Top Banner
PREVENCION DE CAIDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS TENIENTE ENFERMERA ALMA CRISTINA HERNANDEZ MATEOS.
17

PREVENCION DE CAIDAS

Mar 06, 2015

Download

Documents

CARLOSJLCH1734
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PREVENCION DE CAIDAS

PREVENCION DE CAIDAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS

TENIENTE ENFERMERA ALMA CRISTINA HERNANDEZ MATEOS.

Page 2: PREVENCION DE CAIDAS

INTRODUCCION

EL PACIENTE QUE INGRESA A UNA INSTITUCIÓN HOSPITALARIA SE ENFRENTA CON UNA SERIE DE RIESGOS QUE NO SE LIMITAN A LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EL PERSONAL DE ATENCIÓN MÉDICA DEBE APRENDER A VER, RESALTAR Y CONTENER LOS RIESGOS PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN MÉDICA SEGURA Y DE CALIDAD

Page 3: PREVENCION DE CAIDAS
Page 4: PREVENCION DE CAIDAS

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS PARA

ENFERMERÍA RELACIONADAS CON LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS DE PACIENTES DURANTE

LA HOSPITALIZACIÓN

Page 5: PREVENCION DE CAIDAS

CONTAR CON UN PROTOCOLO PARA EVALUAR EL RIESGO DE CAÍDA EN

TODOS LOS PACIENTES

Page 6: PREVENCION DE CAIDAS

VALORAR Y REGISTRAR LOS FACTORES DE RIESGO POTENCIALES DE CAÍDAS EN EL PACIENTE DURANTE SU ESTANCIA HOSPITALARIA

Page 7: PREVENCION DE CAIDAS

EDAD

FACTORES FISIOLÓGICOS DEL ENVEJECIMIENTO.

ENFERMEDADES QUE FAVORECEN LAS CAÍDAS:

• NEUROLÓGICAS.• MÚSCULO

ESQUELÉTICAS.• CARDIOVASCULARES.• OTRAS CAUSAS.

CONSUMO DE FÁRMACOS.

FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS

Page 8: PREVENCION DE CAIDAS

FACTORES EXTRÍNSECOS:

AMBIENTALES

ARQUITECTÓNICAS DE LA UNIDAD HOSPITALARIA.

DEL EQUIPO Y MOBILIARIO.

DE ELEMENTOS DE USO PERSONAL.

Page 9: PREVENCION DE CAIDAS

ESTABLECER EL PLAN DE CUIDADOS Y LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA

Page 10: PREVENCION DE CAIDAS

• RECORRIDOS FRECUENTES Y ATENCIÓN OPORTUNA A SU LLAMADO.

• MOVILIZACIÓN Y DEAMBULACION ASISTIDA.

• HIGIENE SUPERVISADA O ASISTIDA.

• SUJECIÓN EN CASO NECESARIO.

• APOYO DURANTE EL INICIO PROGRESIVO DE LA DEAMBULACIÓN.

• COLOCACIÓN DE OBJETOS DE USO PERSONAL O INSTITUCIONAL AL ALCANCE DEL PACIENTE.

PRINCIPALMENTE:

Page 11: PREVENCION DE CAIDAS

INFORMAR SISTEMÁTICAMENTE AL

PACIENTE Y/O FAMILIAR,SOBRE EL RIESGO Y LAS

ACCIONES PARA DISMINUIRLO.

Page 12: PREVENCION DE CAIDAS

UTILIZAR LOS ADITAMENTOS DE SEGURIDAD DISPUESTOS PARA

LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS.

Page 13: PREVENCION DE CAIDAS

•LEVANTAR LOS BARANDALES DE PROTECCIÓN DE LA CAMA .

•TRASLADAR AL PACIENTE EN CAMILLA ASEGURANDOSE QUE LOS BARANDALES DE PROTECCION ESTEN LEVANTADOS.

• COLOCAR EL TIMBRE DE LLAMADO .

•DURANTE EL BAÑO DE REGADERA ACERCAR LOS ADITAMENTOS DE AYUDA PARA LA MOVILIZACIÓN.

• CERCIORARSE QUE EL MOBILIARIO Y EQUIPO MEDICO SE ENCUENTRE EN BUENAS CONDICIONES.

Page 14: PREVENCION DE CAIDAS

REPORTAR LAS FALLAS, DESCOMPOSTURAS O FALTA DE

EQUIPO O MATERIAL DISPUESTO PARA LA SEGURIDAD DEL

PACIENTE.

Page 15: PREVENCION DE CAIDAS

DAR CONTINUIDAD A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

ADOPTADAS O ESTABLECIDAS EN EL PROTOCOLO Y HACER LOS AJUSTES NECESARIOS

Page 16: PREVENCION DE CAIDAS

DOCUMENTAR TODOS LOS HECHOS O ACCIONES

RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN O LOS INCIDENTES

O ACCIDENTES

Page 17: PREVENCION DE CAIDAS

POR SU ATENCION GRACIAS