Top Banner
PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Agosto 2014 INSTITUTO DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO Ética y Valores del Orientador
10

Principio de autonomía

Jun 29, 2015

Download

Education

Beticlh

autonomía en el promotor del desarrollo humano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Principio de autonomía

PRINCIPIO DE AUTONOMÍA

Agosto 2014

INSTITUTO DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN DESARROLLO HUMANO

Ética y Valores del Orientador

Page 2: Principio de autonomía

Kant:Autonomía: significa la capacidad de todo individuo humano de gobernarse por una norma que él mismo acepta como tal, sin coerción externa. Por el hecho de

poder gobernarse a sí mismo, el ser humano posee un valor que es el de ser siempre fin y nunca medio para otro objetivo que no sea él mismo.

Page 3: Principio de autonomía

NORMA INDIVIDUAL O UNIVERSAL

Una norma, para Kant, exclusivamente individual, sería lo opuesto a una verdadera norma y pasaría a ser una “inmoralidad”. Ya que lo que vale es la norma universalmente válida, percibida por la mente humana como cierta y la voluntad la acepta por el peso de su misma evidencia.

Page 4: Principio de autonomía

AUTONOMÍAEs la capacidad de

optar por aquellas normas y valores que el ser humano estima como racional y universalmente válidas. Conlleva el derecho a ser respetado en las decisiones que una persona toma sobre sí misma sin perjudicar a otros.

Page 5: Principio de autonomía

AUTONOMÍA

Persona Autónoma

Persona Heterónoma

• Es dueña de sí. Por su autodisciplina, fortaleza, paciencia, autocontrol, es capaz de vivir desde sí con los demás.

• Vive integradamente todas sus dimensiones (cuerpo, inteligencia, afectos, voluntad, relación con los demás).

• Se deja conducir o guiar en su actuación, sin someter sus decisiones a su propio juicio o discernimiento.

Page 6: Principio de autonomía

STUART MILL:

Considera a la autonomía como ausencia de coerción sobre la capacidad de acción y pensamiento del individuo.

La ausencia de coerción es imprescindible para que el hombre pueda buscar su valor máximo: la utilidad para el mayor número.

Page 7: Principio de autonomía

Todo hombre y toda mujer merecen ser respetados en las decisiones no perjudiciales a otros.

Si no hay consentimiento no puede haber verdadera autoridad.

Page 8: Principio de autonomía

No hagas a otros lo que ellos no se harían a sí

mismos, y haz por ellos lo que con ellos te has puesto

de acuerdo.

Page 9: Principio de autonomía

OBLIGACIÓN SOCIAL:

Garantizar a todos los individuos el derecho a consentir antes de que se tome cualquier tipo de acción con respecto a ellos, protegiendo de manera especial a los débiles que no pueden decidir por sí mismos y necesitan un consentimiento sustituto.

Page 10: Principio de autonomía

PREGUNTAS

¿Cuál es el papel del orientador o promotor del desarrollo humano respecto al principio de autonomía?

¿Influye este principio en la finalidad de la orientación o en el proceso de desarrollo humano individual o grupal? ¿Cómo?