Top Banner
43

Presentaciones efectivas

Apr 15, 2017

Download

Career

Anthony DC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentaciones efectivas
Page 2: Presentaciones efectivas

• Las nuevas tecnologías se han puesto al servicio de cualquier área y no es una excepción la educación. Si los ordenadores llegan a las

aulas, la conexión a Internet no falta dentro de sus instalaciones e incluso tablets y smartphones se usan como apoyo a las clases,

• ¿por qué cerrar las puertas a las redes sociales?

• La razón más obvia para contar con ellas pasa por su beneficio general: la creación de la interacción y el diálogo entre los diferentes

miembros. Así pues, pueden ser un excelente vehículo de debate.

• Diálogo abierto: profesores-padres-alumnos

• Las redes sociales en el ámbito educativo pueden pasar por diferentes estratos. Desde el claustro de profesores para comentar aspectos

internos (calendarios, organización de eventos, etc.), hasta la relación entre profesores y alumnos para tratar temas sobre la materia que

imparten (resolver dudas, ofrecer material adicional), pasando por la relación entre tutores y padres para informar sobre cualquier

aspecto educacional de sus hijos (eventos culturales en los centros educativos, jornadas de puertas abiertas, etc).

• A nivel escolar, las redes sociales se deben usar con cautela, contando que se participa con menores, sin embargo, a nivel universitario

esta es una tarea superada para algunos centros. Por ejemplo, el estudio de Adopción del Social Media de Dartmouth, perteneciente a la

Universidad de Massachussets, el 100% de las universidades y colegios mayores utilizan el Social Media de alguna manera. Con

respecto a los estudiantes, destaca el uso de Facebook, la plataforma más utilizada desde 2008. En ese momento contaban con ella el

61% de alumnos y en 2011, eran ya el 98%.

• Twitter también representa un papel importante, con un 84% de usuarios. En el caso de las instituciones permite enviar avisos rápidos a

los alumnos, aunque Linkedin tiene un uso más burocrático, utilizado para evaluar los perfiles de los estudiantes a la hora de decidir su

admisión.

• En cuanto a los blogs, todavía no están del todo explotados en este tipo de instituciones. Sin embargo, se sitúa en el 47%, un porcentaje

que sigue creciendo.

• Así pueden usarlo

• Sobre el uso de los profesores, utilizan las redes sociales, sobre todo, para anunciar temas relacionados con sus clases además de

añadir material auxiliar para los alumnos, ofreciendo así recursos adicionales que completen sus clases. A su vez, los profesores tienen

la posibilidad de entrar en contacto con otros profesores, actualizar sus conocimientos y compartir recursos con otros profesionales.

• En cuanto a las universidades, utilizan las redes sociales para captar nuevos alumnos. De este modo, las redes sociales se convierten

en una ventana para futuros estudiantes, pudiendo descubrir de cerca la universidad, preguntando sus dudas, que deberían ser aquí

mismo aclaradas. A la vez, estos centros pueden monitorizar las opiniones que se vierten sobre ellas con el fin de mejorarlas o atender

personalmente a cada alumno o futuro alumno.

• En definitiva, las redes sociales son una herramienta con gran potencial en el ámbito educativo, no solo por el debate que genera, sino

por la posibilidad de aprovechar recursos que pueden ser utilizados en cualquier dirección dentro de este ámbito.

¿Cómo aprovechar las redes sociales en el ámbito de la educación?

NO

SE

DE

BE

HA

CE

R

Page 3: Presentaciones efectivas

ADEMÁS;

• Las nuevas tecnologías se han puesto al servicio de cualquier área y no es una excepción la educación. Si los ordenadores llegan a las

aulas, la conexión a Internet no falta dentro de sus instalaciones e incluso tablets y smartphones se usan como apoyo a las clases,

• ¿por qué cerrar las puertas a las redes sociales?

• La razón más obvia para contar con ellas pasa por su beneficio general: la creación de la interacción y el diálogo entre los diferentes

miembros. Así pues, pueden ser un excelente vehículo de debate.

• Diálogo abierto: profesores-padres-alumnos

• Las redes sociales en el ámbito educativo pueden pasar por diferentes estratos. Desde el claustro de profesores para comentar aspectos

internos (calendarios, organización de eventos, etc.), hasta la relación entre profesores y alumnos para tratar temas sobre la materia que

imparten (resolver dudas, ofrecer material adicional), pasando por la relación entre tutores y padres para informar sobre cualquier

aspecto educacional de sus hijos (eventos culturales en los centros educativos, jornadas de puertas abiertas, etc).

• A nivel escolar, las redes sociales se deben usar con cautela, contando que se participa con menores, sin embargo, a nivel universitario

esta es una tarea superada para algunos centros. Por ejemplo, el estudio de Adopción del Social Media de Dartmouth, perteneciente a la

Universidad de Massachussets, el 100% de las universidades y colegios mayores utilizan el Social Media de alguna manera. Con

respecto a los estudiantes, destaca el uso de Facebook, la plataforma más utilizada desde 2008. En ese momento contaban con ella el

61% de alumnos y en 2011, eran ya el 98%.

• Twitter también representa un papel importante, con un 84% de usuarios. En el caso de las instituciones permite enviar avisos rápidos a

los alumnos, aunque Linkedin tiene un uso más burocrático, utilizado para evaluar los perfiles de los estudiantes a la hora de decidir su

admisión.

• En cuanto a los blogs, todavía no están del todo explotados en este tipo de instituciones. Sin embargo, se sitúa en el 47%, un porcentaje

que sigue creciendo.

• Así pueden usarlo

• Sobre el uso de los profesores, utilizan las redes sociales, sobre todo, para anunciar temas relacionados con sus clases además de

añadir material auxiliar para los alumnos, ofreciendo así recursos adicionales que completen sus clases. A su vez, los profesores tienen

la posibilidad de entrar en contacto con otros profesores, actualizar sus conocimientos y compartir recursos con otros profesionales.

• En cuanto a las universidades, utilizan las redes sociales para captar nuevos alumnos. De este modo, las redes sociales se convierten

en una ventana para futuros estudiantes, pudiendo descubrir de cerca la universidad, preguntando sus dudas, que deberían ser aquí

mismo aclaradas. A la vez, estos centros pueden monitorizar las opiniones que se vierten sobre ellas con el fin de mejorarlas o atender

personalmente a cada alumno o futuro alumno.

• En definitiva, las redes sociales son una herramienta con gran potencial en el ámbito educativo, no solo por el debate que genera, sino

por la posibilidad de aprovechar recursos que pueden ser utilizados en cualquier dirección dentro de este ámbito.

NO

SE

DE

BE

HA

CE

R

Page 4: Presentaciones efectivas

NO

SE

DE

BE

HA

CE

R

Page 5: Presentaciones efectivas

Facilitador: Ing. Johny [email protected]

[email protected]

Page 6: Presentaciones efectivas

¿CÓMO HACER

PRESENTACIONES EFECTIVAS?

DPTO. DE CIENCIAS

Page 7: Presentaciones efectivas

LAS DIAPOSITIVAS DEBEN SER:

Page 8: Presentaciones efectivas

1) Tamaño de fuente IdealClaro

Arial 12

Arial 18

Arial 24

Arial 32

Arial 36

Arial 44

¡Demasiado pequeño!

Page 9: Presentaciones efectivas

SVivaldi Arial

SRedondeadas

S

2) Tipo de fuente Ideal

(Más clara)( Distrae ) ( Confunden )

Claro

Page 10: Presentaciones efectivas

3) Texto legible

• LAS MAYÚSCULAS SON DIFÍCILES DE LEER

• La combinación de Mayúsculas y Minúsculas es más

legible

• Las Negritas ( Claras )

• Las Itálicas ( Difíciles )

• Las Subrayadas ( Confunden ), puede significar enlaces,

Mejor utilizar colores para enfatizar un texto

Claro

Page 11: Presentaciones efectivas

4) Texto Ordenado

• Use números para secuencias

Como poner un elefante en una nevera?

