Top Banner
1
12
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacionapa

1

Page 2: Presentacionapa

2

NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS

AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION APA

INTERNATIONAL STANDARDIZATION ORGANIZATION ISO

MODERN LANGUAGE ASSOCIATION MLA

CHICAGO

VANCOUVER

TURABIAN

HARVARD

Page 3: Presentacionapa

3

PROPOSITO

• Normas de presentación de trabajos escritosNormas de presentación de trabajos escritos• Citas y referencias de otros autores para apoyar Citas y referencias de otros autores para apoyar

una investigaciónuna investigación• ÉticaÉtica• Evitar el plagioEvitar el plagio• Propiedad intelectualPropiedad intelectual

Page 4: Presentacionapa

4

American Psychological Association5ta ed., 2001

Títulos

PartesCitas de

referencia

Lista deReferencias

Abreviaturas

TRABAJO ESCRITO

FORMATO APA

TRABAJO ESCRITO

FORMATO APA

Gráficasy tablas

Page 5: Presentacionapa

5

2

PARTES ESCRITO FORMATO APAPARTES ESCRITO FORMATO APA

PAGINATITULO

RESUMEN“ABSTRACT”

INDICE

PROBLEMA REVISIONDE

LITERATURA

PROPOSITO METODOLOGIA

RESULTADOS DISCUSION REFERENCIAS APENDICES

INTRODUCCION

i ii 1

3 5 7 9

11 13 15 17

4 6 8 10

12 13 16 18

Page 6: Presentacionapa

6

FORMATO APA - GENERALIDADES

• Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11”). x 11”).

• Utilizar sUtilizar sóólo una cara del papel. lo una cara del papel. • Tipo de letra: Times New Roman o Tipo de letra: Times New Roman o

la Courier New. la Courier New. • Tamaño 12 puntos. Tamaño 12 puntos. • La tinta negra. La tinta negra. • Interlineado: doble espacio Interlineado: doble espacio • Alineación. Todo a la izquierda, Alineación. Todo a la izquierda,

excepto citas mayores de cuarenta excepto citas mayores de cuarenta palabras.palabras.

• Sangría: al inicio de cada párrafo Sangría: al inicio de cada párrafo se deben dejar cinco espacios. se deben dejar cinco espacios.

• Texto continuo excepto Texto continuo excepto referencias y anexos. referencias y anexos.

Page 7: Presentacionapa

7

PORTADA ESTILO APA

COLEGIO ABRAHAM MASLOWAREA INFORMATICA

Propuesta de tesis “Desempeño docentey eficacia escolar”

PorArmando Rodriguez

COLEGIO ABRAHAM MASLOWAREA INFORMATICA

Propuesta de tesis “Desempeño docentey eficacia escolar”

PorArmando Rodriguez

Page 8: Presentacionapa

8

FORMATO APA - TITULOS

• Cuatro niveles de títulos: Cuatro niveles de títulos: – (a) uno principal escrito en negrita, mayúscula y centrado (14p).(a) uno principal escrito en negrita, mayúscula y centrado (14p).– (b) uno secundario escrito en negrita (12p).(b) uno secundario escrito en negrita (12p).– (c) uno terciario en negrita(c) uno terciario en negrita

– (c) uno terciario escrito en cursiva o subrayado, con el texto (c) uno terciario escrito en cursiva o subrayado, con el texto

continuado en la misma línea.continuado en la misma línea.

Page 9: Presentacionapa

9

AUTORIZACIÓN PARA CITAR

La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un texto de una revista científica de la que tiene la propiedad literaria texto de una revista científica de la que tiene la propiedad literaria sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.

La APA no puede publicar material con propiedad literaria que La APA no puede publicar material con propiedad literaria que exceda la determinación del poseedor sin autorización.exceda la determinación del poseedor sin autorización.

Page 10: Presentacionapa

10

Cuadro 3 Matriz Muestral de calificaciones del Taller, Prueba Escrita y la suma de las dos Actividades

TABLAS

• Asignarles numeración consecutiva, Asignarles numeración consecutiva, según el orden en que aparezcan en el según el orden en que aparezcan en el trabajo.trabajo.

• Escribirles el título identificando el Escribirles el título identificando el contenido de la tabla. contenido de la tabla.

• Si la tabla no es producto de la Si la tabla no es producto de la investigación, se debe indicar la investigación, se debe indicar la referencia bibliográfica. referencia bibliográfica.

• El número y título de Tablas y cuadros, El número y título de Tablas y cuadros, se escriben en la parte superior, al se escriben en la parte superior, al mismo tamaño de letra que el contenido mismo tamaño de letra que el contenido y resaltadas en negrita. y resaltadas en negrita.

• Debajo del cuadro o Tabla, se escribe la Debajo del cuadro o Tabla, se escribe la nota, esta consiste en agregar el título y nota, esta consiste en agregar el título y la referencia, en letra tamaño 10, con la la referencia, en letra tamaño 10, con la palabra palabra Nota Nota en itálica y a la misma en itálica y a la misma anchura del cuadro.anchura del cuadro.

Nota : Calificaciones correspondientes al Taller la prueba escrita del primer momento, utilizando estrategias tradicionales. Rojas, C. (2003). Tesis no publicada. Cap. IV, p.44

Page 11: Presentacionapa

11

Gráfico No.1. Relación porcentual entre el tercer rasgo del perfil y las asignaturas del Plan de Estudio propuesto de MEIDI. Alta C.= 3 Asig. Med. C.= 4 Asig. Nula C.= 13 Asig. González, R. E. de (2003) Tesis no publicada. Cap. IV, p. 93.

GRAFICAS, FIGURAS E ILUSTRACIONES

• Deben ir enumeradas en Deben ir enumeradas en forma consecutiva, de acuerdo forma consecutiva, de acuerdo al orden en que aparezcan en al orden en que aparezcan en el trabajo. el trabajo.

• Número, título y referencia se Número, título y referencia se deben colocar debajo de la deben colocar debajo de la gráfica. gráfica.

• Si necesita explicarse alguna Si necesita explicarse alguna parte de la gráfica esto parte de la gráfica esto también debe anotarse debajo. también debe anotarse debajo.

• La palabra Gráfica No. se La palabra Gráfica No. se escribe en letra tamaño 10, en escribe en letra tamaño 10, en itálica .itálica .

Page 12: Presentacionapa

12

REFERENCIAS

• Las referencias bibliográficas constituyen la totalidad del material Las referencias bibliográficas constituyen la totalidad del material consultado en la elaboración de un trabajo. El Manual APA, consultado en la elaboración de un trabajo. El Manual APA, distingue y clasifica las referencias de acuerdo al tipo de material.distingue y clasifica las referencias de acuerdo al tipo de material.

• Las referencias bibliográficas se escriben al final del trabajo, en una Las referencias bibliográficas se escriben al final del trabajo, en una hoja aparte y en estricto orden alfabético.hoja aparte y en estricto orden alfabético.