Top Banner
Octavio Salazar Arellano PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL MANEJO DEL MANEJO DEL MANEJO DEL MANEJO DEL CONFLICTO CONFLICTO CONFLICTO CONFLICTO
13

Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Aug 16, 2015

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Octavio Salazar Arellano

PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL PRINCIPIOS PARA EL

MANEJO DEL MANEJO DEL MANEJO DEL MANEJO DEL

CONFLICTOCONFLICTOCONFLICTOCONFLICTO

Page 2: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?¿Qué Es El Conflicto?

“Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”,

hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus

intereses”.intereses”.intereses”.intereses”.

Clifton Williams

“Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un “Proceso en el cual “A” hace un esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido esfuerzo con el propósito definido de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”, de bloquear los esfuerzos de ”B”,

hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus hasta frustrar el alcance de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus metas o el mejoramiento de sus

intereses”.intereses”.intereses”.intereses”.

Clifton Williams

Page 3: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

En la naturaleza y en la cultura nada se sustrae al

conflicto. La vida, las relaciones humanas, los

negocios, la educación, la política y el desarrollo

profesional tienen conflictos frecuentemente.

Page 4: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Los conflictos se encuentran:

• EN EL ORDEN BIOLÓGICO:

Legiones de virus luchan contra la salud del organismo, o son rechazados o prevalecen causando enfermedades.

• EN EL ORDEN PSICOLÓGICO PERSONAL:

El psicoanálisis nos enseña que la neurosis es un conflicto entre el ello, el yo y el superior, pero sin

llegar a la neurosis, una persona puede sufrir conflicto entre sus

deseos incompatibles, sus deseos, sus sentimientos, etc.

Page 5: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

� EN EL ORDEN INTERPERSONAL:

Los conflictos entre personas, derivadas por diferencias en gustos, ideas, percepciones, opiniones, etc., son asunto cotidiano.

� EN EL ORDEN SOCIAL ORGANIZACIONAL:

Conflictos familiares, laborales, legales, ideológicos, en la ciencia, en la religión, en la política, conflictos de clases, de sexos, generaciones, razas, países, etc.

Page 6: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Condiciones que propician Condiciones que propician Condiciones que propician Condiciones que propician el el el el conflicto en la conflicto en la conflicto en la conflicto en la

organizaciónorganizaciónorganizaciónorganización

Competencia entre el personal de línea y staff.

Interdependencia funcional

Polarización de grupos

Desacuerdo de metas

Responsabilidades ambiguas

Embotellamiento del flujo de trabajo

Problemas de “química personal”

Escasez de recursos

Competencia entre el personal de línea y staff.

Interdependencia funcional

Polarización de grupos

Desacuerdo de metas

Responsabilidades ambiguas

Embotellamiento del flujo de trabajo

Problemas de “química personal”

Escasez de recursos

Page 7: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas del Conflictodel Conflictodel Conflictodel Conflicto

� Es un proceso humano importante e inevitable

� Debe identificarse y manejarlo

� Con facilidad tiende a convertirse en una situación compleja.

� No es bueno ni malo en sí mismo.

� Es un fenómeno subjetivo e intangible

� Sólo sus manifestaciones son objetivas y tangibles.

Page 8: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Conflicto Disfuncional:

Cualquier confrontación o interacción entre grupos o sujetos que obstaculice el

logro de las metas organizacionales puede

considerarse como disfuncional.

Conflicto Funcional:

El conflicto funcional representa una confrontación de individuos o grupos, que

incrementa y beneficia el desempeño de la

organización.

Page 9: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

• Conflicto Inter grupal:

El conflicto inter grupal se presenta entre dos o más grupos de una misma organización.

• Conflicto Inter organizacional:

Estos se dan por lo general en términos de la competencia que caracteriza a las empresas privadas.

Page 10: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Etapas del Conflicto

Page 11: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Estrategias para manejar el conflicto

Evasión:

• Comportamiento por el cual

se tiende a eludir los

conflictos y reprimir las

reacciones emocionales

que provocan.

Dilación:

• Táctica que consiste

esencialmente en demorar

la acción hasta que los

efectos del conflicto han

disminuido

Page 12: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare

Dominio:

• Estrategia que implica el enfrentamiento entre personas con el propósito de resolver problemas mediante el uso del poder.

Negociación:

• Comportamiento que favorece el beneficio para ambas partes en la solución de un problema. Implica una actitud abierta de las personas para buscar una solución satisfactoria a todos.

Estrategias para manejar el conflicto

Page 13: Principios para el manejo del conflicto material para slideshare