1. Abrir la puerta de la nevera.

2. Poner el elefante adentro.

3. Cerrar la puerta.

Claro

Page 12: Presentaciones efectivas

5) Texto Ordenado

O Use viñetas para secuencias

Como poner una jirafa en una nevera?

Abrir la puerta de la nevera

Sacar el elefante.

Poner la jirafa adentro.

Cerrar la puerta

Claro

Page 13: Presentaciones efectivas

6) Colores contrastantes

• Letras claras sobre fondo oscuro

• Letras oscuras sobre fondo claroRecomendable para pequeños auditorios

Recomendable para grandes auditorios

Claro

Page 14: Presentaciones efectivas

Como contrarrestar el cansancio cotidiano,

con los colores de fondo de las diapositivas.

Los colores tienen efectos psicológicos sobre la audiencia

Los colores negro, blanco y gris combinan bien con cualquier color y lo realzan, sin embargo;

Los colores pasteles son agradables y relajantes.

Claro

Page 15: Presentaciones efectivas

Difícil de leer Difícil de leer

Difícil de leer

Difícil de leer

Difícil de leer

Difícil de leerDifícil de leer

Difícil de leer Difícil de leer

Claro

Page 16: Presentaciones efectivas

Fácil de leer Fácil de leer

Fácil de leer

Fácil de leer

Fácil de leer

Fácil de leerFácil de leer

Fácil de leer Fácil de leer

Claro

Page 17: Presentaciones efectivas

7) Tamaño = importancia Claro

Page 18: Presentaciones efectivas

USO DE IMÁGENES

Las imágenes siempre

aportan dinamismo a las

presentaciones.

Si piensa escribir sobre ellas,

asegúrese de usar imágenes

simples que permitan una

buena legibilidad del texto.

Use los bordes del cuadro de

texto como guía para el

tamaño correcto.

Page 19: Presentaciones efectivas

Incluso puede agrandar la

foto hasta los extremos

de la pantalla.

Page 20: Presentaciones efectivas

9) Espacios en blanco ( Limpieza visual )

Título

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

Título

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

bla bla bla bla bla bla

Claro

Page 21: Presentaciones efectivas

10) Espacios en blanco ( Limpieza visual )

Estresa leer Invita leer

Claro

Page 22: Presentaciones efectivas

10) Espacios en blanco ( Limpieza visual )

Estresa mirar Invita a mirar

Page 23: Presentaciones efectivas

1) No usar muchos colores

Título

No usar muchos colores

No usar muchos colores

No usar muchos colores

Simple

Page 24: Presentaciones efectivas

2) No usarmuchas fuentes

TítuloNo usarmuchas fuentesNo usarmuchas fuentesNo usarmuchas fuentes

Simple

Page 25: Presentaciones efectivas

3) Usar la regla de 6x6

Facultad de Estudios de la Empresa

La Facultad de Estudios de la Empresa está dirigida a personas interesadas en una

formación integral en el mundo de la gestión empresarial, desde los puntos de vista de la

dirección de negocios, el marketing y el contable-financiero.

Simple

Page 26: Presentaciones efectivas

Sistema:Un sistema es un conjunto de elementos organizados que

interactúan entre sí y con su ambiente, para lograr objetivos comunes, operando sobre información, sobre energía o

materia u organismos para producir como salida información o energía o materia u organismos. Un sistema aislado no intercambia ni materia ni energía con el medio

ambiente.

