Top Banner
1 Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS LUIS CARRANZA Ministro de Economía y Finanzas 29 Mayo 2007
16

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

Feb 12, 2018

Download

Documents

duongnga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

1

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

LUIS CARRANZAMinistro de Economía y Finanzas

29 Mayo 2007

Page 2: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

2

El programa social y económico

Estabilidad Macroeconómica

Competitividad Eficiencia en el gasto público

Page 3: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

3

Estabilidad Macroeconómica

Responsabilidad Fiscal• Propuesta de creación de un Comité de Coordinación de política fiscal• Establecer sanciones al incumplimiento de las reglas fiscales• Modificación las reglas de la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal para eliminar el sesgo

contra la inversión pública.

— Déficit del SPNF < 1% Actualmente aplicada— Incremento real del gasto de consumo del Gobierno Central < 3% (deflactado con

meta de inflación del BCR) Nueva regla

Manejo de Deuda Pública• Reducir el riesgo de refinanciamiento a través de operaciones basadas en el mercado, permitiendo

incrementar la vida media y duración del portafolio de la deuda.• Reducir el grado de exposición de la deuda a los riesgos de mercado• En la medida de lo posible, reducir el valor presente y/o nominal de la deuda pública.

Page 4: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

4

Competitividad

Recientemente, el Poder Ejecutivo promulgó el primer paquete de medidas tributarias en el marco de las facultades legislativas en materia tributaria otorgadas por el Congreso.

En este contexto, las medidas de política tributarias a implementar se caracterizan por tener un sesgo pro-contribuyente:

• Incrementar la progresividad del sistema tributario.• Incentivar el cumplimiento voluntario.• Reducir los costos de cumplimiento.• Promover las inversiones de largo plazo.• Eliminar vacíos legales.• Ampliar y proteger la base tributaria.• Adecuar las normas tributarias a las actuales tendencias internacionales. • Incentivar la competitividad de la economía, mediante la reducción de los

aranceles a los bienes de capital y a los bienes de consumo relacionados a las tecnologías de la información.

Page 5: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

5

Eficiencia en el gasto público

Una gestión pública basada en resultados permitirá:Mejorar la calidad del gasto público. El enfoque será en calidad, antes que en cantidad de servicios públicos.Desarrollar un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación del gasto público que genere información oportuna para la toma de decisiones de asignación y ejecución. En este contexto, cada incremento en los recursos asignados se hará previa evaluación del desempeño sobre la base de indicadores de resultado.Fortalecer y expandir el sistema de incentivos a la gestión y la rendición de cuentas.Evitar la mala utilización de los recursos públicos.Instrumentos:

Plan Piloto del Presupuesto por Resultados en algunos ministerios: Transportes, Educación, Salud y Mujer y Desarrollo Social (Presupuesto 2007)Programación Estratégica presupuestariaDescentralización del SNIP.

Page 6: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

6

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Eficiencia en el gasto público

Gasto per cápita en Programas Sociales(Educación y alfabetización)

Óptimo

Actual

Fuente: MEF

Tasa de analfabetismo (%)

Gasto

per c

ápita

(Nue

vosS

oles)

Page 7: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

7

OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS

OBJETIVO

Lograr que el proceso presupuestario favorezca e impulse el desarrollo progresivo de una gestión orientada a resultadosen toda la administración pública.

PROPÓSITO

Fortalecer la eficacia y equidad del gasto público, para contribuir a la mejora del desempeño del Estado respecto del bienestar de la población, en particular, de los pobres y excluidos.

Page 8: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

8

IMPLEMENTACIÓN (1)Cambio de modelo: relevancia de la planificación

S/.

Presupuesto Resultado

para éxito

Planificación Problemaspara

?

Page 9: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

9

IMPLEMENTACIÓN (2)Cambio de modelo: otra forma de presupuestar

Gobierno Regional

GobiernoLocal

Función

Programa

Subprograma

Actividad / Proyecto

CADENA FUNCIONAL

CADENA INSTITUCIONAL (sector, pliego, UE)

X1, X2, …. Y1, Y2, … Z1, Z2, …

GobiernoNacional

Institución

Programa Estratégico (órganos de línea)

Direcciones Ejecutivas

Sector

Planificación-presupuesto por resultados, responsabilidad de la autoridad económica

Planificación presupuesto por

resultados, responsabilidad

de cada autoridad institucional

X1, X2, … Y1, Y2, …. Z1, Z2, ….Función de Producción

(QUÉHACER)

(QUIÉN LO HACE)

Page 10: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

10

Programa Estratégico

Actividad prioritaria

1

Componente estratégico

1.1

Presupuesto y Metas

Actividad prioritaria

2

Componente estratégico

1.2

Componente estratégico

1.3

Componente estratégico

2.1

Componente estratégico

2.2

Componente estratégico

2.3

IMPLEMENTACIÓN (3)Enfoque básico para la planificación y presupuesto

Diagnóstico

PROBLEMA(demanda)PROBLEMA(demanda)

CausaDirecta 1

CausaIndirecta 1.1

CausaIndirecta 1.2

CausaIndirecta 1.3

CausaDirecta 2

Planificación deResultados e Indicadores

Producto 1

Estrategia 1(acciones)

Estrategia 2(acciones)

Estrategia 3(acciones)

Resultado(demanda)

Producto 2

Page 11: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

11

IMPLEMENTACIÓN (4)Progresividad en aplicación de instrumentos

Presupuesto por

Resultados

Programación presupuestaria estratégica

Seguimiento y Evaluación

Capacidad de gestión institucional

Transparencia y rendición de cuentas

Normatividad

2007-2008

Progresiva, empezando por la programación estratégica en 2008.

Planificar y presupuestar multianualmente y multisectorialmente.

Verificar avances en función a lo planificado

Impulsar modernización en la gestión pública

Informar al ciudadano sobre los servicios otorgados y los grados de avance

Racionalizar y simplificar la normatividad

Page 12: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

12

IMPLEMENTACIÓN (5)Progresividad en prioridades

Progresiva, empezando por las acciones a favor de la infancia.

1º sem 2º sem 1º sem 2º sem 1º sem 2º sem 1º sem 2º sem

Piloto de nutrición en Huánuco

Piloto de infraestructura básica

Piloto de ??

11 actividades prioritarias a favor de la infancia

Infraestructura social básica (saneamiento,

electrificación rural, etc.)

Resto

2007 2008 2009 2010

Presupuesto tradicional

Presupuesto por Resultados

Modificacionespresupuestarias

Modificacionespresupuestarias

Modificacionespresupuestarias

Page 13: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

13

IMPLEMENTACIÓN (6)Programas Estratégicos 2008

Salud materna y neonatalAtención de la mujer gestante.Atención de niño < 29 días.

Transitabilidad y Accesibilidad

Transportes y Comunicaciones

Logro de aprendizaje en la educación básica

Control de asistencia de profesores y alumnos.Atención educativa prioritaria a niños y niñas de 5 a 7 años.Formación matemática y comprensión de lectura al final del primer ciclo de primaria.Supervisión, monitoreo, asesoría pedagógica y capacitación a docentes.Atención a infraestructura escolar en riesgo

Derecho a la identidadRegistro de Nacimiento y de identidad.

Nutrición infantil

Atención del niño < 5 años.Atención de EDAs e IRAs.Abastecimiento de agua segura y vigilancia y control de calidad de agua para consumo.

PROGRAMA ESTRATÉGICOACTIVIDADES PRIORITARIAS 2008

Page 14: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

14

COORDINACIÓN MEF-CONGRESOComisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Sostener una coordinación periódica y permanente durante todo el proceso de implementación.

Informar sobre el modelo y los mecanismos de seguimiento de los indicadores.

Informar sobre los nuevos instrumentos de evaluación.

Coordinar sobre la lista de programas a ser evaluados independientemente.

Coordinar sobre la determinación de las nuevas prioridades a incorporarse integralmente a PpR, que serán señaladas en las Ley de Presupuesto 2008.

Page 15: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

15

DESAFÍOS

Cambio en la mentalidad para programar, presupuestar y ejecutar los recursos.

Cambio en la estructura presupuestal (de hacer seguimiento al gasto a hacer seguimiento a los resultados)

Plazos ajustados para completar proceso.

Exigir una Gestión para Resultados en toda la institución pública.

Implementación de una metodología nueva en el proceso de programación presupuestaria.

En tanto la transición, coexistencia de dos esquemas presupuestales.

Page 16: Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de  · PDF filedesarrollo progresivo de una gestión orientada a resultados en toda la administración pública

16

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Muchas gracias …..

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS