Top Banner
SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMERICANO PRINCIPIOS DE LIDERAZGO DE LA CARTA A TITO TAREA Presentada como requisito de la materia LIDERAZGO CRISTIANO PERCY DONALD PALACIOS LÓPEZ
21

Principios de liderazgo en Tito

Mar 03, 2023

Download

Documents

Percy Palacios
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principios de liderazgo en Tito

SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMERICANO

PRINCIPIOS DE LIDERAZGO DE LA CARTA A TITO

TAREAPresentada como requisito de la materia

LIDERAZGO CRISTIANO

PERCY DONALD PALACIOS LÓPEZ

Page 2: Principios de liderazgo en Tito

1

2013

PRINCIPIOS DE BIBLICOS DE LIDERAZGO SEGÚN LA CARTA DE TITO

Introducción

Qué sentido tendría el liderazgo dentro de la iglesia si

no se sustenta en la Palabra de Dios. Bajo que autoridad

podría estar si no atiende la voz de Dios. La Biblia ejerce

autoridad y tal como Pablo describe en 2Ti 3:16: Toda la

Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para

redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin

de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado

para toda buena obra. Y es precisamente la Carta a Tito una

de las cartas que es útil para enseñar, redargüir, corregir

e instruir. “La carta a Tito es una carta personal pero que

contiene principios del evangelio que pueden aplicarse tanto

a problemas individuales como sociales y eclesiásticos. Esta

característica le da a esta carta un valor permanente”.1 Y

1 Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 y 2 a Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito,Tomo 22 (Editorial Mundo Hispano: El Paso, Texas, USA, 1999), 236.

Page 3: Principios de liderazgo en Tito

2

es precisamente lo que se persigue en este escrito

desarrollar algunos principios bíblicos que pueden ser

aplicados dentro del liderazgo eclesial.

Instrucciones respecto a los ancianos

En cuanto al carácter familiar, personal y doctrinal del

líder

Los líderes cristianos deben ser irreprensibles (v.6)

En el contexto inmediato anterior del versículo citado

Pablo muestra la causa principal que lo ha motivado para

enviar esta carta. Pablo ha dejado a Tito en Creta, como

parte de su costumbre de enviar a jóvenes a fungir como

pastores dentro de las iglesias que Pablo había fundado. Y

ya que es una iglesia naciente Pablo quiere que Tito corrija

lo que esté deficiente, que establezca resbute,rouj,

ancianos2 en cada ciudad. Pero el establecimiento de

ancianos deberá ser de forma ordenada y promoviendo que

quienes anhelen a obtener algún cargo ministerial deberán

cumplir con cierto perfil.

2 Anciano se traduce también como obispo, supervisor. Estos son losque aspiran a ser los líderes espirituales de la iglesia. Son quienesestarán a cargo del cuidado de la iglesia.

Page 4: Principios de liderazgo en Tito

3

El primero de estos requisitos dice Pablo en el

versículo 6, es que todo anciano deberá ser ἀκέβηθδημξ es

decir irreprensible. Irreprensible significa que “el líder

debe estar libre de toda acusación legitima y escándalo

público”.3 No se refiere a que debe ser perfecto. Más bien,

a que debe procurar tener buena reputación. También puede

traducirse como intachable e irreprochable.4 Pablo entendía

que un siervo necesariamente debía ser irreprensible a la

hora de servir “en cada lista que el apóstol Pablo dio a los

líderes de las iglesias, la calificación primaria y más

indispensable para los hombres en el liderazgo es que fueran

«irreprensibles» (1 Timoteo 3.2, 10; Tito 1.6-7). Pablo

empleó una palabra en griego que significa «por encima del

reproche», sin culpa, sin mancha”.5 Martín Lutero en sus

escritos menciona que el anciano “Debe ser alguien al que no

pueda acusarse de nada. Según la lista que hace Pablo, no

3 Biblia de estudio MacArthur, Versión Reina-Valera, revisión de1960. (Grupo Nelson: Colombia, 2011) 1738.

4 Alfred E. Tuggy, Lexico griego-español del nuevo testamento (TX: EditorialMundo Hispano, 1996), 58.

5 John MacArthur Liderazgo, (Editorial Betania, división de GrupoNelson: Nashville, Tennessee, USA, 2006), 163.

Page 5: Principios de liderazgo en Tito

4

debe hacerse culpable de hechos que causen desvío en los

hombres. Pablo se refiere a vicios públicos de los que

cualquiera puede ser reo”.6

El líder cristiano debe ser esposo de una sola mujer

(v.6)

