Top Banner
Principios de Tratamiento Láser F. Leyva. Cirujano Plástico. S. Cirugía Plástica. HULP F. Leyva. Cirujano Plástico. S. Cirugía Plástica. HULP TAD Cirugía III Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
21

Principios de Tratamiento Láser

Jan 10, 2016

Download

Documents

bly

Principios de Tratamiento Láser. TAD Cirugía III Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. F. Leyva. Cirujano Plástico. S. Cirugía Plástica. HULP. Historia. 1917 Einstein L ight A mplification by S timulated E mission of R adiation - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principios de Tratamiento Láser

Principios de Tratamiento Láser

F. Leyva. Cirujano Plástico. S. Cirugía Plástica. HULPF. Leyva. Cirujano Plástico. S. Cirugía Plástica. HULP

TAD Cirugía III

Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Page 2: Principios de Tratamiento Láser

Historia

• 1917 Einstein Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation

La energía que un átomo emite al pasar de un estado excitado a su estado de reposo se emite como radiación.

• 1950 Shawlow y Townes: primer láser • 1960 Maiman: primer láser rubí.

Page 3: Principios de Tratamiento Láser

>longitud de onda >penetración

Page 4: Principios de Tratamiento Láser

Cada longitud de onda una estructura

Page 5: Principios de Tratamiento Láser

Curva de absorción

• Absorción del láser por un cromóforo o diana calentamiento desnaturalización pérdida de función.

• Más sensibilidad del cromóforo <Energía

Page 6: Principios de Tratamiento Láser

• Dos categorías de emisión:- Onda continua: Emiten de modo continuo con una potencia constante

- Pulsados: La emisión es en picos breves de máxima energía. Los láseres Q-swiched producen pulsos muy cortos de muy elevada energía

Tipos de láser

Page 7: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: 10600 nm (infrarrojo).• Cromóforo: agua intracelular y extracelular.• Puede ser usado en:

• Onda continua:• De forma focalizada, como un instrumento de corte quirúrgico.• De forma desfocalizado, con efecto vaporizador• Indicaciones:

• lesiones tumorales cutáneas benignas y malignas.• Tatuajes

• Pulsado• Uso cosmético por su efecto ablativo para rejuvenecimiento

cutáneo.

• Sus efectos secundarios implican un tiempo de reepitelización de 6-8 semanas, con edema, eritema y trastornos de la pigmentación transitorios

LÁSER DE CO2

Page 8: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: 2940 nm (infrarrojo).• Cromóforo: agua intracelular y extracelular.• Mismas indicaciones que el láser de CO2• Profundiza 10 veces menos en la piel y por

tanto implica un tratamiento menos agresivo, con un menor tiempo de recuperación.

• Actualmente pueden combinarse ambos láser (de CO2 y erbio:Yag).

LÁSER ERBIO:YAG (itrio-aluminio-granate

Page 9: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: 1060 nm (infrarrojo) y 1320 nm.

• Cromóforo: agua intracelular y extracelular.• Diferentes modos:

• Onda continua: Produce menor daño en dermis que el láser de CO2

• Pulso largo (vasculight): lesiones vasculares. • Q-Switched: Eliminar pigmentos profundos, tatuajes

y depilación.

LÁSER ND:YAGNeodinio: Itrio-Aluminio-Garnet.

Page 10: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: Dos picos de emisión en onda continua de 488 y 514 nm.

• Cromóforo: hemoglobina.• Lesiones vasculares. • Ya no se usa, por el alto porcentaje de

formación de cicatrices hipertróficas, atrofia y trastornos de la pigmentación.

LÁSER DE ARGÓN

Page 11: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda variable según el colorante usado.• Las más frecuentes oscilan entre los 577 (hoy en

desuso) y 585 nm en emisión de onda continua.• Cromóforo: hemoglobina. • Lesiones vasculares. Son los más usados• El láser de colorante pulsado de 510 nm es útil para el

tratamiento de las lesiones pigmentadas epidérmicas y para el pigmento rojo y amarillo de los tatuajes.

• Efectos secundarios: formación de púrpura, edema y conversión del pigmento rojo a negro por oxidación del metal utilizado en los tatuajes.

DYE LÁSER O DE COLORANTE PULSADO

Page 12: Principios de Tratamiento Láser

• Láser de fosfato de titanio y potasio.• Longitud de onda: 532 nm.• Cromóforo: hemoglobina.

LÁSER KTP-PULSADO

Page 13: Principios de Tratamiento Láser

• cromo dopado con crisoberilio.• Longitud de onda: 755 nm.• Cromóforo: melanina.• Diferentes modos de emisión:

• Pulso largo: Uso para depilación. • Q- Switched: lesiones pigmentadas benignas y de

tatuajes (todos los colores excepto el rojo).• Efecto secundario principal: hipopigmentación

transitoria que aparece en casi el 50% de los casos.

LÁSER DE ALEJANDRITA

Page 14: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: 694 nm (emisión como luz roja).

• Cromóforo: hemoglobina.• Diferentes modos de emisión

• Pulso largo: depilación • Q-Switched: lesiones pigmentadas y tatuajes.

• Efecto secundario principal: alteraciones de la pigmentación, tanto por hipopigmentación (45 %) como por hiperpigmentación (5 %).

LÁSER DE RUBÍ

Page 15: Principios de Tratamiento Láser

• Longitud de onda: 800 nm.• Cromóforo: hemoglobina.• Uso en depilación, con gran profundidad

de penetración.

LÁSER DE DIODO

Page 16: Principios de Tratamiento Láser

Seguridad

• Protección ocular• Protección del fuego• Protección accidentes eléctricos• CO2 Oxígeno• Esquema de mantenimiento

Page 17: Principios de Tratamiento Láser

Selección del paciente

• Selección del paciente• Fototipo I-VI

• Selección de la patología• Selección del láser

Page 18: Principios de Tratamiento Láser

Anestesia

• Ninguna• Anestesia por frio: cold-air therapy.• Anestesia tópica: EMLA• Anestesia local: Infiltraciones• Sedación • Anestesia general

Page 19: Principios de Tratamiento Láser

Resumen

• Luz de distintas frecuencias• Corta, destruye, cauteriza y evapora los

tejidos• Mecanismo de acción:

• Termolisis selectiva• Estimulación celular específica

• Riesgos en el manejo: Especialización.

Page 20: Principios de Tratamiento Láser

Indicaciones en Cirugía Plástica

• Rejuvenecimiento facial• Eliminación de tatuajes• Eliminación del vello• Mejoría de lesiones congénitas y

adquiridas de la piel.

Page 21: Principios de Tratamiento Láser

Futuro

• Ttos más vigorosos (resolutivos)• Pocas sesiones• Mejor control de efectos colaterales• Efectos definitivos• Fototerapia dinámica• Limitar las indicaciones: mayor

selectividad de láser.