Top Banner
Trastornos de Trastornos de Ansiedad Ansiedad
34

presentacion-toc2791.ppt

Nov 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Trastornos de Ansiedad

  • Trastorno de AnsiedadTrastorno Obsesivo CompulsivoFobiasAGENDA

  • Trastorno de Ansiedad Generalizada

    Ingrid CatalJulio Rodrguez

  • AnsiedadEs un mecanismo adaptivo natural que nos permite ponernos alertas ante sucesos comprometidos.Cuando el sistema de respuesta a la ansiedad se ve desbordado, funciona incorrectamente.Sntomas: nerviosismo, tensin, angustia, miedo e inseguridadCausas: gentica, preocupacin excesiva, estrs y falta de adaptacin

  • Diferencias

    Ansiedad NormalAnsiedad PatolgicaCaractersticas GeneralesPocos episodios, intensidad leve y duracin limitadaEpisodios repetidos, intensidad alta y duracin prolongadaSituacin o Estmulo EstresanteReaccin esperable y comnReaccin desproporcionadaGrado de SufrimientoLimitado y transitorioAlto y duraderoGrado de Interferencia en la Vida CotidianaAusente y ligeroProfundo

  • Tipos de TrastornosTrastorno de Pnico: crisis recurrentes de angustia y espontneas.Trastorno por Estrs Post-traumtico: secuelas psicolgicas desagradables a causas de un trauma emocional.Trastorno FbicoTrastono Obsesivo-compulsivoTrastorno de Ansiedad Generalizada

  • Frecuencia de la EnfermedadMs frecuente- Trastorno FbicoMenos frecuente- Trastorno de Pnico

  • Trastorno de Ansiedad GeneralizadaSe experimenta una ansiedad y una preocupacin persistente identificable o sin razn. En ocasiones, sus preocupaciones son identificables, pero en otros casos no.

  • SntomasExcesiva ansiedadFalta de concentracinCansancioFatigaIrritabilidadSueo interrumpido o insomnioDolor de cabezaSudoracin

  • SntomasMareosMala memoriaSuspirosPrdida de pesoPreocupacin y temorTensin muscularPrdida de inters

  • Signos y exmenes diagnsticosCuando los sntomas son persistentesExmen fsicoEvaluacin psicolgica

  • TratamientoMedicacinPsicoterapiaAnti-depresivosTcnicas de relajacinBio-retroalimentacin

  • Incidencia y factores de riesgoEste trastorno puede comenzar en cual- quier momento, incluso en la niez. La mayora de las personas que sufren de este problema dicen que han sido ansiosas toda la vida.

  • Ejemplos de pelculasAnnie HallManhattanAnalyze ThisAnalyze That

  • ConclusinDebemos tener en cuenta nuestra dieta, ya que existen muchos alimentos que pueden aumentar la ansiedad: cafena, nicotina y sal de mesa. Adems, existen hbitos alimenticios productores de estrsLa principal consecuencia de la ansiedad generalizada es que nuestras relaciones sociales se ven seriamente afectadas.

  • Trastorno Obsesivo CompulsivoJennifer CarrinKassandra QuionesCristina Vigil

  • Qu es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)?

    Es un trastorno de ansiedad en el que las personas que lo padecen tienen pensamientos, temores o preocupaciones irracionales que tratan de superar mediante una actividad ritual. Las imgenes o los pensamientos perturbadores y frecuentes se denominan obsesiones y los rituales repetidos que se llevan a cabo para evitarlos o disiparlos se llaman compulsiones.

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Obsesiones: son pensamientos, impulsos o imgenes no deseados, superfluos y recurrentes que se experimentan como inoportunos e inapropiados

    Compulsiones: son conductas repetitivas o rituales que la persona afectada se siente impulsada a realizar de un modo determinado. Las acciones compulsivas se llevan a cabo para reducir la ansiedad/angustia o impedir que ocurra algo malo, a pesar de no existir ninguna conexin real con la prevencin de dicho acontecimiento Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • CausasAn se desconoce la causa del trastorno obsesivo compulsivo, no obstante, las investigaciones indican que es un trastorno neurolgico. Las evidencias sugieren que las personas con este trastorno tienen una deficiencia de un neurotransmisor qumico que se encuentra en el cerebro llamado serotonina. El TOC suele ser una caracterstica familiar, lo que sugiere la presencia de un componente gentico. Estudios recientes sugieren que las infecciones por estreptococos pueden provocar la aparicin del TOC o, en ciertos casos, agravarlo.Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Pelculas para ilustrar los sntomas

  • Sntomas ms comunesPreocupacin exagerada por la suciedad, los grmenes o la contaminacinDudas reiteradas Pensamientos persistentes acerca de la violencia, las heridas, matar a alguien o herirse a s mismoPerodos excesivos de tiempo tocando cosas, contando, pensando en nmeros y secuenciasPreocupacin por el orden, la simetra o exactitudNecesidad impulsiva por una rutina

    Trastono Obsesivo Compulsivo

  • Pensamientos persistentes acerca de actos sexuales repugnantes o la demostracin de conductas prohibidas o consideradas tabPensamientos preocupantes que estn en contra de las propias convicciones religiosasNecesidad extrema por saber o recordar cosas que pueden ser muy trivialesAtencin excesiva en los detallesPreocupacin excesiva de que algo terrible sucedaPensamientos, impulsos o conductas agresivas

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Los inicios

    Aunque el trastorno obsesivo-compulsivo puede iniciar en la adolescencia o a principios de la edad adulta, tambin puede hacerlo en la infancia. Existen dos periodos donde se incrementa la posibilidad de padecerla:Entre los 6 y los 15 aos:afecta a dos nios por cada nia.Entre los 20 y los 29 aos. La herencia gentica parece ser un factor muy fuerte. Si una persona padece del trastorno obsesivo compulsivo, hay un 25% de probabilidad de que uno de sus parientes cercanos tambin lo padecer.Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • DesarrolloLa mayor parte de las veces la aparicin del trastorno es de carcter gradual, si bien se han observado casos de inicio agudo.

    Alrededor del 15% muestra un deterioro progresivo de las relaciones sociales y ocupacionales.

    Aproximadamente un 5% sigue un curso de carcter episdico, con sntomas mnimos o ausentes.Trastono Obsesivo Compulsivo

  • Al igual que otros trastornos, el trastorno obsesivo compulsivo tiende a empeorar a medida que pasan los aos, si la persona no recibe tratamiento.

    En algunos casos, el trastorno desaparece sin ningn tratamiento; en otros casos, el individuo empeora y desarrolla sntomas severos e incapacitantes.

    Trastono Obsesivo Compulsivo

  • Edad: Adolescentes tardos, adultos jvenes Antecedentes familiares con una historia de TOC Otros desrdenes de ansiedad Depresin Sndrome de Tourette Trastorno de la personalidad Trastorno en el dficit de atencinFactores de Riesgo

  • El TOC se puede tratar con medicamentos y terapia conductual y/o cognitiva ya que ambos afectan la qumica del cerebro y por ende el comportamiento.

    Tratamientos:Pueden regular la serotonina, reducir los pensamientos obsesivos y los comportamientos compulsivos. Algunos medicamentos usados son muchos de los medicamentos antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la reabsorcin de serotonina (SSRIs), ejemplo: Anafrani(un antidepresivo tricclico), Luvox, Paxil, Prozac, Zoloft, LamictalMedicamentosTrastorno Obsesivo Compulsivo

  • Para que el medicamento sea suficiente y controle los sntomas personas con TOC tienen que tomar 2-4 veces la dosis general usada para tratar depresin. Pueden hacer el tratamiento ms fcil y ms rpido, Los sntomas pueden volver si el medicamento es dejado de usar.

    Ventajas y desventajas de los medicamentos:Es modificar el comportamiento obsesivo compulsivo. La tcnica usada se llama Exposicin y prevencin de la respuesta ir aprendiendo poco a poco a tolerar la ansiedad asociada con no hacer el ritual obsesivo. Terapia conductual y/o cognitiva:Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Se expone a la persona al objeto o a la idea que le produce miedo, ya sea directamente o mentalmente, y despus se le disuade o evita que lleve a cabo la respuesta compulsiva usual. Ejemplo: una persona que se lava las manos compulsivamente, se le pide que toque aquello que piense que est contaminado y luego se le niega la oportunidad de lavarse las manos por varias horas. Si el tratamiento funciona bien, poco a poco la persona siente menos ansiedad derivada de los pensamientos obsesivos y se puede aguantar de hacer las acciones compulsivas por periodos largos de tiempo.

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Varios estudios sugieren que medicamentos y terapia son igual de eficaces para tratar los sntomas de este trastornoDe todos modos el tratamiento mayor usado es terapia del comportamiento. Sin embargo tratamientos del comportamiento combinado con medicamentos suele mostrar el mejor resultado a largo plazo. La mayora de las personas que reciben tratamiento combinado con medicamentos los sntomas se reducen de un 40-50% y esto suele ser suficiente para que la persona pueda funcionar adecuadamente. Prognosis:Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Aproximadamente un 50% de las personas mejoran significativamente con la terapia y el resto mejora lentamente. Un pequeo nmero de personas luego del tratamiento se muestran libres de sntomas ya que casi ningn tratamiento cura el trastorno y este es cclico as es que se empeora cuando la persona est bajo estrs.

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Estadsticas

    Aproximadamente 19.1 millones de estadounidenses adultos de 18 a 54 aos de edad, es decir, el 13.3% de los individuos de estas edades, padecen cada ao algn trastorno de ansiedad. El trastorno de pnico se desarrolla tpicamente en los ltimos aos de la adolescencia o en los primeros aos de la edad adulta.

    Los primeros sntomas del TOC suelen aparecer durante la niez o la adolescencia.

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • Es el cuarto trastorno psiquitrico ms comn entre la poblacin.Se estima que uno de cuarenta adultos y uno de cada doscientos nios sufren el desorden en algn momento de sus vidas.Casi 3.3 millones de estadounidenses padecen cada ao de TOC

    Trastorno Obsesivo Compulsivo

  • PREGUNTAS