Top Banner
13

Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

Jul 13, 2015

Download

Documents

alejandrosanmar
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso
Page 2: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

1. LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO EN EL PLANO.

INTERIOR DE LA BIBLIOTECA LAURENCIANA, FLORENCIA. OBRA DE MIGUEL ANGEL, COMENZADA EN 1524.

Page 3: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

DIBUJO EN EL QUE SE REPRESENTA UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL. REALIZADO SOBRE EL PAVIMENTO EN EL CENTRO DE LONDRES POR JULIAN BEEVER, 2005.

SIMULACIÓN DE UN ESPACIO TRIDIMENSIONAL MEDIANTE LA PERSPECTIVA CÓNICA.

Page 4: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

2. RECURSOS PARA REPRESENTAR EL ESPACIO I.

2.1. LA DIFERENCIA DE TAMAÑO.

CUANDO SE REPRODUCE UNA MISMA FIGURA VARIAS VECES CAMBIANDO SU TAMAÑO SE OBTIENE LA SENSACIÓN DE QUE LAS IMÁGENES MÁS PEQUEÑAS SE ENCUENTRAN EN PLANOS MÁS ALEJADOS.

Page 5: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

ENSUEÑO, VICNETE CUTANDA, SIGLO XIX.LA SUPERPOSICIÓN Y LA DISMINUCIÓN DE TAMAÑOS Y DEL DETALLE POR LA DISTANCIA CONTRIBUYEN A LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO.

GRABADO DE LA PORTADA DE LA IGLESIA DE SAN CARLOS DE LAS CUATRO FUENTES DE ROMA. FRANCESCO BORROMINI, 1751.LA PERSPECTIVA CÓNICA SIRVE DE PAUTA PARA MARCAR LA DISMINUCIÓN DE LOS TAMAÑOS EN FUNCIÓN DE LA DISTANCIA.

Page 6: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

LA NUEVA INQUILINA. CRISTOBAL TORAL, 1982.EL ESTILO PICTÓRICO DENOMINADO HIPERREALISMO OTORGA UNA IMPORTANCIA PRIMORDIAL A LA REPRESENTACIÓN DEL ENTORNO CON TODOS SUS DETALLES, HASTA LOS MÁS INSIGNIFICANTES, POR LO QUE EL ESPACIO Y EL JUEGO DE PERSPECTIVAS SE REPRESENTAN CON ABSOLUTA FIDELIDAD.

PARAGUAS. AUGUSTE RENOIR, 1883.LA SUPERPOSICIÓN DE LAS FIGURAS HACE QUE LAS QUE ESTÁN EN PRIMER PLANO TAPEN PARTE DE LAS QUE ESTÁN EN PLANOS ALEJADOS. SE OBTIENE ASÍ UN ASPECTO DE ACUMULACIÓN DE EPRSONAJES QUE REFUERZA LA SENSACIÓN DE ESPACIO.

2.2. LA SUPERPOSICIÓN.

Page 7: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

3. RECURSOS PARA REPRESENTAR EL ESPACIO II.

ESTUDIO PARA EL MANTO DE CRISTO. ALBERTO DURERO, 1508.COMO SE PUEDE APRECIAR EN ESTA IMAGEN, NO ES IMPRESCINDIBLE EL USO DEL COLOR NI DE UNA COMPOSICIÓN DEMASIADO COMPLEJA PARA QUE LOS ELEMENTOS DE UN DIBUJO ADQUIERAN EFECTO DE TRIDIMENSIONALIDAD.

Page 8: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

3.1. LA LUZ Y LA SOMBRA.

Page 9: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

CLAUSTRO GÓTICO DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL. NÁJERA (LA RIOJA), SIGLO XVI.EN ESTA IMAGEN SE OBSERVA COMO LOS RAYOS DE LA LUZ SUAVIZAN LOS COLORES Y PROPORCIONAN SENSACIÓN DE ATMÓSFERA.

FOTOGRAFÍA DE UNA ARBOLEDA PERTENECIENTE A LA REGIÓN DE FLEVOLAND (HOLANDA).LA DISPOSICIÓN DE LOS ÁRBOLES Y LA PRESENCIA DE UN FOCO DE LUZ FRONTAL EN LA IMAGEN PROPORCIONAN UNA GRAN SENSACIÓN DE PROFUNDIDAD.

3.2. LA LUZ Y LA ATENUACIÓN DEL COLOR.

Page 10: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

4. LA PERSPECTIVA CÓNICA.

Page 11: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

1. EL OBSERVADOR (EN ESTE CASO, LA NIÑA REPRESENTADA EN EL DIBUJO) ESTÁ SITUADO EN UN PLANO INFERIOR A LA LÍNEA DEL HORIZONTE. OBTIENE UNA VISTA DEL OBJETO DESDE ABAJO.

2. EL OBSERVADOR ESTÁ SITUADO EN EL MISMO PLANO QUE LA LÍNEA DEL HORIZONTE. OBTIENE UNA VISTA DE FRENTE DEL OBJETO.

3. EL OBSERVADOR ESTÁ SITUADO EN UN PLANO POR ENCIMA DE LA LÍNEA DE HORIZONTE. OBTIENE UNA VISTA DEL OBJETO DESDE ARRIBA.

Page 12: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

CRUCERO DE LA CATEDRLA DE LEÓN, SIGLO XIV.EN ESTA FOTOGRAFÍA TOMADA DESDE ABAJO, EL PUNTO DE FUGA SE SITÚA EN EL CENTRO, DONDE CONFLUYEN LAS LÍNEAS PRINCIPALES.

EL CRISTO DE SAN JUAN DE LA CRUZ. SALVADOR DALÍ, 1951.EL ARTISTA EMPLEA RECURSOS COMO LA LUZ Y EL COLOR JUNTO A UNA DISTRIBUCIÓN PARTICULAR DE LA COMPOSICIÓN Y UNA PERSPECTIVA MUY DIFERENTE DE LA HABITUAL.

Page 13: Presentación tema 6 la representación del espacio 1º de eso

PERSPECTIVA CÓNICA DEL PUENTE DE BROOKLYN.ADEMÁS DE LA PERSPECTIVA CÓNICA, EN LA IMAGEN SE APRECIA UN TRATAMIENTO DIFERENCIADO DE LAS TEXTURAS EN FUNCIÓN DEL PLANO DE LEJANÍA.

PASEO DEL PRADO DE MARSELLA.FOTOGRAFÍA TOMADA POR HENRI CARTIER-BRESSON. EL AUTOR SITÚA LA CABEZA DEL PERSONAJE EN EL PUNTO DE FUGA, LO CUAL APARECE DESTACADO POR EL HALO DE NEBLINA.