Top Banner
Transición manual presión arterial
48

Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Jan 10, 2017

Download

Health & Medicine

Carlos Rangel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Tran

sici

ón m

anua

l

pres i ón a r t e r i a l

Page 2: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Cuando se presenta un diagnóstico de presión arterial alta, cada vez más personas están tomando conciencia de lo que consumen como alimento, reduciendo el uso de aquellos productos que contienen sodio e incorporando en sus comidas diarias otro tipo de alimentos, ya que una dieta saludable y rica en granos enteros, frutas, verduras y ciertos productos lácteos bajos en grasas, son imprescindibles para mantener bajo control tanto el colesterol como los niveles de presión arterial.

Aquí te tenemos una serie de alimentos y condimentos que además de aportar energía y nutrientes, pueden ayudar a disminuir la presión arterial naturalmente.

Page 3: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CHÍCHAROS (guisantes)

Originarios de la cuenca del Mediterráneo y extendidos por todo el mundo, los guisantes o chícharos, como se les conoce en varios países, son una fuente de vitamina y ácido fólico que proporciona apoyo cardiovascular, por lo que es un alimento perfecto para ayudar a prevenir la presión arterial alta.

Page 4: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

PAPAS (patatas)

De orgulloso origen sudamericano, las patatas o papas, a pesar de ser estigmatizadas por ser ricas en almidón, hoy en día más evidencias científicas están apuntando a sus beneficiosas propiedades para la salud cuando se consume en cantidades razonables, y sobre todo sin freírlas o utilizando apenas un mínimo de aceite.

Científicos del Reino Unido creen que un compuesto que se encuentra en las patatas, conocido como kukoamine,  puede reducir potencialmente la presión arterial alta.

Page 5: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

APIO

El apio se ha utilizado desde tiempos históricos tanto en la cocina como en la medicina naturista. Es una de las verduras que más propiedades medicinales posee. Se puede ingerir crudo, cocido o su jugo.

El apio puede ayudar al corazón y a las venas a funcionar mejor. En consecuencia, el apio ayuda a mantener bajo control los niveles de presión arterial.

Page 6: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

EJOTES (judías o habas verdes)

Los europeos se encontraron con las judías verdes en la conquista de América y pronto las incorporaron a la cocina europea.

Las  habas son buena fuente de minerales, vitamina C, fibra y potasio, precisamente los elementos que ayudan a tener la presión arterial bajo control, especialmente al ser bajos en sodio.

Page 7: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

PAPAYA

Igualmente de origen americano y utilizada por los antiguos pobladores del contiente, la papaya es una fantástica fuente de vitamina C.

Contiene además una larga cantidad de animo-ácidos y es rica en potasio. Todo contribuye a mantener un corazón saludable y a reducir la presión arterial.

Page 8: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

AVENA

Aunque por mucho tiempo fue considerada como “mala hierba”, la arqueología ha encontrado pruebas de su uso en Europa Central desde la Edad de Bronce. Comenzar la mañana con un plato saludable de avena es una opción muy recomendable para mantener bajo control la presión arterial.

Es preferible mantenerse alejado de aquellos productos comerciales a los que se les ha agregado azúcar, ya que sólo aumentarán los niveles de glucosa en la sangre y producirán algunos efectos secundarios.

Page 9: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

YOGOURT

Existen pruebas de la elaboración de productos lácteos en culturas que existieron hace 4500 años. Desde Turquía se introdujo en la totalidad de la península balcánica y posteriormente se difundió en el resto de Europa.

El yogourt es una buena fuente de potasio, magnesio y calcio - tresnutrientes que permiten mantener un bajo contenido de grasas, lo que a su vez ayudará a mantener la presión arterial bajo control.

Page 10: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

JITOMATE (tomate)

El origen del nombre proviene de la palabra Náhuatl (lengua de los antiguos Mexicas), Xitomatl.

Cuando se sufre de presión arterial alta, en conveniente agregar tomates a la dieta. Para sacarle el máximo provecho a los tomates, lo mejor es comerlos crudos sin mucha elaboración o cocción, en una buena ensalada fresca y con un mínimo de aderezo.

Page 11: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

KIWI

Esta fruta originaria de China, a principios del siglo XX fue introducida en Nueva Zelanda, donde se le otorgó su actual nombre, posiblemente por una remota similitud entre este fruto cubierto de vellosidades y el ave kiwi.

