Top Banner
Universidad de Murcia Tesis Doctoral Evaluación de hipermedia en la enseñanza Doctoranda: Lucía Amorós Poveda Dirigida por: Mª Paz Prendes Espinosa y Derrick de Kerckhove
79

Presentación visual de la Tesis Doctoral

Jan 16, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Universidad de MurciaTesis Doctoral

Evaluación de hipermedia en la enseñanza

Doctoranda: Lucía Amorós Poveda

Dirigida por: Mª Paz Prendes Espinosa y Derrick de Kerckhove

Page 2: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Problema de investigación

¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en contextos de enseñanza no universitarios?

Page 3: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Problema de investigación

¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en contextos de enseñanza no universitarios?

¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en contextos de enseñanza no

universitarios?

Evaluar el USO y el IMPACTO de las nuevas tecnologías en un contexto de

enseñanza no universitario

Page 4: Presentación visual de la Tesis Doctoral

NON- FORMAL

ASSESSMENT

FORMAL

Common activity: deccisions,

comparations, elections without

planning or prevision

Formal judgement about value or merit

EDUCATIONAL EVALUATION

60´years: development of new concepts and

methodologies

Page 5: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué teníamos?

h

h

Centros docentes donde se imparte E.S.O.

h

h

Con un equipamiento tecnológico mínimo: hardware - software para docentes y estudiantes. Capacidad suficiente para conexión a Internet.

h

h

Unidades didácticas desarrolladas en formato electrónico.

Page 6: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitábamos?

Acercarnos al contexto donde se llevaría a cabo la experiencia.

NECESIDAD 1

Page 7: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Identificar los centros docentes con los que trabajaremos, al grupo de

profesores y al alumnado que participará.

OBJETIVO 1.1

Acercarnos al contexto donde se llevaría a cabo la experiencia.

NECESIDAD 1

Page 8: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Aproximarnos a la actitud que el alumnado tiene hacia el medio informático con el fin de

conocer la percepción hacia el ordenador.

NECESIDAD 2a

Page 9: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Conocer la actitud positiva o negativa del grupo hacia el medio informático.

OBJETIVO 2a1

Aproximarnos a la actitud que el alumnado tiene hacia el medio informático con el fin de

conocer la percepción hacia el ordenador.NECESIDAD 2a

Page 10: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Aproximarnos a la actitud que el alumnado tiene hacia el medio informático con el fin de

conocer la percepción hacia el ordenador.NECESIDAD 2a

h

h

Conocer la actitud positiva o negativa del grupo hacia el medio informático.

OBJETIVO 2a1

Conocer la actitud del grupo frente al medio informático teniendo en cuenta la edad del alumnado.

OBJETIVO 2a2

Page 11: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Aproximarnos a la actitud que el alumnado tiene hacia el medio informático con el fin de

conocer la percepción hacia el ordenador.NECESIDAD 2a

h

h

Conocer la actitud positiva o negativa del grupo hacia el medio informático.

OBJETIVO 2a1

Conocer la actitud del grupo frente al medio informático teniendo en cuenta la edad del alumnado.

OBJETIVO 2a2

Conocer la actitud del grupo frente al medio informático teniendo en cuenta el centro docente.

OBJETIVO 2a3

Page 12: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Aproximarnos al conocimiento que se tiene del ordenador con el fin de averiguar qué

aplicaciones son más habituales entre ellos.

NECESIDAD 2b

Page 13: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Aproximarnos al conocimiento que se tiene del ordenador con el fin de averiguar qué

aplicaciones son más habituales entre ellos.NECESIDAD 2b

h

h

Aproximarnos al conocimiento/ habilidad que tiene el alumnado acerca del ordenador.

OBJETIVO 2b1

Page 14: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Aproximarnos al conocimiento/ habilidad que tiene el alumnado acerca del ordenador.

OBJETIVO 2b1

Aproximarnos al conocimiento que tiene el alumnado sobre los programas informáticos.

OBJETIVO 2b2

Aproximarnos al conocimiento que se tiene del ordenador con el fin de averiguar qué

aplicaciones son más habituales entre ellos.NECESIDAD 2b

Page 15: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Descripción del hardware y software utilizado.

NECESIDAD 3

Page 16: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Describir el hardware y software utilizado.

OBJETIVO 3.1

Descripción del hardware y software utilizado.

