Top Banner
PRIMERAS PLANAS: Nacionales Económicas Capital Ejecutivo Cartones Resumen de Noticias 17 Mayo 2012
80

Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Mar 22, 2016

Download

Documents

Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

PRIMERAS

PLANAS:Nacionales

Económicas

Capital

Ejecutivo

Cartones

Resumen

de Noticias

17 Mayo 2012

Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

I

Jueves 17 de mayo de 2012 RESUMEN EJECUTIVO DE NOTICIAS

MINUTO DE SILENCIO EN LA COMISIÓN PERMANENTE La Comisión Permanente del Congreso guardó este miércoles un minuto de silencio para honrar la memoria del escritor Carlos Fuentes, fallecido ayer. El presidente de la Comisión Permanente, el panista José González Morfín, expresó condolencias a la esposa del novelista, Silvia Lemus, y a la comunidad literaria por la pérdida irreparable del hombre que trascendió con su labor las fronteras nacionales. El Legislativo también acordó que la bandera se ice a media asta en señal de luto por la muerte del escritor. Por su parte, el senador Leonel Godoy, propuso un punto de acuerdo para que en algún auditorio o salas de trabajo las cámaras de Diputados o de Senadores se inscriba el nombre del autor en letras doradas. La propuesta fue turnada por la Mesa Directiva a las Juntas de Coordinación Política de ambas cámaras. En tanto, en el Palacio de Bellas Artes, Fuentes recibió un homenaje con un minuto de aplausos, acto en el que el novelista fue despedido por el presidente Felipe Calderón, los presidentes del Senado, José González Morfín y de la Cámara de Diputados, Óscar Arce Paniagua y Porfirio Muñoz Ledo (PT), entre otros. URGE ACLARAR INFILITRACIÓN DEL CRIMEN EN SEDENA: DIPUTADOS Legisladores de PRI, PAN y PRD manifestaron su extrañamiento por la detención de Tomás Ángeles Dauahare, ex subsecretario de la Sedena por presuntos vínculos con el narcotráfico y puntualizaron su preocupación porque se comprueba que se está exponiendo a las Fuerzas Armadas en el involucramiento con las bancas del crimen organizado. Al respecto habló el presidente de la comisión Bicameral de la Defensa Nacional, el priista Rogelio Cerda, quien dijo se debe esperar que las agencias terminen sus indagatorias, porque “no podemos sentenciarlos mediáticamente”. Carlos Alberto Pérez Cuevas, coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, apuntó que en una democracia moderna “aquél que pueda ser probado que tenga algún vínculo con la delincuencia o que tenga algún pendiente con la ley, indistintamente del poder político, económico o cargo, tenga que se presentado a las autoridades. Por su parte, la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Mary Telma Guajardo, indicó que es necesario aclarar en qué términos se da esta detención, pero aseguró que su partido ha insistido en que los responsables sean castigados, “sea quien sea”. EXIGEN PUBLICAR LEY MIGRATORIA El Pleno de la Comisión Permanente aprobó la creación de una comisión plural integrada por senadores y diputados a fin de exigir del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, una explicación e información sobre el retraso de más de 5 meses en la promulgación de la Ley de Migración, que ha impedido al gobierno atender con eficacia el problema migratorio. En respuesta, el diputado panista Gustavo González Hernández se pronunció por no generalizar hacia la responsabilidad de un solo nivel de gobierno, y destacó que los gobiernos locales han mostrado un enorme rezago en materia de atención de homicidios y violencia. La Comisión demandó una investigación a la ASF, a efecto de realizar una auditoría al Instituto Nacional de Migración. El priista César Augusto Santiago presentó la propuesta en nombre de su bancada. Cristina Díaz, del PRI, instó al presidente Calderón a presentar un informe sobre la detención de los dos generales y actuar con imparcialidad. La comisión plural que se entrevistará con Poiré quedó integrada por, entre otros, los diputados Carlos Flores Rico y César Augusto Santiago, del PRI; Gustavo González Hernández, del PAN; Juan José Guerra Abud, del PVEM y Jaime Cárdenas Gracia, del PT. PIDEN A CALDERÓN PROTECCIÓN PARA EL PADRE SOLALINDE La Comisión Permanente condenó las agresiones y amenazas de muerte en contra de Alejandro Solalinde, quien se ausentó de México para resguardar su integridad física, y exhortó al presidente Felipe Calderón a otorgar de manera integral medidas cautelares a favor del sacerdote. La Permanente también exhortó a la Procuraduría de Justicia de Oaxaca para que realice una investigación amplia, pronta y expedita sobre estos hechos. Heliodoro Díaz Escárraga, diputado del PRI, lamentó el hecho y recordó que el tema no es un asunto de leyes, sino que evidencia la carencia de voluntad política y la eficacia del gobierno de brindar seguridad a los inmigrantes. EXHORTAN A ACLARAR CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS La Comisión Permanente exhortó a la PGR que investigue y esclarezca los asesinatos de periodistas y castigue a los responsables intelectuales y materiales de estos crímenes. Además, pidió a la CNDH emitir medidas cautelares para prevenir estos hechos. El punto de acuerdo inicial hacía un exhorto directo al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que investigue los casos, pero la bancada del PRI maniobró para evitar que se aprobara el punto de acuerdo, propuesto por la panista Alba Leonila Méndez. Por el PRI, Alfonso Navarrete Prida señaló que el problema no sólo era en Veracruz sino en todo el país y dijo que en los últimos 12 años al menos 70 periodistas han perdido la vida.

