Top Banner
Principios de la Terapia Cognitivo Conductual para pacientes
19

Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

Feb 22, 2018

Download

Documents

Pablo Gualajara
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 1/19

Principios de la Terapia Cognitivo

Conductual para pacientes

Page 2: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 2/19

LAS EMOCIONES

Son importantes, útiles, necesarias, funcionales,sanas.• Dan cuanta de nuestras necesidades.

• Nos mueven hacia o!etivos a trav"s de conductas oreacciones.

#Cu$ndo NO a%udan las emociones&Cuando son 'disfuncionales' o 'auto(saoteadoras)

* % por tanto no a%udan a nuestros o!etivos+

#A partir de ue se traa!a&De los pensamientos ue causan las citadas emociones o

conductas da-inas, eaceradas, patol/0icas, disfuncionales,cr/nicas.

no ha% 'verdad' vs. 'falsedad'

Page 3: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 3/19

“1 INSI234S5 NECESA6IOS7

8. 9O me perturo a m: mismo.*no son )los otros5 ni )las circunstancias5+

;. Si aprend: una forma puedo aprender otra.*el camio es posile+

1. El camio reuiere mi esfuer<o.*reuiere traa!o, constancia % a vecessufrimiento+

Page 4: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 4/19

EL MODELO DE LA MEDIACI=N CO2NI4I>A

  Alert Ellis *8?@+Lo que nos perturba no son los

hechos,

es lo que pensamos sobre ellos(nuestra evaluación de ellos.

A B C

Page 5: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 5/19

Ejemplo ABC

A: Suceso.Muchacha (o)

que pasa

al lado y no me

saluda

B. Creencias.

Me esta ignorando;

No le caigo bien

odr!a quedarme sinpare"a; eso ser!a

#errible

$ebo caerle bien%

No &algo como

 amigo

C. 'eaccinmocionales: soledad

$epresin

Conducta: e&itar a la

*ente.

Page 6: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 6/19

La B (sistema de creencias)

• Es una especie de fltro a través delque percibimos al mundo.

• Pueden ser muy resistentes alcambio (pueden hacer a nuestraconducta predecible)

• Las creencias realistas nos capacitapara la consecución de las metas.

• Las irracionales conducen aconductas peligrosas al estrés

depresión etc.

Page 7: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 7/19

!"ue es el pensamientoirracional#• $mpide que la persona alcance sus

metas produce emociones e%tremaspuede da&arse a si mismo o a otros

• 'istorsiona la realidad

• ontiene ormas ilógicas deevaluarse a si mismo a los dem*s yal mundo+ e%igencias tremendismointolerancia etc.

Page 8: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 8/19

ausas que las hacen di,ciles deerradicar (creencias irracionales)

• -on producto de uertes emocionesnegativas

• -on circulares (he allado soy malo

como soy malo allo)• Llevan a proec,as autocumplidas• -on ling/isticamente conusas y se

reuer0an con lengua1e ine%acto• 2uchas veces no somos conscientes

de su e%istencia.

Page 9: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 9/19

E1emplos

• Los humanos adultos tienen una imperiosanecesidad de ser amados y/o aprobados portoda otra persona signifcativa en su vida.

• no debe absolutamente ser competente!adecuado y e"itoso en todas las cosasimportantes o! caso contrario! uno es unapersona inadecuada o inservible.

• Las personas deben absolutamente 

actuarhonradamente y consideradamente y! si no

lo hacen! son unos villanos condenables.La gente es sus actos malos.

Page 10: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 10/19

• Es tremendo % horrile cuando las cosas no soneactamente como uno desear:a ardientemente ue

fueran.• Las perturaciones emocionales son causadas

eternamente % las personas tienen poca o nin0unacapacidad para aumentar o disminuir sus

sentimientos % conductas disfuncionales• Si al0o es o puede ser peli0roso o temile uno dee

estar constante % etremadamente preocupado porello % se0uir haciendo hincapi" en la posiilidad de

ue ocurra.• no no puede enfrentar las responsailidades %

dificultades de la vida % es m$s f$cil evitarlas.

Page 11: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 11/19

•  #uestra historia pasada es un

importante total determinante denuestra conducta actual y! si algo haa$ectado alguna ve% $uertementenuestra vida! deber& tenerindefnidamente similar e$ecto.

• Las perturbaciones de las otraspersonas son horribles y uno debesentirse sumamente alterado por

ellas.

• 'nvariablemente e"iste una correcta!precisa y per$ecta soluci(n para los

problemas humanos y es tremendo si

Page 12: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 12/19

El modelo de Aaron 4. Bec

Las situaciones o est:mulos pueden ser:

Un acontecimiento externo.

  Una sensación o perturbación física.

  Una fantasía o imagen.Las reacciones pueden ser:

Emotivas.

  Conductuales.

  Fisiológicas.