NECESIDAD 3

Page 17: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Observar cómo los alumnos utilizan el hipermedia.

NECESIDAD 4

Page 18: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Describir la interacción de un grupo de alumnos con los materiales hipermedia.

OBJETIVO 4.1

Observar cómo los alumnos utilizan el hipermedia.

NECESIDAD 4

Page 19: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

Obtener valoraciones acerca del contenido multimedia e hipermedia por parte del

alumnado.

NECESIDAD 5

Page 20: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Conocer si el alumnado cree haber aprendido con el material hipermedia.

OBJETIVO 5.1

Obtener valoraciones acerca del contenido multimedia e hipermedia por parte del

alumnado.

NECESIDAD 5

Page 21: Presentación visual de la Tesis Doctoral

¿Qué necesitamos?

h

h

Conocer si el alumnado cree haber aprendido con el material hipermedia.

OBJETIVO 5.1

Conocer qué es lo que el alumnado considera haber aprendido tras el manejo de la unidad didáctica

hipermedia.

OBJETIVO 5.2

Obtener valoraciones acerca del contenido multimedia e hipermedia por parte del

alumnado.NECESIDAD 5

Page 22: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Metodología

MUESTREO: intencionado, incidental

Aplicaciones: Unidades DidácticasCriterio de selección: Incidental

INVESTIGACIÓN EVALUATIVAEstudio de Casos

Se ubica...

METODOLOGÍA: Orientada a la TOMA DE DECISIONES y al CAMBIO

GENERAR CONOCIMIENTO

Page 23: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Escenario de investigación

Población:

centros docentes alumnos

profesorado

Región de Murcia

Page 24: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Interactividad técnica (Prendes, 2004)

Page 25: Presentación visual de la Tesis Doctoral

En casa para la familia

En centro docente

para alumnado

En centro docentepara profesor

Page 26: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Interactividad cognitiva (Prendes, 1995, 2004)

Conectividad o webness (De Kerckhove, 1997)

En casa para la familia

En centro docente

para alumnado

En centro docentepara profesor

Page 27: Presentación visual de la Tesis Doctoral

HYPERMEDIA IN TELETEACHING

HYPERTEXT, MULTIMEDIA

OR HYPERMEDIA?

Hypermedia because...

Multicode

Interactivity

Links

Information

Connection

Dynamicity

Exploration

Computer: Network

Space: Physical or

virtual

Knowledge: integrated

Page 28: Presentación visual de la Tesis Doctoral

C.P. SAN ANTONIO (Molina de Segura 1999- 00)

Page 29: Presentación visual de la Tesis Doctoral
Page 30: Presentación visual de la Tesis Doctoral
Page 31: Presentación visual de la Tesis Doctoral
Page 32: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Tomado de Martínez y Prendes (2001)

JLE: Java Learning Environment

Page 33: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Ventana

Puerta de entrada al

aula

Ventana

Ventana

Mesa del profesor

Sillas

Equipo informático

Pizarra

Pizarra

Mesa del profesor

Equipo informático

SillasPuerta

de entrada al aula

Ventana

Ventana

Los alumnos están sentados por pares. Frente a ellos está la

pizarra.

CP San Antonio Molina de Segura

Distribución del aula de informática - Curso escolar 1999/00

IES Ramón Arcas Lorca

Page 34: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Escenario de investigación

Población: Jerarquizada

A

B

C

D

Page 35: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Escenario de investigación

Población: Jerarquizada

Centros

Profes

Materiales

Alumnos

Muestra invitada

NEC.1: 4 centros docentes

14 docentes

NEC.2: 122 alumnos

NEC.3: 5 asignaturas

NEC.4: 42 alumnos

NEC.5: 64 alumnos

Page 36: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Escenario de investigación

Población: Jerarquizada

Centros

Profes

Materiales

Alumnos

NEC.1: 3 centros docentes

9 profesores

NEC.2: 85 alumnos

NEC.3: 5 asignaturas

NEC.4: 18 observaciones

NEC.5: 64 alumnos

Muestra productora de datos

Page 37: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Técnicas de investigación

la proporciona

INTRAVISTA

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

INFORMACIÓN EMPÍRICA

Page 38: Presentación visual de la Tesis Doctoral

la proporciona

INTRAVISTA

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

INFORMACIÓN EMPÍRICA

Diario

Técnicas e instrumentos de recogida y análisis de los datos

Page 39: Presentación visual de la Tesis Doctoral

 