Investigaciones han demostrado que comer tres kiwis al día puede ayudar a evitar que la presión arterial se convierta en un problema.

Page 12: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

ARÁNDANOS

Su hábitat es –principalmente- las regiones frías del hemisferio norte, aunque también hay especies tropicales en regiones tan distantes como Madagascar y Hawaii.

Al igual que las frambuesas, los arándanos están llenos de antioxidantes, los cuales a su vez tienen un impacto directo sobre la presión arterial. Para un desayuno nutritivo y sano, se recomienda combinar los arándanos con otros alimentos para combatir la presión arterial alta.

Page 13: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

ESPINACA

Cultivada por primera vez en Persia, los árabes la llevaron a España hacia el siglo XI. La espinaca está llena de nutrientes y antioxidantes que ayudan a reparar el daño que los radicales libres producen en el cuerpo, a menudo a causa del estrés. Añadirlo a un batido o a una ensalada, le dará al organismo el impulso que necesita en la reducción de la presión arterial.

Page 14: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

AGUACATE

Uno de los muchas aportaciones de México al mundo, el aguacate es favorable a la hora de reducir la presión arterial alta, pues tiene una muy buena fuente de potasio, fibra y es rico en grasas monoinsaturadas, las cuales ayudan a mantener estable la presión arterial.

Page 15: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CIRUELAS PASAS

La ciruela pasa (también llamada guindón en el Perú) es una ciruela deshidratada y se engloba en los frutos secos. Estudios muestran que las ciruelas pasas son especialmente buenas para la salud del cuerpo, particularmente durante el control de la presión arterial.

Ellas son conocidas por reducirsignificativamente el colesterol LDL "malo" en el cuerpo y, por lo tanto, ayudan a reducir la presión arterial. También son una buena fuente de fibra, lo que lleva a aliviar el estreñimiento.

Page 16: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

ZANAHORIA

Es probable que los antepasados silvestres de la zanahoria hayan venido de Irán, país que continúa siendo el centro de diversidad de la especie silvestre D. carota.

La zanahoria contiene antioxidantes y potasio, dos de los principales partidarios de los niveles normales de presión arterial.

Page 17: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

SALMÓN

El salmón salvaje es un alimento muy apreciado por su alto contenido en proteína y ácidos grasos omega-3, lo cual  impide la coagulación de la sangre y mejora el sistema circulatorio.  

Mucho se recomienda consumir salmón salvaje para ayudar a evitar ataques al corazón, por lo que es un alimento excelente para mantener la presión arterial bajo control.

Page 18: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

SANDÍA

Originaria de África, pero con una gran presencia y difusión en Asia, hoy en día la sandía se cultiva de manera extendida por todo el mundo.

En diferentes partes de México y según su medicina tradicional empírica, la sandía posee una serie de propiedades que la hacen apta para ser usada como medicina. Entre otros elementos, la sandía contiene L-citrulina, que ayuda a relajar las arterias, lo que disminuye los niveles de presión arterial.

Page 19: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

PASITAS (uvas pasas)

Se le denomina pasa, pasita, uva pasa, a la uva seca parcialmente deshidratada.

Se pueden notar los beneficios de las pasas para la salud con tan sólo tratar de comerlas entre comidas. Son ricas en fibra, antioxidantes, una gran fuente de potasio, sólo hay que asegurarse de de comerlas crudas y naturales, en lugar de aquellas a las que se les ha añadido azúcar. 

Page 20: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CHOCOLATE NEGRO

Muy apreciado desde los tiempos del México Antiguo, se le llama chocolate negro al que tiene al menos 70% de cacao.

Los antioxidantes que se encuentran en el chocolate negro de buena calidad pueden ser una gran defensa contra los radicales libres, lo que ayuda a controlar la presión arterial. Por supuesto, debe controlarse su ingesta y limitar su consumo diario.

Page 21: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

FRIJOLES

estudios sugieren que los granos tienen un efecto positivo sobre los niveles de presión arterial. 100 gramos de frijoles contienen aproximadamente 17 gramos de fibra. Esto es importante para reducir los niveles de colesterol en sangre y el riesgo de enfermedades crónicas, tales como obesidad, diabetes y cáncer.

Uno de los alimentos más antiguos conocido del hombre. Se dice que el frijol común empezó a cultivarse aproximadamente hacia el año 7000 a. C. en el sur de México y Guatemala.

