Top Banner
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN INTEGRANTE: SIMBAÑA SOFÍA TEMA: 1940- 960
16

Presidencias 1940 1960

Apr 16, 2017

Download

Education

Sofia Simbaña
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presidencias 1940 1960

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNEDUCACIÓN PARVULARIA

PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN

INTEGRANTE:SIMBAÑA SOFÍA

TEMA: 1940-960

Page 2: Presidencias 1940 1960

En 1942, Ecuador rompe relaciones diplomáticas con el Japón, Alemania e Italia.

El Colegio Alemán de Quito es clausurado, ciudadanos alemanes son detenidos y entregados.

Al final de la Segunda Guerra Mundial se dio la globalización

EDUCACIÓN DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 3: Presidencias 1940 1960

Después de 1945

REEDUCACIÓN?

HUMILLACIÓN ALEMANA

Page 4: Presidencias 1940 1960

1940-1944 CARLOS ALBERTO ARROYO DEL RÍO

Ministro de Educación: Dr. Abelardo Montalvo • Se funda el Colegio Nacional “Juan

Pio Montufar”• Colegio de señoritas de Riobamba• Instituto Cultural Ecuatoriano• Locales escolares

Datos relevantes• Se creó el Museo de Arte Colonial.• Desde 1943 se consideró incluir en

el pensum general de la Universidad.

• En 1944 se reúne el Primer Congreso Nacional del Magisterio Ecuatoriano

Page 5: Presidencias 1940 1960

1944-1947 JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA

Ministro de Educación: Dr. Carlos R. Sanchéz • A partir de 1944, se inició una

Campaña Nacional de Alfabetización • El movimiento estudiantil FEUE• Participación de estudiantes

universitarios• Normalización de las relaciones

entre la Iglesia y el Estado • 1946, conceder cierta autonomía

administrativa y académica a los planteles particulares.

Page 6: Presidencias 1940 1960

1947-1948 Carlos Julio Arosemena Tola

• Fundó el Colegio de Señoritas “Portoviejo”

• se fundó en Guayaquil la Comisión de Tránsito del Guayas que hasta la actualidad conserva su autonomía.

Page 7: Presidencias 1940 1960

la casa de la cultura empieza la publicación de Revista Ecuatoriana de Educación que mediante estudios monográficos estudia los problemas de la educación nacional y cuya edición se mantiene hasta nuestros días.

Page 8: Presidencias 1940 1960

1948-1952 Galo Plaza Lasso

• Ministro de educación: Gustavo Darquea Terán • Dirección General de Educación: Gonzalo Rubio • En 1950 las situaciones educativas han

cambiado, tanto en términos cuantitativos como cualitativos: los espacios escolares son relativamente cómodos; hay planes, programas y recursos didácticos; la formación, la capacitación y el mejoramiento de docentes son objetivos permanentes; y, el profesor actúa en clase de conformidad con los principios de la “escuela nueva”.

• Respetó todas las comunidades religiosas y las instituciones educativas de propiedad de la Iglesia.

Page 9: Presidencias 1940 1960

1950• Programa de Aulas Hospitalarias del Ministerio de Educación

Page 10: Presidencias 1940 1960
Page 11: Presidencias 1940 1960

DATOS IMPORTANTES DE LA PRESIDENCIA DE GALO PLAZA

Dio ejemplo de tolerancia política.

Los servidores públicos del país se hallaban puntualmente satisfechos de sus haberes.

La exportación del cacao fue la primordial fuente de riqueza del Ecuador, como también del banano

Page 12: Presidencias 1940 1960

1952-1956 José María Velasco Ibarra

Educación

En 1954, bajo el gobierno de

Velasco Ibarra, se creó la Junta

Nacional de Planificación y Coordinación Económica.

La fundación de universidades católicas como

la Pontificia Universidad Católica del

Ecuador, en la ciudad de Quito

y decenas de escuelas y colegios.

También fundó el Colegio

Nacional 24 de Mayo de Quito.

Page 13: Presidencias 1940 1960

DATOS IMPORTANTESVelasco Ibarra gobernó a comienzos del «boom» bananero (1952-1956), a comienzos

Creó la Junta de Planificación y Coordinación Económica. Restauró las libertades de sufragio, culto y de educación,

Page 14: Presidencias 1940 1960

1956-1960 Camilo Ponce Enríquez

Educación A partir de 1960, la nueva concepción más economicista

y práctica de la educación impulsó importantes reformas en los niveles primario y secundario.

En 1960 se creó el Departamento de Planificación Integral de la Educación en el Ministerio de Educación

Nacional.

Creación de centros educativos en toda la república, y llegó a levantar unas 500 escuelas nuevas en todo el

país

Page 15: Presidencias 1940 1960

POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN AÑOS LECTIVOS 1955-

1960

Page 16: Presidencias 1940 1960