Top Banner
Enseñanza Diseño, Producción y Evaluación
19

Presentación1 primera tutoria

Jul 14, 2015

Download

Documents

Mariza Coto
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación1 primera tutoria

EnseñanzaDiseño, Producción y

Evaluación

Page 2: Presentación1 primera tutoria

Diseño

Fase en que se establecen los contenidos y relaciónentre ellos, secuencia y presentación de losmismos. Se establece los aspectos específicos de lamateria en el campo científico y los criteriosdidácticos.

Existen dos tipos: Comunicativo y de Aprendizaje

Page 3: Presentación1 primera tutoria

Diseño Comunicativo

Procesos de comunicación donde se contemplanaspectos que tienen que ver con las cualidades ycapacidades comunicativas de quienes intervendránen el proceso.

Page 4: Presentación1 primera tutoria

Diseño de Aprendizaje

Contempla aspectos de metodológicos del proceso.De acuerdo a los objetivos que se pretende,organizar los contenidos, actividades adecuadas y laforma de comprobar que se han alcanzados losobjetivos propuestos mediante la evaluación

Page 5: Presentación1 primera tutoria

Producción

Fase en que materializa el diseño, utilizando recursos y conocimientos técnicos.

Page 6: Presentación1 primera tutoria

Evaluación

Es la comparación de lo realizado y delcomportamiento o de ambos, con criteriosestablecidos con anterioridad sobre cual va hacer sufunción de un procedo de enseñanza-aprendizaje.

Page 7: Presentación1 primera tutoria

Comunicación didáctica y medios

Se debe diferenciar entre los medios que se utilizaranen sistemas presenciales o en sistemas deteleformación

Page 8: Presentación1 primera tutoria

Capítulo 2 Proyectos de innovación sobre la producción de materiales con TIC

TIC innovadores por: por ser nuevo producto pueden ayudar a producir nuevos materiales educativos, aportando nuevos entornos de aprendizaje e interacción.

Se necesita una planificación, con claros objetivos, partiendo de un diagnóstico inicial.

Page 9: Presentación1 primera tutoria

Niveles de producción del profesorado

Nivel 1: Adaptación de los materiales comerciales (videos, libros, multimedia …) con guías de exploración.

Nivel 2: Producir materiales propios (de la nada pero con ayuda de los materiales comerciales.

Nivel 3: Producción de materiales totalmente nuevos

Page 10: Presentación1 primera tutoria

Herramienta a elegir para la elaboración de materiales

Los multimedia son herramientas que disponen de laposibilidad de representar un mensaje bajodiferentes código, (texto, animaciones, audiovisual,video) de tecnologías y medios (televisión, radio,pizarra) aprendizaje estructurado e interactivo.

Page 11: Presentación1 primera tutoria

11

!Ahora a establecer

las prácticas…¡

Elaborado por: Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 12: Presentación1 primera tutoria

12

Texto…

Uso Sistemático

Determina Cultura Escolar

Nuevo contexto social apoyados por el flujo de información

Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 13: Presentación1 primera tutoria

13Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 14: Presentación1 primera tutoria

14

. Espacio Gráfico

. Imagen

. Signos, Texto

Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 15: Presentación1 primera tutoria

15

. Espacio Gráfico

. Imagen

. Signos, Texto

Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 16: Presentación1 primera tutoria

16

Espacio gráfico

Imagen

Texto

Signos Secundarios o

Complementarios - Grafismo (delimitan espacios)

- Color

- Función de Anclaje, apoya

- Función de Relevo, autosuficiente

- Sin relación

Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 17: Presentación1 primera tutoria

17

Introducciones

Definiciones de objetivos

Guión

Def. Metodología

Cont. Propiamente dichos

- Evaluación

- Documentación

- Actividades

Requiere de especialistas.

Lcda. Ma del Pilar Noguera Bustos

Page 18: Presentación1 primera tutoria
Page 19: Presentación1 primera tutoria

Diseño, producción Manuales escolares