3) Exceso de detalle

Simple

Page 27: Presentaciones efectivas

3) No muy detallada

Sistema:

conjunto de elementos organizados para lograr objetivos comunes,

un sistema aislado no intercambia ni materia ni energía con el medio ambiente

Simple

Page 28: Presentaciones efectivas

mes Yahoo Hotmail Gmail

Enero 11,345,875 14,243,765 3,456,654

Febrero 1,094,076 12,354,876 16,763,738

Marzo 17,543,934 6,763,734 16,654,123

Abrill 16,265,543 10,543,657 7,154,435

Mayo 8,623,451 10,006,005 14,176,432

Junio 16,254,165 1,343,4780 4,143,342

muy detallada

Grafica de usuarios por Correo Electrónico (Millones)

Simple

Page 29: Presentaciones efectivas

Mes Yahoo Hotmail Gmail

Enero 11 14 3

Febrero 1 12 16

Marzo 17 6 16

Abril 16 10 7

Mayo 8 10 14

Junio 16 0 4

simple

(Usu

ario

s ca

lcu

lad

os

en

mill

on

es)

Simple

Page 30: Presentaciones efectivas

05

1015202530354045

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Mill

on

es

Meses

Grafica de usuarios por Correo Electrónico (Millones)

Gmail Hotmail Yahoo

muy detallada

Simple

Page 31: Presentaciones efectivas

simple

05

1015202530354045

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Mill

on

es

Meses

Grafica de usuarios por Correo Electrónico (Millones)

Gmail Hotmail Yahoo

Simple

Page 32: Presentaciones efectivas

(no siempre las imágenes sustituyen las expresiones, en algunos puede distraer el mensaje que se quiere dar)

4) No usar gráficos muy llamativos Simple

Page 33: Presentaciones efectivas

5) Usar los efectos de sonido solo cuando sea

necesario

Simple

Page 34: Presentaciones efectivas

6) Los efectos de transición son generalmente

molestos, no siempre mejoran la presentación

Las animaciones distraen

Esta animación es molesta (imagine hora: 1:30pm)

Utilizar animaciones sutiles y de mejor efecto:

Aparecer y desaparecer

Disolver

Simple

Page 35: Presentaciones efectivas

1) Debe de haber un orden sucesivo y enfocado

Progresivo

Page 36: Presentaciones efectivas

Procesador

Memoria

Slots para Tarjetas Externas

Controladora de E/S (Dispositivos antiguos)

RED-LAN Gigabit (10/100/1000 Mbits/seg.)

Interfaces para dispositivos USB

Placa madre Intel®

Progresivo

Page 37: Presentaciones efectivas

Procesador

Memoria

Controladora de E/S

RED-LAN Gigabit (10/100/1000 Mbits/seg.)

Interfaces para periféricos USB

Placa madre Intel®

Progresivo

Page 38: Presentaciones efectivas

Simple

Progresivo

Page 39: Presentaciones efectivas

Es bueno saber…

Page 40: Presentaciones efectivas

Conclusión

La clave es la comunicación

El texto apoya la comunicación

Los dibujos simplifican los conceptos complejos

Animaciones para expresar relaciones complejas

Elementos visuales de apoyo, no para distraer

Sonidos sólo cuando sea absolutamente necesario

Page 41: Presentaciones efectivas

■ http://www.microsoft.com/spain/empresas/temas/publicidad/presentaciones.mspx■ http://presentationzen.blogs.com/presentationzen/2005/11/the_zen_estheti.html■ http://www.baluart.net/articulo/18-tips-para-una-genial-presentacion-power-point■ http://www.lifehack.org/articles/communication/18-tips-for-killer-presentations.html■ http://www.baluart.net/articulo/los-peores-diez-habitos-para-hacer-exposiciones■ http://cosassencillas.wordpress.com/2007/08/24/consejos-para-una-buena-presentacion/■ http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida=89&art=1■ http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida=92&art=1■ http://www.mercadeo.com/62_presentaciones.htm■ http://www.presentersuniversity.com/courses_visual_aids_visuals_top10.php■ http://office.microsoft.com/es-es/templates/default.aspx■ http://cosassencillas.wordpress.com/2007/01/30/presentaciones-102030/

Bibliografías de Internet utilizadas

Page 42: Presentaciones efectivas

Actividad a desarrollar:Haciendo uso de las recomendaciones

previamente indicadas,crea una presentación en Power Point

(mínimo 5 diapositivas), de un tema de interés de tu carrera profesional.

Page 43: Presentaciones efectivas

GRACIASPOR SU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN