambientales

• La pérdida de biodiversidad es causada por las cazas ilegales, la contaminación y los cambios al medio.

Page 65: Problemas ambientales
Page 66: Problemas ambientales
Page 67: Problemas ambientales
Page 68: Problemas ambientales

• El lince es una de las especies en extinción de nuestro país junto con el oso pardo.

Page 69: Problemas ambientales