Top Banner
TAREA BLOG SEMINARIO 4 ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO MARÍA ÁLVAREZ RODRIGO GRUPO B/ SUBGRUPO 4 PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL ENVEJECIMIENTO
13

Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

Aug 02, 2015

Download

Science

malvarezrodrigo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

TAREA BLOG SEMINARIO 4 ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO

MARÍA ÁLVAREZ RODRIGO GRUPO B/ SUBGRUPO 4

PREVENCION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL

ENVEJECIMIENTO

Page 2: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

PREVENCIÓN PRIMARIA

LIMITAR LA ENFERMEDAD LIMITA LA DISCAPACIDAD Y LA DEPENDENCIA

Page 3: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

CONCEPTO Y OBJETIVOS

“Actividades realizadas antes de la aparición de la

enfermedad o patología”.

Objetivos: Prevenir:

• enfermedad• deterioro físico y mental

Prolongar período vida independiente.

Mantener y potenciar la calidad de vida.

Lapromoción de la salud.

Basadas en

Page 4: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

EJERCICIO FÍSICO REGULAR

CONDUCCIÓN DE AUTOMÓVILES

Reduce riesgo de:Enf. CardiovascularDiabetes mellitusOteoporosisFractura de caderaObesidadDeterioro funcional por

atrofia por desuso

Se ha de tener conocimiento de si conducen o no.

El riesgo de lesiones por accidente de coche ↑ con la edad del conductor a partir de la edad adulta.

MEDIDAS

Page 5: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

TABACO ALCOHOLRelacionado con:

o Enfermedad coronariao Arteriopatía periféricao EPOCo Tumoreso Osteoporosiso Deterioro funcional

Seguimiento a largo plazo.

Terapias de grupo, métodos de sustitución nicotina…

Asociado con:o Accidentes de tráficoo HTA y Arritmiaso Enf. Gastrointestinal y hepáticaso Deterioro cognitivoo Interacción con múltiples

medicamentoso Insomnio

Cribado cuestionario CAGE

MEDIDAS

Page 6: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

DIETA VACUNASAncianos jóvenes:

recomendaciones de la población general.

Mayores de 75-80 años: asegurar la nutrición proteica- calórica.

ANTIGRIPAL:

Anual Por ↑↑ morbi-mortalidad en los

ancianos

ANTINEUMOCOCICAPreviene neumonía y meningitisA la vez que la antigripalMayores de 65 años con factores de

riesgo

ANTITETANICA Por mayor prevalencia en ancianos

MEDIDAS

Page 7: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

CRIBADO DE PATOLOGÍA TIROIDEA

PREVENCIÓN PRIMARIA DEL EVENTO CARDIOVASCULAR

Hipotiroidismo es causa de morbilidad (↑peso, colesterol, estreñimiento, astenia..)

En mujeres > 50 años cada 5 años

“ASPIRINA”Valorar riesgos y

beneficios para reducir el infarto de miocardio no fatal.

Bajas dosis (75 mg) en HTA controlada y hombres con alto riesgo

MEDIDAS (de menor evidencia)

Page 8: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Page 9: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

POBLACIÓN DIANA:

Ancianos con Enfermedad en fase preclínica

CONCEPTO

“Cribados y detección oportunista para diagnosticar y tratar precozmente las lesiones o enfermedades existentes,

así como dar consejos”.

Clínica no muy aparente, pero hay marcadores precoces, para revertir o retrasar la

progresión.

Page 10: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

PATOLOGÍA OSTEOMUSCUALAR

PATOLOGÍA SENSORIAL

Artrosis: Educación, ejercicio, ortesis, analgesia, cirugía..

Osteoporosis: suplemento de Ca, bio-fosfonatos, vitamina D, prevención de caídas..

Hipoacusia: Screening, dispositivos, ostoscopia, irrigacióndel conducto auditivo..

Déficit visual: Test de Snellen, examen fondo de ojo, cirugía de cataratas, corrección problemas retractivos, fotocoagulación..

MEDIDAS

Page 11: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

DEPRESIÓNDETERIORO

COGNITIVO- DEMENCIA

Es un factor de riesgo para aparición de la incapacidad

Screening de depresión

Preguntar rutinariamente por su estado funcional y mental.

Si hay deterioro hacer Tests cognitivos. (miniexamen cognitivo de Folstein, Pfeiffer…)

MEDIDAS

Page 12: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

MEDIDAS

Hipertensión arterial (HTA): En >65 años toma de tensión en consulta (mínimo 1 vez/año). Considerar variaciones respecto a adultos y pseudohipertensión.

Hipercolesterolemia: Screening a todos, y estrategias individualizadas.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESInsuficiencia cardiaca congestiva

(ICC): IECAS, β-bloqueantes, espirinolactona…

Patología cerebrovascular, En personas que ya han padecido un accidente cardiovascular: eliminar factores de riesgo y terapia anti-trombótica (antiagregantes, ASS, anticoagulantes orales..)

Fibrilación auricular: anticoagulantes orales

Page 13: Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento

CRIBADO DE CÁNCER CRIBADO DE DIABETES

Mama: examen clínico y mamografías

Próstata: tumor más edad-dependiente

Colorrectal en >50 años: sangre oculta en heces, sigmoideoscopia

Cuello de útero: citologías

Ante alto riesgo como obesidad

Cribado cada 3 años con una glucemia plasmática en ayunas.

MEDIDAS