Incidencia 1 (actitudes hacia el medio informático): Cuestionario 1: No se contesta al adjetivo Prescindible/ Imprescindible. Cuestionario1: Pregunta por el significado de Accesible/ Inaccesible. Cuestionario 4: No se contesta al adjetivo Necesario/ Innecesario. Cuestionario 8: No se contesta al adjetivo Complejo/ Amigable. Cuestionario 15: No se contesta al adjetivo Incontrolable/ Controlable. Cuestionario 15: No se contesta al adjetivo Socializador/ Aislador. Cuestionario 16: Respuesta Rígido/ Flexible anulada por marcar doble X. Cuestionario 26: No se contesta al adjetivo Rígido/ Flexible.

Se decide aclarar esos significados como nota a pie de página. [...] 

Fragmento del Diario del investigador

Page 40: Presentación visual de la Tesis Doctoral

la proporciona

INTRAVISTA

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

INFORMACIÓN EMPÍRICA

Diario Cuestionario

Técnicas e instrumentos de recogida y análisis de los datos

Page 41: Presentación visual de la Tesis Doctoral

8

97

27 25 5 3 3

10

26

86

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Alumn Coord Profes Contenidos

Identif. Del colectivo Contexto de enseñanzaHipermedia Actitudes hacia el usoConocimiento sobre el uso Expectativas

Page 42: Presentación visual de la Tesis Doctoral

la proporciona

INTRAVISTA

ENTREVISTA

OBSERVACIÓN

INFORMACIÓN EMPÍRICA

Diario Cuestionario Sistemática

Técnicas e instrumentos de recogida y análisis de los datos

Page 43: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Identificación del material que se va a utilizar/ fecha/ hora del comienzo de la observación

Page 44: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Identificación de la secuencia del material en la que se encuentra el alumno y en la que el observador comienza

su tarea de observación.

Identificación de la secuencia del material en la que se encuentra el alumno y en la que el observador termina su

observación.

Page 45: Presentación visual de la Tesis Doctoral

VARIABLES Algunas preguntas necesitan de negociación

CONDUCTAS OBSERVABLES Observando: Preguntas con fondo gris y letra en cursiva

exigen negociación

VALORACIONESObservando:Escala de valoración utilizando el diferencial

semántico de Osgood. Exigen negociación

Page 46: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

MEDIOSM. CONCEPCIÓN AMPLIA

Evaluación de medios

SOFTWARE M. CONCEPCIÓN RESTRINGIDA

Evaluación de aplicaciones

informáticas

HIPERMEDIA M. DE EVALUACIÓN DE HIPERMEDIA EN LA ENSEÑANZA

Sobre la base de estándares

Sobre la base de instituciones

C Centrados en el proceso de E/A

Page 47: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelo desde una concepción amplia

Modelo desde una concepción restringida

Modelo orientado a la IAO

Modelo orientado a la AAO

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

Page 48: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelo desde una concepción amplia

Modelo desde una concepción restringidaModelo General

Interactivo (Escudero, 1983)

Modelo orientado a la IAO

Modelo orientado a la AAO

-Investigación sobre medios. -Análisis de

medios -Enfoque sistémico

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

Page 49: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelo desde una concepción amplia

Modelo desde una concepción restringida

Modelo General

Interactivo (Escudero, 1983)

Modelo de evaluación de courseware

(Martínez y Sauleda, 1993)

Modelo orientado a la IAO

Modelo orientado a la AAO

-Investigación sobre medios. -Análisis de

medios -Enfoque sistémico

-Escala de definición y

valoración de software

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

Page 50: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelo desde una concepción amplia

Modelo desde una concepción restringida

Modelo General

Interactivo (Escudero, 1983)

Modelo de evaluación de courseware

(Martínez y Sauleda, 1993)

Modelo orientado a la IAO

Modelo orientado a la AAOModelo orientado al

proceso y al producto (Gros y Spector, 1994)

-Investigación sobre medios. -Análisis de

medios -Enfoque sistémico

-Escala de definición y

valoración de software

Evaluación orientada a:

-producto -usuario

-contexto

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

Page 51: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Modelo desde una concepción amplia

Modelo desde una concepción restringida

Modelo General

Interactivo (Escudero, 1983)

Modelo de evaluación de courseware

(Martínez y Sauleda, 1993)