Se sabe que los granos son excelentes para equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, recientes

Page 22: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

ESPECIAS

Mantener la  presión arterial equilibrada no significa tener que sacrificar el sabor. 

Las especias son aromatizantes de origen natural que comúnmente se usan para para preservar y dar un mejor sabor y aroma a los alimentos. Varias especias son conocidas por mantener el cuerpo en un estado relajado, y ayudar al sistema circulatorio a funcionar de manera óptima.

Page 23: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

AJO

Probablemente originario de Asia occidental y llevado al Mediterráneo, donde se cultiva desde hace más de 700 años, el ajo es un ingrediente popular para muchos platillos y además es una de las mejores plantas para tratar la presión arterial alta.

Disminuye la presión de forma natural y es muy beneficioso para mantener el corazón saludable, por lo que no hay que temer agregarlo a todas las comidas que se desee.

Page 24: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

MAJUELA

Originaria de Europa y relacionada por muchos con la cultura celta, la majuela tiene varios ingredientes activos. En la flor: tanino, flavonoides, aceites esenciales, triterpenos y derivados de purinas. En sus frutos: vitaminas, flavonoides, pigmentos y taninos. Las hojas jóvenes son buenas en ensaladas; con la fruta se hace vino, mermeladas y se le da sabor al brandy. Al ser lamajuela muy rica en flavonoides -que ayudan a reparar el sistema cardiovascular-, ha sido utilizada históricamente para disminuir la presión arterial. Estudios han encontrado que es muy efectiva cuando -en forma de infusión- se acompaña al medicamento prescrito.

Page 25: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

TILO (tilia o tila)

Nativo de las regiones templadas de todo el hemisferio norte, Las flores del árbol de tilo son beneficiosas para aliviar los síntomas del resfriado común, los dolores de estómago y para bajar la presión arterial.

Para que sea efectivo, beber una o dos tazas de té de tilo por día, y de esta forma contribuirá a la disminución de la presión arterial.

Page 26: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

AZAFRÁN

El azafrán (pistilo de la hermosa flor de color violeta) es conocido como condimento y colorante indispensable de la paella, por lo que muchos lo consideran como un producto netamente español, sin embargo su principal productor y exportador es Irán.

Aunque es una especia rara y costosa, es una excelente opción para bajar lapresión arterial. Distintos estudios han encontrado que el consumo regular del azafrán ayuda a normalizar la presión arterial de manera significativa.

Page 27: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

JENGIBRE

Su nombre deriva del sánscrito singavera, que significa cuerpo de cuerno. El jengibre es una raíz que se usa como ingrediente popular en varios platillos de alrededor del mundo, especialmente la cocina asiática y en la repostería europea.

Distintos estudios han demostrado que es muy efectivo a la hora de disminuir la presión arterial. Para obtener mejores resultados, se puede agregar jengibre fresco a las comidas, o a las infusiones.

Page 28: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

PIMIENTA DE CAYENA

La pimienta de Cayena -llamada así por la ciudad de Cayena, en la Guayana Francesa-, en realidad es polvo de varias especies de chile (ají) seco. El compuesto químico común en todos los chiles picantes es la capsaicina, que además de darle un toque picante a las comidas, es también efectiva -a largo plazo-, para disminuir presión sanguínea, por lo que no esnecesario consumirla diariamente. Basta agregar un poco de pimienta de cayena a los platillos una o dos veces por semana.

Page 29: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

GINKGO BILOBA

Llamado por Darwin fósil viviente, por ser considerado como la especie superior viva más antigua del planeta, este árbol originario de los montes de China ha sido utilizado por siglos para mejorar la circulación sanguínea.

Lo que el Ginkgo hace es dilatar las paredes de las arterias gracias a sus flavonoides, acción que beneficia la circulación sanguínea -central ypériférica-, con una óptima presión arterial. Los mismos flavonoides neutralizan los radicales libres implicados en el proceso de envejecimiento, favorecen la irrigación al cerebro y órganos, evitando las trombosis.

Page 30: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CÚRCUMA

Esta especia amarilla nativa del suroeste de la India, es conocida como un poderoso antiinflamatorio, es muy efectivo en ayudar a disminuir los niveles de colesterol y reducir las probabilidades de que se creen coágulos sanguíneos.

Además se ha demostrado que es beneficioso para disminuir la presión arterial, particularmente en personas que padecen de enfermedades autoinmunes.