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

II

ALERTA CONTRA ATENTADOS DEL CRIMEN ORGANIZADO El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Óscar Martín Arce Paniagua, exhortó a las autoridades a estar alertas ante el incremento de la violencia en época electoral y a los gobernadores a poner énfasis en los problemas de seguridad pública, “porque parece que todo viene a caer en el ámbito federal”. Lo anterior, tras los atentados en los últimos días en Tamaulipas, Jalisco y Nuevo León, sobre lo cual pidió revisar estas olas de violencia en los estados, aun cuando también le compete al Ejecutivo federal. INFORMA FELIPE CALDERON A LA COMISION PERMANENTE SU VIAJE A BRIDGETOWN, BARBADOS, LOS DIAS 20 Y 21 DE MAYO El presidente Felipe Calderón informó a la Comisión Permanente que viajará a Bridgetown, Barbados, los días 20 y 21 de mayo, con la finalidad de participar en la II Cumbre México-Comunidad del Caribe (CARICOM) Por otra parte, el pleno de la Permanente aprobó la integración de tres comisiones de trabajo que funcionarán durante el segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXI Legislatura. La primera, que desahogará los asuntos relativos a Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, la presidirá el senador priista Rogelio Rueda; los secretarios serán los diputados César Augusto Santiago, del PRI; Gustavo González, del PAN, y Mary Telma Guajardo, del PRD. ACUSAN A PRI DE “ATORAR” DEBATE EN LA PERMANENTE El PRI en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión “operó” a fin de alargar la discusión de