Esta es una postura debatible, incluso difícil de

interpretar ya que existen distintas posturas en cuanto a

cómo debería de interpretarse. Gordon Fee propone al menos

cuatro probables interpretaciones:

(1) Que el supervisor sea un hombre casado. Pero tieneen contra que ni Pablo ni Tito e incluso tito erancasados (2) Prohibición de la poligamia. Pero lapráctica de la poligamia era muy raro en estassociedades lo cual la haría irrelevante. (3) Podríareferirse a la prohibición de un segundo matrimonio.Pero encuentra dificultades con la prohibición de lossegundos matrimonios tras la viudez, pero tambiénprohibiría el divorcio y el nuevo matrimonio. (4) podríatratarse de un requisito de fidelidad matrimonial. Quesea fiel a su esposa. 7

6 Martín Lutero, Comentario Bíblico sobre la Carta a Titos, 107 Gordon Fee, Comentario de las Epístolas a 1ª y 2ª de Timoteo y Tito (España:

Editorial CLIE, 2008), 112.

Page 6: Principios de liderazgo en Tito

5

A título personal encaja de mejor forma esta última postura

pues armoniza con la idea que el obispo debe ser

irreprensible. Siendo en conclusión la postura a adoptar, a

manera de conclusión en este punto: “El anciano debía

mantener una vida monógama de fidelidad a su esposa”. 8

El líder cristiano debe tener hijos creyentes (v.6).

En el ejercicio ministerial o de liderazgo los hijos de los

líderes, principalmente de los pastores son un miembro de la

familia que han sido descuidados. El líder en el afán de

cuidar a las ovejas dedica poco tiempo al cuidado de sus

hijos. Es sabido que muchos de ellos terminan aborreciendo

el ministerio de los padres por sentirse excluidos. Ellos no

son quienes absorben el tiempo y el esfuerzo de los padres.

Sin embargo Pablo está diciendo a Tito que toda persona que

aspire ocupar un cargo de obispo debe tener hijos creyentes

(v.6). Que los hijos no estuvieran sujetos a la autoridad

del padre ponía en tela de duda su capacidad de gobernar su

casa. “Un líder debía comenzar por demostrar sus capacidades

8 Santa Biblia, Nueva Versión Internacional (Miami: Editorial Vida,2002).

Page 7: Principios de liderazgo en Tito

6

de liderazgo en el hogar… en la sabiduría antigua, era común

el concepto de que la conducta de los hijos reflejaba a sus

padres” 9

Pablo sigue diciendo que los hijos no fueran acusados de

disolución ni de rebeldía. “En la antigüedad estos eran

aspectos necesarios para ser respetable, y a menudo eran

cualidades bajo escrutinio para quienes aspiraban a puestos

públicos”. 10

“La disolución es el término que tiene que ver con malgastar el dinero, a menudo en placeres egoístas como laborrachera, era un vicio típicamente atribuido a losjóvenes, no a los niños, estos ancianos aparentementeeran responsables por la conducta de sus hijos adultos,En el mundo romano los hijos debían respetar a suspadres, quienes tenían autoridad legal sobres sus hijostoda la vida”. 11

Entonces el padre estaba obligado a compartir la fe con sus

hijos y que estos la adoptaran. Esto demostraría que era

capaz para compartir la fe con otros en la medida que fuese

capaz de hacerlo con éxito en su familia.

9 Craig S. Keener, Comentario del contexto cultural de la Biblia, Nuevo Testamento,trad. Nelda Bedford de Gaydou et al. (El Paso: Editorial Mundo Hispano,2008), 605.