Page 31: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

VALERIANA

Nativa de Europa y Asia, muy común en los bosques húmedos y al borde de corrientes de agua, la valeriana es conocida por su capacidad de relajar los músculos que rodean a los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación sanguínea a través del cuerpo.

Comúnmente la valeriana es muyutilizada como suplemento en hierbas o en raíces para beber en forma de infusión. NO es recomendado el consumo de la valeriana para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Page 32: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

MILENRAMA

Esta planta de origen europeo es conocida por su capacidad de relajar los músculos y aliviar los espasmos musculares.

Provoca sudoraciones corporales y es considerada muy efectiva a la hora de reducir la presión arterial.

Page 33: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

OLIVO

De origen mediterráneo y asociado desde tiempos ancestrales con la paz, las hojas del olivo pueden ser utilizadas tanto frescas como secas, en forma de infusión o como un aceite esencial, para fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos.

Los componentes activos de las hojas de olivo son la oleuropeína y el ácido elenólico, que protege elcorazón. Además, estas hojas contienen flavonoides, que ayudan al funcionamiento del corazón, manteniendo los vasos sanguíneos dilatados.

Page 34: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CANELA

Proveniente de Sri Lanka, desde muy antiguo llegó al Medio Oriente y finalmente a Europa, mencionándose incluso en la Biblia. Su propiedades relajantes son de sobra conocidas y se recomienda para aliviar el stress e inducir el sueño. Sin embargo, el consumo de 1 o 2 g de canela diarios puede disminuir la presión arterial en personas que padecen de diabetes.

Page 35: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CENTELLA ASIÁTICA

Originaria de la zona pantropical del océano Índico (desde Africa del Sur hasta Australia, pasando por la misma India), la centella asiática es hoy una planta común alrededor del mundo conocida por su capacidad de mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos cardiacos. Conocida desde hace más de 3.000 años, por sus propiedades cicatrizantes, analgésicas, antimicrobianas, digestivas, antivirales, etc. Puede ser utilizada tanto fresca como seca, en ensaladas o en infusión, pero siempre en dosis muy moderadas.

Page 36: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

LAVANDA

Desde la antigüedad la lavanda ha sido conocida por sus propiedades relajantes. Esta planta es un desinfectante poderoso con muchos más beneficios, como el de tonificar y fortalecer al cuerpo, y mejorar la circulación sanguínea.

Se pueden poner una 10 gotas de aceite esencial de lavanda en inhalar sus vapores para ayudar en los momentos de crisis espontáneas.

Page 37: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

NUEZ MOSCADA

Especia muy apreciada desde la antigüedad, particularmente durante la época medieval, la nuez moscada –de origen oriental- ha sido utilizada por la medicina tradicional china para mejorar la circulación sanguínea. Hoy en día se le utiliza mucho en repostería, aunque también puede usarse en infusiones.

Page 38: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

La presión arterial alta es provocada por una variedad de circunstancias, aunque una de las más importantes es el estrés.

Una de las maneras más eficaces para tratar esta dolencia de forma natural es con la ayuda de la Medicina Tradicional China  (Acupuntura y Reflexología) cuyo objetivo es equilibrar al cuerpo.

La siguiente sección sólo tiene fines informativos y no se sugiere como sustituto de ningún tratamiento médico. Se recomienda hacer uso de ella con discreción y no suspender tratamientos médicos prescritos.

Es recomendable consultar a un profesional para obtener más ayuda y una descripción más detallada.

Page 39: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Qi (o fuerza de la vida de la Energía) es el corazón de la reflexología y la medicina tradicional china. Es la energía de la creación que fluye a través de nuestro cuerpo, al igual que la sangre circula a través de nuestras arterias y venas.

Dentro del cuerpo hay 12 canales primarios o vías que permiten que Qi fluya.

Page 40: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Cuando Qi fluye a través del cuerpo como debería, estamos en un estado de equilibrio, con energía, vivos y sanos.

Pero cuando el Qi se interrumpe, es cuando llega la falta de armonía en el cuerpo. Para tener una mejor idea de cómo funciona el Qi en el cuerpo, se puede comparar con el flujo de aguaen un río. Si el río fluye sin problemas, el ecosistema está en equilibrio. Si por el contrario se obstruye el río, los sedimentos comienzan a acumularse causando bloqueos.

En el cuerpo, el estrés tiende a ser una de las principales causas del bloqueo del flujo de Qi. El estrés causa la obstrucción de la energía en algunas zonas y limita el flujo de energía a las otras áreas. Sin embargo, la aplicación de presión en puntos específicos ayuda a reducir la presión arterial. 

