Top Banner
Presentaciones Unidad III Reforma liberal y restauración conservadora (1820-1862)
13

Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Aug 10, 2015

Download

Documents

salmarisa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Presentaciones

Unidad III

Reforma liberal y restauración conservadora

(1820-1862)

Page 2: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Movimiento pendular (1820-1862)

LIBERALISMO TRADICION

Rivadavia

(década 1820)Rosas

(décadas 1830 y 1840)

. Generación del ’37

. Constitución de 1853

(década 1850)

Page 3: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Primera sede de la UBA

Manzana de las Luces – Sector Norte.

Calle Perú.

Page 4: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Medidas educativas durante el

gobierno de Rosas

• Enseñanza obligatoria del catecismo

• Prohibición para maestros protestantes de enseñar a niños católicos

• Certificación de adhesión a causa federal para el nombramiento de maestros

• Uso obligatorio del cintillo punzó

• Nueva fórmula de juramento para los graduados universitarios

• Certificación de adhesión a causa federal para obtención de títulos profesionales

• Revisión de contenidos de planes de estudio y textos escolares en materia política, religiosa y geográfica

Page 5: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

CINTILLOS PUNZO

Page 6: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

BANDERAS FEDERALES

Page 7: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

PROPAGANDA

FEDERAL

Page 8: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

MODA FEDERAL

Page 9: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

SOLDADOS FEDERALES

Page 10: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

La educación en la época de Rivadavia y Rosas

Nacionalista / AmericanistaEuropeizanteInspira-

ción

• MANTENIMIENTO DEL

ORDEN establecido

• Buen cristiano

• Buen federal (politización

partidaria de la educación)

•PROGRESO = transforma-

ción de la sociedad sobre

bases científicas = Regene-

ración social

• Buen ciudadano

• Futuros dirigentes

Objeti-

vos

Tradicionalismo /

Conservadurismo (Ep.

Colonial y sus valores)

Liberalismo (Ideología)Funda-

mento

RosasRivadavia

Page 11: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

Generación de 1837

• Creación de una cultura nacional identidad nac.

�sin elementos de la tradición hispana

�con formas europeas adaptadas a nuestra realidad

• Regeneración social = transformación de la sociedad en base a dichas formas para el logro del PROGRESO

• Instrumento indispensable la educación

objetivos:

�formación del buen ciudadano

�formación del hombre útil = Pragmatismo = Educación técnica, comercial e industrial

Page 12: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

La educación en la Constitución de 1853Artículos

Art. 5°

Art. 14°Art. 67°,

inc. 16

Page 13: Presentaciones Unidad III (1820-1862)

La educación en la Constitución de 1853Modelo educativo

Art. 5°

Art. 14°Art. 67°,

inc. 16

Federalismo escolar primario

Libertad de enseñanza Unidad nacional