10 Ibíd. 629.11 Ibíd. 629.

Page 8: Principios de liderazgo en Tito

7

En relación con la vida personal del líder

En el versículo siete el apóstol pablo hace mención de cinco

acciones que denotarían que el obispo tiene autocontrol de

su persona. Están relacionados propiamente con ser

irreprensible en su vida personal, en la forma de como

conducirse en la sociedad y en sus relaciones

interpersonales. Entonces se describen a continuación estas

cinco prohibiciones.

No deberá se soberbio (v.7).

Alfred E. Tuggy traduce auvqa,dhj como arrogante,

presuntuoso, duro, severo, grave, terco12. Es decir una

persona obstinada que no admite opiniones. “que se da gusto

así mismo, que está tan contenta consigo misma que no le

agrada nada más ni le importa agradar a nadie más”.13 El Dr.

Thomas L. Constable en sus notas sobre este punto dice:

12Alfred E. Tuggy, Lexico griego-español del nuevo testamento13 William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento: Timoteo, Tito y Filemón, Vol.

12 (Editorial Clíe: Barcelona, España, versión en español 1995), 270.

Page 9: Principios de liderazgo en Tito

8

“significa que como obispo irreprensible él no es arrogante o

déspota. Él no insiste en hacerlo a su propia manera. Esa

persona normalmente acepta las críticas y sugerencias de

otra gente”.14 (Cursivas agregadas por el autor de este

escrito).

No iracundo (v.7).

ovrgi,loj es otra de las características que el líder debe

ser manejar para ser irreprensible. Es traducido como

colérico, irascible.15 Es decir una persona iracunda, que

fácilmente se enoja, en lenguaje coloquial como alguien que

es busca pleitos. En el A.T. en Proverbios se usa la misma

palabra, en 29:22 dice que: El hombre iracundo levanta

contiendas, y el furioso muchas veces peca. El obispo debe

saber manejar su temperamento de lo contrario será

descalificado para el servicio.

No dado al vino (v.7).

14 Thomas L. Constable, Notas sobre la carta de Tito, Trad. Poly y BertaLópez, (Edición 2002), 10.

15 Alfred E. Tuggy, Lexico griego-español del nuevo testamento

Page 10: Principios de liderazgo en Tito

9

El apóstol Pablo conoce que una persona bajo los efectos del

licor no podrá ser capaz de conducirse de forma

irreprensible, menos tendrá la capacidad para tomar

decisiones con criterio. Él sabe que las personas

intoxicadas solamente han de comportarse como incapaces de

poder controlar sus propios actos. La pérdida de sus

facultades a conducirse como personas sensatas o entendidas.

Sus hechos simplemente mostraran una conducta que en nada

coincide con la conducta de un creyente que es guiado por el

Espíritu Santo. Consumir vino en esa cultura y en ese tiempo

no era un hecho aislado, más bien era parte de un estilo de

vida, por tanto Pablo no advierte el consumo sino el exceso,

oivkono,moj, esta definición sugiere una persona que es

adicta a ingerir vino. Calvino en su comentario a la carta

de los Efesios dice:

Cuando él [Pablo] prohíbe a ellos ser borrachos, elprohíbe el excesivo e inmoderado bebiendo. Así que escomo si él dice, no sean insensatos en la bebida. En la mismavez él los previene de lo malo que viene de laembriaguez. Avswti,a, palabra que se entiende comodesenfreno y disolución de cualquier tipo. Pablo dice,por tanto, los borrachos pronto caerán en la inmodestiay serán guiados por la vergüenza; y si esto lo rigeentonces el desenfreno será regla. Todo quien tiene

Page 11: Principios de liderazgo en Tito

10

cualquier expresión a la moderación o decencia deberíahuir y aborrecer la embriaguez.16

No pendenciero (v.7).

Este sustantivo plh,kthj, significa uno que da golpes, una

persona agresiva, un brabucón, un pendenciero.17 Para Martín

Lutero “No se refiere a la violencia cometida con las manos,

sino a la de las palabras y de la conducta… Es evidente que

no siempre se refiere al daño físico. La violencia eclesial

se produce hiriendo a los hermanos con la palabra”.18 Un

obispo que no sepa tratar correctamente a sus consiervos, o

a las personas quienes dirigen no podrá ser irreprensible.

No codicioso de ganancias deshonestas (v.7)

La palabra original es aivscrokerdh/, “describe a la persona

a la que no le importa cómo hacer dinero con tal de

hacerlo”, 19 se menciona también en 1Timoteo 3:3; 8. El

16 Juan Calvino, Calvin’s Comentary to Epistles of Paul The Apostle: Galatians,Ephesians, Philipians and Colossians, Trad. T.H.L. Parker (Grand Rapids, Mi: Wm.B, Eerdmans Publishing Company, 1965), 203.

17Barbara Friberg, Timothy Friberg y Neva F. Miller, Analytical Lexiconof the Greek New Testament, versión electrónica en Bible Works 7, CD-ROM,2006.

18 Martín Lutero, Comentario a la carta de Tito19 William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento: Timoteo, Tito y Filemón.

Page 12: Principios de liderazgo en Tito

11

obispo deberá prestar su servicio quitándose de la mente la

idea del enriquecimiento ilícito. Un obispo dominado por la

avaricia solo provocará que existan dudas respecto al manejo

de las ofrendas o la administración de los recursos.

En conclusión todo líder debe ser alguien que sepa

dominar sus emociones y tener buen trato con sus semejantes.

No hacerlo puede provocar que caiga en el abuso de la

autoridad y que con su mal proceder dañe toda la

congregación. En contraste a ello a continuación se

presentan en resumen seis virtudes que debería tener el

líder hacia quienes le siguen.

Seis virtudes que debe tener el Líder (v.8)

La primera de estas virtudes es que el líder sea hospedador.

Traducido de filoxenon, y que literalmente significa: “que

practica la hospitalidad”. 20 Es decir una persona que admite

extranjeros en su casa y los trata con cordialidad. Es

alguien que no teme abrir las puertas de su casa para

recibir a cualquier persona. La siguiente virtud es amante

20 Alfred E. Tuggy, Lexico griego-español del nuevo testamento

Page 13: Principios de liderazgo en Tito

12

de lo bueno, traducido de filagathon, “Se refiere, desde

luego, a que la persona debe ser de gran bondad, que apoye

toda buena causa, que esté dispuesta a hacer lo que

beneficia a los demás”. 21 La tercera virtud es sobrio

traducido de sofrona, es una persona de buen juicio, dueño

de sí mismo. Con autocontrol. Da la idea que es una persona

discreta, que no llama la atención. El buen líder debe

poseer ese sentido de cordura en cualquier circunstancia.

“Eurípides llamaba a esta prudencia «el don más precioso que

han dado los dioses a los hombres.» Sócrates la llama « la

piedra fundamental de la virtud.» Jenofonte decía que era el

espíritu que rehúye el mal, no solo el que se puede ver,

sino también cuando nadie lo ve”. 22

La cuarta virtud que debe poseer el líder es justicia

traducido de dikaion, cuyo significado es: ser justo en un

sentido legal. 23 No está relacionado con la idea teológica

de la justificación. Más bien, da la idea que el lider “que

21 Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 y 2 a Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo,Tito,

22 William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento: Timoteo, Tito y Filemón.23 Alfred E. Tuggy, Lexico griego-español del nuevo testamento

Page 14: Principios de liderazgo en Tito

13

cumple su deber para con el hombre.24 Que en momentos de

fungir como árbitro tendrá un sentido de justicia para no

favorecer a nadie en particular. “Ha de procurar no

decepcionar y no dejarse dominar por sentimientos parciales,

sino que ha de ser objetivo, libre de cualquier sentimiento

particular”. 25 Así mismo el buen líder ha de ser santo

traducido hosion; v. 8 y significa devoto, apartado para

Dios. Santo en cuanto a su relación personal con Dios.

“Santo enfatiza cumplir los deberes para con Dios. Además, si

se traduce como “piadoso”, sugiere que la persona ha de ser

devota en su actitud hacia”. 26. Finalmente la sexta virtud

que el líder debe tener es dueño de sí mismo, .traducido de

egkrate, tiene que ver con una persona muy disciplinada y

que en el momento de ser atraído por el pecado sabe

refrenarse. “La forma sustantivada de esta palabra es el

último fruto que aparece en Gálatas 5:23”.27

24 William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: 1 y 2 Timoteo, Tito,(Libros Desafío: Grand Rapids, Michigan, USA, 2002), 231.

