Top Banner
«Factores de Riesgo Psicosocial en la Organización» Autor: Gabriel Valcárcel Couceiro Tutora: Silvia Moscoso Ruibal Trabajo Fin de Grado: Departamento de Psicoloxía Social, Básica e Metodoloxía Facultade de Relacións Laborais Febrero 2014
21

Presentación TFG

Nov 21, 2014

Download

Business

presentación de Trabajo de Fin de Grado 2014
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación TFG

«Factores de Riesgo Psicosocial en la Organización»

Autor: Gabriel Valcárcel CouceiroTutora: Silvia Moscoso Ruibal

Trabajo Fin de Grado:

Departamento de Psicoloxía Social, Básica e MetodoloxíaFacultade de Relacións Laborais

Febrero 2014

Page 2: Presentación TFG

PRESENTACIÓN

● La Globalización.● Internacionalización mercados.● Nuevas exigencias laborales.● Aparición de nuevos riesgos en las

organizaciones.

Page 3: Presentación TFG

3G. Valcárcel, TFG 2014

OBJETIVO

● Destacar la importancia de la gestión de los Riesgos Psicosociales en las organizaciones

● Incorporarlos a los procesos de evaluación.● Potenciales beneficios de invertir en minimizar su impacto.

Page 4: Presentación TFG

4G. Valcárcel, TFG 2014

● Cuantitativa: Aplicación de la herramienta evaluativa de RP «ISTAS21» en la modalidad de autoevaluación para un puesto en concreto perteneciente al sector de la Seguridad Privada.

METODOLOGÍA

Page 5: Presentación TFG

5G. Valcárcel, TFG 2014

● Aquellos aspectos de la concepción, organización y gestión del trabajo, así como de su contexto social y ambiental, que tienen la potencialidad de causar daños físicos, psíquicos o sociales a los trabajadores (Cox y Griffiths, 1996) (Cox, Griffiths y Randall, 2003).

LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Page 6: Presentación TFG

6G. Valcárcel, TFG 2014

• FRP derivados de:– Características del puesto de trabajo– ① Iniciativa/autonomía.– ② Ritmos de trabajo.– ③ Repetitividad.– ④ Condiciones físicas.

• FRP derivados de:– Organización del trabajo– ⑤ Comunicación: formal e informal.– ⑥ Estilo de dirección: liderazgo autoritario/ laissez-faire/ participativo.– ⑦ Organización del tiempo.

• FRP derivados de:– Características personales– ⑧ Heterogeneidad de los trabajadores: experiencia, formación, características de personalidad.

LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Page 7: Presentación TFG

7G. Valcárcel, TFG 2014

● Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 es la encargada de la materia.

● Art.14 Obligación del empresario de la prevención.

● Art.15 Pautas de Prevención.

ASPECTOS LEGALES DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES: LA PREVENCIÓN

Page 8: Presentación TFG

8G. Valcárcel, TFG 2014

● De la obligación del empresario contemplada en el artículo 15 de la Ley PRL 30/1995.

● Definición en Art.3.1 Reglamento de los Servicios de Prevención.

«Proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no han podido evitarse…»

CONSIDERACIONES LEGALES DE LOS RP:LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Page 9: Presentación TFG

9G. Valcárcel, TFG 2014

● Herramientas utilizadas en la EVR

❶Método FPSICO del INSHT.❷Factores Psicosociales. Identificación de

situaciones de riesgo. INSL.❸CoPsoQ. Arbejdsmiljpinstitittet , Dinamarca.❹ Método ISTAS21.

PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

Page 10: Presentación TFG

10G. Valcárcel, TFG 2014

PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES

Page 11: Presentación TFG

11G. Valcárcel, TFG 2014

RIESGO PSICOSOCIAL P VERDE AMARILLO ROJO

1 Exigencias Psicológicas 12 De 0 a 7 De 8 a 10 De 11 a 24

2Trabajo activo y posibilidades de desarrollo

16 De 40 a 26 De 25 a 21 De 20 a 0

3 Inseguridad 13 De 0 a 1 De 2 a 5 De 6 a 16

4 Apoyo social y calidad de liderazgo 24 De 40 a 29 De 28 a 24 De 23 a 0

5 Doble presencia 5 De 0 a 3 De 4 a 6 De 7 a 16

6 Estima 8 De 16 a 3 De 12 a 11 De 10 a 0

RESULTADOS AUTOEVALUACIÓN

Page 12: Presentación TFG

12G. Valcárcel, TFG 2014

● De la exposición a Factores de Riesgo Psicosocial en el contexto laboral pueden surgir diversos perjuicios para el trabajador y la organización: «Riesgos Psicosociales»● Estrés laboral.● Burnout.● Mobbing.

RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL LUGAR DE TRABAJO

Page 13: Presentación TFG

13G. Valcárcel, TFG 2014

● Consecuencias

❶ El Trabajador ❷ La Organización

RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL LUGAR DE TRABAJO

Físicas

Psicológicas

Rendimiento

Clima

Page 14: Presentación TFG

14G. Valcárcel, TFG 2014

● Empresa del sector de Telecomunicaciones.● Desde el año 2002 BT España comienza a

implantar una cultura pionera contra el Estrés laboral.

● Adopción de medidas emanadas del Servicio de Prevención y otras ajenas al mismo.

LA CULTURA ANTIESTRÉS DE BT

Page 15: Presentación TFG

15G. Valcárcel, TFG 2014

● Resultados- Disminución nivel de Estrés estimado (2004).- Bajo índice de rotación laboral (5%).- Organización y Trabajadores se benefician de

una organización «libre» de Estrés.

LA CULTURA ANTIESTRÉS DE BT

Page 16: Presentación TFG

16G. Valcárcel, TFG 2014

● Empresas del sector TIC.● Actuación sobre Factores de Riesgo

Psicosocial. Control del Estrés laboral.● Búsqueda de buen clima, autonomía,

creatividad, trabajo en equipo, innovación.● Se proporciona al trabajador un ambiente

laboral ideal para el desempeño de su trabajo.

GOOGLE Y TUENTI

Page 17: Presentación TFG

17G. Valcárcel, TFG 2014

GOOGLE/TUENTI

Page 18: Presentación TFG

18G. Valcárcel, TFG 2014

● Conciliación vida laboral/familiar.● Creatividad.● Satisfacción laboral.● Aumento del rendimiento.● Compromiso organizacional.● Buen clima laboral.● Control del Estrés y otros riesgos

psicosociales.

RESULTADOS

Page 19: Presentación TFG

19G. Valcárcel, TFG 2014

● Importancia en la sociedad actual de los Factores y Riesgos Psicosociales en la organización.

● Incorporación de los RP a programas de evaluación de riesgos laborales .

● Imperativo legal de la Prevención y Evaluación de RP.

● Beneficios de buenas prácticas encaminadas a la minimización del impacto de los Factores de Riesgo Psicosocial.

CONCLUSIONES

Page 20: Presentación TFG

20G. Valcárcel, TFG 2014

● Mayor concienciación social.● Información de la materia en contextos

laborales.● Inspecciones.

PROPUESTAS DE MEJORA

Page 21: Presentación TFG

¡MUCHAS GRACIAS!

¿PREGUNTAS?