Top Banner
Diana Karen Sánchez Benítez E.S.T Jose De Escandon 1ºB PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y EL PROCESAMIENT O DE LOS MATERIALES
17

PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y EL PROCESAMIENTO DE LOS MATERIALES

Jul 20, 2015

Download

Technology

DK SB
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Diana Karen

Sánchez Benítez

E.S.T Jose De Escandon

1ºB

PREVISIONDEL

IMPACTOAMBIENTAL

DERIVADODE LA

EXTRACCION,

USO Y EL PROCESAMIENT

ODE LOS

MATERIALES

Page 2: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Indice:1. Fibra Optica

2. Semiconductores

3. Superconductores

4. Nuevas Ceramicas y

Plasticos

5. Vidrios Especiales

6. Aleaciones ligeras

Page 3: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 4: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

La fibra óptica es

un medio de

transmisión,

consistente en

un hilo muy

fino de material

transparente,

vidrio o

materiales plásticos,

por el que se

envían pulsos de luz que

representan los datos a

transmitir.

Page 5: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 6: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Semiconductor es un elemento que se

comporta como un conductor o como

un aislante dependiendo de diversos

factores, como por ejemplo el campo

eléctrico o magnético, la presión, la

radiación que le incide, o la temperatura del

ambiente en el que se encuentre. Los

elementos químicos semiconductores de

la tabla periódica se indican en la tabla

adjunta.

Page 7: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 8: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Se denomina

superconductividad a la

capacidad intrínseca

que poseen ciertos

materiales para

conducir corriente

eléctrica sin

resistencia ni pérdida

de energía

en determinadas condiciones.

Page 9: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Nuevas Cerámicas

y Plásticos

Page 10: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 11: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Plásticos:Normalmente, los materiales plásticos conducen

de manera tan ineficiente la electricidad, que su

papel queda relegado al aislamiento de los

cables eléctricos. Sin embargo,añadiendo una

delgada lámina de metal y mezclándola con la

superfície del polímero mediante la tecnología

conocida como “ion beam”, se pueden

desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos

y resistentes.

Page 12: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 13: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

El vidrio es un material

inorgánico duro, frágil, transparente

y amorfo que se encuentra

en la naturaleza, aunque también

puede ser producido por el ser

humano. El vidrio artificial se usa

para hacer

ventanas, lentes, botellas y una

gran variedad de productos. El

vidrio es un tipo de material

cerámico amorfo.

Page 14: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES
Page 15: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Las aleaciones de

aluminio son aleaciones obtenidas a

partir de aluminio y otros elementos.

Forman parte de las llamadas aleaciones

ligeras, con una densidad mucho menor

que los aceros, pero no tan resistentes a

la corrosión como el aluminio puro, que

forma en su superficie una capa de óxido

de aluminio. Las aleaciones de aluminio

tienen como principal objetivo mejorar

la dureza y resistencia del aluminio, que

es en estado puro un metal muy blando.

Page 16: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Medidas de

prevención o disminución de el impacto

ambiental derivado de la extracción de los

materiales de nuestro entorno: Propiciar el reuso o reciclaje de los materiales desechos de las

construcciones conllevando a que se reduzcan la extracción de

material de préstamos de las canteras.

No excederse en los movimientos de tierra, desbroces,

excavaciones en las cimentaciones y en las canteras de los límites

establecidos por proyecto..

Almacenar los materiales en un área alejado de las redes de

drenaje existente de manera que no provoque afectaciones al

entorno urbanizado por cierre de vías, tupición de las redes de

drenaje, provocando además emisión de polvo.

Page 17: PREVISION  DEL  IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO  DE LA EXTRACCION,  USO Y EL PROCESAMIENTO  DE LOS  MATERIALES

Propiciar el reciclado de

materiales.

En caso de que esto no sea posible, prever su disposición final en vertederos debidamente autorizados por la autoridad ambiental local y con el tratamiento debido.

Limpieza y organización de todas las áreas para evitar que se conviertan en basureros y focos potenciales de contaminación, provocando el aumento de vectores y roedores con todos los riesgos que esto implica..

Riego de agua en la obra en el terreno que crea polvo.

Prever que no se descargue cuando haya vientos fuertes.

Ubicar los silos teniendo en cuenta la dirección del viento.

Entregar la obra dejando el área libre de restos de las construcciones, escombros restaurando el paisaje natural mediante la siembra de vegetación