Top Banner
Introducción al Lenguaje Audiovisual [email protected] Daniel J Vega Alfred Stieglitz 1902 http://djvega001.blogspot.mx https://sites.google.com/site/jvegadaniel/
13

Presentation programa de introducción al audiovisual

Jun 30, 2015

Download

Documents

Danieljvega001

Programa de UVM para Introducción al Lenguaje Audiovisual.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentation programa de introducción al audiovisual

Introducción al Lenguaje Audiovisual

Introducción al Lenguaje Audiovisual

[email protected]@yahoo.com.mx

Daniel J Vega

Alfred Stieglitz1902

http://djvega001.blogspot.mx

https://sites.google.com/site/jvegadaniel/

Page 2: Presentation programa de introducción al audiovisual

Objetivo de la asignatura

• El estudiante comprenderá los elementos que conforman el lenguaje sonoro, visual y audiovisual en los medios de comunicación para la estructuración de mensajes

radiofónicos, televisivos y audiovisuales.

• El estudiante comprenderá los elementos que conforman el lenguaje sonoro, visual y audiovisual en los medios de comunicación para la estructuración de mensajes

radiofónicos, televisivos y audiovisuales.

Fluir: Sofía Castallion

Page 3: Presentation programa de introducción al audiovisual

El lenguaje sonoroUnidad 1

• 1.1 Conceptualización de lenguaje• 1.2 Radiosemas

• 1.2.1 La voz.• 1.2.2 La música• 1.2.3 Sonidos incidentales y efectos. • especiales.• 1.2.4 Los planos en el sonido.• 1.2.5 Silencios.• 1.2.6 El código y terminología de la radio.

«Cinco Variaciones de Circunstancias Fónicas».Tania Candiani. Laboratorio Arte Alameda,.

Page 4: Presentation programa de introducción al audiovisual

El lenguaje visualUnidad 2

El lenguaje visualUnidad 2

• 2.1 Concepto de lenguaje visual

• 2.2 Semiótica de la imagen ( la significación de la imagen).

• 2.3 Composición y encuadre

• 2.4 Planos y perspectivas

• 2.5 Sintaxis de la imagen

• 2.6 Usos y códigos de la fotografía y el

• cómic.

Page 5: Presentation programa de introducción al audiovisual

Imagen en movimiento y narrativa visual

Unidad 3

• 3.1 El plano• 3.2 Movimientos de cámara• 3.3 Concepto de narrativa visual

3.2.1 El montaje• 3.4 La construcción del espacio

cinematográfico• 3.5 La construcción del tiempo

cinematográfico 3.5.1 Elipsis, flaschback, flashforward 3.5.2 Ritmo

• 3.6 Especificidad del lenguaje cinematográfico

• 3.7 Especificidad del lenguaje televisivo• 3.8 Especificidad del video

Page 6: Presentation programa de introducción al audiovisual

Formatos de guión para medios de comunicación

Unidad 4

• 4.1 Introducción al guión para los • medios de comunicación• 4.2 El guión radiofónico: formatos y • reglas de construcción• 4.3 El story board, usos y aplicaciones• 4.4 El guión de televisión y video: • formatos y reglas de construcción • 4.5 El guión para cine: formatos y reglas • de construcción

Page 7: Presentation programa de introducción al audiovisual
Page 8: Presentation programa de introducción al audiovisual
Page 9: Presentation programa de introducción al audiovisual
Page 10: Presentation programa de introducción al audiovisual

BibliografíaSugerencia académica.

• GARCIA Sánchez, José Luis. Lenguaje Audiovisual. Edit. Alhambra. México, 1994.

• DONDIS, Donis A. La Sintaxis de la Imagen: Introducción al Alfabeto Visual. Edit. Gustavo Gili. México,1998. 13 ェ edición.

• MAZA Pérez, Maximiliano y Cervantes, Cristina. Guión para Medios Audiovisuales, Cine, Radio y TV. Edit. Alambra. México, 1999. 2da edición

Page 11: Presentation programa de introducción al audiovisual

Sugerida por el MaestroDaniel J Vega

La Cámara LúcidaRoland Barthes. (ensayo para unidad 2)

Page 12: Presentation programa de introducción al audiovisual

Calendario

• Inicio 18 de Febrero (o sea hoy)

• No se

• 1 parcial 11 al 14 de Julio (retro 14)

• 2 parcial 1 al 4 de agosto (retro 4 )

Page 13: Presentation programa de introducción al audiovisual

Los reglamentos

• 15 minutos de tolerancia.

• 3 faltas sin derecho a examen.

• 4 faltas repruebas el cuatrimestre.

• 40% examen, 10% visita a museo, 50% Trabajo audiovisual.