temas que no mencionaban a algún gobernador del PRI y así evitar el debate de dos puntos de acuerdo propuesto por el PAN. El primer proyecto publicado en la Gaceta Parlamentaria y en el orden del día busca que la Permanente exhorte a las autoridades electorales a revisar con lupa el gasto de campaña de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial por el PRI-PVEM, y otro, critica la gestión del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina (PRI), por la muerte de 49 personas, en Cadereyta. Los diputados federales del PRI, Heliodoro Díaz Escárraga, de Oaxaca y Alfonso Navarrete Prida, del Edomex, fueron los más participativos y los más efusivos en el debate. ALISTAN BASE DE DATOS SOBRE 30 MIL DESAPARECIDOS Autoridades federales dieron a conocer a diputados que está casi lista una base de datos en la que se vaciaron 30 mil registros de personas que se encuentran extraviadas, desaparecidas, privadas de su libertad o no localizadas, en diversos estados del país. Jorge Cruz Becerra, director de Cooperación con Organismos Internacionales de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó a las integrantes de la Comisión Especial de Feminicidios que la base de datos de mujeres y niñas desaparecidas se creó en la Plataforma México en el programa de Registro Nacional de Personas Extraviadas. Al respecto, la presidenta de dicha comisión, la diputada perredista Teresa del Carmen Incháustegui, recordó que la Ley General de Atención de Víctimas aprobada por el Congreso, incluye a quienes han sido víctimas de violaciones de derechos humanos y a las del delito. En tanto, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) informó a la Cámara de Diputados que la Organización de Naciones Unidas (ONU) proporcionará un grupo de peritos para reabrir la investigación de feminicidios en Ciudad Juárez, una vez que la fiscalía general de Chihuahua aceptó abrir los expedientes. DUDAN DE REPORTES SOBRE LAVADO La Unidad de Inteligencia Financiera envió a la PGR 70 reportes sobre operaciones de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como 52 denuncias de hechos probablemente constitutivos del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de las cuales 34 fueron consignadas ante un juez de Distrito. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputada federal Esthela Damián, dio a conocer que la información de operaciones inusuales, preocupantes y relevantes de los entes fiscalizados en esta revisión no resulta confiable, debido a que de una muestra analizada se concluyó que las operaciones reportadas por la UIF discrepan de las proporcionadas por los organismos reguladores y supervisores. PIDEN CUENTAS A COMISION QUE COMPRA MEDICINAS DEL SECTOR PUBLICO Desde su creación en febrero de 2008, la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos y otros insumos para la Salud no han rendido cuentas sobre la compra y ahorros que han alcanzado, por lo cual es necesario transparentar y hacer público su informe de labores, expresó Heladio Gerardo Verver, diputado federal del PRD y secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. EL DIPUTADO KAHWAGI PRESENTA DOS INICIATIVAS SOBRA AMBIENTE Y SEGUROS El diputado del Partido Nueva Alianza, Jorge Kahwagi, presentó ayer dos iniciativas, una con proyecto de decreto para reformar el artículo 2 de la Ley de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios para establecer que se apliquen tasas y cuotas a la enajenación o importación de pilas o baterías en los diversos puntos de venta al público en general, de 25 por ciento. En otra iniciativa el legislador propuso reformar la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, para señalar que la

Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

III

SHCP, con la intervención, que en su caso corresponda, de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, deberá procurar un crecimiento sostenido, así como desarrollo equilibrado del sistema asegurador. CRECE MERCADO NEGRO DE GASOLINAS La Cámara de Diputados quiere llevar a comparecer al director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, para que explique, al menos, dos datos: uno es sobre el robo de combustible y petróleo y cómo llega a Estados Unidos y cuál es el daño real. ¡GANA EL SNTE! Mientras la Cámara de Diputados había autorizado este año para incrementos salariales del magisterio 13 mil 787 millones de pesos, el secretario de Educación, José Ángel Córdova, dijo que la negociación cerró en 20 mil millones. Con ello, el SNTE logró un aumento directo al salario de los mentores de 4.5% más 1.5% en prestaciones retroactivo en enero. EVALUACION, NECESARIA PARA INCREMENTAR NIVEL EDUCATIVO El Estado no debe doblegarse en el tema de la evaluación docente, ya que es la única manera de lograr un México moderno con mejores profesores, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas. Por ello, dijo, su bancada y partido no permitirán que se dobleguen los intereses más importantes del país como es la educación. Al referirse a la detención de los generales de la Sedena, Tomás Angeles Dauahare y Roberto González por presuntos vínculos con el crimen organizado, el panista informó que si hay evidencias de su colusión con la delincuencia organizada, se debe aplicar la ley sin importar el cargo o rango militar. (Puntual 3) CNC SOLICITA 15 MMDP ANTE SEQUÍA Integrantes de la CNC reclamaron en la nueva sede del Senado que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al gobierno a liberar recursos por un monto de 15 mil millones de pesos para atender los daños ocasionados por la sequía e inundaciones en diversos estados, que aprobó la Cámara de Diputados en abril, durante su último día de sesiones. Los cenecistas pidieron al presidente Felipe Calderón que cuanto antes publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación, para que se puedan atender los daños ocasionados por contingencias climatológicas. Una comisión, integrada por los legisladores Rogelio Rueda, Gerardo Sánchez, Gustavo González Hernández y José Luis Jaime Correa, recibió a los inconformes. El diputado federal priista Gerardo Sánchez, dirigente de la CNC, el Ejecutivo federal tiene como plazo 14 días naturales, a partir de ayer, para cumplir con lo aprobado el pasado 30 de abril por los diputados. Por otra parte, el dirigente campesino y diputado Federico Ovalle Vaquera, aseguró que en el campo, la gente se está muriendo por la falta de alimentos y trabajo, en tanto que en los últimos meses los productos alimenticios han sufrido un aumento de 25%. ecimiento de su abuela, la señora Doña Leticia Cárdenas de Martínez Manatou. (Excélsior 18) DEFIENDEN LA LEY DE LOCALIZACION DE CELULARES Diputados del PRI, PAN y PRD afirmaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá establecer como derecho prioritario la seguridad de la población en la localización de celulares implicados en delitos.

COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Aquí en el Congreso de José Antonio Chávez, en La Prensa. Gerardo Sánchez, diputado federal y líder cenecista, habló lo más claro que pudo para advertir que la sequía en al menos 10 estados del país amenaza con que se desborde una crisis alimentaria, que se haga realidad la hambruna y se ponga en riesgo la seguridad nacional. El reclamo fue directo al Presidente Felipe Calderón para que no deseche los 15 mil millones de pesos que aprobaron en la Cámara de Diputados que preside el panista Oscar Arce Paniagua. Urge la publicación en el Diario Oficial y esos recursos atenderán al menos a 26 entidades que sufren lo anterior aunado a inundaciones y otros efectos de la naturaleza. Tiene como plazo 14 días naturales a partir de ayer, de lo contrario quedará sin efecto. Los consejeros del IFE aprobaron junto con las fuerzas políticas del país el conteo rápido en las elecciones del primero de julio. La medida cayó bien entre los legisladores, entre ellos a Carlos Alberto Pérez Cuevas, José González Morfín, Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones. Saben que esta medida traerá tranquilidad al país, evitará sobresaltos y permitirá trazar de forma "inmediata la ruta a seguir para avanzar como nación. EL vicecoordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, Felipe Solís Acero, está más que seguro que a los priistas nomás no les asusta que los perredistas realicen sus marchas "antipeña" que anunció la secretaria general, y candidata al Senado, Dolores Padierna. Solís Acero confirmó lo que el pasado lunes, las diferentes encuestas le dan preferencia a Pena Nieto con 47 por ciento, 24.9 a Josefina Vázquez Mota y 25.1 a Andrés López., Que son más de 20 puntos firmes los que aventaja su candidato" y que eso obliga que actúen con desesperación a los de enfrente. Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. El general de División Tomás Ángeles Dauahare, retenido en la SIEDO por supuestos vínculos con el narcotráfico, es uno de los militares más críticos con la

