Top Banner
Roma Carrero, Zereynitt C.I: 24.278.394 Vieira, Sofía C.I: 24.311.365 Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra de Evolución y Tendencia en Enfermería Caracas, 28 Abril 2014 Etapa Doméstica. Mundo Clásico
12

Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Jul 30, 2015

Download

Health & Medicine

Sofia Guerra
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Roma

Carrero, Zereynitt C.I: 24.278.394Vieira, Sofía C.I: 24.311.365

Universidad Central de VenezuelaFacultad de MedicinaEscuela de Enfermería

Cátedra de Evolución y Tendencia en Enfermería

Caracas, 28 Abril 2014

Etapa Doméstica. Mundo Clásico

Page 2: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Roma

Contexto histórico.

Localización

Vida y creencias

Mujer Romana

Aportes de salud

Visión de la enfermedad.

Organizaciones para el cuidado

Cuidadores del enfermo.

Figuras destacadas.

Page 3: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

ROMA CONTEXTO HISTÓRICO

El pueblo latino nace aproximadamente en 753 a.C con numerosas historias mitológicas.

Remo y Rómulo

Page 4: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

ROMA CONTEXTO HISTÓRICO

146 a.C Grecia bajo dominio romano, se adaptan costumbres y creencias Griegas.

Extención de países romanizados.

I a.C llega Julio César y se reconoce el triunfo del pueblo romano.

Page 5: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

ROMA CONTEXTO HISTÓRICO

El templo no era esencial.

Personas de otras regiones, principalmente de Grecia son tomadas como esclavos.

Romanos pierden interés en el trabajo

Page 6: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

LA MUJER ROMANA

Carácter fuerte que la diferencia de la mujer griega.

Poseía una buena posición social y dueña de propiedades.

Ama de casa capaz y buena madre.

Podían formar parte de eventos sociales.

Atendía a miembros enfermos o lo hacían sus esclavas.

.

Page 7: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Fuerzas sobrenaturales como causa de enfermedades.

Sistemas hidráulicos como acueductos y baños desarrollados.

Gran cantidad de enfermedades debido a la inmigración de esclavos.

APORTES A LA SALUDVisión de la Enfermedad

Page 8: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Ahonae para evitar el hambre.

La Alimenta de Trajano para cuidado de huérfanos.

Valetudinaria para atender a la organización militar. Luego se crea para civiles y esclavos.

Dispensarios para la atención pública son deficientes.

Organizaciones del cuidado

APORTES A LA SALUD

Page 9: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Cuidadados al enfermo principalmente por parte de esclavos grecos “siervos medicus”.

Los hombres cuidadores en los hospitales recibían el nombre de Nosocomi.

Las mujeres encargadas del cuidado de los niños y atención a los partos.

Cuidadores del enfermo

APORTES A LA SALUD

Page 10: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Asclepiades de Prusia métodos naturales traqueotomías, utilizó magia.

Cornelio Celso síntomas de la inflamación, primera historia organizada de la medicina.

Galeno de Pergamo procesos patológicos en cuatro fases descripción del individuo según su temperamento, dividió la acción de los fármacos

Sorano de Efeso Ginecologóa y Obstetricia. Herófilo doctrina de pulso. Heráclito de Tareno opio.

Principales figuras médicas

APORTES A LA SALUD

Page 11: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.

Anexos Complementarios

Page 12: Presentacion ROMA etapa domestica. Evolucion y Tendencia en Enfermeria.