Page 41: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

RIÑONES

Precaución: Este punto se encuentra cerca de un punto de acupuntura utilizado para provocar el parto, por lo que una mujer embarazada no debe masajear esta zona.  

Para aliviar los síntomas asociados con la hipertensión, masajear el punto de riñón. Al hacerlo, se aumenta y fortalece el Qi en el riñón, contribuyendo a mejorar la función renal.

Consejo: Si debido al rozamiento la piel se irrita, el masaje debe suspenderse hasta que la piel esté recuperada, o bien utilizar un aceite de almendras.

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 42: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

RIÑONES

Dónde: El punto de reflexología en el riñón se encuentra en las plantas de ambos pies. Imaginemos una línea horizontal situada a medio camino a través del pie (línea 3), y otra en la parte inferior de la planta del pie (línea 2). A continuación, imaginar una línea vertical que divide el pie por la mitad. Esta línea se cruza con las líneas horizontales 2 y 3.

Cómo: Masajear este punto presionando con el pulgar con un movimiento ascendente y descendente durante unos 15 a 30 segundos. Para añadir más presión, también se pueden utilizar los nudillos. Repetir en el otro pie, practicando esta técnica diariamente. 

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 43: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

HÍGADO

Precaución: Este punto se encuentra cerca de un punto de acupuntura utilizado para provocar el parto, por lo que una mujer embarazada no debe masajear esta zona.  

En la medicina tradicional china, el punto del hígado juega un papel clave para garantizar la fluidez del Qi en todo el cuerpo. Las emociones, como la ira y la frustración están asociadas con este órgano y por lo tanto pueden afectar negativamente su capacidad de equilibrar y suavizar el flujo de Qi en el cuerpo.

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 44: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

HÍGADO

Dónde: Situado en la parte superior del pie, este punto se encuentra en la membrana entre el dedo gordo y el segundo dedo del pie. Para encontrar su ubicación exacta con el dedo pulgar, rastrear los huesos de los dos dedos del pie hasta sentir el punto en que se cruzan. A continuación, deslizar el dedo pulgar por encima de esta intersección y presionar en la membrana entre los huesos.

Cómo: Mantener pulsado este punto aproximadamente durante un minuto en cada pie. Además de suavizar el flujo de Qi del hígado en el cuerpo, también nutre la sangre. La función primaria del hígado incluye la filtración de la sangre y eliminar las toxinas en el cuerpo.

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 45: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CORAZÓN

El estrés y la tensión a menudo son los mayores causantes de elevar la presión arterial y perturbar el flujo natural de Qi en el cuerpo.

Cuando uno se siente estresado, una buena manera de combatir esta tensión es localizar y masajear el punto del corazón. 

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 46: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

CORAZÓN

Dónde: Situar la palma izquierda de la mano hacia arriba y mirar la muñeca. En la base de la palma de la mano, donde se reúne la muñeca, se ve un pliegue en la piel. Si bien hay un buen número de líneas en esta área, hay una que parece ser más prominente que las demás. Una vez identificado este pliegue, ubicar un línea imaginaria donde se encuentran el dedo meñique y el pulgar (ver imagen). 

Cómo: Pulsar en este punto con el dedo pulgar durante unos 60 segundos en cada muñeca. Puede hacerse en cualquier momento que uno se encuentre estresado, para calmarse. 

3 PUNTOS DE REFLEXOLOGÍA PARA TRATAR LA HIPERTENSIÓN

Page 47: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Información extraída de www.todo-mail.comy complementada con datos varios obtenidos de la redImágenes de libre acceso extraídas de internetcon reconocimiento a sus autoresMúsica: Le Jardindel álbum SUMMER DAYDREAMS © Kevin KernConcepto general y montaje gráfico original © Carlos [email protected] agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, agosto 2016otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

f i n

Page 48: Presion Arterial (por: carlitosrangel)

Información extraída de www.todo-mail.comy complementada con datos varios obtenidos de la redImágenes de libre acceso extraídas de internetcon reconocimiento a sus autoresMúsica: Le Jardindel álbum SUMMER DAYDREAMS © Kevin KernConcepto general y montaje gráfico original © Carlos [email protected] agradece respetarlo sin alteraciónSantiago de Querétaro, México, agosto 2016otras producciones del editor:www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

f i n