Top Banner
8

PresMetas Enzo F y Sebastián V

Jan 24, 2018

Download

Documents

Enzo Fiecconi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: PresMetas Enzo F y Sebastián V
Page 2: PresMetas Enzo F y Sebastián V

¿Qué es la adolescencia?

La Adolescencia y sus metas

Opinión Personal

Page 3: PresMetas Enzo F y Sebastián V

La adolescencia es una serie de transformaciones, cambios que se generan en un sujeto en particular, teniendo en cuenta factores psicosociales, biológicos.

ADOLESCENCIA: Ciclo vital: 10 - 20 años PREADOLESCENCIA: 9 - 10 años

ADOLESCENCIA TEMPRANA: 11 - 14 años ADOLESCENCIA INTERMEDIA: 15 - 17 años ADOLESCENCIA TARDÍA: 18 - 20 años

Page 4: PresMetas Enzo F y Sebastián V

En esta etapa no se adolece como algunos piensan desde una

perspectiva positiva la adolescencia es un tiempo de la vida

humana maravilloso donde el joven está en el comienzo de sus

años, tiene en mente sueños que puede concretar más adelante y

hacerlos una realidad.

Hay un nuevo despertar dado que además es un tiempo donde

surgen sus ideas sobre proyectos vocacionales para su vida, es

decir, planea su futuro; por el momento no tiene responsabilidades

económicas que cumplir, tiene una visión clara de lo que desea

pero poca claridad de cuáles pueden ser más alcanzables, cuenta

con un potencial que es en este tiempo donde se debe encausar.

Page 5: PresMetas Enzo F y Sebastián V
Page 6: PresMetas Enzo F y Sebastián V
Page 7: PresMetas Enzo F y Sebastián V

Esta etapa de cambios hormonales, viene con el surgimiento de sus primeras relaciones, aumento en la actividad sexual, mayores índices de contraer enfermedades de transmisión sexual, ya que se tiene la creencia que estas problemáticas no les atañen, se sienten por fuera de estas situaciones, es a otros ha quienes les da, no hay los cuidados necesarios, parece ser que la información sobre estos temas no les llega o hacen caso omiso de ella; se presentan además los problemas con el embarazo en la joven, que sin entrar en generalizaciones es dado por una comunicación insuficiente sobre estos temas; algunos padres todavía en esta época se rehúsan hablar sobre la sexualidad con sus hijos (as) y dejan esta tarea al colegio y porque no decirlo, a la información que ellos obtengan de sus amigos y que muy seguramente no es la correcta