Top Banner
ENAGRO 5 de Octubre de 2009 CHILE SERÁ UNA POTENCIA AGROALIMENTARIA Sembrar Localmente; Cosechar Globalmente
36

Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Mar 21, 2016

Download

Documents

Piñera 2010

Propuestas de agricultura de Sebastián Piñera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

ENAGRO5 de Octubre de 2009

CHILE SERÁ UNAPOTENCIA

AGROALIMENTARIA Sembrar Localmente;

Cosechar Globalmente

Page 2: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Económica:- Aprox. 7% del PIB nacional. Incluyendo indirectos representa más del 10% (2008)

- Motor exportador: sector silvo-agropecuario representa 45% de exportaciones no mineras (aprox. US 13 mil millones - 2008)

Empleo: - Genera aprox. 800 mil empleos, es decir, 12% del total nacional. Incluyendo agroindustria sube al 16%.- Casi dos veces más empleo por punto de PIB que el promedio país.- En algunas regiones, el empleo agrícola alcanza el 50% Desarrollo Armónico y Pobreza Rural- La agricultura es un instrumento fundamental para reducir la pobreza rural y favorecer el desarrollo armónico del país

PYMES: - 60% de los predios agrícolas tiene menos de 10 há.

¡LA AGRICULTURA ES IMPORTANTE!

Page 3: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

ADEMÁS, NUESTRO MUNDO RURAL REPRESENTA LAS MEJORES TRADICIONES, CULTURAS, ESTILOS DE

VIDA Y VALORES DEL ALMA NACIONAL

Page 4: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

EN UN MUNDO GLOBALIZADO LA AGRICULTURA EN CHILE TIENE UN GRAN FUTURO

Page 5: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Clima privilegiado: mediterráneo

ClimasClimas

MediterráneosMediterráneos

Áreas con climas mediterráneosÁreas con climas mediterráneos

Y CHILE LO TIENE TODO …

Page 7: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

3. En el mundo, las tierras cultivables son cada vez más escasas por el cambio climático... pero en Chile: podemos aumentar las superficies cultivables.

Y CHILE LO TIENE TODO…

Page 9: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Chile ya abrió sus mercados... y también su agricultura.

HOY, frutas, vinos, carnes y lácteos

chilenos llegan a los principales mercados del mundo

5. Economía abierta al mundo y gran capacidad empresarial

Y CHILE LO TIENE TODO…

Page 10: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

6. La demanda mundial por alimentos seguirá creciendo por la incorporación de cientos de millones de nuevos consumidores

Y CHILE LO TIENE TODO…

Page 13: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Pero tenemos problemas que nos han impedido avanzar

1. Problemas económicos

2. Debilidad institucional

3. Baja productividad – falta de innovación

4. Debilidad del Estado de Derecho

5. Competencia externa desleal

6. Insuficiente infraestructura rural, especialmente en caminos, embalses y comunicaciones

Page 14: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Tipo de cambio poco competitivo y excesivamente volátil

2. Legislación laboral no refleja las necesidades del sector.

3. Dificultades de acceso a financiamiento

Primer problema: económico

Page 15: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Institucionalidad sectorial débil e insuficiente para los desafíos del presente

2. Exceso de politización en designaciones de cargos en organismos públicos.

3. Uso político de recursos de fomento agrícola4. Exceso de burocracia y trabas regulatorias

(regulación de derechos de aguas, algunas materias indígenas, ambientales, etc.)