Modelo orientado a la IAO

Modelo orientado a la AAO

Modelo orientado al proceso y al producto

(Gros y Spector, 1994)

Paradigma de las interacciones de las

perspectivas

Squires y McDougall, 1994

-Investigación sobre medios. -Análisis de

medios -Enfoque sistémico

-Escala de definición y

valoración de software

Evaluación orientada a:

-producto -usuario

-contexto

Interacción de perspectivas:

-prof/estud -diseñ/estud -diseñ/prof

Modelos de EVALUACIÓN de hipermedia en la enseñanza

Page 52: Presentación visual de la Tesis Doctoral
Page 53: Presentación visual de la Tesis Doctoral
Page 54: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Integración de los medios

Basado en Gallego Arrufat (1994), Martínez (1995a) y Cebrián

(1999)

Page 55: Presentación visual de la Tesis Doctoral

CON MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

PARA LOS MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

Integración de los medios

Page 56: Presentación visual de la Tesis Doctoral

CON MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

ENSEÑ/ APRENDIZAJE

Facilidad Ayuda

PARA LOS MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

Integración de los medios

Page 57: Presentación visual de la Tesis Doctoral

CON MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

ENSEÑ/ APRENDIZAJE

Facilidad Ayuda

PARA LOS MEDIOS

ELEMENTOS

Objetivos

Contenidos

Metodología

Evaluación

Medios

CURRICULUM

OBJETO DE ESTUDIO

Enseñanza/ Aprendizaje

Integración de los medios

Page 58: Presentación visual de la Tesis Doctoral

La participación del profesorado en la experiencia ha sido moderadamente satisfactoria.En Lorca, no todos los profesores EDUSI disponen de un

equipo informático de uso individual en el centro docente ni tampoco en casa.

Los alumnos no disponen de un equipo informático de uso individual en su centro docente ni

en sus domicilios.

No se aprueba por el profesorado EDUSI el curso de formación recibido.

Los docentes EDUSI plantean con pesimismo la posibilidad de utilizar el material en el aula (al menos en los

tiempos establecidos).

Entre ellos no es habitual encontrar propuestas para solucionar esta situación.

Los profesores ...Los profesores ...

Conclusiones

Page 59: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Actitud general del medio informático: POSITIVA. La mayor parte de los adjetivos calificativos describen

el medio favorablemente.

Los alumnos ...Los alumnos ...

Los adjetivos calificativos acerca del ordenador MÁS NEGATIVOS son: INDIVIDUAL y PRESCINDIBLE.

Este dato se aprecia tantoen los análisis efectuados por grupos de edades como

por centros docentes.

La actitud de los estudiantes resulta generalmente POSITIVA cuando efectuamos un análisis teniendo en cuenta el centro

docente de procedencia.

El conocimiento que el alumnado tiene del medio informático es BUENO. Aun así, más de la mitad del alumnado reconoce

tener ciertas dificultades con él. Sólo un 10 % usa el ordenador satisfactoriamente y sin problemas.

Todos los estudiantes que tienen ordenador en casa, lo utilizan con mayor o menor frecuencia.

Conclusiones

Page 60: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Los ordenadores presentan problemas técnicos

Durante la implementación del material Durante la implementación del material se advierte que ...se advierte que ...

Coordinación visomotora muy buena. Manejo del ordenador: En general no suelen preguntar

sobre el manejo ni quejarse.

Interesante !! En ningún momento los estudiantes resolvieron

dudas a otros compañeros.

Comprensión del contenido: Generalmente todos Entienden el contenido si nos centramos exclusivamente en el hecho de que realizan las tareas que les demandan

las aplicaciones informáticas. No obstante, suelen realizar preguntas bien

a su profesor, bien a sus compañeros.

La mayoría de los alumnos no usan botones de ayuda existentes en las aplicaciones. Son muy rápidos

a la hora de avanzar y retroceder por la aplicación.

Conclusiones

Los alumnos no toman notas ni dibujan los recorridos que realizan durante la navegación por las aplicaciones.

Page 61: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Estudio empírico ➨ Conclusiones

Asignatura de Inglés Ningún alumno

tiene en su mesa papel/boli para tomar notas. Tampoco calculadora ni otros

materiales de apoyo.

Unid. Didác. de Geología- Biología Es habitual encontrar en las mesas

lápiz/boli y papel.

No es frecuente encontrar materiales de apoyo ni calculadora.