Page 13: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 13/19

Esuema del modelo de Bec

SI4ACI=NEstoy estudiando

y no logro entender 

ENSAMIEN4OSA4OMF4ICOS

Nunca podré entender esto

6ESES4AFisiológica: aquicardia

Emotiva: !nsiedad 

"onductual: "ierro el libro

C6EENCIAS IN4E6MEDIASSES4OS7 Nunca podré entender 

#i no entiendo todo no podré aprobar 

NO6MAS7 No hay que presentarse si no se ha aprendido todo bien

AC4I4DES7 Es horrible reprobar 

  No debo $am%s reprobar 

C6EENCIAS NCLEA6ES*esuemas nucleares+

SG MISMO7 soy poco capa&, no sirvo

LOS O46OS7 son m%s capaces que yo

EL MNDO7 es muy di'cil de en'rentar 

Page 14: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 14/19

'istorsiones cognitivas

). Pensamiento *icot(mico+ ,er las cosas como blancas o negras!

alsas o verdaderas no d*ndose cuenta de que estos conceptos son

sólo los dos e%tremos de un continuo.

-. obregenerali%aci(n+ ,er un simple suceso negativo como unmodelo

de derrota o de rustración que nunca acabar*.. Abstracci(n electiva+ Poner toda la atenci(n en un detalle!sac&ndolo

de su conte%to ignorando otros hechos m*s importantes de la situación

y defniendo toda la e%periencia e%clusivamente a partir de este detalle.

0. *escalifcaci(n de las E"periencias Positivas+ #o tener en cuenta

las e%periencias positivas por alguna ra0ón y mantener una creencianegativa que realmente no est* basada en su e%periencia diaria. 3o

permitirse disrutar sintiéndose bien porque piensa que si se siente

bien después se sentir* mal. Por lo que incluso se siente mal por

sentirse bien.

Page 15: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 15/19

1. 'n$erencia Arbitraria+ ,er las e"periencias como negativas! e"istao no

evidencia a avor. E%isten dos muy recuentes+ a) 4divinación del

Pensamiento+ decidir que los dem*s est*n pensando mal de uno sin

tener ninguna evidencia de ello. b) El Error de 4divinar el 5uturo+

Esperar que las cosas salgan mal que los sucesos sean negativos sinpermitirse la posibilidad de que puedan ser neutrales o positivos. Por

e1emplo anticipar que lo va a pasar muy mal en una festa y estar tan

seguro de ello como para decidir no ir.

2. 3agnifcaci(n y/o 3inimi%aci(n+ 3agnifcar sus errores y los 4"itosde

los dem*s. 2inimi0ar sus é%itos y los errores de los otros.5. 6a%onamiento Emocional+ Asumir 7ue sus sentimientos negativos

son

el resultado de que las cosas son negativas. -i se siente mal esto

signifca que su situación real es mala.

Page 16: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 16/19

8. 9*eber:a;+ 'ntentar mejorarse a s: mismo con 9deber:a<;! 9tendr:a

que67 8debo hacerlo me1or7 8debo tener una buena ra0ón para decir

no7 etc. La consecuencia emocional de estos pensamientos es la

culpa la ira y el resentimiento. 9tili0ar los 8deber,a7 en ve0 de 8me

gustar,a7.

=. Eti7uetaci(n+ Es una sobregenerali%aci(n mayor. Cuando see7uivoca

se dice 8-oy una persona muy est:pida7. uando no consigue algo que

quiere se dice 8-oy un perdedor7. -e refere a los sucesos con un

lengua1e cargado emocionalmente. 4l usar etiquetas se incluyen o

est*n impl,citas muchas caracter,sticas que no son aplicables a esa

persona.)>. Personali%aci(n+ ,erse a s: mismo como la causa de algunos

sucesos

e%ternos desaortunados o desagradables de los que el su1eto no es

responsable.

Page 17: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 17/19

BECH7 Discusi/n de supuestos e inferencias 8

#u" clase de distorsi/n co0nitiva comet:& *ver la lista+.#u" prueas ten0o de ue sea verdad el pensamiento&

 #u" prueas ten0o de ue no sea verdad&

#3a% al0una eplicaci/n alternativa&

#u" es lo me!or ue podr:a pasar&#u" es lo peor ue podr:a pasar& #odr:a vivir con eso&

#Cu$l es el resultado m$s proale *realista+&

#u" me convendr:a hacer al respecto&

#Cu$l es la consecuencia de creer en este pensamiento&

#Cu$l ser:a la consecuencia de camiar este pensamiento&

Si )JJ5 *un ami0o+ estuviera en esta situaci/n con este pensamiento7

#u" le aconse!ar:a&

Page 18: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 18/19

Bec7 Discusi/n de supuestos e inferencias ;

  MFS 6E2N4AS OSIBLES7• #u" hechos concretos ue omit: pueden contradecir mi

pensamiento&

• #Cuando no me siento as:, u" pienso&

#Cuando me he sentido as: en el pasado, u" me hac:asentir me!or&

• #Si pensara en esta situaci/n dentro de 8K a-os, u"pensar:a&

• #Esto% culp$ndome de al0o ue no est$ a!o mi control&

• #A u" situaci/n pasada me remonta este mismosentimiento& #4iene relaci/n o es distinta al presente&#Cu$l es la diferencia&

Page 19: Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

7/24/2019 Principios de La Terapia Cognitivo Conductual

http://slidepdf.com/reader/full/principios-de-la-terapia-cognitivo-conductual 19/19

El pensamiento funcional:

Se asa en una actitud preferencial o )de deseo5

)*eseara, sera pre'erible, quisiera ....

.... pero si esto no sucede, si no 'uera posible,

no es el 'in del mundo, puedo vivir con esto....+