5. Exceso de discrecionalidad administrativa (SII, Sesma, Dirección del Trabajo)

Segundo problema: Debilidad Institucional

Page 16: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Ausentismo y mala calidad de la educación escolar rural

Escasas oportunidades deeducación técnico-agrícola

Déficit severo de capacitación laboral

Ausencia de políticas efectivas y focalizadas de fomento a la innovación

Tercer problema: Baja productividad, poca inversión

Page 17: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Tomas violentas de propiedades y caminos por grupos radicales

Quema de maquinarias, instalaciones, camiones y buses

Débil protección policial

Insuficiente reacción del gobierno

Cuarto problema: Debilidad del Estado de Derecho

Page 18: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Subsidios a los productores agrícolas en relación al total de sus ingresos, por países o zonas geográficas

(promedio 2003-2005)

1. La agricultura en el mundo es altamente subsidiada

2. Subsidios promedio OECD: 30%

- Canadá: 20% - EEUU: 35% - Japón: 58%

3. Esto implica que los agricultores chilenos terminan compitiendo con las tesorerías!...

Quinto problema: Competencia Externa Desleal

Page 19: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

Insuficiente infraestructura rural, especialmente en caminos, embalses, canales y comunicaciones

Sexto problema: Déficit en Infraestructura

Page 20: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

UNA POLITICA DE ESTADO PARA HACER DE CHILE UNA POTENCIA AGRICOLA

1. Políticas pro-inversión (cambiarias, laborales y de acceso al capital)

2. Elevar la productividad, capacitación e innovación

3. Fortalecer la institucionalidad agrícola

4. Fortalecer del Estado de Derecho

5. Defender la libre competencia internacional

6. Programas de infraestructura rural, riego, mejoramiento de suelos, certificación de calidad y rotulación de alimentos

Page 21: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Políticas pro-inversión: tipo de

cambio

Política cambiaria más estable, pro-competitividad y consistente con la estrategia de inserción de Chile en el mundo.

Desarrollo de instrumentos de cobertura para el tipo de cambio, adecuados a la realidad agrícola, especialmente PYMES.

Page 22: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Políticas pro-inversión: más empleos

a. Normas laborales acordes a las particularidades del sector agrícola (empleos permanentes y temporales)

b. Flexibilización de las normas sobre distribución de la jornada semanal (45 horas)

c. Contrataciones por horas/horas extraordinarias

d. Formalización del empleo femenino

e. Combatir abusos laborales (previsión, etc.)

Page 23: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

1. Políticas pro-inversión: acceso a capital de trabajo e inversión

- Letras hipotecarias con garantía de tierra

- Simplificación de trámites requeridos para constituir prendas agrícolas

- Creación del registro voluntario de contratos agrícolas

- Mejorar acceso a Bolsa Agrícola para PYMES

- Focalizar acción del Banco Estado en las PYMES

Page 24: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

2. Mejores empleos y mayor productividad e innovación

a. Aumentar la escolaridad rural (7 años vs 11 en áreas urbanas)

b. Mejorar la calidad de la educación rural (SIMCE)

c. Fortalecer la educación técnico-agrícola mediante becas y créditos

d. Favorecer la capacitación, asignando recursos SENCE según importancia de la agricultura en el PIB nacional (10% vs. 2% actual)

e. Incentivos para el acceso y uso de tecnologías de la información en zonas rurales

Page 25: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Agrícola

a. Designación de autoridades políticas (ministros, subsecretarios, seremis) en base a mérito, capacidad y conocimiento de la realidad agrícola.

b. Designación de jefes de servicios y organismos por el Sistema de Alta Dirección Pública.

c. Evaluación del diseño, implementación y ejecución de políticas agrícolas por organismos independientes.

d. Establecimiento de objetivos y plazos concretos para todos los organismos públicos relacionados al mundo agrícola

e. Fortalecimiento del rol coordinador del Estado: Alianzas Público-Privadas.

Page 26: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Agrícola

a. Definir objetivos y beneficiarios.

b. Reemplazar orientación asistencialista a una de desarrollo y fomento productivo.

c. Focalizar su actuar en las transferencias tecnológicas y capacitación agrícola.

d. Acentuar su carácter de organismo técnico, despolitizado y al servicio de la pequeña y mediana agricultura.