Conclusiones

Durante la implementación del material Durante la implementación del material se advierte que ...se advierte que ...

Page 62: Presentación visual de la Tesis Doctoral

De la EVALUACIÓN ...De la EVALUACIÓN ... Asignat. Inglés (Molina de Segura)

Para la gran mayoría del alumnado la experiencia ha resultadopositiva ya que consideran que han aprendido con el material.Menos de un tercio del alumnado considera que el material no lesha servido en su aprendizaje. La principal causa es el poco tiempo

que han tenido para trabajar con él.El alumnado afirma haber aprendido informática más que elcontenido de la asignatura.

Conclusiones

Page 63: Presentación visual de la Tesis Doctoral

De la EVALUACIÓN ...De la EVALUACIÓN ... UD. de Geología- Biolog. (Lorca)

Poco más de la mitad de los alumnos que han trabajado la UD de Geología afirman haber aprendido con ella. Tan sólo un

alumno afirma no haber aprendido nada.El aprendizaje adquirido mayoritariamente se refiere a la asignatura y en menor medida a la informática.

Conclusiones

Page 64: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Evaluación

The M.E.E.T.

Model of Evaluation in Environments of Teleteaching

Page 65: Presentación visual de la Tesis Doctoral

3 MAJOR THEORETICAL POSITIONS

Based in Vygotsky, 1930, p. 79-84

Development prerequisite

for

Learning

Line of Binet´s theories

Part of Piaget´s theory and others

Line of Koffka´s theories

Development or

learning

Development

or learning

Development Process

Learning Process

Page 66: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Assistance provided by more capable

others:

parents teachers

experts peers

Assistance provided by

the self

Internalization, automatization,

”fosilization”

De-automatization: recursiveness

through prior stages

ZONE OF PROXIMAL DEVELOPMENT(ZPD)

Actual developmental level (ADL)

Level of potential development

(LPD)

Distance between:

■ ADL = independent problem solving■ LPD = problem solving by adult guidance or collaboration with more capable peers Adapted of Vygotsky, 1930,

and Tomei (last rewied, 2004)

Page 67: Presentación visual de la Tesis Doctoral

1. Evaluation of media

3. Assessment of Learning

Levels in the M.E.E.T

2.

Page 68: Presentación visual de la Tesis Doctoral

1. Evaluation of media

3. Assessment of Learning

Levels in the M.E.E.T

Evaluation by producers

Evaluation by experts

Evaluation by users

Assessment by tutor

Autoevaluation

Co-evaluation

ObjectivesMethodology Contents

EvaluationMaterial to help

2.

Page 69: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Hypermedia

Registration of interactions

Nº SCREEN TIME TIME TO STAY

FECHA ...

JLE

Page 70: Presentación visual de la Tesis Doctoral

✔ Different contents✔ Process and product

CriteriaConcepts,

procedures & attitudes

Communicational flows

Indicator of Assessment: Group Dynamic

Have to make differences between

Individual tasks inside the group

Group tasks

Community of learning

Page 71: Presentación visual de la Tesis Doctoral

To value

Communication

Of Learning tutor

group

trainers

poli-voice

one to onepeer to peer

noisebasic informationsuper information

Minimum level

Basic level

Acceptable level

Super level

VALUES WHO? WHAT?

tutor

Page 72: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Initial questions to recognize interest, neccesities and goals

Tutor to trainers

MEANING WHO?

Ideas when people know their interest and the interest of others

Trainers to trainers & group & tutor

Connection of ideas according to tasks

Social- relations between people & social conflicts, competitiveness

Trainers to trainers & group & tutor

Page 73: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Assessment in the process of activities Tutor to trainers

MEANING WHO?

Page 74: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Assessment in the process of activities

Questions about the process, the feelings and the work realized

Tutor to trainers

MEANING WHO?

Page 75: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Assessment in the process of activities

Ideas start to be bigger than before

Assess: Tutor to trainers

Ideas: Group

MEANING WHO?

Page 76: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Assessment in the process of activities

Ideas start to be bigger than before and it became to be big and solid. The result will be activities, that are task realizated.

We will have assesment of the process and a final result.

Assess: Tutor to trainers

Ideas: Group

MEANING WHO?

Page 77: Presentación visual de la Tesis Doctoral

Para Javi

Page 79: Presentación visual de la Tesis Doctoral