25 Martín Lutero, Comentario a la carta de Tito26 Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 y 2 a Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo,

Tito,27 Gordon Fee, Comentario de las Epístolas a 1ª y 2ª de Timoteo y Tito

Page 15: Principios de liderazgo en Tito

14

Tres requisitos para impartir la doctrina (v.9)

El líder propicio para el servicio debe cumplir con tres

cualidades importantes.

El buen líder debe retener la sana doctrina (v.9)

Ante la inminente amenaza de falsos maestros que andaban

promulgando una gran cantidad de falsas doctrinas, Pablo

manda que el obispo esté cimentado en la sana doctrina. Debe

estar apegado, convencido de la palabra fiel. Y permanecer

fiel, así como la palabra fue enseñada. “Que guarde el

misterio de la fe con una conciencia pura” 28 Como dijo el

salmista: en mi corazón he guardado tus dichos, para no

pecar contra ti (Salmos 119:11).

El buen líder debe exhorta con sana doctrina (v.9)

En este punto ser requiere que el buen líder sepa exhortar a

sus seguidores pero no con palabras comunes, sino a través

de la buena predicación, o la buena enseñanza. Con la verdad

que se encuentra en la Biblia. “La función del verdadero

predicador o maestro cristiano no es sumir en la

28 William Hendriksen, Comentario al Nuevo Testamento: 1 y 2 Timoteo, Tito

Page 16: Principios de liderazgo en Tito

15

desesperación, sino elevar a la esperanza”. 29 En medio de

las circunstancias de la vida cristiana si de algo carece es

de proveer ánimo a los fieles. “El ánimo es una de las

funciones principales del liderazgo. Creo firmemente que

nunca recibimos demasiado ánimo”. 30

El buen líder debe ser un defensor de la sana doctrina

(v.9)

Como se ha mencionado ante la amenaza de las falas doctrinas

el líder debe estar en la capacidad de defender la sana

doctrina. Deben estar en la capacidad como dice Fee “de

refutar el error.”31 Los lideres están llamados a corregir

ante los errores que puedan exisitir dentro de sus iglesias.

Así también debe denunciar a quienes intentan propagar tales

errores, hasta “llevarlos al reconocimiento de su error de

modo que puedan arrepentirse. 32 De no hacerlo corren el

riesgo de que otras personas sean arrastradas al error. Como

afirma Martín Lutero “tendrá un Satán doméstico que le29 William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento: Timoteo, Tito y Filemón.30 Hans Finzel, Lideres competentes, (Editorial Las Américas: Puebla,

México, 2005), 84..31 Fee, Comentario de las Epístolas a 1ª y 2ª de Timoteo y Tito, 113.32 Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 y 2 a Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo,

Tito,

Page 17: Principios de liderazgo en Tito

16

sugerirá multitud de falsos pensamientos y especulaciones, a

la vez que le creará enemigos externos que facilitarán la

creación de sectas”. 33

Capitulo dos: instrucciones para la congregación

En el capítulo dos de la carta a Tito, Pablo manda a Tito

que predique la sana doctrina a los distintos grupos que

conforman la iglesia. Las instrucciones son para el grupo de

ancianos –entendiéndose como los ancianos de edad no de

posición– (v.2) y ancianas (v.3). Así mismo a los grupos

juveniles (v.6). En ese mismo orden de ideas Pablo también

dice que los siervos deben ser capacitados (v.9). Este grupo

de instrucciones encuentra similitud en las que Pablo

escribe a las iglesias de Éfeso, y Colosas.