Page 27: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Agrícola

a. Aumentar recursos y personal destinado a controlar pasos fronterizos no cubiertos

b. Creación de fondo de emergencia sanitaria con aporte estatal

c. Fortalecer trazabilidad pecuaria y manejo de pestes peligrosas

d. Fortalecer rol de diplomacia sanitaria

e. Externalización de labores no críticas

Page 28: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Agrícola

• Focalización en investigación aplicada en áreas productivas con potencialidad económica real

• Bonificación de 50% de los gastos de investigación aplicada efectuada por el sector privado.

Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA)

Page 29: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

ADUANAS- “Que no le metan goles”- Reforzamiento de servicios, dotación y

mecanismos de control- Homologación arancelaria y de calidad

PROCHILE- Aumentar de manera significativa su presupuesto y personal- Aumentar su especialización en materias agrícolas- Imagen país

COTRISA: No cumple adecuadamente su rol de estabilizadora de precios.

3. Fortalecimiento de la Institucionalidad Agrícola

Page 30: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

4. Fortalecimiento del Estado de Derecho y la Seguridad Jurídica

1. Pleno respeto al Estado de Derecho y resguardo eficaz de los derechos de propiedad

2. Aplicación de todo el rigor de la ley frente al uso de la violencia, la quema de maquinarias e instalaciones y el abigeato.

3. Plan de regularización de los derechos de propiedad y de agua (sucesiones de facto) de pequeños propietarios a través de la Corporación de Asistencia Judicial.

4. Modernización de los Conservadores de Bienes Raíces, Hipotecas y Gravámenes y de Agua.

5. Simplificación de los trámites requeridos para otorgar derechos consuntivos de aguas superficiales y extracción. Aumento de sanciones contra la extracción ilegal de agua.

6. Simplificación de iniciación de actividades y formalización para pequeños agricultores.

Page 31: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

5. Defensa de la Libre Competencia InternacionalImportaciones:

1. Comisión de Distorsiones que cumpla su rol preventivo en forma oportuna y eficaz

2. Fortalecer el equipo técnico y la independencia de la Comisión de Distorsiones

3. Realizar monitoreos continuos y preventivos del nivel de la competencia

Exportaciones:1. Mayor coordinación con Dirección

Económica2. Fortalecer rol de diplomacia sanitaria del

SAG

Page 32: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

6. Infraestructura, riego y otros- Plan especial de infraestructura rural (caminos, obras de regadío, puentes, electrificación, comunicaciones, etc.)

- Certificación de calidad, rotulación de alimentos y protección de marcas.

- Programas de fomento de riego y mejoramiento de suelos.

- Asignación más equitativa del gasto e inversión pública (según niveles de pobreza e indigencia)- Legislar sobre “transgénicos”

Page 33: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

CONCLUSIÓN…

1. Nuestro sector agrícola opera en uno de los mercados más abiertos (y subsidiados) del mundo. Ha demostrado capacidad de adaptación e iniciativa. Hoy llega con sus productos a todo el mundo y en Chile compite de igual a igual con productos de economías desarrolladas.

2. Chile se encuentra en una inmejorable posición para aprovechar sus ventajas competitivas y transformarse en una potencia agroalimentaria en un mundo cada vez más globalizado.

3. La agricultura es un instrumento fundamental para reducir la pobreza rural y favorecer el desarrollo armónico del país.

4. Para dar el gran salto adelante, nuestra agricultura requiere políticas de Estado y un mayor compromiso con el mundo rural.

Page 34: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

CONCLUSIÓN…

Señoras y señores agricultores,

Llegó el tiempo de poner de pie nuestra agricultura.

Para tener un Chile fuerte y sano, necesitamos una Agricultura fuerte y sana.

Los convoco a la gran misión de transformar a Chile en una potencia agroalimentaria que garantice desarrollo y prosperidad para el mundo rural

Page 35: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

¡Muchas Gracias!

Page 36: Presentación Sebastián Piñera en ENAGRO

ENAGRO5 de Octubre de 2009

CHILE POTENCIA

AGROALIMENTARIA Sembrar Localmente;

Cosechar Globalmente