Top Banner
SISTEMA ENDOCRINO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU CABUDARE-ESTADO LARA Octubre 2015 Alumna: Marle Perozo C.I.V-7.218.349
14

Pres.sistema endocrino

Jan 17, 2017

Download

Health & Medicine

Marle Perozo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Pres.sistema endocrino

SISTEMA ENDOCRINO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD YACAMBU

CABUDARE-ESTADO LARA

 

 

Octubre 2015

Alumna: Marle PerozoC.I.V-7.218.349

Page 2: Pres.sistema endocrino

Las actividades de las distintas partes del cuerpo están integradas por el sistema nervioso y las hormonas del sistema endocrino. Las glándulas del sistema endocrino secretan hormonas que difunden o son transportadas por el torrente circulatorio a otras células del organismo regulando sus actividades. Las glándulas de secreción interna desempeñan un papel primordial en el mantenimiento de la glucosa, sodio, potasio, calcio, fosfato y agua en la sangre y líquidos extracelulares.El sistema endocrino desempeña estas tareas por medio de una red de glándulas y órganos que producen, almacenan o secretan ciertas hormonas.

Page 3: Pres.sistema endocrino

EL SISTEMA ENDOCRINO

Se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Las hormonas secretadas por las glándulas endocrinas regulan el crecimiento, el desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.

Page 4: Pres.sistema endocrino

Los órganos principales del sistema endocrino son: el hipotálamo, la hipófisis, la glándula tiroides, las paratiroides, los islotes del páncreas, las glándulas suprarrenales, las gónadas (testículos y ovarios) y la placenta que actúa durante el embarazo como una glándula de este grupo además de cumplir con sus funciones específicas.El hipotálamo es la glándula que, a través de hormonas, estimula a la hipófisis para que secrete hormonas y pueda estimular otras glándulas o inhibirlas. Esta glándula es conocida como "glándula principal" ya que regula el funcionamiento de varias glándulas endocrinas.La hipófisis controla su secreción a través de un mecanismo llamado "retroalimentación" en donde los valores en la sangre de otras hormonas indican a esta glándula si debe aumentar o disminuir su producción.

ORGANOS PRINCIPALES DEL SISTEMA ENDOCRINO

Page 5: Pres.sistema endocrino

DESCRIPCIÒN DEL SISTEMA ENDOCRINO

Page 6: Pres.sistema endocrino

Actividad S. Nervioso S. Hormonal

Velocidad derespuesta

Duración de respuesta

Especificidad de laRespuesta

Capacidad derespuesta

Procesos que controla

Rápida

Transitoria

Muy específica

La posee

Rápidos

Lenta

Duradera

Variable según las células

Carece (depende delsistema nervioso)

Lentos y generalizados

La misión del Sistema endocrino en la intervención en la regulación del crecimiento corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. El sistema Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema Nervioso, pero es más lento que él.

Page 7: Pres.sistema endocrino

TIPOS DE HORMONASLas hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:a) Aminas (aminoácidos, tirosina)· Hormonas tiroideas· Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)b) Proteica y peptídica· Hormonas del páncreas endocrino· Hormonas hipotalámica-hipofisiaria

Page 8: Pres.sistema endocrino

Las hormonas, según su composición bioquímica y mecanismo de acción, se clasifican en:Proteicas: las cuales están compuestas por cadenas de aminoácidos y derivan de la hipófisis, paratiroides y páncreas. Por su composición bioquímica, sus receptores se encuentran en la membrana donde comienza a producirse una serie de reacciones que dan lugar a unos productos bioquímicos que actúan como segundo mensajeros.Esteroideas: son derivadas del colesterol y por ende, pueden atravesar la célula y unirse con su receptor que se encuentra en el citoplasma de la célula blanco o diana. Este tipo de hormona es secretado por la corteza suprarrenal y las gónadas.Aminas: las cuales son secretadas por la glándula tiroides y de la médula suprarrenal, y su receptor se encuentra en el núcleo de la célula.

TIPOS DE HORMONAS

Page 9: Pres.sistema endocrino

Donde se Produce la Hormona Hormona, o HormonasSecretadas

Función Hormonal

Glándulas Adrenales Aldosterona Regula el balance de sal y agua

Glándulas Adrenales Corticoesteroides Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua.

Glándula Pituitaria . Hormona Antidiurética(vasopresina)

Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea.

Glándula Pituitaria Corticotropina Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal.

Glándula Pituitaria Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimulala producción de proteínas.

Glándula Pituitaria Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de los folículos (su sigla en inglés es FSH).

Controla las funciones reproductoras y las características sexuales.

Clasificación de las Hormonas, según su lugar de producción y función desarrollada.

Page 10: Pres.sistema endocrino

Donde se Produce la Hormona Hormona, o HormonasSecretadas

Función Hormonal

Glándula Pituitaria Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos.

Glándula Pituitaria Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos.

Glándula Pituitaria Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH)

Estimula la producción y secreción de hormonas de la tiroides

Riñones Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea.

Riñones Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (su sigla en inglés es RBC).

Páncreas Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre

Páncreas insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas.

Page 11: Pres.sistema endocrino

Donde se Produce la Hormona Hormona, o HormonasSecretadas

Función Hormonal

Ovarios Estrógenos Afecta el desarrollo de las característicassexuales femeninas y el desarrollo reproductor.

Ovarios Progesterona Estimula el revestimiento uterino para lafecundación; prepara los senos para laproducción láctea.

GlándulasParatiroideas

Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo.

Glándula Tiroides Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo.

Page 12: Pres.sistema endocrino

TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRINA

Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente).La hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.

Page 13: Pres.sistema endocrino

Conclusión

1.El sistema endocrino para poder desarrollar satisfactoriamente su función a través de cada glándula que lo conforma necesita irremediablemente estar en contacto e intima relación con el sistema nervioso.2. Hay hormonas que se complementan unas con otras y que a pesar de ser antagonistas mantienen en equilibrio todas las funciones de los órganos.3. Los últimos estudios han demostrado que las feromonas en los seres humanos se producen en los órganos sexuales y se liberan en determinados periodos, condicionando e influyendo en su conducta sexual.4. Se han elaborado  productos sintéticos, fragancias que  potencializan el efecto de las feromonas en la conducta sexual de las personas.