En cuanto a la labor del liderazgo puede resaltarse lo que

Pablo le ordena a Tito en el v. 7, lo cual puede servir como

principios para ser buenos líderes. Las tres características

que pueden tomarse son las siguientes: (1) Se ejemplo de

buenas obras, el buen líder ha de ser el primero en llevar a

33 Martín Lutero, Comentario a la carta de Tito

Page 18: Principios de liderazgo en Tito

17

cabo lo que enseña esto para que tanto su discurso como su

vida estén en acuerdo. Tito debía ser ejemplo tanto para los

jóvenes como para los otros grupos señalados en este

versículo. (2) Se ejemplo en la enseñanza integral,

demostrando el compromiso que tenía Tito con la verdad y la

palabra fiel. “Tito había de enseñar con integridad. En

parte podría significar la pureza de motivos con los cuales

Tito cumplía su ministerio”. 34 (3) Sea serio, esta

instrucción da la idea que a Pablo le preocupara la juventud

de Tito. Mostrarse como líder vacilante ante aquellas

personas solo provocaría dudas y desconfianza. La palabra

fiel debía presentarse con seriedad. La doctrina debía darse

con la “tremenda responsabilidad de ser embajador de

Cristo”. 35

Capitulo tres: instrucciones dentro de la sociedad

En el capítulo tres Pablo describe a Tito cual debe ser la

conducta de la iglesia como parte de la sociedad. Acá la

instrucción no es solo para Tito sino que incluye a todos

34 Comentario Bíblico Mundo Hispano, 1 y 2 a Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo,Tito,

35 William Barclay, Comentario al Nuevo Testamento: Timoteo, Tito y Filemón.

Page 19: Principios de liderazgo en Tito

18

los miembros de la iglesia de Creta. La primera instrucción

que Pablo da es que se sujeten a los gobernantes, en

situaciones comunes los creyentes suponen que solo deben

sujetarse ante los líderes de la iglesia pero como parte de

su responsabilidad social deben hacerlo ante los gobernantes

de su ciudad. “Todo cristiano, sin importar la forma del

gobierno bajo la cual viva, está llamado a obedecer el

mandato del Señor en el sentido de llevar una vida pacífica

y mantener un testimonio efectivo”. 36 El testimonio del

líder debe ser representativo dentro de la familia, dentro

de la congregación y también dentro del estado político. Con

esta instrucción Pablo también pretende cuidar la integridad

física de los creyentes ya que “lealtad al estado y

sumisión a sus autoridades a menudo eran parte del mismo

tipo de exhortaciones como los deberes hogareños… Ya que no

había otra cosa mas que odiaran los romanos, la sedición”. 37

36 John MacArthur, Comentario MacArthur del Nuevo Testamento: Romanos,(Editorial Portavoz: Grand Rapids, Michigan, 2010), 221.

37 Craig S. Keener, Comentario del contexto cultural de la Biblia, Nuevo Testamento,663.

Page 20: Principios de liderazgo en Tito

19

Otra de las instrucciones que puede resumirse en una sola,

ya que dan la misma idea, es que sean ser buenos

conciudadanos. Al decirles Pablo que como creyentes fueran

irreprensibles en el capítulo uno, tiene alcance a la vida

que el creyente debe llevar con sus conciudadanos. Si ellos

no serán objeto de señalamiento tampoco ellos deben verse

como quienes tienen la capacidad de señalar a sus

conciudadanos. Al hacerlo solo provocaría sectarismos y

divisiones que serían objeto de agresiones, pleitos y

discusiones innecesarias. Caso contrario ellos debía ser

sencillos, humildes. La mejor forma para entender esta

instrucción es apoyándose en lo que Pedro dice en su primera

epístola:

Estad siempre preparados para presentar defensa conmansedumbre y reverencia ante todo el que os demanderazón de la esperanza que hay en vosotros; teniendobuena conciencia, para que en lo que murmuran devosotros como de malhechores, sean avergonzados los quecalumnian vuestra buena conducta en Cristo. (1Pe 3:15b-16).

Conclusión

El ejercicio realizado solo pone de manifiesto que cada uno

de estos principios extraídos, son perfectamente aplicables

Page 21: Principios de liderazgo en Tito

20

para la iglesia del siglo XXI, y para quien escribe. Ya que

al igual que han sido desafiantes otras materias cursadas

con el facilitador del curso, esta no es la excepción. Al

entender que esto acá descrito es útil y aplicable para la

vida personal de cada creyente y personalmente solo puede

concluirse que en la medida que un líder desee y busque

vivir de acuerdo a la voluntad de Dios podrá ser apto para

ocupar un cargo ministerial de lo contrario solo se expone

al fracaso.