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

IV

estrategia de combate al crimen organizado. “Esta guerra no va a llegar a nada”, suele decir el retirado general, quien estuvo en la terna para secretario de la Defensa, antes de que se sentara en La Silla el presidente Calderón. Ángeles, subsecretario de la Defensa a principios del sexenio, trae bronca casada con el general Guillermo Galván, actual titular de la Sedena, pero también con Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. “Un viejo pleito”, ilustró el diputado Rogelio Cerda, presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, sin dar mayores detalles. El caso del exilio forzado del padre Solalinde fue ampliamente debatido por la Comisión Permanente. Diputados y senadores, a propuesta del perredista Rubén Velázquez, no sólo condenaron unánimemente las agresiones contra el activista y defensor de los migrantes, quien deja el país durante dos meses, obligado por las amenazas de muerte en su contra, proferidas por la delincuencia organizada. Durante el debate, el diputado Vladimir Ramos, otrora de Nueva Alianza, hoy del PAN, quiso acorralar a su homólogo priista Heliodoro Díaz Cárdenas, secretario de gobierno en Oaxaca en tiempos de Ulises Ruiz. Ramos citó en tribuna declaraciones que atribuyó a Solalinde, en las que también acusa al ex gobernador de Oaxaca de amenazarlo y lo hace responsable de cualquier agresión que sufran sus colaboradores. El priista acusó el golpe. En tono que quiso ser enérgico, reviró: “Heliodoro no protege ni encubre a nadie. Merece respeto el señalamiento del padre Solalinde. Si éste tiene fundamento, que se investigue y se proceda”. En la bancada del PRI algunos hasta aplaudieron. Juegos de Poder de Leo Zuckermann, en Excélsior. Hace poco, en mi colonia colgaron unos pendones donde también me enteré de que Pablo Escudero, yerno de Manlio Fabio Beltrones, está en la fórmula para el Senado del DF de la coalición PRI-PVEM. Los anuncios eran ilegales porque, a propuesta del Partido Verde en el que milita el candidato de los estandartes, en la pasada reforma electoral se prohibieron los letreros de plástico en las campañas federales. Supongo que por eso desaparecieron rápidamente los pendones de Escudero de mi colonia. No sé, por cierto, quién es el otro candidato que lo acompaña en la fórmula del PRI-PVEM al Senado. En cuanto al PAN, un amigo panista me informó que ganó la elección interna de este partido para la fórmula del Senado una tal Rosi Orozco que actualmente es diputada y que algo tiene que ver con un movimiento cristiano. Desconozco quién la acompaña en la fórmula panista. Clase Política de Miguel Ángel Rivera, en La Jornada. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, exigió al gobierno federal promulgar las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión en materia de seguridad. Vanguardia Política de Adriana Moreno Cordero, en El Sol de México. Los problemas siguen en el PRD. Arturo Chavarría acusó que al interior del partido negro-amarillo, hay negociaciones por candidaturas. Chavarría está sumamente enojado porque en abril del año pasado, el propio diputado Alejandro Encinas lo presentó como el candidato oficial del PRD por el Distrito 2, con cabecera en Toluca, pero luego, el Consejo Estatal puso en su lugar a la ex prii sta Paz Téllez. Así las cosas, todo indica que Nueva Izquierda ha negociado las candidaturas, lo que impediría que lo hiciera el candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Expediente Político de José Contreras, en La Crónica de Hoy. Hay gente de las izquierdas que quiere mandar al diablo al dueño de Movimiento Ciudadano (Convergencia), Dante Delgado. No le perdonan a Dante la imposición de Alejandro Puente como candidato plurinominal al Senado, con la garantía de que obtendrá un escaño. Puente es presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec). Y…dicen los que saben, responde a los intereses de Televisa. El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, se deslindó de esa candidatura que, por cierto, dejó fuera de la jugada a Porfirio Muñoz Ledo. ¿Cómo se verá un representante de los poderes fácticos en la bancada de las izquierdas? Hechos de Jesús Michel Narváez, en El Sol de México. Dicen los perredistas: imposible aprobar las cuentas públicas de 2008, 2009 y 2010. Dicen los priistas: demasiadas inconsistencias halladas por la Auditoría Superior de la Federación. Dicen los panistas: es un tema electorero. Sea como fuere, los legisladores federales de oposición encontraron una veta dorada que los conduce a la descalificación de la forma en cómo el gobierno del presidente Calderón ha manejado los recursos públicos. Vidal Llerenas, Esthela Damián, Ciro Di Constanzo, (sic) entre otros de las izquierdas, han señalado que las desviaciones presupuestales exigen acciones concretas y que los funcionarios que estén involucrados paguen. Para Luis Enrique Mercado, del PAN, el asunto de los dictámenes en contra son solamente un arma electorera de las oposiciones, porque las inconsistencias se solventan y todo mundo cumple con sus funciones. De las 10 mil señaladas por la ASF, dice el legislador zacatecano, quedarán 300 y de éstas algunas no tendrán mayor complicación. Sin embargo, César Augusto Santiago sostiene que la "corrupción ha sido el modelo del gobierno del presidente Calderón" y califica de inaudito el hecho en sí mismo. Pero además, añade, que no hay auditorías sobre el combustible que le roban a Pemex y el pago que realiza la CFE por "capacidad" a las empresas que no generan energía y que le cuestan al erario federal 9 millones de pesos mensuales. Juego de Palabras de Gilberto D'Estrabau, en El Sol de México. Repelamos contra los diputados y bromeamos acerca de ellos, pero todos son buenas gentes en el fondo... y hay que reflexionar que, si no estuvieran en la Cámara, probablemente estarían haciendo algo que podría ser peor para nosotros.

Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

V

Nunca se culpe a un cuerpo legislativo por no hacer nada. Cuando no hace nada, no perjudica a nadie. Cuando deciden hacer algo es cuando se vuelven peligrosos. Este país ha llegado a sentir lo mismo cuando el Congreso está en sesiones, que cuando un bebé agarra un martillo. Sólo es cuestión de ver cuánto daño puede hacer, antes de que alguien se lo quite. Diario Legislativo de Pedro Jiménez, en el Diario de México. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño, exigió al Gobierno de la República, que promulgue las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión, para garantizar el trabajo de los periodistas. Gente Detrás del Dinero de Mauricio Flores, en La Razón. Ayer entró a la Comisión Permanente la solicitud de 12 legisladores, a propuesta del senador Tomas Torres, el caso de la comparecencia de Eduardo Torquemada Pérez Motta y los demás comisionados de la COFECO por la dispensa de la multa de casi mil millones de dólares a Telcel por prácticas monopólicas. Difícilmente habrá legislador de la Permanente, a cargo de González Morfín, que rechace una comparecencia en la que se discuten recursos suficientes como para sostener por dos años los programas de apoyo a los pueblos indígenas. El tema de fondo será la discrepancia los legisladores que consideren aceptable “un mal acuerdo a un

buen pleito” con la compañía a cargo de Daniel Hajj frente a los con lo que reclamen la puntual aplicación de la ley. Rozones de La Razón. Quien parece haber perdido la brújula es Alejandro Encinas. Resulta que es candidato a senador de la izquierda por el Edomex, pero hace campaña casi siempre en… el DF. Por ejemplo, en su agenda hasta el domingo, dos de tres eventos son en la capital del país. Bueno, hasta su compañero en Morena, el diputado local Ricardo Moreno Bastida, twitteó: Que alguien le diga a @A_Encinas_R que la campaña la tiene que hacer en edomex!!!! Murmullos de El Sol de México. En la revisión de la Cuenta Pública de 2010 saltó y no precisamente la liebre sino las irregularidades en el Fondo Nacional de Infraestructura, en el que se encuentran "serias irregularidades", denuncia el diputado federal César Augusto Santiago. El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados abunda: "Es inexplicable que el gobierno del presidente Calderón tenga tres cuentas públicas reprobadas y nadie haga algo por corregir las inconsistencias". Y es que, resultado del análisis de la Auditoría Superior de la Federación sobre la cuenta pública del 2010 surgieron diversas anomalías que, al no estar aprobada la nueva ley para acortar los plazos de entrega de la misma, el gobierno federal puede seguir transitando en aguas tranquilas. Aunque no se ha publicitado, el secretario de la Función Pública, Rafael Morgan Ríos, podría sufrir las consecuencias del juicio político. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ya tiene la solicitud, porque el funcionario ha incumplido sus actividades, según cuentan en San Lázaro. Aunque la LXI Legislatura está en proceso de agonía -termina el 30 de agosto-, algunos legisladores estarían solicitando un periodo extraordinario para tratar el tema, sobre todo después de los tres dictámenes que reprueban las cuentas públicas de 2008, 2009 y 2010. "El secretario no ha realizado investigación alguna a pesar de las pruebas que se han presentado", reveló una fuente de la citada comisión. Si es verdad que los legisladores están dispuestos a "jugarse el todo por el todo" antes de terminar su gestión, es probable que el señor Morgan Ríos cruce el umbral del poder para perderlo y, en una de esas, hasta hacerle compañía a Salvador Vega Casillas, su antecesor, que también tiene pendiente el juicio político. Binoculares de El Gráfico. Cuentan que quienes andan conformes con sus pagos son los ex braceros, a quienes durante años les habían congelado la lana que ganaron con el sudor de su frente. Aseguran que desde la Secretaría de Gobernación se ha entregado de manera definitiva a 3 mil 263 ex braceros del Distrito Federal la cantidad de 38 mil pesos a cada uno, con lo que se salda un pendiente. En todo el país han sido beneficiados 73 mil 533 hombres quienes trabajaron en el extranjero. Hace algunos meses, la Cámara de Diputados autorizó recursos por los 3 mil 866 millones 200 mil pesos para cubrir esta añeja deuda, de los cuales la Secretaría de Gobernación ha entregado un total de 2 mil 524 millones 146 mil pesos.

Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Problemas de credibilidad-Fisgón

Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Como dice el ciudadano-Helguera

Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Dardos-Rocha

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Carlos Fuentes-Ahumada

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Acarreo moderno

Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

¿Al diablo con su otro yo?

Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 60: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 61: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 62: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 63: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

#LaJusticiaEnMalasiaHaHablado

Page 64: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Investigación PERUJO

Page 65: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Alarcón

Page 66: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Nerviosos

Alarcón

Page 67: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Zona Euro

Antonio Garci

Page 68: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012

Para variar

Page 69: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 70: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 71: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 72: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 73: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 74: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 75: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 76: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 77: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 78: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 79: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012
Page 80: Primeras Planas Nacionales y Cartones 17 Mayo 2012